Yo he mandado la carta certificada hoy, solicitando tanto el reconocimiento de todas las de FB presentando títulos oficiales (soy diplomado empresariales y licenciado investigación y técnicas de mercado), así como 3 más de mi carrera programa por programa. Por otra parte de las 10 de FB ya he cursado 3 que considero necesario para formación en derecho, a saber: romano, administrativo i y teoría estado constitucional, por lo que me reconocen 7FB y si lo consideran oportuno, las 3 más que he pedido. Antes de solicitarlo he hablado con las responsables del negociado de alumnos y de convalidaciones respectivamente, y me han asegurado y reasegurado que por la diplomatura te reconocen 6 y por la licenciatura 4 más, 10 en total, y sólo hay que presentar títulos oficiales de diplomado y licenciado. Otra cosa son las convalidaciones de asignaturas obligatorias (vs formación básica), esas 3 que he pedido me han dicho que tenía que hacerlo presentando certificaciones académicas y programas de asignaturas.
En mi opinión, una vez han tomado la decisión de convalidar estas asignaturas, no pueden echarse atrás, pues entre otras cosas incurrirían en una desigualdad entre los alumnos con las mismas titulaciones previas, y un agravio comparativo inadmisible, que daría logar a no pocas quejas o demandas judiciales por parte de los afectados. Por tanto, creo que esa decisión habrá sido sobradamente meditada por el rectorado, del que se presupone saben lo que hacen y está compuesto por profesionales que, siguiendo los reales decretos, normativas europeas, etc, habrán llegado a esa conclusión, que creo es muy positiva e incentiva mucho al alumnado a matricularse en derecho. Yo aplaudo esa decisión, que se toma en muchas otras universidades, pues por otra parte, el que no quiera pedir el reconocimiento y desee como yo cursar asignaturas de FB, puede hacerlo si les interesa.
saludos