;

Autor Tema: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010  (Leído 9890 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado quelrra

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 409
  • Registro: 13/09/09
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #20 en: 10 de Febrero de 2010, 19:48:11 pm »
respuestas a constitucional I, según mi parecer:
 ( no tengo el examen delante, es según lo ha redactado la compañera)

1-d
2-d
3-b
4-b
5-d
6-d
7-c
8-d
9-c
10-a
11- concentrada
12- la parcial se llama REFORMA ( no " supresión" que es reforma total)
13- reforma rígida: procedimento especial y agravado
14-b
15-d
16-b
17-a
18-b
19-d
10-a





No puedes ver los enlaces. Register or Login
CONSTITUCION I




1.LA NACION DE CENSURA EN ESPAÑA
A.PUEDE SER REPRESENTADA POR CUALQUIER DIPUTADO
B.SU APROBACIÒN REQUIERE MAÑORIA SIMPLE DE LOS DIPUTADOS
C.SE PUEDE PRESENTAR EN EL SENADO
D.ES CONSTRUCTIVA

2.EN EL SISTEMA PARLAMENTARIO DE GOBIERNO
A.EL GOBIERNO PUEDE DISOLVER AL PARLAMENTO
B.EL PARLAMENTO NO PUEDE EXIGIR RESPONSABILIDAD POLÌTICA DE GOBIERNO.
C.EL JEFE DEL ESTADO ES TAMBIÈN JEFE DE GOBIERNO
D.EL GOBIERNO NECESITA DE LA CONFIANZA DE LA DEL PARLAMENTO

3.EN LAS DEMOCRECIAS ACTUALES EL PRESUPUESTO
A.DEBE DE SER APROBADO CADA 5 AÑOS
B.SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE ANULIDAD
C.SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE BIANUALIDAD
D.SE APRUEBA CADA 3 AÑOS Y SE REVISA CADA 2 AÑOS

4.LA INSCRIPCION DE LOS PARLAMENTOS EN UN GRUPO PARLAMENTARIO
A.SE EXIGE POR LA CONSTITUCIÒN
B.ES VOLUNTARIA
C.NO SE ENCUENTRA PREVISTA EN LOS REGLAMENTOS PARLAMENTARIOS
D.SOLO SE HA PREVISTO EN FRANCIA Y ALEMANIA

5.SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA.LAS FUNCIONES QUE EN DERECHO COMPARADO SUELEN ATRIBUIRSE A LA MESA DE CÀMARA SON:
A.LA ASISTENCIA DEL PRESIDENTE
B.LA PARTICIPACIÒN DEN LA FIJACIÒN DEL ORDEN DEL DÌA
C.LA DISTRIBUCIÒN DEL TRABAJO PARLAMENTARIO ENTRE LAS COMISIONES
D.LA REPRESENTACIÒN DE LA CÀMARA

6.EL EJERCICIO DE DERECHO DE SUFRAGIO
A.NO EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE REQUESITOS PREVIOS
B.SOLO REQUIERE LA MAYORIA DE EDAD
C.SE RECONOCE A LAS NACIONALES Y ESTRANGEROS EN TODAS LAS ELECCIONES DE ESTADO
D.EXIGE ENTRE OTROS REQUESITOS ENCONTRARSE INSCRITO EN EL CENSO ELECTORAL

7.LA FÒRMULA DE LA MEDIA DE ESCRUTINIO EN SU VARIANTE D HONDT
A.ES UNA FÒRMULA DE ESCRUTINIO SIMPLE
B.EN UNA FÒRMULA DE ESCRUTINIO DE SISTEMA ELECTORAL MIXTO
C.ES UNA FÒRMULA DE ESCRUTINIO PROPORCIONAL
D.NO ES FÒRMULA DE ESCRUTINIO DE MAYORIA ABSOLUTA

8.EL ESTADO REGIONAL
A.ES UNA CONFEDERACIÒN DE ESTADOS
B.ES UN ESTADO FEDERAL
C.ES UN ESTADO UNITARIO
D.ES UN ESTRADO COMPUESTO

9.EN UNA MONARQUIA LIMITADA EL REY:
A.CARECE DE PODERES EFECTIVOS
B.CONCENTRA TODOS LOS PODERES DEL ESTADO
C.CONSERVA LA TITULARIDAD DEL PODER EJECUTIVO
D.ES RESPONSABLE POLITICAMENTE

