;

Autor Tema: La CONSTITUCIÓN necesita cambios  (Leído 4992 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« en: 06 de Diciembre de 2009, 16:11:01 pm »

   La Constitución Española cumple hoy 31 años, pero tiene achaques. Así lo consideran ocho de cada 10 españoles (el 84%), para los que la norma fundamental necesita reformas. La Encuesta de Clima Social de Metroscopia refleja que una amplia mayoría (el 70%) querría incluir en el texto constitucional la regulación del uso del catalán, el euskera y el gallego en las comunidades autónomas en las que son oficiales. El 61% de los entrevistados la modificaría para dar voto en cualquier elección a los inmigrantes con permiso de trabajo y residencia, mientras que poco más de la mitad (el 51%) eliminaría la mención especial a la Iglesia católica.

No puedes ver los enlaces. Register or Login   

   ¿Qué opináis vosotros?   




No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #1 en: 06 de Diciembre de 2009, 16:22:00 pm »
Pues es evidente, mi estimada compañera. ¿No dicen todos los políticos que el pueblo nunca se equivoca?, puen entonces, si el pueblo opina que debe ser reformada nuestra loable CE ´1978, es que debe ser reformada. Al fin y al cabo, las Constituciones deben servir para que no volvamos al "estado de la naturaleza", en el que sólo sobrevivía el más bestia. Y atisbos de bestialidad, los hay, ¿alguien lo duda?

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #2 en: 06 de Diciembre de 2009, 17:49:37 pm »
La bestialidad a la que te refieres es al poder de los partidos políticos que en el transcurso de los años han ido transformando "cositas" y detentan todos los poderes (ejecutivo, legislativo y judicial, siendo éste el único que es un poquito más independiente y libre...).

¿A ese estado de la naturaleza del más fuerte te refieres?

Pues.., mal lo llevamos porque en 31 años se han echo con todos los poderes, cerrando todos los caminos, sus círculos a través de leyes y demás normas, creando sus clases. La iniciativa legislativa para la reforma les corresponde, pero también todos los acuerdos y al final cuando todo esté decidido te lo sirven en bandeja para que votes. Está claro que si todos ellos están de acuerdo, el pueblo aprobará.

¡Qué bonito queda en papel lo de pueblo soberano!

Iba a escribir que no han cumplido la que está, sería de ingenuo pensar que harán otra que les quite poder, pero esto no lo escribo, porque es un pensamiento que tengo bajo los efectos de la gripe, así que no lo escribiré.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #3 en: 06 de Diciembre de 2009, 17:58:47 pm »
Al "estado de la naturaleza" según la concepción de Hobbes, a ese estado me refiero, no al Estado.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #4 en: 06 de Diciembre de 2009, 18:18:50 pm »
Yo te comprendí de entrada, parece que tú a mi no.

"los hombres que cumplan los pactos, que sino son palabras húecas, palabras en vano y estaremos en guerra". Esto es válido para lo que comentaba, aunque no crea en el derecho natural y lo haya equiparado al Estado, pero desde el punto de vista mio es igual que a sociedad.

Y lo del estado (en minúscula) de la naturaleza del más fuerte iba por Hobbes.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #5 en: 06 de Diciembre de 2009, 18:34:30 pm »
Bueno, no estaba segura de nos hubiéramos comprendido, pero estoy dispuesta a comprenderte.

Lo del pueblo soberano.- Lo es, pero solamente cuando vota (en Estados auténticamente democráticos, claro). En ese sólo momento, el de la votación, es soberano. Después es una falacia tal adjetivo, para muestra la Ley Electoral vigente que tenemos.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #6 en: 06 de Diciembre de 2009, 18:54:16 pm »
¡Gracias por aceptar mi vehemencia! Falto de conocimientos soy, cierto, me llevé por el impulso, pero no por la realidad…

P.D.: Espero que no haya represiones…


Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #7 en: 08 de Diciembre de 2009, 14:44:48 pm »
 Estoy de acuerdo. La Constitución necesita cambios, pero creo que va ser difícil el consenso por lo que aún tardará en reformarse,no soy optimista.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #8 en: 08 de Diciembre de 2009, 15:26:36 pm »
Ya es un buen paso el que te sientas pesimista¡¡¡¡

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #9 en: 08 de Diciembre de 2009, 17:49:48 pm »
    Pues yo necesito ser optimista y asi, estoy seguro que ahora que vienen vacaciones a los que le correspondan, renunciaran a ellas y se encerraran en un monasterio para debatir y intentar solucionar los problemas de nuestra constitución y otros mas cercanos.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #10 en: 08 de Diciembre de 2009, 23:35:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya es un buen paso el que te sientas pesimista¡¡¡¡

¿un buen paso? no es un retroceso, la CONSTITUCIÓN tenemos ganas de que cambie un buen número de españoles, pero como se tiene que cambiar con un consenso amplisimo, es muy complicado tocarla,aún tardará en reformarse...años.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #11 en: 09 de Diciembre de 2009, 10:26:41 am »
Por supuesto que hay que reformarla, para que no tengan cabida leyes que directamente, se cargan la libertad. Pero más que una reforma, lo que necesita es una revolución, porque no nos engañemos: tal y como están las cosas, y teniendo en cuenta la historia de España, cambiar el tema de los jueces es una revolución. La revolución debe darse en los siguientes aspectos:

