;

Autor Tema: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.  (Leído 6338 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Radigo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 597
  • Registro: 19/10/07
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #20 en: 12 de Febrero de 2010, 15:22:40 pm »
El bloque B (que fue el que yo hice) tenía una de bienes complementarios y otra sobre colusión


Desconectado jvidal87

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 02/10/07
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #21 en: 12 de Febrero de 2010, 15:52:50 pm »
Preguntas cortas:

1.- ¿Qué revelan los puntos que están por debajo de la Frontera de Posibilidades de Producción?

2.- Describa brevemente el fenómeno conocido como excedente del consumidor.

3.- ¿Qué es la elasticidad cruzada?

4.- Riesgo moral y selección adversa. Describa ambas figuras y ponga ejemplos.

5.- Distinga oferta monetaria y base monetaria.

BLOQUE A: Flujo circular de la renta.
               Una pregunta en forma de supuesto sobre bienes sustitutivos.

BLOQUE B: Colusión tácita y explícita. Descripción, características y ejemplos.
               Pregunta en forma de supuesto que no recuerdo de que iba.

   Creo que me ha salido bastante bien, no obstante esperemos las notas. Suerte a todos. Saludos.

Desconectado N530700

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 117
  • Registro: 14/01/08
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #22 en: 12 de Febrero de 2010, 16:13:10 pm »
Ya está, ya ha pasado el examen de ECONOMÍA y  creo que se han portado bastante bien, ¿no creeis lo mismo?.
Yo estupidamente he tropezado con la del riesgo moral y efectos adversos. Cuando la he localizado ahora en el libro me da una rabia......
Bueno, os deseo a todos por lo menos un aprobado y de ahí para arriba.Saludos.

Desconectado antonio javier37

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 09/12/08
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #23 en: 12 de Febrero de 2010, 17:38:11 pm »
yo he contestado a la 2-3-4 y el bloque 1.. y según mi corrección está bien. ¿me aprobaran dejando dos sin contestar? ¿alguien le ha pasado alguna vez?. suerte a todos en la corrección.

Desconectado jimenabu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 02/02/09
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #24 en: 12 de Febrero de 2010, 18:01:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo he contestado a la 2-3-4 y el bloque 1.. y según mi corrección está bien. ¿me aprobaran dejando dos sin contestar? ¿alguien le ha pasado alguna vez?. suerte a todos en la corrección.

sobre dejar preguntas en blanco ponen algo los profesores en la página de la asignatura. creo que no se pueden dejar 2 cortas en blanco, de todas formas mira y asegúrate.
yo espero q sean benévolos y tiren un poco para arriba, pq sólo pensar en estudiar esto otra vez-...

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #25 en: 12 de Febrero de 2010, 18:15:02 pm »
al final no me presente a esta asignatura lo que me la llevo para septiembre pero sinceramente creo que las preguntas tienen mala leche. el desvio moral de la renta que carajo, eso no existe en economia. la renta o sus variables se desvian de acuerdo con una serie de reglas propias e inherente a la economia dinamica. del resto ya es otra cuestion.
la pena es que hubiera sacado un 5 raspadillo, pero es que me presentaba a otra asignatura que es un toston y para mi mas dificil de llevarla en septiembre: laboral y seguridad social....

                                               en fin en septiembre me las vere con la economia y los economista :D

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #26 en: 12 de Febrero de 2010, 18:23:16 pm »
Hablo de memoria, pero creo recordar que lo del riesgo moral se refiere al seguro (otro año ya habia caído), lo de la selección adversa también va del seguro (esta no había caído nunca antes..
Pero vamos, dentro de lo fastidiosa que es la asignatura se han portado poniendo preguntas que ya habían caído otros años, no creo que hayan ido a "pillar" al personal... a ver si lo terminan de demostrar a la hora de corregir.

Suerte.
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado miquelangel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 587
  • Registro: 02/06/08
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #27 en: 12 de Febrero de 2010, 19:01:52 pm »
Lo del riesgo moral, efectivamente es lo del seguro. Algo así como individuos a los que no les preocupa que les roben el coche o que les quemen la casa que ya pagará el seguro. Yo lo he contestado así. La otra parte la de selección adversa, sabía que estaba relacionada también con el seguro pero no he puesto nada.

Desconectado Neotrón

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 15/11/08
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #28 en: 12 de Febrero de 2010, 21:45:24 pm »
Pues si chicos, ya terminamos por fin!!!
A ver que tal los resultados, os deseo suerte a tod@s...
Buen finde!