10.EL DERECHO A LA PROPIEDAD ES UN DERECHO: 1 GENERACIÒN

11.EL MODELO KELSINIANO  DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES ES: UN MODELO DE JURISDICCIÒN CONCENTRADA

12.LA PARCIAL DE LA CONSTITUCIÒN A TRAVES DEL PROCEDIMIENTO PREVISTO SE IDENTIFICA:SUPRESIÒN DE LA CONSTITUCIÒN

13.SE ENTIENDE POR C . RIGIDA:PROCEDIMIENTO ESPECIAL Y MAS AGRAVADO PARA SU REFORMA

14.EL ESTADO SOCIAL:
A.NO ES UN ESTADO DE DERECHO
B. ES UN ESTADO DE ASOCIACIONES
C.GARANTIZAN DERECHOS CIVILES Y POLITICOS
D.ES UN ESTADO AUTOCRATICO

15.EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO O GENERAL DE REFORMA C. EN ESPAÑA,EL REFERENDUM O REFERENDO DE REFORMA:
A.ES OBLIGATORIO PARA TODAS LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
B.ES OBLIGATORIO PARA TODO TERRITORIO NACIONAL
C.NO SE ENCUENTRA PREVISTO POR LA CONSTITUCIÒN
D.ES FACULTATIVO

16.LA CONSTITUCION REPUBLICANA DE 1931 ESTABLECIÒ:

A.UNA CONFEDERACIÒN DE ESTADO
B.UN ESTADO INTEGRAL
C.UN ESTADO UNITARIO
D.UN ESTADO FEDERAL

17.EN LA CONSTITUCION DE 1812 LA FORMA DE GOBIERNO:
A.MONARQUIA MODERADA
B.UNA REPUBLICA
C.UNA MONARQUIA PARLAMENTARIA
D.UNA MONARQUIA ABSOLUTA

18.EL ESTADO LIBERAL DE DERECHO:
A.GARANTIZA DERECHO SOCIALES Y ECONÒMICOS
B.ES UN  ESTADO ABTENCIONISTA
C.SE RIGE POR EL MANDATO IMPERATIVO
D.SE IDENTIFICA CON EL DERECHO DE ESTADO ACTUAL

19.LA CONSTITUCION DE DERECHO DE 1976
A.RECONOCE EL DERECHO DE ASOCIACIÒN
B.NO RECONOCE EXPRESAMENTE DERECHOS Y LIBERTADES
C.PROHIBE EL RECONOCIMIENTO FUTURO DE DRECHOS Y LIBERTADES.
D.REMITE UNA LEY FUTURA DE REGULACIÒN DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES

20.EL PODER CONSTITUYENTE ES UN PODER :
A.EXTRAORDINARIO
B.DE EJERCICIO CONTINUO
C.DIVISIBLE
D.ENAJENABLE

POR FAVOR,PONED LAS RESPUESTAS.GRACIAS 




[/qu
14-b
15-d
16-b
17-a
18-b
19-d
20-a


Desconectado Mishi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 251
  • Registro: 10/02/09
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #21 en: 10 de Febrero de 2010, 20:06:51 pm »
Introducción a la Criminología

1) El concepto de causa. (L 3)
2) Investigaciones sobre los efectos preventivo de la pena de muerte. (L 6).
3) Teoría ecológica contemporánea. (L 10).

Desconectado san

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 01/02/08
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #22 en: 10 de Febrero de 2010, 22:07:18 pm »
Charlie, por favor, no tendrás los enunciados de las preguntas del TEST de Constitucional III de la profesora Yolanda Gómez. Si dispusiese de ellos podría comprobar si mis respuestas han sido correctas, pero como no los tengo me consume la incertidumbre.

Muchas gracias de antemano,

San.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010 (Romano)
« Respuesta #23 en: 11 de Febrero de 2010, 10:58:56 am »
Romano

A.- Constituciones Imperiales
B.- Acción Publiciana

Casos
1.- La inundación y los fundos ribereños
2.- El usufructo de las casas viejas

Desconectado interfoli

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 09/10/09
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #24 en: 11 de Febrero de 2010, 11:27:05 am »
Alguien tiene los de tipo text????

Desconectado jolagran

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 99
  • Registro: 27/09/07
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #25 en: 11 de Febrero de 2010, 14:29:38 pm »
PROCESAL I

1) Explicar cuáles son los elementos objetivos de la pretensión.

2) Explicar el valor probatorio de los documentos públicos. ¿Qué significa que el documento público hace prueba plena de lo percibido directamente por el funcionario otorgante?

