Teniendo en cuenta que la UNED forma a gente que no ha tenido la oportunidad de estudiar cuando podía, que trabaja, tiene hijos y no puede ir a clases, pedir inglés sería dejar de ser una Universidad de segundas oportunidades para ser la Universidad donde van a parar los chavales que no han podido con la presencial.
No olvidemos cual es la finalidad de esta Universidad y a quien va dirigida, y cualquier idioma requiere mucha práctica, asistencia a clases, y eso es algo que mucha gente no se puede permitir.
Hace poco vi una estadística de Universidades en porcentajes de aprobados, y la UNED estaba de las últimas. El por qué es muy sencillo: aquí nadie te ayuda, tienes que luchar tú sólo en la lejanía, a distancia, nadie te regala un aprobado, y encima debes luchar contra muchos otros factores (trabajo, familia...) si encima ahora pedimos inglés (nada imprescindible para desarrollarte como profesional en España) los estudiantes caeremos rendidos, agotados por tantas exigencias que en otras Universidades no se dan (no olvidemos los temarios tan extensivos de la UNED, la tardanza de las notas, la falta de atención personalizada, el precio excesivo de libros, la falta de contacto entre profesor que examina y alumno, el poco prestigio de la UNED en comparación con las presenciales).
En definitiva la UNED es una buena Universidad que te da la oportunidad de sacarte una carrera a base de mucho esfuerzo, pero complicar más las cosas (que ya lo están bastante) podría ser el fin de la misma, y no es por dramatizar, pero creo que todos coincidimos en que es muy largo y difícil el camino como para empezar a dificultarlo aún más.