Romano
A.- Constituciones Imperiales
B.- Acción Publiciana
Casos
1.- La inundación y los fundos ribereños
2.- El usufructo de las casas viejas
y test:
EXAMEN DERECHO ROMANO 2º SEMANA febrero 2010
Preguntas:
1.- El cultivo del ager vectigalis es el precedente del derecho de:
a) enfiteusis; b) usufructo; e) superficie.
2.- Cuando el propietario de un fundo, como tal propietario , tiene la facultad de pasar por el fundo de su vecino existe :
a) una servidumbre negativa; b) una servidumbre positiva; e) una servidumbre de naturaleza personal.
3.- El usufructo:
a) es un derecho con una duración ilimitada; b) llegó a ser considerado como una servidumbre personal; e) no podía ser objeto de cesión ante el pretor.
4.- El propietario de una casa que teme un daño por el derrumbamiento de la casa del vecino puede, ante el pretor, exigir al vecino una:
a) actio definium regundorum; b)cauüo damni infecti; e) exceptio iusti dominii.
5.- El propietario pretorio resulta equiparado al propietario civil en virtud de:
a) la acción publiciana; b) la acción negatoria ; e) la acción exhibitoria .
6.- En el procedimiento de las acciones de ley la reivindicación de una cosa propia se reclama mediante una acción de ley:
a) por petición de juez o árbitro ; b) por apuesta sacramental; c) por condicción, es decir, por emplazamiento al adversario.
7.- Se recogen fragmentos de las obras de juristas de la etapa clásica seleccionados por materias en la obra de Justiniano que se llama: a) Novelas; b) Código; e) Digesto.
8.- Con la expresión ius novum se designa el derecho:
a) jurisprudencial; b) resultante de la compilación del Edicto pretorio; e) emanado de las constituciones imperiales.
9.- El saber socialmente recono cido se designa con el nombre de:
a) potestas ; b) imperium; e) auctoritas ,
10.- La etapa clásica central del derecho jurisprudencial romano acaba en tiempos de:
a) Labeón; b) Salvio Juliano; e) Quinto Mucio Escévola