Hola:
Me acabo de petrificar... he visto un documental llamado " diario del sexo en la red" y me he quedado mirando al techo, pensando en qué clase de mundo estamos viviendo, y qué cosas vendrán que les dejarmos a los que están en camino...
Me explico:
1º. si alguien está interesado en verlo, puede hacerlo directamente accediendo a No puedes ver los enlaces.
Register or
Login a la sección de documentales. Para el que no conozca la página es gratis, y lo único que hay que tener instalado es adobe flash.
2º. y a lo que vamos. De todos es sabido que en internet se accede fácilmente á páginas de diverso contenido erótico o porno, unas más o menos agradables y otras más o menos pintorescas, tema que no vamos a tratar aquí, porque para gusto están los colores.
Para quienes estén un poco en el mundo o simplemente tengan algún amigo gay, seguramente habrán oido hablar del cruising, que son encuentros en diversos lugares para mantener sexo con desconocidos o e dogging, tema, que allá sabrá cada uno lo que hace, que somos todos mayorcitos.
Pero uno de los temas más críticos que veo en la red es el tema de la captación de menores por medio de dos técnicas que ya se persiguen: una de ellas es el hacking, por medio el cual el pederasta en busca de críos introduce un troyano en el ordenador para poder controlarlo por vía remota; y el otro llamado grooming, por medio del cual el pederasta consigue una foto comprometedora y le presiona con enviársela a todos los contactos del facebook, mesenger o correo electrónico, con lo que a partir e ese momento, el niño queda en manos del sujeto en cuestión, por miedo a ser descubierto por su círculo de clase o sus propios padres.
Bueno, esta parte ya está cubierta y perseguida por la justicia y creo que hay medios y despliegue en los Dptos. policiales y Guardia Civil que se dedican en exclusiva a ello.
Pero la cuestión que me lleva a abordar este tema, es otra:
En este reportaje, hablan de dos cosas que para mi eran totalmente desconocidas y que me parecen fuera de toda lógica en los tiempos que corren: el barebak y el gift giver.
En el Bareback, los encuentros entre desconocidos son siempre con la premisa de no usar métodos de barrera. Mi primera pregunta es ¿Cómo puede alguien arriesgarse a esto hoy en día?
Pero esperad, porque no es lo peor: el otro tema, que es el que me ha traido esta vez es el "gift giver" o fiesta del regalo,mejor llamada ruleta rusa. En estos encuentros, el riesgo forma parte de la "fiesta", porque se asegura a los participantes (no sé cómo denominarlos), que de 8-10 personas, al menos 2 de ellas son portadores del VIH!
Fuera del pensamiento que cada uno pueda tener al respecto, que desde luego es resptable al máximo respecto de las prácticas sexuales, ¿no os parece que puede ser objeto de alguna regulación penal? ¿No podría etenderse como una agresión a la vida humana directamente, premeditada y descabellada que no está recogida en las leyes (todos sabemos que el ser va sempre un paso por delante)?
¿Qué opináis?