;

Autor Tema: La Unión Iberica o Hispania  (Leído 8553 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #40 en: 07 de Agosto de 2009, 18:06:53 pm »
Estoy de acuerdo. Quizás para evitar que domine este modo de pensar, deberíamos ser todos un poco más integradores y menos despreciativos. Para mí sigue siendo fundamental que las distintas culturas y hablas se utilicen con buena fe no con afán de exclusión, así no sólo serán mayoritariamente aceptadas si no que sería incomprensible el no compartirlas y aprovecharnos de su diversidad y riqueza. Pero tontos hay en todas partes y el problema es que dominan las instituciones y a las instituciones.

2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #41 en: 07 de Agosto de 2009, 18:10:07 pm »
Por ejemplo, el presidente del Barcelona. Ya me callo que estoy muy pesado hoy.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #42 en: 08 de Agosto de 2009, 19:45:32 pm »
A ver Darío: lo de prohibir hablar es imposible incluso con todos los etarras y los de Terra Lliure multiplicados por 100. Es muy difícil tapar millones de bocas y controlar lo que dicen, aunque en las escuelas sí se hace. Reduces el problema a una mera cuestión individual de una situación del tipo: yo hablo el gallego y si me hablan español, contesto en español. ¡Ningún problema!

1.   Que en esta situación cotidiana, pueden darse casos de muy diversa índole y no todos tienen por qué coincidir con lo que tú harías.
2.   Que semejantes situaciones que planteas, no tienen en sí mismas nada de políticas, sino éticas, que por tanto cómo los resuelva cada uno, (tanto si la solución es la tuya, como si es del tipo: “vete a tomar por culo” mientras no lo haga sacando la metralleta o cosas parecidas, es algo políticamente irrelevante, tendrá una relevancia para los dos sujetos enfrentados, o si acaso religiosa, de cara a Dios y los pecados. Desconozco si la respuesta mayoritaria es del tipo: “vete a tomar por culo”, o si es del tipo lo que tú planteas, pero es absolutamente indiferente de cara al problema político.
3.   El problema viene más por los efectos que producen esas leyes de imposición del castrapo, (tres al caldeiro, ¿recuerdas?) que para empezar, según me dicen mis amigos gallegos no es el gallego de toda la vida, sino algo que se inventó Fraga para fardar de que hablaba gallego. Tales efectos son la amputación del español escrito, tanto en las aulas como en las administraciones, haciendo de ese modo que se pierdan el gallego de toda la vida, como el español, en el sentido de que tal política de imposición, lo que hace es analfabetos en las dos lenguas. Por si con las leyes educativas no fuera suficiente, encima se dificulta enormemente la difusión por escrito del español, cuando la mayoría de los padres, votó por el español. El tema es que a la comunidad castrapohablante se la considera sujeto político, pero no así a los gallegohablantes del gallego de toda la vida, ni a los hispanohablantes. El tema es que habiendo tres comunidades lingüísticas, Galicia para los políticos, solamente es una parte de la población. Y lo mismo puede decirse de Baleares.

En cuanto a tu segundo párrafo:

1.   Olvidas el problema cultural y, el problema de que sólo a una parte de la población se la considere sujeto político.
2.   Sólo consideras el supuesto típico que usan los nacionalistas, para demostrar que no lo son, pero olvidas el hecho de que se restringe enormemente la expresión escrita en español.
3.   Olvidas asimismo, que con monarcas centralistas como Felipe V y Carlos III, España vivió momentos de gran prosperidad política y social.

Y en cuanto a tu tercer párrafo, sabe que por conservar esa “pluralidad” las arcas del Estado están vacías, el Ejército hecho unos zorros, la Guardia Civil sin inhibidores, lo que facilita enormemente la tarea de los terroristas. ¿Qué pasa? Que para gastos necesarios de seguridad, escoltas, etc. para eso no hay dinero, pero para eso  que tú llamas pluralidad y yo imposición, para eso siempre hay dinero.

Empiezo a creer que no hay crisis.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #43 en: 09 de Agosto de 2009, 11:30:40 am »
En cuanto a tu crítica contra los madrileñós, claramente no se sostiene. No hay una gran beligerancia con este tema. Hay rótulos en Madrid que están en catalán y nadie les multa, ni hay una ley prevista para este tema. A los médicos para nada se les exige saber español, sino simplemente ser buenos médicos, hay centros donde los niños pueden estudiar en catalán, perfectamente y sin tanta gilipollez de adoctrinamiento y finalmente, ¡quién fuera residente en Madrid para poder disfrutar de las emisiones radiofónicas, del único que lo cuenta todo! Federico Jiménez Losantos.