Caso Práctico:  Sobre la Prueba Anticipada.  Tres cuestiones relativas al procedimiento, el medio de instar la prueba y el momento de hacerlo, quienes intervienen, validez si el pleito se sigue en otro tribunal y efectos de no formular la demanda.

Redactar la solicitud de prueba anticipada.

Suerte  :)

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010 (Romano)
« Respuesta #26 en: 11 de Febrero de 2010, 16:11:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Romano

A.- Constituciones Imperiales
B.- Acción Publiciana

Casos
1.- La inundación y los fundos ribereños
2.- El usufructo de las casas viejas
y test:
EXAMEN DERECHO ROMANO 2º SEMANA febrero 2010
Preguntas:
1.- El cultivo del ager vectigalis es el precedente del derecho de:
 a) enfiteusis; b) usufructo; e) superficie.
2.- Cuando el propietario de un fundo, como tal propietario , tiene la facultad de pasar por el fundo de su vecino existe :
 a) una servidumbre negativa; b) una servidumbre positiva; e) una servidumbre de naturaleza personal.
3.- El usufructo:
 a) es un derecho con una duración ilimitada; b) llegó a ser considerado como una servidumbre personal; e) no podía ser objeto de cesión ante el pretor.
4.- El propietario de una casa que teme un daño por el derrumbamiento de la casa del vecino puede, ante el pretor, exigir al vecino una:
 a) actio definium regundorum; b)cauüo damni infecti; e) exceptio iusti dominii.
5.- El propietario pretorio resulta equiparado al propietario civil en virtud de:
 a) la acción publiciana; b) la acción negatoria ; e) la acción exhibitoria .
6.- En el procedimiento de las acciones de ley la reivindicación de una cosa propia se reclama mediante una acción de ley:
 a) por petición de juez o árbitro ; b) por apuesta sacramental; c) por condicción, es decir, por emplazamiento al adversario.
7.- Se recogen fragmentos de las obras de juristas de la etapa clásica seleccionados por materias en la obra de Justiniano que se llama: a) Novelas; b) Código; e) Digesto.
8.- Con la expresión ius novum se designa el derecho:
 a) jurisprudencial; b) resultante de la compilación del Edicto pretorio; e) emanado de las constituciones imperiales.
9.- El saber socialmente recono cido se designa con el nombre de:
 a) potestas ; b) imperium; e) auctoritas ,
10.- La etapa clásica central del derecho jurisprudencial romano acaba en tiempos de:
a) Labeón; b) Salvio Juliano; e) Quinto Mucio Escévola
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado ASS2408

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 18/09/08
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #27 en: 11 de Febrero de 2010, 18:01:43 pm »
Responsabilidad Civil y Derecho de Daños:  2ª semana

1ª) Responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual: concepto y diferencias  (T2)

2ª) La responsabilidad del empresario: el dereco de repetición

3ª) REsponsabilidad de los titulares de centros docentes de enseñanza no superior: extensión personal de la responsabilidad

Desconectado Kingsbury

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 12/09/07
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #28 en: 11 de Febrero de 2010, 20:43:03 pm »
Alguien tiene resuelto el caso num. 6 que salio en Civil II las dos semanas?

Gracias!!

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
PENAL II
« Respuesta #29 en: 11 de Febrero de 2010, 21:29:20 pm »
1.- EL ASESINATO

2.- LA VIOLACIÓN

3.- OMISIÓN PERSONAL DEL DEBER DE SOCORRO

4.- APROPIACIÓN INDEBIDA

Desconectado extremeña

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 656
  • Registro: 15/09/09
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #30 en: 11 de Febrero de 2010, 22:38:13 pm »
Podeis poner las respuestas a Romano 2ª semana, por favor.
Muchas gracias.


Desconectado aries 62

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 15/12/09
Re: Contestación Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #31 en: 12 de Febrero de 2010, 01:27:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Constitucional III García-Atance

1) El elemento social en el Estado de Derecho. (L 1-2)
2) El contenido del Derecho de la libertad ideológica, religiosa y de culto. (L 5-1)
3) El derecho a la propia imagen. (L 6-3).
4) Las garantías constitucionales de los derechos: Las cortes Generales. (L 14-1)


Mishi, perdona si no realizo bien el hacerte una pregunta, quede como quede ¿puedes decirme en cuál de los papeles que nos dieron en el examen había que responder?. Soy nuevo en la UNED y creo haber metido la pata. Gracias

Desconectado ASS2408

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 18/09/08
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #32 en: 12 de Febrero de 2010, 08:02:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Constitucional III García-Atance

