;

Autor Tema: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.  (Leído 12994 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #20 en: 27 de Febrero de 2010, 18:52:03 pm »
Gem-Mas dices que los de administrativo no debemo regirnos por el programa, y eso ¿donde viene?, por que el programa supongo es para todos ademas en el programa no pone nada.


Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #21 en: 27 de Febrero de 2010, 19:01:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gem-Mas dices que los de administrativo no debemo regirnos por el programa, y eso ¿donde viene?, por que el programa supongo es para todos ademas en el programa no pone nada.

El profesor Linde, personalmente, en una de sus intervenciones en el curso virtual, nos indica expresamente que nos olvidemos del programa!!   Y que simplemente estudiemos el libro recomendado!
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Ilacu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 30/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #22 en: 27 de Febrero de 2010, 19:10:27 pm »
Primero tendríamos que saber las recomendaciones de la cuota que no se rige por el nuevo libro, sobre todo para saber a que atenernos, pues como sabemos la prueba presencial es común para todas las cuotas y en consecuencia la misma las preguntas no pueden ser diferentes, es decir, si en una cuota no entra el Tratado de Lisboa pienso que ninguna pregunta hará referencia ni se preguntará sobre él.

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #23 en: 27 de Febrero de 2010, 19:17:59 pm »
Hola, ésto es lo que dice el equipo docente del dpto de internacional :

Estimados alumnos:

ante las dudas suscitadas por Uds., les confirmamos que el manual recomendado por
este equipo docente es el de ESCOBAR Y OTROS, C.: Instituciones de Derecho
Comunitario, editado por Tirant lo Blanch, Valencia 2006.

Se está llevando a cabo la modificación del mismo para adaptarlo al Tratado de Lisboa,
pero debido al hecho de que probablemente no habrá tiempo para ser editado durante
este cuatrimestre, se está preparando un material que se presentará en este curso
virtual para que sepan cuáles son las principales modificaciones. Un cordial saludo
Teresa Marcos
Equipo docente


Va a ser un lío del tres estudiar esta asignatura, espero que vayan diciendo lo que tenemos que eliminar del libro, que supongo que será todo lo referente a composición y funciones de los órganos. El tratado de Lisboa entra para las 3 cuotas sin duda, los de político y admvo siguiendo el libro nuevo y nosotros con el remix que ya veremos a ver cómo resulta... :-\

Desconectado Ilacu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 30/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #24 en: 27 de Febrero de 2010, 19:43:46 pm »
Al hilo de mi post anterior digo, que hay preguntas que en otros años han sido reiterativas como pueden ser: "El procedimiento de adhesión de nuevos Estados" o "El principio de subsidiariedad" entro otras, que en el texto recomendado para la cuota de administrativo ni aparecen mencionados, en consecuencia, serían preguntas eliminadas de examen.

Voy a ir cotejando los apuntes que reseña un compañero más arriba con el texto que tengo y ver las concordancias que hay. Pienso que sería positivo para todos saber a que atenernos y por lo tanto pido la colaboración del que quiera prestarla. Un saludo

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #25 en: 27 de Febrero de 2010, 19:55:59 pm »
Si, no sería mala idea que colgarais los epígrafes del nuevo libro. Así sabríamos a que atenernos. Por otro lado, los de Administrativo y los de Político podríais bajaros los apuntes de la cuota de DIP colgados en este foro, que son del 2007, y supongo que estarán sacados del libro de Escobar.
Yo he decidido no comprar el libro porque me parece una tomadura de pelo que nos "obliguen" a comprar un libro ya desfasado.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #26 en: 27 de Febrero de 2010, 20:14:33 pm »
He encontrado en internet el índice del libro de Escobar y otros INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO, de la cuota de Internacional Público:
Prólogo

Capítulo I
EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EUROPEA

1. ANTECEDENTES
2. EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA: PROFUNDIZACIÓN Y AMPLIACIÓN
2.1. La creación de las Comunidades Europeas
2.2. Los procesos de ampliación
2.3. La creación de la Unión Europea
3. EL TRATADO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA CONSTITUCIÓN PARA EUROPA
Bibliografía

Capítulo II
LA UNIÓN EUROPEA

1. INTRODUCCIÓN
2. LA NATURALEZA DE LA UNIÓN Y SU PERSONALIDAD JURÍDICA
2.1. La naturaleza de la Unión Europea
2.2. La personalidad jurídica de la Unión Europea
3. LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA UNIÓN EUROPEA
3.1. Los principios de la Unión
3.2. Los objetivos de la Unión
4. LA ESTRUCTURA DE LA UNIÓN EUROPEA
4.1. La Política Exterior y de Seguridad Común
4.2. La Cooperación Policial y Judicial en Materia Penal
4.3. La Cooperación Reforzada
Bibliografía

