;

Autor Tema: Eª del Estado de bienestar.  (Leído 3154 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Eª del Estado de bienestar.
« en: 09 de Agosto de 2009, 18:25:22 pm »
Hola, ¿alguien podría decirme qué tal los apuntes de Eª del Estado de bienestar de esta página web?. ¿Es difícil esta asignatura?, ¿la puedo sacar con esos apuntes?. Muchas gracias.


Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #1 en: 09 de Agosto de 2009, 18:38:25 pm »
los apuntes no los he visto, ni siquiera he estudiado los temas. los imprimi y los leere un par de veces.

manejan terminos economicos. lo demas se vera en septiembre.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #2 en: 09 de Agosto de 2009, 18:46:42 pm »
Esa asignatura me quedé a mí para el curso siguiente (a la segunda matriculación la superé). El primer año que me matriculé no entendía nada, todo de memoria, y monté un pollo de narices (sólo puede superar el primer parcial, el segundo parcial no pude con él y me quedó enterita).

Entonces se me ocurrió una estrategia realmente brillante, yo creo......no toqué en el segundo año de matriculación ni apuntes ni manuales y en el examen puse en la mitad del examen lo que dice la sección de economía del periódico EL PAIS, y el la otra mitad lo que pone el priódico EL MUNDO ......PUES BIEN 5.50 de nota !! (eso fue lo que hice durante ese curso segundo, dedicarme a leer esas secciones en ambos periódicos, y me sirvió para aprobar incluso entendía más cosas)

En plan viejo se llmaba ECONOMÍA POLÍTICA, pero es lo mismo.......y curioso, lo HACIENDA PÚBLICA la superé a la primera, y es su prima hermana, yo creo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado reyarturo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 411
  • Registro: 07/08/06
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #3 en: 09 de Agosto de 2009, 19:04:56 pm »
Amigo palangana, creo que estás equivocado. Economía del Estado del bienestar es una optativa, y por tanto cuatrimestral.

Yo la hice el año pasado y la verdad es que al final se me hizo un poco pesadita. ¿Motivo?, pues que la bibliografía consta de una recopilación de artículos  (que te descargas del curso virtual)sobre los temas incluidos en el temario y que no hay que aprenderse, sino quedarte con el razonamiento. Además, tienes una guia didactica en la que te plantean una serie de preguntas y un comentario del profesor para hacerte reflexionar. Además en el curso virtual el tutor plantea varias actividades, "voluntarias", pero que suman puntos al examen (un máximo de 2,5, si mal no recuerdo) y que el profesor resuelve, pero que suelen caer tambien en el examen. Por tanto, tienes que llevar para adelante la bibliografia, la guía didactica y las actividades del curso virtual. Ya te digo, que al principio me resultaba atractiva, pero al final le tomé una antipatía que estaba deseando aprobar o suspender para no matricularme más en ella.

Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #4 en: 09 de Agosto de 2009, 19:12:58 pm »
No, equivacado exactamente no......se llame como se llame, no deja de ser economía, y de la única forma que entendía algo de lo que tenía memorizado es leyendo los periódicos y luego en el examen puse virtudes y defectos del intervencionismo, virtudes y defectos del liberalismo económico con ejemplos (eso viene en los periódicos) y con mis palabras y me aprobaron !!

Pero me extraña que no haya nada de esto como asignatura obligatoria en plan nuevo, lo que no sé es como se llamará.

De todas formas, repito, me refiero a como yo lo hice en plan viejo.......habrá cambiado el temario entonces.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #5 en: 09 de Agosto de 2009, 19:13:37 pm »
la respuesta del compañero  reyartuo es la buena.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #6 en: 09 de Agosto de 2009, 19:15:20 pm »
LA MÍA TAMBIÉN....en la medida que permitió entender más y aprobar, y en la medida que me refería a plan viejo, y así lo indiqué, precisamente para cuarme en salud   :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado mjcg

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 278
  • Registro: 23/08/07
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #7 en: 09 de Agosto de 2009, 19:21:08 pm »
Sigue existiendo la cuatrimestral Economía Política como obligatoria en segundo curso del Plan Nuevo. Además tenemos como optativa Economía del Estado de Bienestar.

