Bueno, no es por polemizar, compañero.......pero debe entenderse que con esos térmisos "asquerosos, amargados, ineptos etc" no se va a lograr nada y no es de recibo en mi opinión. Es evidente que algo está pasando. Siempre fue un Departamento estricto y peculiar (le gusta que se estudie por sus Manuales) , pero fue en otros tiempos más cercano y más justo y coherente. No sé lo que es, si igual han leído descalificativos que les han sentado muy mal o lo que es, pero es evidente que cada año sus exémenes son más insalvables, aunque se sepa las LEYES como el padre nuestro, sencillmante porque no las preguntan. Yo no tuve problemas con ellos y los saqué con notable a la primera, pero es que no tiene nada que ver con esto que preguntan ahora, que teniendo yo una base creo correcta de esta asigantura no sé ni qué están preguntando, ni siquiera sé en qué LEY podría encontrar la respuesta.....
Creo que un escrito educado, motivado y fundado, con términos propios de quienes pretendemos el día de mañana llegar a ser juristas podría ser un punto de partida. Explicar nuestras inquietudes, explicar que queda respetada la libertad de cátedra, expresión y opinión que les asiste, pero que se está realizando un esfuerzo por entender la materia, LA LEY, los principios y fuentes, y nada de eso es materia luego de examen, con lo que el esfuerzo difícilmente se verá recompensado. Quizás no se trate de bombardear la Cátedra o el Decanato de escritos, sino dos únicos escritos respetuosos firmados por la mayor cantidad posible de alumnos. Un saludo.