Capítulo III
LA UNIÓN EUROPEA Y LOS ESTADOS MIEMBROS

1. LA ADHESIÓN DE NUEVOS ESTADOS A LA UNIÓN EUROPEA
2. EL ESTATUTO DE LOS ESTADOS MIEMBROS
3. EL PROCEDIMIENTO DE RETIRADA VOLUNTARIA PREVISTO EN EL TRATADO CONSTITUCIONAL
Bibliografía

Capítulo IV
EL SISTEMA COMPETENCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

1. PRINCIPIOS QUE RIGEN EL SISTEMA COMPETENCIAL
1.1. El principio de atribución
1.2. El principio de subsidiariedad
1.3. El principio de proporcionalidad
2. LAS COMPETENCIAS MATERIALES DE LA UNIÓN EUROPEA: UNA VISIÓN DE CONJUNTO
2.1. Las competencias exclusivas
2.2. Las competencias concurrentes
2.3. Las competencias reservadas
2.4. Las competencias subsidiarias
Bibliografía

Capítulo V
LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA

1. INTRODUCCIÓN
2. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
2.1. Los derechos humanos en el proceso de integración europea
2.2. La incorporación progresiva de los derechos humanos en los Tratados constitutivos
2.2.1. Los derechos humanos en el Tratado de la Unión Europea
2.2.2. Los derechos humanos en el Tratado de la Comunidad Europea
2.3. Los derechos humanos en el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa
3. LA CIUDADANÍA DE LA UNIÓN
4. LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA
5. LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS: MECANISMOS JURISDICCIONALES Y NO JURISDICCIONALES
5.1. La protección jurisdiccional de los derechos humanos
5.2. Los mecanismos no jurisdiccionales de protección
Bibliografía

Capítulo VI
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CONSEJO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN

1. LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE LA UNIÓN
2. EL CONSEJO DE LA UNIÓN
2.1. Carácter del órgano y adopción de decisiones
2.2. Composición
2.2.1. La Presidencia
2.2.2. El Comité de Representantes Permanentes (COREPER)
2.3. Atribuciones
2.4. Sesiones
3. EL CONSEJO EUROPEO
3.1. Origen e institucionalización del órgano
3.2. Naturaleza y atribuciones
3.3. Funcionamiento
Bibliografía

Capítulo VII
EL PARLAMENTO EUROPEO Y LA COMISIÓN EUROPEA

1. EL PARLAMENTO EUROPEO: NATURALEZA, COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS
1.1. Naturaleza
1.2. Composición
1.3. Organización y funcionamiento
1.3.1. El estatuto de parlamentario
1.3.2. Estructura y organización interna
1.4. Competencias
1.4.1. Competencias presupuestarias
1.4.2. Competencias legislativas
1.4.3. Competencias de control
1.4.4. Otras competencias
2. LA COMISIÓN EUROPEA: NATURALEZA, COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS
2.1. Naturaleza
2.2. Composición y Nombramiento
2.2.1. Numero de miembros
2.2.2. Nombramiento y Finalización del mandato
2.3. Organización y funcionamiento
2.3.1. Estatuto
2.3.2. Organización
2.3.3. Funcionamiento
2.4. Competencias
2.4.1. Competencias legislativas
2.4.2. Competencias de decisión
2.4.3. Competencia de ejecución
2.4.4. Competencias de control
3. EL PARLAMENTO Y LA COMISIÓN EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA
Bibliografía

Capítulo VIII
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA

1. EL MODELO JUDICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA
2. EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS: NATURALEZA, COMPOSICIÓN,
FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS
2.1. Naturaleza
2.2. Composición
2.2.1. Los jueces
2.2.2. La figura del Abogado General
2.2.3. El Secretario
2.2.4. Los letrados
2.3. Funcionamiento
2.3.1. El Pleno y las Salas
2.3.2. El procedimiento
2.3.2.1. Las diferentes fases del procedimiento
a) La fase escrita
b) La fase oral
2.3.2.2. La sentencia
2.4. Competencias
3. EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA: NATURALEZA, COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS
3.1. Naturaleza
3.2. Composición
3.2.1. Los jueces
3.2.2. El Secretario
3.2.3. Los letrados
3.3. Funcionamiento
3.4. Procedimiento
3.5. Competencias
4. LAS SALAS JURISDICCIONALES: NATURALEZA, COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS
4.1. Naturaleza y creación
4.2. Funcionamiento
4.3. Competencias
Bibliografía