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #8 en: 09 de Agosto de 2009, 19:27:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LA MÍA TAMBIÉN....en la medida que permitió entender más y aprobar, y en la medida que me refería a plan viejo, y así lo indiqué, precisamente para cuarme en salud   :)

vale,vale 99% reyarturo 1% palangana  :)

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #9 en: 09 de Agosto de 2009, 19:37:48 pm »
Anda que vaya contienda se ha desatado, la culpa la tengo yo por haber iniciado el mensaje, jajaja. Sin perjuicio de todo lo dicho, sabría alguien decirme si es posible aprobar con los apuntes de esta página. Muchas gracias.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #10 en: 09 de Agosto de 2009, 19:39:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
LA MÍA TAMBIÉN....en la medida que permitió entender más y aprobar, y en la medida que me refería a plan viejo, y así lo indiqué, precisamente para cuarme en salud   :)

vale,vale 99% reyarturo 1% palangana  :)

NO, 100 % reyaturno.......y 100% palangana, en la medida que tanto en la OPTATIVA de la que habláis, como en las asignaturas ECONOMÍA POLÍTICA DE PLAN VIEJO, incluso HACIENDA PÚBLICA DE PLAN VIEJO hay muchas cuestiones comunes. Pero con independencia de que exista una mayor coincidencia de temario o menor........me refiero al entendimiento, que ciertas cuestiones (subsidios, subvenciones, prestaciones, decho de consumidores, principos rectores de la política social y económica que la CE tiene positivados, el intervencionismodel Estado, o el liberalismo etc etc ) pues es mayor cuando se se ven casos de la vida práctica y de todo eso viene información en los periódicos........lo que te hará indentificar las distintas problemáticas, adquiririr vocabulario, la reflexión etc etc ;  :) ;); y CUIDADO, que cuando me equivoco soy el primero en reconocerlo, pero no es el caso.....pero hay que quere entender, claro .

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado reyarturo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 411
  • Registro: 07/08/06
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #11 en: 09 de Agosto de 2009, 22:15:27 pm »
Venga. Vamos a polemizar.  ;D ;D

Creo que el temario de economia del estado del bienestar es distinto a  lo que plantea el compañero Palangana. No se habla nada ni de liberalismo económico ni de principios rectores, ni nada parecido.
Se trata  de analizar las politicas de vivienda, educación, sanidad, igualdad, pensiones, etc, es decir, se supone que te conoces ya todos los conceptos económicos y se trata en cierta manera de aplicarlos a las diferentes políticas de bienestar social.

En cuanto a los apuntes, los dezconozco, pero te recomiendo que te los bajes y tambien las lecturas recomendadas del curso virtual. Así puedes compararlos y tomar tú mismo la decisión. Ten tambien en cuenta que en esta asignatura las actividades del curso virtual son indispensables

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #12 en: 09 de Agosto de 2009, 22:27:18 pm »
Y todas esas políticas, o algunas de ellas, como vivienda, educación, derecho al trabajo, a la sanidad o a la salud etc pues se llevan a cabo mediante políticas sociales, estando algunas de ellas (como vivienda o derecho al trabajo, si no recuerdo mal) positivados en los principos rectores de la política social y económica del Estado (CE 78). Y muchas veces, los medios materiales y económicos para llevarlas a cabo o, al menos hacer todo lo posible para que se lleven a cabo (obligación del Estado, DEL ESTADO DEL BIENESTAR), pues son mediante impuestos, subvenciones, subsidios, vivendas de protección oficial, desempleo, cuestiones de baja seguridad social, el gasto público etc etc

Y repito, con independecncia de una mayor coincidencia de materia o programa de la asigantura.......leer estas secciones de los periódicos que menciono, u otros, pues ayuda bastante.

Y repito, estas políticas que llevará a cabo el Estado, pues no serán iguales si estamos en un Estado intervencionsta, que liberal ....

Y repito, Economía Política y Hacienda Pública (plan viejo), y Economía del Estado de bienestar tienen muchas cosas " conexión".
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #13 en: 09 de Agosto de 2009, 22:33:56 pm »
Ah, y por supuesto el propio Derecho, como medio material de influir en el mercado y en la realización de esas políticas.......un Derecho Administrativo de política urbanística muy estricto, pues beneficiará al medio ambiente, pero igual encarece el precio del suelo, o disminuye el trabajo (mano de obra), o hace que aumente la demanda de alquiler, pero no de adquisición etc etc, por ejemplo.

El derecho, lo político, lo sociológico y lo económico está relacionado (no son islotes, es un todo) y lectura de esas políticas y esas cuestiones en la prensa ayuda,........otra cosa es que nos creyamos lo que dice la prensa, que hay que estar majar, con todo mis respetos, pero se adquiere vocabulario y se identifica mejor las distintas problemáticas.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado reyarturo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 411
  • Registro: 07/08/06
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #14 en: 09 de Agosto de 2009, 22:51:08 pm »
Claro, pero la asignatura se llama "Economía del Estado del Bienestar" y se supera contestando unas preguntas en un exámen y las respuestas que das tienen que hacer entender al profesor que corrige que has leido y asimilado las lecturas recomendadas, no que lees con frecuencia los periódicos, por mucha perspectiva que te den y mucha cultura general que puedas adquirir. Te digo ésto último porque el año pasado se dió el caso de un compañero que se "enrolló" en el examen escribiendo no se cuantas páginas y le suspendieron porque no demostraba que hubiera asimilado los conceptos que se pedían.
Por supuesto que todo en el Derecho está relacionado y se pueden encontrar relaciones civilísticas, administrativas, constitucionalistas, etc. en la temática de las políticas de bienestar social. Pero lo que piden es lo que piden y no otra cosa.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #15 en: 09 de Agosto de 2009, 23:02:18 pm »
En fin, que quien no quiere entender, pues nada......yo no he dicho que haya que poner lo que dicen los periódicos, aunque YO sí lo hice (en modo de ejemplos reales, y me aorobaron con 5.50 Economía Política y 5.75 Hacienda Pública), yo lo que digo es que te familiarizas con una terminología, te entra mejor la materia, ayuda a reflexionar, a indentificar las problemáticas etc etc , nada más, y ni siquiera he hablado de que dé más o menos cultura los periódicos, eso lo dices tú. Es más, los aborrezco, como a la tele y la radio.

