;

Autor Tema: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura  (Leído 360639 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

iesu

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #140 en: 24 de Marzo de 2007, 11:42:07 am »
Para mí es más duro, y conozco los dos planes.... Se ha rebajad un poco en algunas asignaturas... Por ejemplo, civil 1 eran 36 temas, y ahora 24, pero no hay una relación matemática verdadera en cuanto quer al peso, idem de idem... pero se han metido delibre configuración y nuevas asignaturas, como x ejemplo,procesal... Un camelo, insisito, y si el grado no se rebaja, entonces podremos decir que este país sigue siendo una farsa...


Desconectado prudente40

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #141 en: 24 de Marzo de 2007, 12:04:14 pm »
Pero  24 temas   en  un solo cuatrimestre  es mas  duro que  36 en todo un curso  , o no? Por  otra parte  yo he  ojeado el  manual  antiguo de derecho natural y  no tiene  el grado de complejidad del actual de teoria del derecho, que  abarca más conceptos  y es más extenso a la vez . SInceramente creo que  han  puesto el  nivel   más alto  con el  plan  2000 y me parece  muy bien que  exijan conocimientos y capacidad a quien quiera  licenciarse  en  derecho.
Lo que no me parece bien es que  de nuevo  con el  proximo plan rebajen  los créditos y las exigencias  , cuando previamente  nos  hemos   dedicado  con ahinco y esfuerzo a las  materias del plan  2000 . NO veo  correspondencia ni  racionalidad  en esto . Aparte qeu  no  hay   informacion oficial al respecto  sobre  como va aquedar  la cosa . Saludos .

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #142 en: 24 de Marzo de 2007, 13:02:17 pm »
iesu, pero tú te refieres al programa,no? Porque ambos libros tienen 26 temas (tanto del plan antiguo como del plan nuevo).
Yo creo que depende de la asignatura, en Civil los libros son los mismos, y en Administrativo también. Pero, por ejemplo, en Economía ahora hay el de Gimeno, que antes había uno que era traducido y que se entendía muy mal.
Procesal lo que ha pasado es que han dividido en tres. Hay alguna asignatura nueva, que yo recuerde ahora Instituciones de Derecho Comunitario.
Yo creo que ahora exigen más en cuanto a que apenas han sacado temas en asignaturas que antes eran anuales y ahora son cuatrimestrales.
Además que han metido las optativas y las de libre.
Abogada y Doctoranda

iesu

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #143 en: 25 de Marzo de 2007, 12:49:05 pm »
No, Introducción al derecho procesal es nueva (y la verdad,necesaria,porque procesal I no se entendía bien) Yo hablo delos temarios oficiales, y civil I estaba establecido en 36.Deloslibros no hablo,porque depende del autoir, del tipo de letra, etc. ) Pero eso es agua pasada: lo que si dbemos exigir, o almenos manifestar nuestro malestar si no se hace, es que se aplique una matemática cierta, donde las medidas lo sean... y no este cuento de que reducir los cursos (por ejemplo 4) pueda significar ampliar las cargas... En lo único que son ciertos, los cursos, es en lo único en lo que tenemos libre disponibilidad, en cuanto queninguna importancia tiene esa medida, ya que puedes administrarla como desees, dos años en uno, o un año en dos....es decir, que se apliquecon los criterios de Bolonia... Recordad que derecho en Oxford son trece asignaturas... ¿qué va a pasar, que ellos podrán terminar las carrerars y vendrán aquí de jefes, y nosotros, como dijo un ministro, de camamreros y albañiles? Todo esto tiene mas trascendencia que la escolar  que nostros le damos....

comparaciones

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #144 en: 25 de Marzo de 2007, 13:57:44 pm »
Comparar la carrera en un pais como Inglaterra o EEUU con los estudios en los paises que usan la codificación, es como comparar el Titanic con un bocadillo de jamón, más o menos. Pero aparte de eso, vamos tarde en las reclamaciones. ¿Donde están los movimientos estudiantiles? ¿Que hacen los delegados de alumnos además de reunirse para unas copas en Avila? Poca participación tenemos, y si además no la usamos.... !mejor ir comprando vaselina en tarro grande!

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #145 en: 25 de Marzo de 2007, 14:32:50 pm »
Iesu, ¿pero intro a procesal lo que hicieron no fue sacarle temas a procesal I? Me habían comentado compañeros que era así. La verdad es que está bien Intro a procesal, porque es lo básico.
Pues entonces en Civil I te referías al programa.
Es que reducir los cursos va a ser eso, te van a meter más asignaturas. Porque las asignaturas que estudiamos, yo creo que hacen falta todas (aunque se podrían sacar temas, eso si). Y, además, el primer curso será común para todas las carreras. Y lo hacen así porque mucha gente se mete un año en una carrera y resulta que no le gusta, y se supone que es para que no pierda un año a lo tonto... Que mucho tienen que cambiar las cosas, porque compañeros míos que querían hacer enfermería y que no tenían plazas, pensaban en hacer podología y hacer las que tuvieran comunes, para poder cambiarse el siguiente curso para enfermería (ya no vendrían de selectividad, así que en principio no tendrían problema) pero parece ser que no les dejan... O sea, que al final la gente, muchas veces, tiene que estudiar la carrera que puede por no haber plazas (la mayor parte de las veces) o porque no le da la nota de corte.
Yo no sé la desfeita que van a hacer, porque tampoco lo saben ellos. Y las noticias que llegan del ministerio son con cuentagotas. Y en la uned, yo no he leído que se pronunciaran sobre el tema.
Abogada y Doctoranda

