;

Autor Tema: YA ESTAN PLANTILLAS MERCANTIL I  (Leído 5907 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado joseant

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 352
  • Registro: 22/01/07
  • www.uned-derecho.com
Re: YA ESTAN PLANTILLAS MERCANTIL I
« Respuesta #40 en: 18 de Febrero de 2010, 09:47:45 am »
Si eso lo tengo claro, que la Ordenanza es de la edad Moderna, pero el derecho especial de los mercaderes ES DE LA EDAD MEDIA. Entonces lo que no me queda claro es si pregunta por la Ordenanza o por el derecho especial que tenían los mercaderes.
Por cierto esta pregunta la he comentado con bastante gente y todos coincidimos en que NO ESTA CLARO SI PREGUNTA POR UNO O POR OTRO.


Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: YA ESTAN PLANTILLAS MERCANTIL I
« Respuesta #41 en: 18 de Febrero de 2010, 10:05:36 am »
ánimo MALENA! ahora a darle duro a junio, que en septiembre te los sacas en plis plas.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado lucaluca

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 94
  • Registro: 23/12/09
Re: YA ESTAN PLANTILLAS MERCANTIL I
« Respuesta #42 en: 18 de Febrero de 2010, 10:21:05 am »
Vale, ahora te entiendo; es una cuestión gramatical. En este caso considero que el objeto de la cuestión esta referido al sujeto del la oración (la ordenanza). Para que se refiriera a complemento (derecho de los mercaderes) requeriría de otra oración tipo; dicho derecho data de:... Pero lo cierto es que releyendo el enuncidado puede llevar a confusión. Ánimo.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: YA ESTAN PLANTILLAS MERCANTIL I
« Respuesta #43 en: 18 de Febrero de 2010, 11:08:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He sacado 26  :'( alguien sabe si esto compensaba con el segundo cuatrimestre??? Me pareció oir algo de esto... Espero que me puedan responder.
No sé de qué semana eres pero tengo una pregunta que se podría impugnar por la forma en que está formulada. Sería la número 2 del examen A que cito textualmente: "La Ordenanza de Colbert es una recomilación sistemática del derecho especial de los mercaderes que data de:
a.- La edad Media
b.- La edad Moderna
c.- Las dos respuesta anteriores son erróneas.

Pues bien si analizamos y reflexionamos sobre el enunciado yo aún no sé si pregunta de que edad de la Ordenanza de Colber o el derecho especial de los mercaderes. De verdad tal cual está formulada la pregunta lleva a DUDAS MUY FUNDADAS, yo las tuve el día del examen y hoy aún las tengo.
La Ordenanza de Colbert de 1673 (pág.31 del Bercovitz, bajo el título "El derecho mercantil en la Edad Moderna" es la primera recopilación sistemática del Derecho especial de los mercaderes, aplicable a todo un territorio nacional y el primer texto legal donde aparece el acto objetivo de comercio, al aplicar determinar la jurisdicción mercantil "entre cualesquiera personas, por letras de cambio o envío de dinero, hechas de plaza a plaza", es decir, aparece ya lo que luego fue denominado por la doctrina "el acto objetivo de comercio".
La respuesta, tal como yo lo veo, no ofrece lugar a dudas, como no sea lo de la Edad Moderna, que despista. La Wikipedia la situa de diversas formas, todas ellas, lógicamente, anteriores al siglo XVII: "La fecha de inicio más aceptada es la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453 -coincidente en el tiempo con la invención de la imprenta y el desarrollo del Humanismo y el Renacimiento, procesos a los que contribuyó por la llegada a Italia de exiliados bizantinos y textos clásicos griegos-, aunque también se han propuesto el Descubrimiento de América (1492) y la Reforma Protestante (1517) como hitos de partida." Es curioso, yo lo recordé, no porque me sonara el título del epígrafe del manual, sino por que esta consulta me la hicieron mis hijas para un trabajo del "cole". No me parecían nada "modernas" fechas tan remotas y yo tendía a confundir Edad Moderna con Modernismo, que pertenece a principios del sigló XX. Lo que son las cosas...

El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: YA ESTAN PLANTILLAS MERCANTIL I
« Respuesta #44 en: 19 de Febrero de 2010, 09:10:44 am »
Hola Compañeros:

  Enhorabuena a los aprobados y muchos ánimos a los que no lo han podidito conseguir, estoy seguro que lo harán en septiembre.

  Para mí una menos y una más, aunque todavía media hasta ver qué pasa en junio.

  Desde aquí animo a los que tengan 26, desde mi punto de vista hay unas cuantas preguntas que se podrían impugnar, a mi gracias a Dios no me hace falta, pero si estuviese con 26, vaya si lo haría, hasta el contencioso-administrativo.

  En mi opinión este departamento es un poco especial, entre otras cosas no te recomiendan un texto, te lo imponen, pero el Derecho es el Derecho y por mucho que un autor siga una doctrina, las leyes son las leyes y la jurisprudencia es la jurisprudencia, estamos casi todos casi (perdón por la redundancia) terminando, así que como futuros juristas hay que saber apelar.

  Muchos ánimos y vamos a por el segundo trimestre. (no sé por qué se empeñan en llamarlo cuatrimestre), o es que en la UNED pasa como en Sevilla, que la Semana Santa es de 10 días.

  Saludos cordiales,

jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado N_uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 262
  • Registro: 26/02/08
  • Cómo sabs qla tierra no s el infiern d otro planet
Re: YA ESTAN PLANTILLAS MERCANTIL I
« Respuesta #45 en: 20 de Febrero de 2010, 01:08:10 am »
eyyyyy,veo que hemos aprobado casi todos, y los que no casi casi.......asi que no desesperarse que seguro que la sacais.
A los médicos es a quienes mejor les va:
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp sus éxitos andan por ahí, y a sus fracasos los entier