Capítulo IX
EL TRIBUNAL DE CUENTAS, EL SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO

1. EL TRIBUNAL DE CUENTAS: NATURALEZA, COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS
1.1. El Tribunal de Cuentas en el marco institucional de la UE: creación y naturaleza
1.2. Composición y nombramiento de sus miembros
1.3. Organización y Funcionamiento del Tribunal de Cuentas
1.4. Competencias
1.4.1. Competencia fiscalizadora
1.4.2. Competencia consultiva
1.5. Incidencia de la labor del Tribunal de Cuentas
2. EL SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES Y EL BANCO CENTRAL EUROPEO: NATURALEZA,
COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS
2.1. Orígenes y naturaleza del Sistema Europeo de Bancos Centrales y el Banco Central
Europeo
2.2. Estructura Orgánica del Sistema Europeo de Bancos Centrales
2.2.1. El Consejo de Gobierno
2.2.2. El Comité Ejecutivo
2.2.3. El Consejo General
2.3. El funcionamiento del Sistema Europeo de Bancos Centrales
2.4. Las competencias del Sistema Europeo de Bancos Centrales
2.4.1. La definición y ejecución de la política monetaria de la UE
2.4.2. La realización de operaciones de cambio
2.4.3. La posesión y gestión de reservas oficiales de divisas
2.4.4. La promoción del buen funcionamiento del sistema de pagos
2.4.5. Otras competencias
2.5. La potestad normativa y sancionadora del Banco Central Europeo
Bibliografía

Capítulo X
OTROS ÓRGANOS AUXILIARES

1. EL COMITÉ DE LAS REGIONES: NATURALEZA, COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS
1.1. Naturaleza
1.2. Composición
1.3. Funcionamiento
1.4. Competencias
2. EL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL: NATURALEZA, COMPOSICIÓN, FUNCIONAMIENTO Y COMPETENCIAS
2.1. Naturaleza
2.2. Composición
2.3. Funcionamiento
2.4. Competencias
Bibliografía

Capítulo XI
LOS PROCESOS DE DECISIÓN

1. IDEAS GENERALES
1.1. Evolución
1.2. Mecanismos
2. PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO
2.1. Procedimiento de consulta o procedimiento legislativo ordinario o simplificado
2.2. Procedimiento de cooperación
2.3. Procedimiento de codecisión
2.4. Procedimiento de dictamen conforme
3. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
3.1. Procedimiento presupuestario
3.2. Celebración de Tratados internacionales
4. SISTEMA DE ADOPCIÓN DE ACUERDOS
Bibliografía

Capítulo XII
LAS FUENTES DEL DERECHO COMUNITARIO

1. IDEAS GENERALES
2. DERECHO ORIGINARIO
3. DERECHO DERIVADO
3.1. El Reglamento
3.2. La directiva
3.3. La decisión
3.4. Recomendaciones y dictámenes
3.5. Actos atípicos
4. DERECHO COMPLEMENTARIO
4.1. Convenios complementarios entre los Estados miembros
4.2. Las decisiones de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros
reunidos en el seno del Consejo
5. DERECHO NO ESCRITO
5.1. Los principios generales del Derecho
5.2. La costumbre
6. DERECHO INTERNACIONAL GENERAL Y CONVENCIONAL
7. JURISPRUDENCIA
Bibliografía

Capítulo XIII
DERECHO COMUNITARIO Y DERECHO NACIONAL

1. LOS PRINCIPIOS INSPIRADORES DEL MODELO DE RELACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO:
AUTONOMÍA, EFICACIA DIRECTA, PRIMACÍA Y RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO
COMUNITARIO
1.1. El Principio de Autonomía del Derecho Comunitario
1.2. El Principio de Eficacia Directa y sus distintas vertientes
1.2.1. Su significado como principio de recepción del Derecho Comunitario en el Derecho
interno y como Derecho de los particulares a invocarlo ante las jurisdicciones nacionales
1.2.2. El Efecto directo del Tratado CE
1.2.3. El efecto directo de los Reglamentos
1.2.4. Las Directivas, requisitos y limites de su eficacia directa
1.2.5. El efecto directo de las Decisiones
1.3. La Primacía del Derecho Comunitario como Principio de Resolución de Conflictos con el
Derecho interno de los Estados miembros
1.3.1. Primacía del Derecho Comunitario en los conflictos con normas internas
1.3.2. Primacía del Derecho Comunitario y Derecho constitucional de los Estados miembros
1.4. La Responsabilidad de los Estados miembros por daños causados a particulares como
consecuencia de la violación del Derecho Comunitario
2. DESARROLLO, EJECUCIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO
2.1. El desarrollo y la ejecución normativa del Derecho Comunitario originario o derivado
2.2. La aplicación del Derecho Comunitario por los órganos jurisdiccionales nacionales
3. EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO (EL CONTROL DE
CONSTITUCIONALIDAD DEL DERECHO COMUNITARIO)
Bibliografía