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #146 en: 26 de Marzo de 2007, 00:48:23 am »
Por cierto, encontré el siguiente documento. Es largo pero bastante interesante.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada y Doctoranda

VISITANTE

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #147 en: 27 de Marzo de 2007, 17:45:22 pm »


No puedes ver los enlaces. Register or Login

iesu

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #148 en: 28 de Marzo de 2007, 09:57:06 am »
Mile, tú lo has dicho; ni ellos saben qué hacer: entre sus intereses, los de los colegios, bolonia, etc. etc. no saben como cuadrar el círculo. Lo del curso común me parece la mayor de la tonterías: si te equivocas has perdido un año, y no se resuelve ese año perdido si le agregas uno común, más lo ineliminable de derecho. Todo esto es una ficción: no saben si darnos años a 24 meses o meses a sesenta días... Saludos.

ursu

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #149 en: 01 de Abril de 2007, 12:16:33 pm »
Pero... ¿ni siquiera hay una filtración delo que será el borrador de las asignaturas del grado?  ¿Nana, nada, nada saben los delegados... ? ¿Es que no les han hecho una sola pregunta sobrelas asignaturas que debe contener? ¿Es que no tienen una sola noticia? ¿O es que tan uña y carne son delos profesores que todo va en conciliación entre ellos?

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #150 en: 03 de Abril de 2007, 23:48:32 pm »
Ni delegados ni alumnos ni profesores ni Rectores. Nadie sabe nada porque no hay nada. La última noticia es que el Ministerio dice que no va a diseñar directrices generales. O sea, que cada Universidad se las arregle. Quieren que empiecen a aprobarse planes en 2008. Así que la pelota se pasa a las Juntas de Facultad.
Sencillamente no hay nada. De hecho hay menos que antes porque no va a haber directrices generales (yo doy noticia del 30 de marzo).
Salud,
IUS

IESU

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #151 en: 04 de Abril de 2007, 12:54:41 pm »
En el feudalismo, los señores feudales tewnían menos prerrogativas... Precisamente si no hay nada se deducen varias cosas:

1) Que lo de Bolonia selo han pasado por ahí....

2) Que las facultades harán lo que les salga de las narices, es decir, aún más antiBolonia

3) Que precisamente por no haber nada es cuando se debería consultar con todas las partes interesadas, y una parte muy mnuy muy interesada son los alumnos, personas que por serlo (alumnos) no quiere decir que esten en un estado insalvable de minoría de edad... y que podemos tener propuestas razonables...

4) Que aun sin nada nada nada sigue evidenciándose la ausencia de los delegados... Porque almenos podrían infdormar de eso, de q

iesu

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #152 en: 04 de Abril de 2007, 12:57:09 pm »
que no hay nada y no les consultan... Para ser representante colectivo hay que tener vocación... No veo la finalidad de tales delegaciones, porque más sujetos pasivos no podemos serlo...
Gracias por tu información...
¿Esta es la gran reforma que va a transformar la competitivad delpaís?

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #153 en: 04 de Abril de 2007, 19:54:54 pm »
Mira, yo hasta el viernes pasado pensaba que tanto "secretismo" era sumamente anormal. Y fue el viernes cuando comprendí dicha anormalidad: sencillamente es que no hay nada. ¿Es una vergüenza? Lo es. Lo es para todos. Vuestros delegados no saben más que yo, de hecho supongo que sabrán menos, pero sí deberían comunicar lo que (no) saben. Yo, por mi parte, que ni soy delegado ni alumno ni de la UNED he intentado en este foro y en otros lugares ir informando de las cosas más importantes de las que no se suele hablar y que son las que de gran manera van a repercutir durante los estudios (Bolonia) y después de ellos (Ley de acceso). Es vital que vosotros toméis conciencia de ello y que va con vosotros. Que, en realidad, sois principales destinatarios. Cierto que recibís poca información, pero también es cierto que, en general, os movéis poco. Por eso aplaudo aquí tus demandas, quejas y exigencias.
Seguiré comunicando lo que vaya sabiendo.
Saludos a todos,
IUS

iesu

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #154 en: 05 de Abril de 2007, 12:00:34 pm »
IUS, en lo que a ti respecta no hay la menor queja; al contrario, sólo reconocimiento. Sé que no eres parte interesada en esto, y que sin embargo, eres la única fuente de información...  Bueno, parte interesada sí, en cuanto que es evidente que vives el Derecho. Gracias por todo.

