;

Autor Tema: Examen de Procesal II  (Leído 4836 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #20 en: 03 de Febrero de 2010, 21:35:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hace unas semanas un compañero preguntó si se podía llevar LEcriminal subrayado y le indicó el departamento que sí pero sin ninguna anotación y sin ningunguna anotación significa sin señalar arts.
Un saludo.

¿A qué te refieres con "señalar" artículos palangana?  ???

I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #21 en: 04 de Febrero de 2010, 10:37:30 am »
A indicar en las distintas partes del programa los arts.

Un ejemplo: preguntan por la confesión del imputado en la indagatoria, y tener señalado en el programa el arts 406 Lecriminal u otros arts de otras normas por relación.

Otro ejemplo: preguntan por el secreto de sumario y la publicidad en la fase instructora, y tener señado en el programa los arts 301 y 302 Lecriminal u otras normas por relación.

Hay un hilo que estoy buscando, para demostrar lo que digo, pero que parece que ha desaparecido en el que un compañero (si no recuerdo mal Pfbl, espero me perdone mencionarle) preguntó al departamento sobre estas cuestiones, y el departamento le mandó un email indicándole que subrayar vale, pero ninguna indicación, y ninguna indicación es ninguna indicación (interpretación literal).

Un saludo y mucha suerte !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #22 en: 04 de Febrero de 2010, 10:46:26 am »
Aclarado palangana.
Estabas hablando de subrayar las leyes procesales y de repente dices que no se pueden "señalar" artículos, pero te refieres al Programa, no al código, de ahí la confusión.
En el código desde luego que se pueden señalar artículos, que no es lo mismo que hacer comentarios al margen. De hecho subrayar no es más que señalar por debajo lo que queramos recalcar.

Pero que en el programa no se pueda escribir no hace falta que lo diga el departamento.

Un saludo.  :)
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #23 en: 04 de Febrero de 2010, 10:57:20 am »
Siento discrepar, compañera Hanneke. El compañero preguntó al departamento por el Código y le dijeron que subrayar lo podía subrayar, pero SIN NINGUNA ANOTACIÓN.

Que cada cual interprete eso de SIN NINGUNA ANOTACIÓN como vea, pero mi intepretación ya digo que es literal.

Que haya salido bien en otras ocasiones y el Tribunal no haya dicho nada, fantástico !!, pero se corre el riesgo de que el Tribunal diga algo y el departamento se pronuncie negativamente.

En cuanto encuentre el hilo lo subo para que se lea lo que contestó el departamento a ese compañero.....esto es de interés público y muy peligroso !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #24 en: 04 de Febrero de 2010, 11:15:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto encuentre el hilo lo subo para que se lea lo que contestó el departamento a ese compañero.....esto es de interés público y muy peligroso !!

Lo que es muy peligroso es mezclar churras con merinas y confundir a los compañeros, amigo palangana.

Tus palabras fueron:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hace unas semanas un compañero preguntó si se podía llevar LEcriminal subrayado y le indicó el departamento que sí pero sin ninguna anotación y sin ningunguna anotación significa sin señalar arts.
Un saludo.

Tal y como lo dices te refieres a no señalar artículos en la LECrim, no en el Programa, que no viene al caso hablar del Programa puesto que ningún programa puede ir con anotaciones, ni de artículos ni de recetas de cocina.

Y decir que el Código sí se puede subrayar, pero no señalar artículos es absurdo puesto que subrayar es de por sí señalar. Por eso te pedí una aclaración para que no confundieras a nadie.

Un saludo.



I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #25 en: 04 de Febrero de 2010, 11:22:23 am »
Que no compañera HANNEKE, que digo lo que dice el departamento !!, lo que el departamento le indicó al compañero. Se puede subrayar, pero SIN NINGUNA ANOTACIÓN.

Te he subido el hilo !!, luego tú puedes creer lo que dice el compañero, o no creerlo, o puedes interpretar según tu criterio como entiendas oportuno lo que dice el departamento. Ahí yo no entro, sólo puedo entrar en mi interpretación de lo que dice el compañero y lo que le contestaron, SIN NINGUNA ANOTACIÓN.

Un saludo. Igual la que está confundiendo eres tú HANANEKE, por lo tanto llamar al departamento y que lo confirme. Mi interpretación de esa frase sobre el código es esa y la hago extensiva al programa, si no se pueden ANOTACIONES (ninguna) en el Código, pues no se pueden en el programa. Si es absurdo o no es absurdo no entro, eso se lo reivindicas al departamento.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #26 en: 04 de Febrero de 2010, 11:30:39 am »
palangana, que testarudo eres!

