Hola! Soy nuevo por aquí, pues me he decidido a empezar este año Derecho, a la vez que continúo realizando presencialmente Periodismo, pues este año voy a 3º, ya con Bolonia. Mi intención es ir haciendo algunas asignaturas por la UNED, que posteriormente me convaliden en la Complutense cuando finalice Periodismo, y en función de ello y comparando los programas me había decidido por una serie de asignaturas de 1º. Pero cual ha sido mi sorpresa al leer este hilo y ver que todas las asignaturas de FB de carreras de la misma rama se pueden convalidar, lo cual me ha dejado perplejo. Pues las asignaturas que se presentan como básicas en Derecho no tienen absolutamente nada que ver con las de Periodismo. En la Complutense, según he mirado en el plan de estudios, son básicas asignaturas como Civil I y II, Constitucional I y II, Romano ... lo cual me sorprende, pues desde mi punto de vista es algo ilógico que te convaliden las asignaturas que son base para cursar las posteriores. Y es que me asusta incluso el hecho de ir directamente por ejemplo a Civil III sin haber cursado los dos anteriores. Quizás alguien ya haya experimentado esto y pueda aconsejarme, pues me he quedado un poco sorprendido y sin saber muy bien que hacer.
Creo recordar que te comenté en el otro hilo. Yo vengo de otra carrera, que si bien trata materia jurídica, obviamente no estudia todo lo que por ella se me ha "convalidado" (por el tema del reconocimiento de créditos de Formación Básica). Eso va a suceder en cualquier carrera a la que pretendas acceder de la misma rama que Periodismo, puesto que las materias a tratar en una titulación y otra van a ser siempre diferentes pese a estar clasificadas en la misma rama de conocimiento.
Pero dada la normativa de títulos universitarios, cada Universidad puede formular el plan de estudios según su criterio y por ello es lógico que no coincida la distribución de tipos de asignaturas entre las distintas Universidades, como es el caso entre UNED y Complutense supongo en el Grado en Derecho. Teniendo en cuenta eso, quizás podría ser "complicado" el hacer "planes", ya que hasta dentro de 3 cursos mínimo no estarías estudiando Derecho por la Complutense optando a reconocimiento de créditos por tener la titulación de Periodismo. Puesto que estabas interesado en seguir luego por la presencial te aconsejé mirar el plan de estudios de la Complutense y supongo que es donde habrás visto las diferencias.
Parece poco lógico que una materia importante como es Civil (en general) la consideren como básica en la presencial; no obstante, las diferentes asignaturas de Derecho Civil son independientes entre sí (por ejemplo en UNED Civil II es obligaciones + contratos, pero perfectamente (en mi opinión), podrías estudiar primero la parte de contratos y luego la de obligaciones). Siempre lo más lógico es seguir el orden propuesto, pero creo que podrías luego estudiar Civil III sin haber estudiado las anteriores, aunque te lleve una tarea de consulta de ciertos términos o ideas básicas en materia Civil.
En mi caso, la distribución de asignaturas FB de la UNED me ha hecho estudiar Derecho Administrativo II sin haber estudiado Dº Administrativo I porque me ha sido convalidado y no me ha costado entenderla, eso sí, con una base jurídica anterior.
Conclusión: toda Universidad va a tener asignaturas de FB que puedas convalidar que te parezcan ilógicas por considerarlas tú necesarias para la formación. Por ello ya está en tí que quieres aprender esa materia o no, supongo.
Y respecto a seguir luego por la presencial, quizás lo veas así ahora; yo empecé el curso pasado en la UNED pensando en trasladarme luego a la presencial de nuevo, y al final he decidido que de aquí no me muevo