1) El elemento social en el Estado de Derecho. (L 1-2)
2) El contenido del Derecho de la libertad ideológica, religiosa y de culto. (L 5-1)
3) El derecho a la propia imagen. (L 6-3).
4) Las garantías constitucionales de los derechos: Las cortes Generales. (L 14-1)


Mishi, perdona si no realizo bien el hacerte una pregunta, quede como quede ¿puedes decirme en cuál de los papeles que nos dieron en el examen había que responder?. Soy nuevo en la UNED y creo haber metido la pata. Gracias


El examen se hace en la misma hoja del los enunciados, en ese espacio nada más.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #33 en: 12 de Febrero de 2010, 08:50:57 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podeis poner las respuestas a Romano 2ª semana, por favor.
Muchas gracias.


Preguntas: 1.- El cultivo del ager vectigalis es el precedente del derecho de: a) enfiteusis; b) usufructo; e) superficie.
2.- Cuando el propietario de un fundo, como tal propietario , tiene la facultad de pasar por el fundo de su vecino existe : a) una servidumbre negativa; b) una servidumbre positiva; e) una servidumbre de naturaleza personal.
3.- El usufructo: a) es un derecho con una duración ilimitada; b) llegó a ser considerado como una servidumbre personal; e) no podía ser objeto de cesión ante el pretor.
 4.- El propietario de una casa que teme un daño por el derrumbamiento de la casa del vecino puede, ante el pretor, exigir al vecino una: a) actio definium regundorum; b)cautio damni infecti; e) exceptio iusti dominii.
 5.- El propietario pretorio resulta equiparado al propietario civil en virtud de: a) la acción publiciana; b) la acción negatoria ; e) la acción exhibitoria .
6.- En el procedimiento de las acciones de ley la reivindicación de una cosa propia se reclama mediante una acción de ley: a) por petición de juez o árbitro ; b) por apuesta sacramental; c) por condicción, es decir, por emplazamiento al adversario.
7.- Se recogen fragmentos de las obras de juristas de la etapa clásica seleccionados por materias en la obra de Justiniano que se llama: a) Novelas; b) Código; e) Digesto.
 8.- Con la expresión ius novum se designa el derecho: a) jurisprudencial; b) resultante de la compilación del Edicto pretorio; e) emanado de las constituciones imperiales.
9.- El saber socialmente recono cido se designa con el nombre de: a) potestas ; b) imperium; e) auctoritas ,
10.- La etapa clásica central del derecho jurisprudencial rom ano acaba en tiempos de: a) Labeón; b) Salvio Juliano; e) Quinto Mucio Escévola.

Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Enunciado Examen Teoría del Derecho 2ª semana Febrero 2010
« Respuesta #34 en: 12 de Febrero de 2010, 11:02:26 am »
1. DIMENSIONES BÁSICAS DEL DERECHO: NORMA, HECHO SOCIAL Y VALOR (TEMA 1)

2. LA ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICA: SUPUESTO DE HECHO Y CONSECUENCIA JURÍDICA (TEMA 7)

3. LA RELACIÓN JURÍDICA (TEMA 14)

4. LA DIVERSIDAD DE LOS VALORES JURÍDICOS (TEMA 19)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado isleña

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 31/08/09
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #35 en: 12 de Febrero de 2010, 13:30:54 pm »
Teoría del Derecho - 12.02.2010

A contestar 3 de las 4 preguntas:

1.- Dimensiones básicas del Derecho: norma, valor y hecho social. Tema 1
2.- La estructura de la Norma Jurídica: Supuesto de Hecho y Consecuencia Jurídica Tema 7
3.- La relación jurídica. Tema 14
4.- La diversidad de valores jurídicos. Tema 19

Salud y suerte a todos:

Desconectado _PInKi_

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 93
  • Registro: 03/10/09
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010. constitucional I respuestas
« Respuesta #36 en: 12 de Febrero de 2010, 13:38:54 pm »
ESTAS SON LAS RESPUESTAS QUE YO PUSE: CONSTITUCION I

1.LA NACION DE CENSURA EN ESPAÑA
D.ES CONSTRUCTIVA

2.EN EL SISTEMA PARLAMENTARIO DE GOBIERNO
D.EL GOBIERNO NECESITA DE LA CONFIANZA DE LA DEL PARLAMENTO

3.EN LAS DEMOCRECIAS ACTUALES EL PRESUPUESTO
B.SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE ANUALIDAD

4.LA INSCRIPCION DE LOS PARLAMENTOS EN UN GRUPO PARLAMENTARIO
B.ES VOLUNTARIA

5.SEÑALE CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES NO ES CORRECTA.LAS FUNCIONES QUE EN DERECHO COMPARADO SUELEN ATRIBUIRSE A LA MESA DE CÀMARA SON:
D.LA REPRESENTACIÒN DE LA CÀMARA