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #29 en: 13 de Febrero de 2010, 07:45:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
al final no me presente a esta asignatura lo que me la llevo para septiembre pero sinceramente creo que las preguntas tienen mala leche. el desvio moral de la renta que carajo, eso no existe en economia. la renta o sus variables se desvian de acuerdo con una serie de reglas propias e inherente a la economia dinamica. del resto ya es otra cuestion.
la pena es que hubiera sacado un 5 raspadillo, pero es que me presentaba a otra asignatura que es un toston y para mi mas dificil de llevarla en septiembre: laboral y seguridad social....

                                               en fin en septiembre me las vere con la economia y los economista :D
¿desvio moral de la renta?¿de donde sacas eso?el riesgo moral en efecto se refiere al seguro¿seguro que hubieras sacado un 5 raspadillo?un poco atrevida me parece esa opinion

Desconectado sacatapon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 250
  • Registro: 02/10/07
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #30 en: 13 de Febrero de 2010, 12:17:28 pm »
Creo que al final me ha salido mejor de lo que esperaba. No lo he visto tán difícil y con un poco de suerte supongo que llegará al cinco.
Aún así, espero que corrigan de manera positiva. Un saludo

Desconectado don teodoro

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 25/11/09
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #31 en: 14 de Febrero de 2010, 19:58:53 pm »
alguien sabe cuanto tiempo suele pasar hasta que conozcamos la nota?

Desconectado N530700

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 117
  • Registro: 14/01/08
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #32 en: 14 de Febrero de 2010, 20:54:24 pm »
Según la guía de la asignatura un mes después de la segunda semana de examenes, así que hasta el 10 ó 12 de marzo

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #33 en: 14 de Febrero de 2010, 21:03:06 pm »
El riesgo moral no es un concepto economico es solo la garantia que desea uno sobre sus propiedades y es por ello el acudir asegurar por diferentes mecanismo tales propiedades. Que sepa Yo los seguro poca actividad tienen dentro de factor de la macroeconmia pues el dinero que cobras a los asegurado por garantizar el riesgo moral es asinvertidos en negocio en donde la moral poco importa solo es el beneficio. Explicado desde la pecpectiva grafica los seguros producirian en la actualidad un desvia de un 0;7 en la FFP y solo por efecto de la crisi... carajo tendre que invertir los pocos euros que me quedan despues de las fotocopias y demas en bolsa para ver si saco aunque sea para fotocopias del 2pp

                                           sean felices que todos-a  8) estan aprobados

Desconectado knueve

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 27/01/09
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #34 en: 15 de Febrero de 2010, 12:07:52 pm »
Entiendo que se puede introducir el conepto del riesgo moral dentro del ambito de la macro, desde la visión de la certeza y la incentidumbre, una manera de asegurarse las decesiones del empresario cara al futuro via seguro .

En fin que habeis puesto en la primera pregunta del Bloque I sustitutivos electricidad - gas ????

Desconectado Neotrón

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 119
  • Registro: 15/11/08
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #35 en: 15 de Febrero de 2010, 12:33:56 pm »
En lapregunta 1 del bloque1, yo he puesto que lafrase contenia 3 afirmaciones, 2 verdaderas y 1 falsa. El gas y electriidad son sustitutivos en lo relativo a la calefacción y habrá menos demanda de gas si sube su precio. Pero era falso cuando decia que la demanda de electricidad baja cuano aumenta el precio del gas... dos razonamientos 1) ley de la demanda y 2) teoría de los bienes sstitutivos.
Espero que esté bien... :o

Desconectado knueve

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 27/01/09
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #36 en: 15 de Febrero de 2010, 14:00:47 pm »
mas o menos como yo, tambien añadí que a la larga la electricidad subira el precio, cuando a mayor demanda desplaza la curva y tendra un nuevo punto de equilibro a mayor precio, pero lo demas como tu mas o menos, así que yo tambien espero que este bien!

Desconectado Iuris1975

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 14/09/09
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #37 en: 15 de Febrero de 2010, 14:19:00 pm »
Alguien que contestara el Bloque 2:

¿complementarios coches y gasolina?

Desconectado Radigo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 597
  • Registro: 19/10/07
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #38 en: 15 de Febrero de 2010, 15:04:29 pm »
Yo hice el bloque 2, y efectivamente los puse como complementarios, pero añadí que creía que la curva de demanda no iba a desplazarse mucho porque, aunque subieran los coches, disminuiría la demanda de coches nuevos, pero seguiría habiendo muchos en circulación que continúan demandando gasolina (y también motos, cuyo precio no ha subido).
De todos modos el efecto último es un nuevo punto de equilibrio (en el mercado de la gasolina) con un menor precio y una menor cantidad que el inicial.

Desconectado Iuris1975

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 14/09/09
Re: EXAMEN ECONOMÍA POLÍTICA.
« Respuesta #39 en: 17 de Febrero de 2010, 18:38:25 pm »
Entonces parecida a mi respuesta, ahora a esperar resultado  :D