;

Autor Tema: PROCESAL I  (Leído 2710 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
PROCESAL I
« en: 15 de Octubre de 2009, 10:35:16 am »
A todos los sufridores de esta asignatura:

El Departamento dice que en el exámen deja que usemos los códigos así que supongo que pasará como con Introducción al D.Procesal, no?, es decir, que muchos temas como vienen en el manual no hay que estudiárselos, verdad?

Si alguno de vosotros se ha presentado años anteriores a esta asignatura me puede comentar algo, dar algún consejillo...

El tipo de exámen ha cambiado en el sentido que no concuerda ahora con los epígrafes del programa... una traba añadida, verdad?

Gracias


Desconectado alfonsocdz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 07/11/08
Re: PROCESAL I
« Respuesta #1 en: 15 de Octubre de 2009, 23:20:44 pm »
Lo ideal sería que lo pusieran tipo test  :D

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: PROCESAL I
« Respuesta #2 en: 16 de Octubre de 2009, 11:26:37 am »
Hola, me uno a la petición, porque arece imposible estudiarse todo el manual en un cutrimestre. Un saludo

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: PROCESAL I
« Respuesta #3 en: 16 de Octubre de 2009, 11:28:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo ideal sería que lo pusieran tipo test  :D

Lo ideal sería que te lo envolvieran para regalo y te lo regalaran para Reyes.
Cuanta mas exigencia; mejor.

Desconectado tesabacardi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 326
  • Registro: 25/06/08
  • Quid iuris?
Re: PROCESAL I
« Respuesta #4 en: 16 de Octubre de 2009, 11:38:50 am »
Lo que yo tengo clarísimo es que nada de "Código de Leyes Procesales", yo me voy a llevar directamente la LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, porque ahí sí que vienen las mismas leyes pero enteras, sin cortar, con lo cual aumentan las posibilidades de encontrar lo que preguntan  en el Código. Ya lo hice en Introducción al Derecho procesal y os aseguro que no me fue naaaaaaaaada mal.
"quotquotCaminante son tus huellas el camino y nada más;
caminante, no hay camino, se hace camino al andar"quotquot

Desconectado santoss

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/10/08
Re: PROCESAL I
« Respuesta #5 en: 16 de Octubre de 2009, 11:41:23 am »
¿Te dejan ir con el libro que te parezca?¿Y no controlan que lleves el temario, por poner el caso?

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: PROCESAL I
« Respuesta #6 en: 16 de Octubre de 2009, 12:04:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que yo tengo clarísimo es que nada de "Código de Leyes Procesales", yo me voy a llevar directamente la LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, porque ahí sí que vienen las mismas leyes pero enteras, sin cortar, con lo cual aumentan las posibilidades de encontrar lo que preguntan  en el Código. Ya lo hice en Introducción al Derecho procesal y os aseguro que no me fue naaaaaaaaada mal.

En el libro de leyes procesales creo que si viene toda la Lec, ademas vienen tambien la LOPJ, la Ley de propiedad horizontal, la de arbitraje, la de consumidores... ninguna completa pero si están todas las leyes a que se hace referencia en el manual. Lo que si me llevé al examen fue un Código Civil, por si cayera alguna pregunta de procesos de familia (que de hecho cayó y utilicé el libro). Sólo con la Lec, por muy completo que sea, no vas a tener suficiente.
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: PROCESAL I
« Respuesta #7 en: 16 de Octubre de 2009, 13:40:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A todos los sufridores de esta asignatura:

El Departamento dice que en el exámen deja que usemos los códigos así que supongo que pasará como con Introducción al D.Procesal, no?, es decir, que muchos temas como vienen en el manual no hay que estudiárselos, verdad?

Si alguno de vosotros se ha presentado años anteriores a esta asignatura me puede comentar algo, dar algún consejillo...

El tipo de exámen ha cambiado en el sentido que no concuerda ahora con los epígrafes del programa... una traba añadida, verdad?

Gracias
 Lo mejor es estudiar lo que marca el programa pues ello saben cuando esos conocimientos son el resultante de intentar enlazar las normas de la Lec y cuando tienes conocimiento de causa de lo que te piden. Te pongo un ej: Yo hice procesal I y me lleve en vez de la LEC otro codigo CODIGOS DE LEYES CIVILES, Por error, pues hice el examen y como no tenia la lec lo puse ahi al final del examen de que no hacia alusion a las leyes y norma por un error mio  y me dieron un 7.
Que significa eso: Pues que ellos vieron que tenia conocimiento del contenido que me pedian.


Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: PROCESAL I
« Respuesta #8 en: 16 de Octubre de 2009, 14:10:45 pm »
Hola, es verdad que hay que tener conocimiento de todo, pero es que ese pedazo de libro para un solo cuatrimestre sin ayuda del código es casi imposible. Ademas tampoco se centran demasiado en temas concretos sino que pueden caer casi de cualquier tema del libro. Un saludo

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: PROCESAL I
« Respuesta #9 en: 16 de Octubre de 2009, 20:21:35 pm »
Y te dejan llevar al exámen, además del código de leyes, la LEC, vamos ¿que puedes llevar todos los códigos que quieras?
Por cierto, parece que no los miran (los códigos) pero en el exámen de septiembre de introducción vi como los revisaban, así que cuidadín.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PROCESAL I
« Respuesta #10 en: 16 de Octubre de 2009, 20:35:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y te dejan llevar al exámen, además del código de leyes, la LEC, vamos ¿que puedes llevar todos los códigos que quieras?
Por cierto, parece que no los miran (los códigos) pero en el exámen de septiembre de introducción vi como los revisaban, así que cuidadín.

"Todos los Códigos", no exactamente, sino todas las leyes procesales, que no es exactamente lo mismo.

Código Civil es un Código, y no se puede llevar (por ser derecho material y no procesal).

Por otro lado, textos originales, no se admiten fotocopios ni anotaciones (la leyes procesales, las que se quieran, pero se llevarán en estado inmaculado y virginal). Todo lo demás es complicarse la vida y arriesgar a que un Tribunal puntillitas ande molestando o , peor, retire el examen y hasta septiembre.

UN SALUDO Y SUERTE.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado bolsico

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 06/09/08
Re: PROCESAL I
« Respuesta #11 en: 16 de Octubre de 2009, 22:11:43 pm »
Hola a todos.
Una duda tienes que llevar el libro o valen copias de impresora, es que yo me las he bajado del B.O.E.

Un saludo 

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: PROCESAL I
« Respuesta #12 en: 16 de Octubre de 2009, 22:15:44 pm »
El Código debe ser original.
Yo me compré el curso pasado el de La Ley que te da la opción de enviarte las actualizaciones al año siguiente de comprarlo. Y si es el que recomiendan en el Departamento es porque en él viene todo lo necesario para el exámen, por eso no entiendo a quienes dicen que llevaron la LEC o el Código Civil porque en teoría en este compendio de la Ley viene todo lo necesario, no?

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PROCESAL I
« Respuesta #13 en: 16 de Octubre de 2009, 22:35:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Código debe ser original.
Yo me compré el curso pasado el de La Ley que te da la opción de enviarte las actualizaciones al año siguiente de comprarlo. Y si es el que recomiendan en el Departamento es porque en él viene todo lo necesario para el exámen, por eso no entiendo a quienes dicen que llevaron la LEC o el Código Civil porque en teoría en este compendio de la Ley viene todo lo necesario, no?

Lleva lo que quieras, sólo te digo lo que se puede y no se puede. En la Editorial LA LEY (LECIVIL 1/2000) no viene ningún Código Civil, de igual forma que en la LEncriminal no viene el CP 95.

En cursos académicos anteriores ha habido compañeros que tuvieron problemas por eso mismo, por llevar lo que no son leyes procesales, por llevar el derecho material (CC, CP 95 ETC).

