;

Autor Tema: 26 ACERTADAS  (Leído 6064 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado xavi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 08/01/09
Re: 26 ACERTADAS
« Respuesta #40 en: 19 de Febrero de 2010, 11:22:23 am »
Hola compañeros:

Si podéis sacarme de dudas...

en el modelo C  Mercantil I  pregunta nº 2 aparecen como válidas las opciones b/c . Ocurre que la opción c) menciona que las dos anteriores son erróneas. ¿Cómo pueden ser correctas dos respuestas que se contradicen?

decidme algo ...

Saludos y suerte con las impugnaciones


Desconectado decastro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 13/09/07
Re: 26 ACERTADAS
« Respuesta #41 en: 19 de Febrero de 2010, 12:00:55 pm »
Es cierto Xavi, no había caido en dicho error. La respuesta b y c de la pregunta nº 2 del modelo C son totalmente incompatibles. Pienso que realmente se puede ser objeto de impugnación.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: 26 ACERTADAS
« Respuesta #42 en: 19 de Febrero de 2010, 12:16:56 pm »
A ver: poned la pregunta completa y así podremos dar nuestra opinión. Vamos, si os interesa... :)
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado xavi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 08/01/09
Re: 26 ACERTADAS
« Respuesta #43 en: 19 de Febrero de 2010, 12:41:53 pm »
ahí va la pregunta:

2) En la edad moderna, el fenómeno más importante para el Derecho Mercantil es:

a) Su nacimiento con tal derecho especial
b) La aparición de los Codigos de Comercio
c) Las dos respuestas anteriores son correctas

La respuesta correcta que aparece en las plantillas de corrección son  b) y c)

Desconectado xavi

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 08/01/09
Re: 26 ACERTADAS
« Respuesta #44 en: 19 de Febrero de 2010, 13:28:21 pm »
Alguien que pueda ayudarnos a verificar la posibilidad de impugnar esta pregunta...

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: 26 ACERTADAS
« Respuesta #45 en: 19 de Febrero de 2010, 13:45:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ahí va la pregunta:

2) En la edad moderna, el fenómeno más importante para el Derecho Mercantil es:

a) Su nacimiento con tal derecho especial
b) La aparición de los Codigos de Comercio
c) Las dos respuestas anteriores son correctas

La respuesta correcta que aparece en las plantillas de corrección son  b) y c)

Tal y como aparecen aquí, se trata de una perogrullada de pregunta: si la c es correcta, todas lo son. Los Códigos de Comercio aparecen en el siglo XIX: Francia, 1807, España, 1829, Alemania, 1861, Italia, 1882. La b, por tanto, no debería ser correcta. Me pregunto: ¿No será que lo que dice la c es que las dos anteriores son ERRONEAS?. El derecho mercantil surge en la EDAD MEDIA como un derecho especial de los mercaderes y artesanos, de tipo consuetudinario, basado en aequitas y la buena fe y más adaptado al surgimiento del capitalismo, que antíguas fórmulas canónicas y civiles fundamentadas en una economía predominantemente agraria.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: 26 ACERTADAS
« Respuesta #46 en: 19 de Febrero de 2010, 13:49:37 pm »
Por último, el fenómeno más importante para el Derecho Mencantil en la Edad Moderna es la aparición de lo que después se llamó "el acto objetivo de comercio" en la Ordenanza de Colbert de 1673: es el inicio de la aplicación de normas y jurisdicción propias de los comerciantes a personas que no lo son.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado decastro

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 13/09/07
Re: 26 ACERTADAS
« Respuesta #47 en: 19 de Febrero de 2010, 13:55:02 pm »
No es cierto el Dº Mercantil surge en la Edad Moderna, periodo comprendido entre el S. XV y XVIII. Yo considero que de existir dos respuestas válidos son la A y la B, y no la C. Entonces en su defecto la pregunta debería ser invalidada.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: 26 ACERTADAS
« Respuesta #48 en: 19 de Febrero de 2010, 14:03:49 pm »
Bueno, cada cual puede opinar lo que le parezca y yo no soy catedrático de Derecho Mercantil, pero, digo yo que D. Alberto Bercovitz sí lo es y esto dice su manual Pags.28-29:
"En efecto, aunque desde la antigüedad, y desde luego, en el Derecho romano, existieron normas que regulaban las instituciones del tráfico comercial , la aparición de normas mercantiles especiales, esto es, distintas y alternativas a las del Derecho común, tiene su origen en Europa en la Edad Media."
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.