Mira yo fui al Corte Inglés y a la casa del libro de Barcelona, y por culpa de unos cuantos panfletos en catalán, la oferta bibliográfica no tenía ni de lejos la calidad que la que tienen las librerías de Madrid, donde hay absolutamente de todo. Donde hay hasta panfletos en catalán, pero eso en la panfletería, lógicamente. Pero los hay tanto como en Barcelona, pero es lógico que estén en un sitio especial, sin mezclarse para nada en librerías donde uno espera encontrar de todo.

Ya es tremendamente absurdo tener que explicar esto a alguien que no se ha tomado la molestia de enterarse, pero bueno.

El Consejero Anxo Lorenzo dice que "todavía" se considera en Galicia más útil el español. (A juzgar por el referéndum gallego sobre la lengua en la escuela). De modo que, primero prometen, luego, para dárselas de "guay", y para ganar tiempo, les consultan y finalmente, cuando dicen que no al Castrapo, poco menos que les llaman idiotas por no haber contestado lo que ellos querían y lo que intentaron con todas sus fuerzas que contestaran, vulnerando la neutralidad de la autoridad educativa, censurando a Galicia Bilingüe, amenazando (pim pam pum) a su Presidenta, con los liberados sindicales orquestando estas infames campañas, todo menos dejarles en paz estudiar en español.

El término "todavía", lo que amenaza es más lavado de cerebro, más coacción, más restricción cultural, más dinero para todas estas estupideces.

Porque insisto: para los cotarros liberticidas de Zapatero siempre hay dinero. Tenía razón cuando decía que no había crisis. No la hay para seguir derrochando en televisiones públicas, no la hay, cuando del presupuesto de restricción cultural hacia el español, no se recorta ni un euro, no la hay cuando sigue habiendo dinero para liberados sindicales, no la hay cuando se siguen dando miles de millones para el PER, deudas históricas y demás, no la hay, cuando se siguen destinando miles de millones en políticas educativas que no han producido más que fracaso escolar, especialmente en las Comunidades donde se restringe el español. 
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #44 en: 10 de Agosto de 2009, 09:08:42 am »
Amigo Simple, te considero una persona "formada", si bien en algunos aspectos demuestras estar poco "informada". En concreto, en el tema de Galicia te sugiero que indagues, estudies y te dejes de historias que te cuentan tus amigos, el hecho lingüístico está muy lejos de lo que afirmas. En Galicia desde las Cantigas hasta Rosalía la lengua escrita casi desaparece, desde Rosalía hasta el 36 florece, y a "longa noite de pedra" por desgracia nos tuvo postrados y gracias a los gallegos de la diáspora podemos leer obras que de otra forma se hubieran perdido. El gallego ha resistido y ha llegado a nuestros días como lengua del pueblo, de los campesinos, de los trabajadores, la burguesía en su mayor parte rendía pleitesía al castellano. Te repito una vez más que en este tema tu planteamiento no es el correcto. En cuanto al florecimiento cultural del Imperio de Felipe II, CarlosIII, etc... hasta la dictadura de Franco  a Galicia la han dejado de lado, poco les debemos los gallegos a los próceres de la patria, sí emigración, trabajo y aislamiento. En pleno siglo XXI estamos a la cola en vias de comunicaciones, el ferrocarril es absoleto, el Ave una utopía llena de promesas y promesas, y la autovía de la meseta se cae a pedazos (tardó veinte años en construirse). Con todo esto hay más gallegos fuera de Galicia que en nuestra tierra.   Salud y buen verano.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #45 en: 10 de Agosto de 2009, 09:51:25 am »
Interesante este último planteamiento.

La parte del gallego o castrapo, ya digo que es lo que me dicen, que es como cuando el meterólogo dice que lloverá. En principio me lo creo, pero realmente el gallego es algo que no he estudiado, aunque cuando alguien habla gallego por la tele, le suelo entender casi todo lo que dice. Y en el caso de Fraga, sí que puedo decir que me resulta como de coña. Puede que no lo sea, pero me suena a algo que no es gallego, sino más bien, castellano, con algunos giros como para parecer que habla gallego. Eso en el caso de Fraga.