LEYES PROCESALES: LEC, LECRIMINAL, LOPJ. Otra cosa es que algunas editoriales, casi todas, indican en su interior por referencia arts de la CE78, del CC, del CP 95, otras normas etc etc, PERO ESO LO SABE EL DEPARTAMENTO, y no le importa, pero ello no quiere decir que te lleves la CE, el CP 95, el CC etc, puesto que no son leyes procesales, sino materiales.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: PROCESAL I
« Respuesta #14 en: 16 de Octubre de 2009, 23:25:51 pm »
Ya, Palangana, hasta ahí llego, es por eso que estoy diciendo que me llevaré el "Código de Leyes PROCESALES", mi duda era que algunos compañeros dicen que han caído supuestos en los que se hacía necesario el C.C. y no lo entiendo porque si fuera así el Departamento supongo que permitiría su uso en el exámen.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PROCESAL I
« Respuesta #15 en: 16 de Octubre de 2009, 23:46:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, Palangana, hasta ahí llego, es por eso que estoy diciendo que me llevaré el "Código de Leyes PROCESALES", mi duda era que algunos compañeros dicen que han caído supuestos en los que se hacía necesario el C.C. y no lo entiendo porque si fuera así el Departamento supongo que permitiría su uso en el exámen.

No, lo que hacía falta es tener unos conocimientos mínimos de teoría procesal e institucional procesal civil, así como del derecho material que le es inherente (arts del CC que están indicados tanto en los Manuales de Teoría, como incluso por referencia del numérico en la LECvil).

Un ejemplo: el litisconsorcio pasivo necesario (el tercero que inste la declaración de nulidad del matrimonio habrá de demandar necesariamente a ambos cónyuges, y están legitimados para interponer demanda de nulidad matrimonial el otro cónyuge, y el Ministerio Fiscal). Eso es CC (derecho material) , pero viene en los Manuales de Teoría citado como ejemplo, y por referencia numérica en muchas leyes procesales (te dice una determinada Editorial de LEC el número del art del CC. pero no lo que dice el art.). Así, que recuerde a groso modo, que hace más de un año que preparé esta asigantura.

Lo que pasa es que mucha gente va sin mirar nada, sólo con LECIVIL y por eso dice que le hacía falta el CC, en mi opinión.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: PROCESAL I
« Respuesta #16 en: 16 de Octubre de 2009, 23:56:08 pm »
Ya, de hecho, creo que en este Código de Leyes Procesales se hace referencia a artículos del CC.
De todos modos, y esto teniendo en cuenta que no he empezado aún a estudiar esta asignatura, supongo que en el exámen como es lógico las preguntas de los supuestos se centrarán en cuestiones para las que sean de aplicación las leyes procesales y no las materiales (que son inherentes por otro lado) por tanto no creo que haya lugar a agobiarse pensansando que no llevamos el código porque a modo de ejemplo no nos van a preguntar las causas de nulidad del matrimonio sino sobre la interposición de la causa, quienes pueden interponerla... vamos temas procesales no civiles.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PROCESAL I
« Respuesta #17 en: 17 de Octubre de 2009, 00:05:46 am »
Depende, como norma general será como bien dices, pero si se trata de instituciones muy elementales (que repiten el ejemplo en el Manual de teoría, o instituciones muy elementales y básicas) sí que te puede caer algo de derecho material (CC), y de hecho ha caído en años anteriores.

Siguiendo con el ejemplo anterior, que es una institución procesal elemental (el litisconsorcio), te puede preguntar el Departamento en el caso práctico " Quiénes están legitimados para interponer demanda de nulidad matrimonial"  o "puede interponer un tercero que no sean los cónyuges" y no vale decir el número del art. del CC (viene en la LEC), sino lo que dice el art CC, puesto que hay un epígrafe siempre en la teoría denominado "legitimación" (para cada institución procesal) y ponen el ejemplo varias veces.

Por eso digo siempre, que los Departamentos no son tontos, sino profesionales de la docencia, que permiten LEC o LECriminal COMO AYUDA, pero difícilmente se salva el examen sólo con leyes procesales.


A eso me refiero.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: PROCESAL I
« Respuesta #18 en: 17 de Octubre de 2009, 00:16:09 am »
Ojo !!, digo como ejemplo (lo del litisconsorcio pasivo necesario) y he indicado a groso modo (igual se me escapan matices), puesto que la preparé hace más de un año, y ahora mismo con mi puesta a punto de penal 1, penal 2, procesal penal, internacional privado y recursos administrativos tengo la cabeza que me echa humo, ya abordaré la puesta a punto de procesal civil en su momento.

Era para que se entendiese lo que quería decir. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: PROCESAL I
« Respuesta #19 en: 17 de Octubre de 2009, 00:25:20 am »
Entonces esos temas que necesitan del CC son referenciados en el manual, no? Vamos que no son sorpresa