Se habla de leyes procesales y pones como ejemplo el programa.
El programa NUNCA ha sido motivo de duda a respecto de las anotaciones, porque nunca, en ninguna asignatura se pueden llevar programas marcados, señalados, escritos, ni nada... Por tanto, tus ejemplos no valen para reforzar la duda sobre las leyes procesales.

Por su parte Las Leyes se pueden llevar señaladas pero que no contengan escritos por nuestra parte. De la misma forma que no se pueden llevar leyes comentadas.
Por tanto: fosforito, post-it señalando comienzo de leyes, sobrayados,etc, que no sea letra o número..están permitidos.
Es así porque lo ha permitido el departamento.
Asi que tus ideas pueden que estén correctas, pero los ejemplos que has puesto no tienen nada que ver.


Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #27 en: 04 de Febrero de 2010, 11:37:43 am »
Has lo que entiendas oportuno, que no se puede llevar razón siempre. Digo lo que ha dicho el departamento según el compañero.

Si no creéis al compañero o la contestación que le dieron sólo tenéis que llamar al departamento. O bien llevar el programa y el código como entendáis oportuno....subrayado, con arts, con anotaciones, o como dice Hananeke con recetas de cocina. Que a mí me da igual.

Un saludo. Si al menos os molestaráis en leer el hilo que he subido donde se indica lo que digo, pues nada, más no puedo hacer. 
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #28 en: 04 de Febrero de 2010, 11:51:43 am »
Pero vamos a ver palangana, que aquí nadie duda de lo que dice el departamento, que lo hemos entendido al dedillo y lo seguimos a pies juntillas. De hecho ya nos hemos examinado las dos y llevamos ambas el Código hecho un asco de "rayajos" y mira, ni nos leyeron nuestros derechos antes de la indagatoria, ni nos aplicaron el "in dubio pro reo", ni nada...  ::)
Pero es que de lo que ha dicho el departamento a lo que tú alegremente has interpretado, va un abismo.

El Departamento NO HA DICHO QUE EN LA LECRIM NO SE PUEDAN SEÑALAR ARTÍCULOS. Eso lo has dicho TÚ y es FALSO.

Con decir simplemente que te has explicado mal y que has hablado del Programa cuando no venía al caso puesto que NADIE TIENE NINGUNA DUDA de que en el Programa no se puede anotar nada, era suficiente.

Pero no, tienes que rizar el rizo y acusarnos de querer llevarle la contra al Departamento, cuando en ningún momento hicimos tal cosa.

En fin...
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #29 en: 04 de Febrero de 2010, 11:57:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se puedan llevar todas las leyes procesales que se consideren oportunas sin anotaciones y no se admiten fotocopias. Ya hay alumnos que se han llevado un disgusto por llevar normas que no son procesales, tales es el caso de CC Y CP. Hace unas semanas un compañero preguntó si se podía llevar LEcriminal subrayado y le indicó el departamento que sí pero sin ninguna anotación y sin ningunguna anotación significa sin señalar arts. Además es absurdo porque casi todas la ediciones de LENCRIMINAL tienen un índice .

Sinceramente creo que se tarda más tiempo haciendo trucos exóticos que centrándose en el examen, más si se ha estudiado. Es ganas de complicarse la vida.

Un saludo.

Dónde hablo yo de PROGRAMA EN MI POST, lo puedes confirmas ?, del programa has hablado tú al ver que te estabas liando, amiga HANNEKE .

SIN NINGUNA ANOTACIÓN LE INDICARON AL COMPAÑERO. Mi interpetsción en sin señalar arts, porque eso son ANOTACIONES, es decir, ir más allá de SUBRAYAR. Del programa hablo después porque tú lo mencionas.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #30 en: 04 de Febrero de 2010, 12:04:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A indicar en las distintas partes del programa los arts.

Ya... ahora resulta que YO lo menciono...  ::)

Vaya un diálogo de besugos.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Examen de Procesal II
« Respuesta #31 en: 04 de Febrero de 2010, 12:30:06 pm »
Sí, soy un vesugo, lo reconozco. Mi intepretación en sin ninguna anotación (literal) sólo subrayar. Para mí subrayar es trazar lineados, y no poner arts, ni en el Código, ni en el programa. Eso sí, es mi interpretación que ha quedado muy clara pero respeto que cada cual interprete eso de SIN ANOTACIONES como entienda oportuno y realice el examen como quiera. Eso es ya la libertad de cada uno y evidentemente ahí no voy a entrar ni juzgar. Sólo digo mi interpretción, reitero, de "SE PERMITE SUBRAYAR EL CÓDIGO SIN NINGUNA ANOTACIÓN".

Un saludo y ya no digo nada más porque es reiterarme hasta el cansancio y el aburrimiento propio y colectivo. Suerte !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.