A otros, les entiendo perfectamente y no me he fijado si es como de coña o si es como tú dices.

No es lo mismo que se conserven tales o cuales obras, que esa obsesión por amputar el español que hay actualmente en Galicia, Cataluña y Baleares. Eso son concesiones al nacionalismo totalitario y eso se paga, y tiene un precio, los atentados terroristas. Y lo estamos viendo en Baleares. Eso es además un genocidio cultural, que sólo aprovecha a los de siempre. No soy partidario de prohibir nada, ninguna de las manifestaciones culturales, pero menos soy partidario del circo que ha organizado Feijóo sólo para no permitir a los alumnos que lo desean, educarse mayoritariamente en español. Gente ésta que, para nada quiere privar al que se maneje mejor en Gallego, de educarse en gallego. Claro que, de todas formas es un debate algo estéril, porque la educación de todas formas está por los suelos gracias a las leyes educativas que ha habido.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #46 en: 10 de Agosto de 2009, 10:10:16 am »
Simple en cuanto a Fraga, decirte que casi no se le entiende, ni en gallego ni en castellano. Feijoo, está aterrizando, y en cuanto al gallego veremos como termina la contra-reforma. La imposición no lleva a nada, si bien la lengua debe protegerse y con ella el derecho a utilizarla (tanto gallego como castellano, ésta última tiene protección urbi et orbe y pocos se rasgan las vestiduras, y el gallego está en inferioridad secular y por tanto la administración pública tiene del deber de promoverla y conservarla). En la esfera privada que cada uno emplee la que le venga en gana. (No estamos hablando de nacionalismos, creo que queda suficientemente claro).  Saludos.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #47 en: 10 de Agosto de 2009, 10:17:24 am »
De nacionalismos no, pero hay quien sin serlo, les compra las mercancías...

Sacar el español de lo público... ¡no! ¿Por qué? Es más: ¿por qué no se exige en las oposiciones en las Administraciones de toda España, el español hablado y escrito?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado ecaqui

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 358
  • Registro: 31/05/07
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #48 en: 10 de Agosto de 2009, 10:29:14 am »
Para tu tranquilidad te diré que una de las primeras medidas de la contra-reforma de Feijoo ha sido eliminar la exigibilidad del gallego en las pruebas de acceso a la administración pública gallega. Ya puedes presentarte a cualquier oposición de la Xunta, seas de Ibiza o de Écija, optativamente podrás utilizar como lengua gallego o castellano (no quiere decir que personalmente esté de acuerdo, -es lo que hay en este momento-). Esta es la realidad gallega. ¿Más tolerancia? (En Galicia podríamos decir "mexarán por nós e diremos que chove". Seguro que me entiendes a la perfección.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #49 en: 10 de Agosto de 2009, 23:06:14 pm »
Amigo Ecaqui:

Puede que la realidad gallega sea distinta a la apisonadora que hemos vivido en Baleares. Dicho esto, creo que con las gallescolas se cometieron algunos abusos. Ahora no me acuerdo, porque lo leí hace mucho.

Quizá equivocadamente, supuse que era algo parecido a este rollo del catalán.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado DARIO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 447
  • Registro: 29/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #50 en: 11 de Agosto de 2009, 20:44:06 pm »
Simple, ¿por que lo entiendes ahora que te lo ha dicho Ecaqui y no cuando te lo he dicho yo, mucho antes?. Si es que llevo intentando decirtelo todo este tiempo; yo no juzgo la realidad de Baleares sencillamente porque no la conozco, y tu has hecho lo propio con la de Galicia sin conocerla. ¿Recuerdas mi primer post en este hilo?. A él te remito, cuando te dije que tu pensamiento provenia de tu antinacionalismo rampante y de tu desconocimiento de la realidad gallega... y ahi te me mosqueaste.

