;

Autor Tema: duda Administrativo III  (Leído 1554 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado justiciable

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 09/05/08
duda Administrativo III
« en: 23 de Noviembre de 2009, 20:04:23 pm »
Estimados /as compañeros /as  : Estoy  buscando   la respuesta a  una pregunta  del temario  referente a la expectativa  de destino de los empleados publicos , pero  no la encuentro ni en el libro del profesor  Parada  ni en en  el Estatuto Basico del empleado publico ,que en su at 85 define las diferentes situaciones en que puede estar un funcionario publico . ¿ALguien puede arrojar  luz sobre el tema ?  Muchas gracias  por  leerme . Saludos y animo en el estudio .


Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: duda Administrativo III
« Respuesta #1 en: 23 de Noviembre de 2009, 22:29:15 pm »
Hola justiciable, ¿y la pregunta cuál es? La expectativa de destino viene regulada en el artículo 12 del RD 365/1995 de situaciones administrativas de los funcionarios de la AGE, por si con eso te sirva. Un saludo.

Desconectado justiciable

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 09/05/08
Re: duda Administrativo III
« Respuesta #2 en: 24 de Noviembre de 2009, 09:15:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola justiciable, ¿y la pregunta cuál es? La expectativa de destino viene regulada en el artículo 12 del RD 365/1995 de situaciones administrativas de los funcionarios de la AGE, por si con eso te sirva. Un saludo.

Muchas gracias anlase , la pregunta es sencillamente  : la expectativa de destino de los funcionarios publicos . Y la respuesta  no la logro encontrar  ni en el libro de Parada  ni en en el Estatuto de la funcion publica . Voy a  mirar  en el RD  que tu me dices . Muchas gracias y saludos .

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re: duda Administrativo III
« Respuesta #3 en: 24 de Noviembre de 2009, 10:05:30 am »
Esta era una de las situaciones administrativas del art. 29.5 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la Reforma de la Función Pública.

Este apartado, cuyo texto adjunto más abajo, ha sido derogado por el Estatuto Básico del Empleado Público, pero produce efectos en cada Administración Pública hasta la entrada en vigor de las Leyes de Función Pública que dicten el Estado y las CC.AA.

Mira también el art. 34 de dicha ley. Los funcionarios pasan a expectativa de destino como consecuencia de quedarse sin plaza por un Plan de Empleo. Modif. a la Ley 30/84 por la ley del 93. Viene en el libro de Parada un poco escondido.

"5. Expectativa de destino.

Los funcionarios en expectativa de destino percibirán las retribuciones básicas, el complemento de destino del grado personal que le corresponda y el 50% del complemento específico del puesto que desempeñaban al pasar a esta situación.

Dichos funcionarios vendrán obligados a:

   a) Aceptar los destinos en puestos de características similares a los que desempeñaban que se les ofrezcan en la provincia donde estaban destinados.
   b) Participar en los concursos para puestos adecuados a su Cuerpo, Escala o Categoría, situados en la provincia donde estaban destinados.
   c) Participar en los cursos de capacitación a que se les convoque.

El período máximo de duración de la situación de expectativa de destino será de un año, transcurrido el cual se pasará a la situación de excedencia forzosa.
A los restantes efectos esta situación se equipara a la de servicio activo.
En el ámbito de la Administración General del Estado, corresponde al Ministerio de Administraciones Públicas efectuar la declaración y cese en esta situación administrativa y la gestión del personal afectado por la misma."
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado justiciable

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 09/05/08
Re: duda Administrativo III
« Respuesta #4 en: 24 de Noviembre de 2009, 10:47:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta era una de las situaciones administrativas del art. 29.5 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la Reforma de la Función Pública.

Este apartado, cuyo texto adjunto más abajo, ha sido derogado por el Estatuto Básico del Empleado Público, pero produce efectos en cada Administración Pública hasta la entrada en vigor de las Leyes de Función Pública que dicten el Estado y las CC.AA.

Mira también el art. 34 de dicha ley. Los funcionarios pasan a expectativa de destino como consecuencia de quedarse sin plaza por un Plan de Empleo. Modif. a la Ley 30/84 por la ley del 93. Viene en el libro de Parada un poco escondido.

"5. Expectativa de destino.

Los funcionarios en expectativa de destino percibirán las retribuciones básicas, el complemento de destino del grado personal que le corresponda y el 50% del complemento específico del puesto que desempeñaban al pasar a esta situación.

Dichos funcionarios vendrán obligados a:

   a) Aceptar los destinos en puestos de características similares a los que desempeñaban que se les ofrezcan en la provincia donde estaban destinados.
   b) Participar en los concursos para puestos adecuados a su Cuerpo, Escala o Categoría, situados en la provincia donde estaban destinados.
   c) Participar en los cursos de capacitación a que se les convoque.

El período máximo de duración de la situación de expectativa de destino será de un año, transcurrido el cual se pasará a la situación de excedencia forzosa.
A los restantes efectos esta situación se equipara a la de servicio activo.
En el ámbito de la Administración General del Estado, corresponde al Ministerio de Administraciones Públicas efectuar la declaración y cese en esta situación administrativa y la gestión del personal afectado por la misma."
Muchas gracias  por vuestro compañerismo y por compartir vuestra excelente erudicion . Saludos .