Yo, por ejemplo, en urbanismo (vuestro Adminisrativo 4) pues me leía los casos de corrupción y prblemas urbnanísticos, y me ayudó bastante.....pero aquí nada es obligatorio, ni intento imponer mis teorías, ni digo que sean mejores o peores, sólo digo que a mí me fue bien, y ya está, no es más.

Y por eso dije 100% de razón reyaturno .....y 100% de razón palangana. Tú en la denominación de la asignatura y el ser optativa , y yo en el modo de preparación en la medida que me fue bien, y en la medida que hay "conexión" en lo que hace a parte de la materia y al entendimiento.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado reyarturo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 411
  • Registro: 07/08/06
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #16 en: 09 de Agosto de 2009, 23:09:08 pm »
Perdona, amigo palangana, pero  el problema aquí no es querer o no querer entender.

Estamos ambos de acuerdo en que es bueno e instructivo ampliar conocimientos con casos reales. Tu has puesto el ejemplo de urbanismo. Yo estoy ahora con Administrativo III (Contratos del sector público) y tambien ando buscando pliegos de condiciones generales y particulares, adjudicaciones provisionales y definitivas, etc., en los perfiles de contratantes de los ayuntamientos. El único punto de polémica que veo entre nosotros es que tú afirmas, y no dudo, que conseguiste aprobar la dichosa asignatura solo con la información que sacabas de las noticias de prensa. Pues enhorabuena.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #17 en: 09 de Agosto de 2009, 23:18:34 pm »
De eso nada, vuelve a leer mi primer post.......dije que el primer año de cursar la asignatura hice una memorización pura y dura, y no entendía nada de nada, y así monté el pollo que monté en el examen. Fue en la segunda matriculación (segundo año de cursar la asigantura) cuando me dediqué a leer prensa en ese sentido .....y toda esa memorización empezó a cobrar sentido, y por eso el 5.50 en Economía (que es una mediocridad) y por el eso el 5.75 en Hacienda Pública (que es otra medicridad) , pero me sirvió para superarlas (sólo era un complemento de la preparación, nada más) y para entenderla algo mejor.

Si acritud compañero, que sólo estamos hablando, y no se nos vaya a ir esto de las manos......nada más lejos de mi inención.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado jrlo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 99
  • Registro: 28/07/07
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #18 en: 10 de Agosto de 2009, 07:17:06 am »
Palangana eres un lioso, Economia del Estado de Bienestar es una optativa y  la que estás montando sobre Economía Politica, el País, los periódicos, la forma palanganera de aprobar las asignaturas y demás elucubraciones para los que no tienen otras cosas en que pensar debe ser asignatura s de una carrera nueva que tu te has inventado.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Eª del Estado de bienestar.
« Respuesta #19 en: 10 de Agosto de 2009, 12:27:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana eres un lioso, Economia del Estado de Bienestar es una optativa y  la que estás montando sobre Economía Politica, el País, los periódicos, la forma palanganera de aprobar las asignaturas y demás elucubraciones para los que no tienen otras cosas en que pensar debe ser asignatura s de una carrera nueva que tu te has inventado.

No, no soy ningún lioso, sólo he dado mi opinión y he dicho como me fue bien con las asiganturas Economía Política y Hacienda Pública, que tienes cuestiones en común con Estado del Bienestar.

Y repito, que complementar los estudios con lectura en los periódicos de casos reales a mí sí me ha ayudado. Por eso mismo sólo entre finales y parciales he suspendido cuatro exámenes en la Carrera, que no es ningún logro ni orgullo, pero tampoco es que me haya ido mal. Pero aquí nada es obligatorio, que cada uno adopte el método de estudio que le venga en gana y vaya bien.

Ya sé que "Estado de Bienestar" es una OPTATIVA de plan nuevo DE 200O.....y a mí qué, como si es un cursillo de primeros auxilios en plan de Bolonia.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.