Expuse la realidad gallega, con conocimiento de causa, y me la rebatiste amparado en no se que opiniones de algun conocido tuyo. Tambien creo recordar que critique, y bastante, la politica lingüistica del BNG, lo que incluia las galescolas, simplemente porque creo que no son necesarias si quieres educar a tu hijo en gallego. Aqui en Valencia que es donde vivo a pesar de ser gallego, se puede estudiar en linea en castellano o linea en valenciano, a eleccion libre de los padres en el 90% de los casos (el otro 10% se debe a que se hayan agotado las plazas en una u otra linea), y te puedo asegurar que en Valencia tampoco hay ningun problema, y te lo digo con mucho conocimiento de causa, pues hace años que trabajo en un centro educativo publico y no hay nada ni parecido a una imposicion de ninguno de los idiomas. Por eso decia y sigo diciendo, la pluralidad bien entendida enriquece. Te dire mas: el escoger una u otra linea no significa que todas las asignaturas se impartan en dicha lengua, garantizando una enseñanza plurilingüe. En Galicia, ocurre exactamente lo mismo si no han cambiado mucho las cosas: es imposible que te impartan todas las asignaturas en el mismo idioma, lo que asegura el conocimiento y manejo de ambas lenguas. ¿Mejor o peor, dependiendo de la capacidad de cada alumno y de lo bien o mal que esté el sistema educativo?. Pues si, pero eso es general y no tiene que ver con el idioma.

Yo solo puedo hablar de lo que conozco, y en este caso, conozco dos territorios, Galicia y Valencia, en donde existen por ley dos lenguas oficiales... y en estos territorios, toda esa "batalla de lenguas" que planteas no es mas que pura entelequia. Es mas, siendo castellanohablante y teniendo que aprender ambas lenguas vernáculas por venir de fuera, no puedo por menos de reconocer que si hay alguna de las dos lenguas que parte en inferioridad de condiciones, esta no es precisamente el castellano, de cuya robustez y asentamiento en las Españas seria de muy necios dudar. De ahi las politicas de fomento y difusion de la lengua propia, que no puedes confundir con IMPOSICION, porque salvo algun caso aislado que no conozca, no la hay.

No conozco los otros tres territorios en los que hay lenguas cooficiales (Cataluña, Pais Vasco y Baleares), quiza sea en donde haya mas presion nacionalista, pero tengo amigos que viven y trabajan alli, castellanohablantes y funcionarios publicos, y no tienen ningun problema.

En mi opinion, deberiamos centrar nuestras energias en intentar resolver los verdaderos problemas de la gente (no nosotros, se entiende, sino a quienes le compete) y no en ver molinos de viento donde no los hay , a modo de Don Quijote.

Un saludo.
DARIO

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #51 en: 11 de Agosto de 2009, 20:59:42 pm »
No dejas de tener tu parte de razón, lo reconozco. No es ésta droga dura de aquí, aunque no sé si por mantener la presión mediática o por equivocación, se nos ha transformado una tipología de problema nacionalista, en la única posible. Pero luego empiezas a ver que no es así y, bueno, perdona el malentendido.

Pero no, las leyes no son las mismas, ni el rodillo se aplica de la misma manera, ni es siempre implacable, ni es verdad que siempre avance y nunca retroceda. En algunos sitios, como Baleares, esto es así. Otra cosa es Galicia, Vascongadas o Valencia. Es cierto que, la forma de aplicarlo aquí, ha conseguido que cada pasito en el sentido de extender el uso de una lengua (incluso sin menoscabo de la otra) se haya visto como ese ogro que no es. Que es aquí, pero que no necesariamente es en todas partes.

¡¡Joder, el lobby hispanohablante funciona mejor de lo que yo creía!! Y mejor que va a funcionar.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado DARIO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 447
  • Registro: 29/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #52 en: 12 de Agosto de 2009, 14:44:04 pm »
¿Pero es que lo dudas?, el castellano esta firmemente arraigado en la cultura de la peninsula Iberica. Vamos, ni aunque Cataluña fuese independiente el castellano dejaria de tener alli su importancia. ¿No es acaso Portugal independiente desde hace 800 años, y el castellano es alli la segunda lengua?. Pues eso, que lo de que el castellano esta perseguido es muy dificil de creer. Otra cosa es que haya quien quiera imponer otra lengua desde el argumento de que esta en inferioridad; eso puede que pase o no, ahi yo solo puedo hablar de lo que conozco. ¿En Cataluña y Baleares hay imposicion?, eso lo tiene que decir la gente de alli, que lo viva. Si hay imposicion, sea de una lengua u otra, es condenable en todo caso. Si hay fomento de una lengua que esta en situacion minoritaria pero no imposicion, es loable el esfuerzo.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #53 en: 12 de Agosto de 2009, 15:57:32 pm »
El español es una cosa, y otra el desamparo creciente de los que lo hablamos y lo escribimos aquí en Baleares. En mi caso, no tengo nada que perder, pero hay muchísima gente que no podrá tener un manejo correcto de su lengua, oral y escrito, (sobre todo escrito) si ésta es el español.

