he firmado,pero también podríamos firmar para suprimir ese exámen ridiculo que hay que hacer para poder ejercer de abogado...
Las posibilidades del ejercicio como abogado o procurador no han cambiado con la reforma de Bolonia sino por la Ley 34/2006, 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginY esta ley exige mucho más que un simple examen de acceso.
La firma del manifiesto no sé si va a servir para algo pero está claro que tanto con Bolonia o sin Bolonia, con el título de grado como con la licenciatura, a partir de 2011 no se puede ejercer como abogado o procurador sin haber cumplido los requisitos de la Ley 34/2006 30 de octubre.
Allá por el año 2004 o 2005 cuando se sacó a la luz el proyecto de la ley todos los estudiantes de Derecho deberían haberse manifestado, firmado en contra de la ley.
Yo no tengo muy claro lo que van a traer los nuevos títulos. Pienso que los académicos, docentes e intelectuales tendrán razón con su protesta pero estas razones son muy propias suyas: la pérdida de calidad y el consiguiente nivel de la formación académica, la pérdida de contenidos teóricos, el jurista como técnico en vez de científico. Es la eterna lucha de las universidades como laboratorio dedicado a la investigación y al desarrollo de las ciencias contra administración y las empresas dedicados al funcionamiento de la economía y del estado.
En mi opinión tiene que haber personal para todo, algo menos de los primeros y algo más de los segundos.
En cuanto a Alemania: Conozco el comentario de F. Savater ( quien respeto mucho) al que hace mención el manifiesto pero no es un ejemplo claro.
Alemania ha excluido la carrera de Derecho del plan Bolonia precisamente por otras razones: porque la formación de los juristas YA exige desde siempre aparte de la formación teórica (4 años en las facultades de Derecho), una formación práctica de 2 años en distintos juzgados, tribunales, administraciones, fiscalía y despachos de abogados. Todo organizado y remunerado por el Estado ( o los laender).
Y porque se exige pasar por dos exámenes de Estado, uno antes y uno después. Es decir, el jurista adquiere con la titulación el nivel de unas oposiciones al estado puesto que con esta formación completa los juristas en Alemania pueden después de 6 años acceder al ejercicio de la abogacía o al cargo de juez, fiscal, etc. .........y los que quieren, naturalmente, pueden sacarse el doctorado.