Hola Francisco!
Muchisimas gracias por responderme. No se como pude formular la pregunta, pero no me expresé bien.
Mejor realizo una pregunta nueva, a ver si esta vez la formulo bien.
Tengo que comentar un texto de la Nueva Recopilación de Felipe II en 1567. Mi duda es la siguiente. Me preguntan las fuentes del comentario siguiente:
“Don Fhilippe por la gracia de Dios, Rey. Sabed que por las muchas y diversas leyes, pragmáticas, ordenamientos, capítulos de cortes y cartas acordadas, que por nos y los Reyes nuestros antecessores en estos reynos se han hecho, y por la mudança y variedad que cerca dellas ha avido, corrigiendo, enmendando, añadiendo, alterando lo que según la differencia de los tiempos, y ocurrencia de los casos ha parescido corregir, mudar y alterar: y por que ansí mismo algunas de las dichas leyes, o por se aver mal sacado de sus originales, o por el vicio y error de las impresiones, están faltas y diminutas, y la letra dellas corrupta y mal enmendada. Y otro si en el entendimiento de algunas otras de las dichas leyes, han nacido dubdas y dificultades, por ser las palabras dellas dubdosas, y por parecer que contradezian a algunas otras, y que ansí mismo algunas de las dichas leyes, como quiera que fuessen claras, y que según el tiempo en que fueron fechas y ubicadas, parescieron justas y convenientes, la experiencia ha mostrado que no pueden ni deven ser executadas; y ansí por los procuradores destos reynos en cortes, y por algunas otras personas zelosas del bien y beneficio publico fue pedido y supplicado al Emperador y Rey mi señor, que mandase reduzir y recopilar todas las dichas leyes y que se pusiessen debaxo de sus titulos y materias por la buena orden y estilo que conviniesse, quitando lo que fuesse superfluo y añadiendo y enmendando enellas lo que conviniesse; las cuales queremos que de aquí adelante no tengan authoridad alguna, ni se juzgue por ellas, sino solamente por las deste libro, guardando en lo que toca a las leyes de las siete partidas y del fuero, y lo que por la ley de Toro esta dispuesto y ordenado. En Madrid a quatorze dias del mes de marzó de mil y quinientos y sesenta y siete años”.
Y como he citado antes, tenía que citar las fuentes. Para ello tengo que ponerlo en el contexto histórico y decir si era una ley, un decreto... etc.
Un saludo y gracias.