Sin ir más lejos, las comunicaciones del Colegio de Abogados las recibo en catalán, (menudos cabrones, je je je) sin que me hayan preguntado para nada en qué lengua quería las comunicaciones.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #54 en: 19 de Septiembre de 2009, 09:17:13 am »
¿Tenemos que aprender mucho de Portugal?

Pues es curioso, porque Portugal nos acompaña en todas las listas. A la cabeza del fracaso escolar y en la cola de los índices económicos.

Esto es otra intoxicación mitológica, como la que periódicamente lanzan los patrioteros argentinos sobre las Malvinas. Pero el problema no es Portugal o quién debe cuidar a los pingüinos: el problema son las recetas bananeras en España y en Hispanoamérica, que van de cabeza a la catástrofe. No es casualidad que todo este bloque hispano esté a la cabeza del fracaso escolar y en la cola en las cuestiones económicas. 

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #55 en: 19 de Septiembre de 2009, 15:32:29 pm »
Pues la verdad es que leyendo tus diversas (es coña lo de "diversas" clarostá) aportaciones por el foro y para ser coherente, para tí el "fracaso escolar" debería ser entendido como un éxito...

A mí esto del "fracaso escolar" me parece una memez y mucho más localizarlo... Lo que hay es un fracaso educativo a nivel mundial, producto de la aparición de las nuevas tecnologías que nos agilipollan a todos y a los menores mucho más...
El problema no es que los niños y jóvenes fracasen escolarmente (el sistema educativo es simplemente un sistema creado por una sociedad que mide el éxito a partir de números, el sistema educativo actual aquí y en Pequín, no reconoce ni recoge aspectos tan cruciales e importantes para el desarrollo del niño como son la creatividad y, es evidente, que la "creatividad" de los jóvenes en general (aquí y más allá) es entre nula e inexistente...¿Para qué ser creativo en un entorno que te lo da todo hecho?).
No hay más que echar la vista atrás y comprobar los niveles de creatividad e imaginación que tenían los niños de generaciones pasadas.

De todas maneras el sistema educativo lleva en este país y en el mundo entero fracasando hace muchos años...Desde que se supeditó y adaptó este sistema educativo al niño en vez de hacer que fuera el niño el que se adaptase al sistema educativo...El sistema educativo debe ser reflejo de los otros sistemas que se encontrará el niño en su vida adulta. El sistema económico, el laboral, el profesional etc no se adapta a la persona sino que tiene que ser ésta quien se adapte a estos sistemas y construya su vida (por desgracia) a partir de éstos.
El aprendizaje del niño se inicia con un sistema educativo demasiado protector que no le da las armas necesarias para enfrentarse a los sistemas a los que se verá abocado...No hay sólo un fracaso escolar hay un fracaso de adaptación a todos los niveles.
El sistema educativo no puede ser democrático ni protector para con el niño...
Resumiendo: el actual sistema pedagógico se crea para educar a niños retrasados mentales, o sea que podemos hablar de un éxito del actual sistema escolar pues consigue crear lo que se propone: subnormales (y perdón por lo poco políticamente correcto del término).
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #56 en: 19 de Septiembre de 2009, 20:45:50 pm »
Todo fracaso social, es un éxito de la clase política española. ¡Por supuesto! Esta gente sigue la línea del cuanto peor, mejor. Cuanto peor para el pueblo, mejor para ellos.

Alguien dijo que debíamos imitar a Portugal: en algo les debemos estar imitando, cuando estamos a la cola de todos los indicadores buenos y a la cabeza de todos los malos. A esto me refiero.

Lo que decía, es que no veo que Portugal haya sido un modelo de éxito social, sino más bien todo lo contrario: nos ha debido copiar muchas recetas bananeras, o viceversa, porque está a la cabeza de los fracasos sociales, junto con España.

Me da que Portugal copia a España y España el bananerismo de Lula, Kirchner, Castro, Chávez y Morales. Hemos creado una nueva escuela: la internacional Iberobananera.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.