Uned-es

  • Visitante
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #155 en: 16 de Abril de 2007, 19:01:18 pm »
Para funcionarios; copio el art. 76 del Estatuto Básico del Empleado Público
“Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismo, en los siguientes grupos:

   Grupo A, dividido en dos Subgrupos A1 y A2.
   Para el acceso a los cuerpos o escalas de este Grupo se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. En aquellos supuestos en los que la Ley exija otro título universitario será éste el que se tenga en cuenta.
   La clasificación de los cuerpos y escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso.
   Grupo B. Para el acceso a los cuerpos o escalas del Grupo B se exigirá estar en posesión del título de Técnico Superior.
   Grupo C. Dividido en dos Subgrupos, C1 y C2, según titulación exigida para el ingreso.
C1: título de bachiller o técnico
C2: título de graduado en educación secundaria obligatoria.”

Disposición Transitoria Tercera. Entrada en vigor de la nueva clasificación profesional
1.- Hasta tanto no se generalice la implantación de los nuevos títulos universitarios a que se refiere el artículo 76, para el acceso a la función pública seguirán siendo válidos los títulos universitarios oficiales vigentes a la entrada en vigor en este Estatuto.

2.- Transitoriamente, los Grupos de clasificación existentes a la entrada en vigor del presente Estatuto se integrarán en los Grupos de clasificación profesional de funcionarios previstos en el artículo 76, de acuerdo con las siguientes equivalencias:

-   Grupo A: Subgrupo A1
-   Grupo B: Subgrupo A2
-   Grupo C: Subgrupo C1
-   Grupo D: Subgrupo C2
-   Grupo E: Agrupaciones Profesionales a que hace referencia la disposición adicional séptima.

3.- Los funcionarios del Subgrupo C1 que reúnan la titulación exigida podrán promocionar al Grupo A sin necesidad de pasar por el nuevo grupo B, de acuerdo con lo establecido en el art.18 de este Estatuto” (se refiere a al Promoción Interna)

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #156 en: 16 de Abril de 2007, 20:48:42 pm »
No me fastidies... ¿¿¿¿¿¿¿¿Técnico Superior se refiere a Ciclo superior de FP???????? A día de hoy, en la administración son iguales una persona que tiene Bachillerato que una que tiene Ciclo Superior de FP. Y no me vale que una persona que tenga Bachillerato tenga menos escala que una con FP.
Aunque ahora que lo pienso, eso me conviene, cuando ascienda al grupo C, luego ya paso directamente al A. Son 2 años que me ahorro. Pero aún así, no me convence para nada.
A mí me parecía mejor la opción de con la mitad de la carrera Grupo B y con la carrera completa Grupo A.
Abogada y Doctoranda

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #157 en: 17 de Abril de 2007, 20:50:59 pm »
Con el único problema de que no hay "mitades de carrera". Por ejemplo, antes en las carreras de cinco años estaban compuesta de dos ciclos: el primer ciclo correspondía a los tres primeros cursos y el segundo ciclo a los dos últimos (el tercer ciclo era el Doctorado). Bien, ahora el primer ciclo es todo el grado, el segundo ciclo es el máster y el tercer ciclo el doctorado. Si todo el grado es el mismo ciclo éste sólo puede dar paso a un grupo. Se dudaba de si correspondería con el A o el B. Ha quedado en el A, pero con la peculiaridad de que el A se ha dividido en A1 y A2. El A1 es el subgrupo superior y el A2 es el subgrupo técnico.
Respecto al nuevo brupo B se accede a través de Técnico Superior de FPII.
Saludos,
IUS

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #158 en: 17 de Abril de 2007, 21:14:54 pm »
Ya, pero se comentó algo sobre el 2º año de las nuevas carreras. Vamos, que desde el ministerio dijeron algo, por eso lo digo. No es que me lo sacara yo de la manga.
Yo más o menos tenía claro que el grupo A sería para el grado. Puesto que ahora el grupo A es para licenciados, ingenieros y doctores. Así que ahora no habría lugar a que el grupo A fuera de máster para arriba o de doctor.
Pero los grupos A1 y A2 no me queda muy claro. ¿Está hecho a vistas de qué? Es que no acabo de entenderlo. Según las funciones a desempeñar. O sea, que yo entiendo que será como ahora los grupos A y B.
Lo que no entiendo tampoco es porqué a los de FPII les ha asignado el grupo B y a los de Bachillerato el C1.
Abogada y Doctoranda

Desconectado IUS

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 556
  • Registro: 16/03/05
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #159 en: 18 de Abril de 2007, 00:25:30 am »
Desde los Decretos de Grado y Postgrado de 2005 todo el grado es sólo un ciclo (primer ciclo), así que eso sigue igual.
El grupo A es Administradores y facultativos. El subgrupo A1 es el superior y el subgrupo A2 el técnico. El grupo B es el ejecutivo. El B1 Administrativo-especialista y el B2 auxiliar.
El grupo B se lo dan a los de FPII porque el Bachillerato no te da formación de administrativo-especialista.
Salud,
IUS