6.EL EJERCICIO DE DERECHO DE SUFRAGIO
D.EXIGE ENTRE OTROS REQUESITOS ENCONTRARSE INSCRITO EN EL CENSO ELECTORAL

7.LA FÒRMULA DE LA MEDIA DE ESCRUTINIO EN SU VARIANTE D HONDT
C.ES UNA FÒRMULA DE ESCRUTINIO PROPORCIONAL

8.EL ESTADO REGIONAL
D.ES UN ESTRADO COMPUESTO

9.EN UNA MONARQUIA LIMITADA EL REY:
C.CONSERVA LA TITULARIDAD DEL PODER EJECUTIVO

10.EL DERECHO A LA PROPIEDAD ES UN DERECHO: 1 GENERACIÒN
jajajaja justo esta es la que yo creia que tenia mal xD y efectivamente es asi

11.EL MODELO KELSINIANO  DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES ES: UN MODELO DE JURISDICCIÒN CONCENTRADA

12.LA PARCIAL DE LA CONSTITUCIÒN A TRAVES DEL PROCEDIMIENTO PREVISTO SE IDENTIFICA:SUPRESIÒN DE LA CONSTITUCIÒN ( yo aki creo q puse reforma)

13.SE ENTIENDE POR C . RIGIDA:PROCEDIMIENTO ESPECIAL Y MAS AGRAVADO PARA SU REFORMA

14.EL ESTADO SOCIAL:
B. ES UN ESTADO DE ASOCIACIONES( con dudas)

15.EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO O GENERAL DE REFORMA C. EN ESPAÑA,EL REFERENDUM O REFERENDO DE REFORMA:
D.ES FACULTATIVO

16.LA CONSTITUCION REPUBLICANA DE 1931 ESTABLECIÒ:
B.UN ESTADO INTEGRAL

17.EN LA CONSTITUCION DE 1812 LA FORMA DE GOBIERNO:
A.MONARQUIA MODERADA

18.EL ESTADO LIBERAL DE DERECHO:
B.ES UN  ESTADO ABTENCIONISTA(aqui tb  dudo)

19.LA CONSTITUCION DE DERECHO DE 1976
A.RECONOCE EL DERECHO DE ASOCIACIÒN (esta estaba en el cuadernillo de esquemas)

20.EL PODER CONSTITUYENTE ES UN PODER :
A.EXTRAORDINARIO
 
Mi desgracia fue la de desarrollar, tanto machacarme las cosntitucionaes y van y largan temas del principio que ya casi ni recordaba :S yo escoji la de la mocion de censura y no cite exactamente los procentajes necesarios para solicitarla ni el tiempo de tramitacion, eso si hice una medio comparativa con algun fallo de los 4 paises (Italia,Inglaterra, Alemania y España)
Lo que me gustaria saber si este departamento es muy rigido con las notas a ver si tengo esperanzas . Un saludo isleño a tod@s
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo

Desconectado cascaralla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 31/07/07
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010
« Respuesta #37 en: 12 de Febrero de 2010, 16:25:42 pm »
Respuestas  de Mercantil II - examen tipo C - 2ª semana. Casi todas están contrastadas, sólo dudosas las de la interrogación.

1-B                           13-A                            25-A   
2-B                           14-A                            26-B
3-B                           15-B                            27-B
4-C                           16-B                            28-B
5-B                           17-B (?)                       29-C
6-A                           18-B (?)                       30-C
7-B                           19-A                            31-A
8-A                           20-A                            32-C
9-A (?)                      21-B                            33-A
10-C                         22-C                            34-B
11-A                         23-C                            35-A
12-A                         24-C                            ;)   SUERTE!

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re: Enunciado exámenes 2ª semana febrero 2010. CIVIL III
« Respuesta #38 en: 12 de Febrero de 2010, 18:27:08 pm »
Examen asequible de CIVIL III

1. Prohibiciones de disponer
2. El hallazgo
3. Requisitos de la accesión invertida
4. Derechos de Uso y Habitación
5. Practicum. Elementos comunes y privativos en la LPH.

Suerte a todos.
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.