¿Alguien ha cambiado de ideología? ¿Más de una vez? ¿Por qué?
Yo sí he cambiado muchas veces de ideología: primero aborrecí el comunismo con lo primero que escuché, después me aficioné a él, luego me pasé al liberalismo, después abdiqué de esta fe y me pase al tradicionalismo, luego lo vi de otra manera y volví al liberalismo.
Y no sé si vovleré a cambiar de ideología. Es más: puede que esté cambiando otra vez de ideología... ¡Eso sí, ante todo pragmático!
En principio, el comunismo me parecía una dictadura atroz, luego vi lo bieno que era la igualdad, más tarde comprobé que no valía la pena sacrificar libertad, para ganar igualdad. Dejé el liberalismo en un primer momento, porque no me convencía la Revolución Francesa, pero luego lo vi de otra manera.
¿A nadie le ha pasado eso del cambio ideológico?
Pues yo creo Simple de mis desvelos que tú, por eso que nos cuentas, no es que hayas cambiado de "ideología" sino simplemente de etiquetaje...
Los cambios se dan en intensidad y no tanto en profundidad...
Obviamente hay personas (casi todas las normales y corrientes) que cambian su opinión con respecto a algo, debido a las diferentes experiencias que viven, personas que conocen etc, pero en general, la gente no suele etiquetar las cosas de una manera tan precisa (y académica, lo cual en este contexto entiéndase como no-real) como tú lo haces...
"Dejé el liberalismo en un primer momento porque no me convencía la Revolución Francesa"...A mí todo este academicismo pedante me suena vacío.
Yo creo que en tu caso buscas el cambio para tener la posibilidad de incluir un sermón, buscas la etiqueta para poder expender otro de tus discursos con ínfulas que acaba siendo solamente otra apología del blablabla vacuo.
No sé si al resto pero a mí, alguien que me diga que dejó de pensar tal o cual cosa porque en un primer momento la Revolución francesa no le convencía me parece que se está montando una película de arte y ensayo de la que pretende ser protagonista...