1.   Introducción del Jurado como sistema para todos los juicios criminales.
2.   Derogación de los fueros procesales.
3.   Supresión del Tribunal Constitucional y control descentralizado de constitucionalidad de las leyes, al estilo de Estados Unidos.
4.   Derogación de las Autonomías y supresión de las elecciones autonómicas: sólo locales y generales. Sustitución por regiones, con autoridades nombradas y separadas por el Congreso, como órgano soberano nacional.
5.   Supresión del Senado: nada de representación territorial, representación de las personas.
6.   Supresión del control político de la Educación. Libertad absoluta de cátedra.
7.   Supresión de las Provincias.
8.   Un hombre, un voto. Sistema estrictamente proporcional.
9.   Supresión de la dependencia jerárquica de la Fiscalía: libertad de conciencia y actuación en los juicios del Fiscal.
10.   Admisión de las asociaciones secretas, sin necesidad de que estén registradas ni de declarar sus actividades a ningún organismo público, que cuando haya indicios de criminalidad se cierren por orden judicial, pero nada más.
11.   Que se permitan colegios con los alumnos agrupados por lengua.
12.   Supresión de la cooficialidad.
13.   Sistema generalizado de libre edificación en las zonas rurales: si hay que hacer más ciudades, se hacen.
14.   Supresión del gremialismo: no a la colegiación.

Tocar el tema religioso, se me antoja peligroso, no hay más que ver cómo acabó la República…
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #12 en: 09 de Diciembre de 2009, 16:09:41 pm »
Buen batiburrillo, sí señor..., ¿ y cómo empezamos tan utópica revolución?

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #13 en: 09 de Diciembre de 2009, 16:22:16 pm »
Recordando el ejemplo del país vecino. La cuestión básica es establecer una escuela republicana, que asegure que los vicios arcaicos puedan acaso volver, pero no perdurar.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #14 en: 09 de Diciembre de 2009, 21:27:49 pm »
 ¿Y en serio pensais que los políticos que tenemos, al menos uno, está dispuesto a negociar el tema de las autonomías , el Poder Judicial, la ley lectoral...etc,etc...? Pues no. De manera, que si hay algo cierto es que la Constitución se tardará en reformar, San aguantarse, no hay más.

Pero no deja de ser bueno que la gente comience a concienzarse de que una Constitución no es para siempre y que esta ya cumplió su función.


Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #15 en: 09 de Diciembre de 2009, 22:01:04 pm »
Yo pienso en una revolución y sanguillotinarlos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #16 en: 09 de Diciembre de 2009, 22:18:34 pm »
 ¿En una revolución? ¿que revolución?, a la gente se la trae al fresco en general la Constitución,ahora bien, tal vez, se me ocurre  a voz de pronto y sin mediatarlo lo trascribo que,  con la crisis se acabe la alegría en España y se comience a pensar lo que verdaderamente es importante.

Pero tardará.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #17 en: 09 de Diciembre de 2009, 22:43:31 pm »
Recuerdo una frase de Edward Kenedy:

"Ustedes perciben lo que es y preguntan "por qué", yo sueño cosas que aún no han sido y pregunto "por qué no."
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #18 en: 09 de Diciembre de 2009, 23:00:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Recuerdo una frase de Edward Kenedy:

"Ustedes perciben lo que es y preguntan "por qué", yo sueño cosas que aún no han sido y pregunto "por qué no."

Los sueños son eso: "cosas que no han sido"  y los sueños sueños son.

Como soy mujer, soy práctica, no  con frecuencia pero si alguna vez, enfin...por soñar que no quede,en eso Simple eres genial...te iba a decir algo real...pero para que estorbar tu sueño...si toda la vida es sueño.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La CONSTITUCIÓN necesita cambios
« Respuesta #19 en: 10 de Diciembre de 2009, 00:00:07 am »
No es un sueño, la Constitución es una auténtica pesadilla de la que sólo se sale con una revolución.

Sólo entonces, habrá democracia.

Pero recordando las últimas palabras de un artículo de Agapito Maestre: la Historia actual de España puede ser o bien una pesadilla que se padece, o bien una tragedia de la cual brote la libertad.

La Transición fue un engaño, como lo fue renunciar a la Revolución Francesa, como lo sería ahora, renunciar a la Guerra de Secesión. Los caminos de la libertad son inexorables: es mentira lo de que no hay democracia sin monarquía, la verdad es que no hay democracia sin reforma, no hay democracia sin revolución.

1588: ¿Estuvimos con la Reforma o con los arcaísmos? Con los arcaísmos: eso se paga.

En tiempos de Carlos III avanzamos, porque Carlos III era un Rey de acuerdo con el espíritu de los tiempos.

Perdimos el tren de la Revolución Francesa y los arcaísmos y localismos, que en Francia fueron barridos, aquí continuaron. ¿Crees que eso es gratis? No. El resultado es que con dos siglos de retraso, se nos presentó la Revolución liberal de la República, que fue abortada por los arcaísmos y el comunismo. Pero los arcaísmos no se fueron con el franquismo, sino que continuaron, porque habían sido el sostén del régimen, como lo son ahora del régimen constitucional.

Los tres países democráticos más significativos, deben su democracia a baños de sangre contra los arcaísmos: Inglaterra: Oliver Cromwell contra el absolutismo. Estados Unidos: Lincoln contra los separatistas: Francia: la Revolución de la guillotina. Tres democracias asentadas, se deben a tres revoluciones.

Y aquí, todavía algunos patrioteros necios del constitucionalismo, (no muy diferentes de otros patrioteros necios del tradicionalismo) pretenden decirnos que los que acertamos fuimos nosotros con la Transición, la neutralidad en las Guerras Mundiales, etc.

Los españoles deben saberlo: sin Revolución, no hay democracia. La democracia es la revolución pendiente.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.