;

Autor Tema: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?  (Leído 7747 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jomonsan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 30/10/09
¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« en: 30 de Octubre de 2009, 10:22:37 am »
Hola, es mi primera intervención, por eso, lo primero es presentarme: Soy un licenciado en Derecho de la UNED desde hace varios años.Nunca me he dedicado a este "oficio", aunque siempre uno lleva el regustillo dentro y los temas de Derecho no nos son ajenos.

El caso es que pertenezco a una asociación deportiva y tenemos razones, pruebas y documentos para asegurar que un cargo público de la entidad territorial a la que pertenece la citada asociación está vulnerando el principio fundamental de asociación al manifestar y coaccionar utilizando sus competencias como cargo público para perjudicar a la Asociación si en la Directiva no estuviera alguna de sus "personas de confianza".

La pregunta es si podemos dirigirnos al fiscal directamente para instarle a que defienda nuestros derechos constitucionales sin acudir a otro organo jurisdiccional o es necesario aterrizar en un bufete e instar una demanda.

Igualmente preguntar si podemos dirigirnos al defensor del pueblo por tal vulneración y cuál es vuestra opinión al respecto


Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #1 en: 30 de Octubre de 2009, 13:08:42 pm »
al juzgado de 1ª instancia, fiscalia, defensor del pueblo en la peninsula o diputado del comun en la comunidad canaria. En cuanto al proceso y procedimiento seguro que se acordara, en tal cas hay aqui buenos compañero que le disiparan mejor que yo cualquier duda

                                                        un saludo y suerte

Desconectado Juanjo Rodríguez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 17/09/09
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #2 en: 31 de Octubre de 2009, 22:26:52 pm »
Yo iría directamente al Juzgado de Primera Instancia; fiscalía aunque la decida presentar creo que podría tardar unos meses (en Cádiz, por lo menos, está colapsada); aunque no perderías nada preguntando al defensor del pueblo, pero no me extrañaría que te dijera que la presente la asociación. ¿No te atreves a hacer la demanda tú mismo?
Suerte y ánimo.

Desconectado jomonsan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 30/10/09
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #3 en: 02 de Noviembre de 2009, 12:53:38 pm »
Por supuesto que haría la denuncia yo mismo, sin embargo hay que guardar las formas para que no parezca que es algo personal. No hay problema ya que toda la Directiva estaría dispuesta a firmar la denuncia.
Dirigirse al juzgado de 1ª instancia ¿supondría acudir con abogado y procurador?. Si así fuera, estaría descartado ya que la asociación no podría asumir los costes dado su exiguo patrimonio.
Hemos valorado dirigirnos al Defensor del Pueblo pero sabemos que lo máximo que conseguiremos sería, al cabo de algún tiempo, que tirara de las orejas al cargo público vulnerador de los D.F.
La duda que seguimos manteniendo es si sería posible dirigirse al fiscal de esa comunidad con los hechos y los fundamentos de derecho para que los someta a su consideración, y, en caso de admitirlos actuara de oficio en defensa de la legalidad.
La verdad es que por probar no cuesta nada, pero agradeceríamos cualquier comentario que nos ayudase a actuar correctamente.
Saludos y gracias

 

Desconectado raimon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 10/12/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #4 en: 02 de Noviembre de 2009, 13:32:27 pm »
 Yo seguiria las reglas de la ley de Asociaciones me explico. Reuniria los votos necesarios para reunir a la Junta, logivamente votarian afirmativamente aquellos que esten descontentos con su gestion. proprondria el siguiente orden del dia Juntas Extraordinaria reunida a peticion de las 3/r4 partes de los socios para tratar el tema siguiente 1ª Posibilidad de denunciar al actual Presidente por coacciones para conseguir puestos de su confianza. 2ª Orden del dia Votos para propuesta de cese en el cargo del mismo y nombramiento de una nueva Junta Directiva.  El resultado de esta Junta da  legitimidad para denunciarlo y cesarlo con posbilidad de abrir tb responsabilidad civil. espero haber ayudado , esa es mi opionion. Por supuesto elPresidente de la Asociacion esta legitimado para acudir directamente al Fiscal o denunciar, pero esta mas legitimado si reune la Junta y toma este acuerdo. saludos por cierto yo soy deportista concretamnente bici. saludos cordiales.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #5 en: 02 de Noviembre de 2009, 14:18:15 pm »
Si os dirigís al Defensor del Pueblo (o equivalente de vuestra Comunidad, si lo hay), éste no solo le va a estirar de las orejas, sino que va a hacer que salten chispas a su alrededor.

No tengo muy claro si este asunto habría que llevarlo por la vía contencioso-administrativa, de acuerdo con el artº 2.c de la Ley 29/1998: Los actos y disposiciones de las Corporaciones de Derecho público, adoptados en el ejercicio de funciones públicas.

Por otro lado, también sería posible plantear el tema como una vulneración de la disciplina deportiva (ver artº 76.1 Ley 10/1990, del Deporte), sobre el "abuso de autoridad".

En cuanto si la Fiscalía puede o debe aparecer, yo creo que sí, de acuerdo con el artº 3.3 de su Estatuto Orgánico (Ley 50/1981): Velar por el respeto de las instituciones constitucionales y de los derechos fundamentales y libertades públicas con cuantas actuaciones exija su defensa.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Juanjo Rodríguez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 17/09/09
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #6 en: 02 de Noviembre de 2009, 18:48:10 pm »
Necesitarías abogado para la demanda civil de amparo de un derecho fundamental;  pero no  para presentar una denuncia penal.
Si reune los requisitos del tipo de coacciones (según Cerezo "sólo el uso de la fuerza puede dar lugar al delito de coacciones") iría directamente al Juzgado de Instrucción. No obstante si queréis preguntar antes en fiscalía pedid una cita.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #7 en: 02 de Noviembre de 2009, 21:42:00 pm »
En mi opinión la vía penal aquí no soluciona nada, ni restablece el derecho, ni lo constituye, ni lo declara, ni nada que no sea el establecer la pena a una determinada persona física en la fase procesal penal correspondiente, si finalmente se determinase la culpabilidad (las personas jurídicas no son sujetos del derecho penal, y en el proceso penal es necesario la determinacion e identificacion de la persona del imputado o imputados).

Es mucho mejor ir a la vía civil, yo creo, para que se pronuncie acerca del derecho. En caso de que el Juez Civil observase indicios de criminalidad, lo deberá poner en conocimiento del Juez de Instrucción penal.

El defensor del pueblo no es un órgano judicial, pero algo de guerra dará e incluso igual aconseja de cómo actuar.

Esa es mi idea, pero no sé si será la correcta. Un saludo y suerte.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado luzalba

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 28/10/09
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #8 en: 02 de Noviembre de 2009, 23:09:33 pm »
Hola. Estoy de acuerdo con lo sugerido por Raimon. Lo primero examina los estatutos de la organización para ver concretamente cuáles son las vulneraciones. Convocar Junta, proponiendo como punto del orden del día la posibilidad de interponer denuncia penal o demanda civil.
A mí me parece más adecuada la demanda civil, juicio ordinario. Debe intervenier el Fiscal por disposición del artículo 249.2º LEC.
Un saludo

Desconectado raimon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 226
  • Registro: 10/12/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #9 en: 03 de Noviembre de 2009, 09:33:21 am »
Muy bien Luzalba, veo que estas enterada efectivamente creo ese es el paso, si no es asi los socios dirian que no se ha consultado con ellos y si hubiera una sentencia en que se condenara en costas al actor que puso la demnanda, ellos dirian que no pagaban con lo que los gastos irian todos a pagar por el demandante vecido en Juicio. Aunque las costas en penal son de oficio en civil no y pueden suponer importante cantidad pues los abogados cobran segun arancen y juicio que lleven .saludos

Desconectado jomonsan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 30/10/09
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #10 en: 03 de Noviembre de 2009, 09:37:40 am »
Raimon no centra el asunto, quizá porque no me haya explicado bien. Se trata de una asociación deportiva que, justo cuando se produce la asamblea para la elección a la Junta Directiva, ya que la anterior había dimitido, el concejal de deportes irrumpe en ella y utilizando su cargo público (no es socio del club)  y abusando de la buena fe de quien preside la mesa lanza una serie de amenazas y coacciones para que se vote a aquellos en los que él tiene confianza, condicionando el otorgamiento de las subvenciones a que "quien esté en la junta directiva ha de ser de su confianza". Impone, además que tanto él como el Técnico deportivo serán miembros de pleno derecho de la Junta Directiva. En la actualidad, hemos sido la única entidad que no ha recibido la subvención de todas las que existen en el municipio, sin que hubiera mediado resolución ni notificación alguna.
Por ello la Directiva entrante estamos buscando la manera de denuciar los hechos ya que constan todas las pruebas y documentos para probar todo lo expuesto aquí.
No me voy a enrollar enumerando las vulneraciones producidas a la L.O de Asociaciones y otras de rango inferior, pero, creemos que hay materia suficiente para deunciarle.
Esta es la cuestión.
Os agradecemos vuestras opiniones, aunque algunas dadas aclaran lo que debemos hacer.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #11 en: 03 de Noviembre de 2009, 13:32:49 pm »
Gracias por ampliar la información.  Es mucho más concreta.

Yo creo que queda abierta la vía penal (delito de amenazas: artº 170 Código Penal; por una amenaza condicionada (sin conseguir su propósito) de prevaricación: artº 404 CP). Además, presunta prevaricación por arbitrariedad en la concesión de subvenciones. Por tanto, podéis poner en conocimiento los hechos al Ministerio Fiscal.

Y no estaría mal que pasáseis una nota al Defensor del Pueblo. (Y, si en la Comunidad hay cargo equivalente, también a él).  Y al Alcalde. 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado jomonsan

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 30/10/09
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #12 en: 09 de Noviembre de 2009, 19:53:35 pm »
Gracias a todos por arrojar luz sobre este asunto. Vuestras opiniones me han servido de mucho.
Saludos

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cómo defenderse ante vulneración de derechos fundamentales?
« Respuesta #13 en: 30 de Enero de 2010, 21:57:18 pm »
¡Ná! Que estaba leyendo de milagro esto y entré en el foro. Mis conocimientos de Derecho son básicos, pero tú eres Licenciado, así que sabrás cuáles son las pruebas. Ese es el problema de base. Sino hay pruebas, todo lo demás son "chanchullos" y de chanchullos todos sabemos, porque lo hemos vivido, visto... Pero no pasan de ahí. PRUEBAS. Eso, es lo que admite desde el Defensor de Pueblo que poco o nada puede hacer hasta la jurisdicción.