Capítulo XIV
LA GARANTÍA JUDICIAL DEL DERECHO COMUNITARIO

1. INTRODUCCIÓN: EL SISTEMA JURISDICCIONAL COMUNITARIO
2. EL CONTROL DE LA LEGALIDAD
2.1. El Recurso de Anulación
2.1.1. Actos impugnables y legitimación pasiva
2.1.2. Los motivos de anulación:
2.1.3. La legitimación activa
2.1.4. Efectos de la sentencia de anulación
2.2. El recurso por omisión
2.2.1. La fase precontenciosa
2.2.2. La fase jurisdiccional (o contenciosa)
2.3. La excepción de Ilegalidad
3. EL RECURSO POR INCUMPLIMIENTO
3.1. El alcance de la noción de incumplimiento del Estado miembro
3.2. La fase precontenciosa (o administrativa)
3.3. La fase contenciosa
3.4. Efectos de la sentencia y poder de sanción del TJCE
4. RECURSO POR RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
5. EL SISTEMA DE CUESTIONES PREJUDICIALES
5.1. La cooperación entre jueces nacionales y el TJCE
5.2. El procedimiento ante el TJCE
5.3. Efectos de la sentencia en el procedimiento prejudicial
6. EL CONTROL PREVENTIVO DE LOS TRATADOS CE CON TERCEROS ESTADOS
7. EL RECURSO DE CASACIÓN

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #27 en: 27 de Febrero de 2010, 20:19:19 pm »
Y el del libro de LInde y Mellado, correspondiente a las cuotas de Administrativo y de Político:

I. -EL PROCESO DE INTEGRACION EUROPEA
.- LA UNIÓN EUROPEA
III.- LA UNION EUROPEA Y LOS ESTADOS MIEMBROS
IV.- EL SISTEMA COMPETENCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA
V.- LA CIUDADANIA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA
VI.- EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CONSEJO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN.
VII.- EL PARLAMENTO EUROPEO Y LA COMISIÓN EUROPEA
VIII.- EL TRIBUNAL DE JUSTICIA.
IX.- EL TRIBUNAL DE CUENTAS: EL BANCO CENTRAL EUROPEO
X.- LOS ÓRGANOS AUXILIARES
XI.- ORDENAMIENTO JURÍDICO COMUNITARIO Y PROCESOS DE DECISIÓN
XII.- LAS FUENTES DEL DERECHO COMUNITARIO
XIII.- DERECHO COMUNITARIO Y DERECHO NACIONAL
XIV.- LA GARANTIA JURISDICCIONAL DEL DERECHO COMUNITARIO.
BIBLIOGRAFIA

Como véis, este índice dice muy poco.
A ver si alguien puede ampliarlo.
Saludos y gracias de antemano

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #28 en: 27 de Febrero de 2010, 20:24:49 pm »
no aprecio tanta diferencia, estudias las instituciones basica del derecho comunitario y como dicte en su dia el propio departamento tiene en curso abierto la asignatura pero no estructurada como esta en el programa peros con practicos y autoevaluaciones.
Que encontraste el libro o solo los indices. En caso de que tengas el libro no te importa poner el link donde pueda descargarlo.
 

                                                                 un saludo

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #29 en: 27 de Febrero de 2010, 20:39:36 pm »
Hola Manuel, sólo tengo los índices, sacados de las editoriales correspondientes. Si he colgado los índices es para "hilar fino", de cara a lo que tenemos que estudiar para el examen, ya que tendrá que ser común para todos, aunque supongo que cada Departamente hará un enfoque diferente de cada institución.
Ya he visto el curso OCW de la Carlos III (un post tuyo me llevó a él) y el de la UNED. Pero lo mejor para actualizarse es la página de la UE.
Saludos
 

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #30 en: 27 de Febrero de 2010, 20:43:20 pm »
Ejemm,  :-[ el curso que me bajé no es de la Carlos III, sino de la Universidad de Murcia. Pero sí es cierto que tu mensaje me llevó a la Carlos III, y ésta a la de Murcia.
Saludos

Desconectado Ilacu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 30/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #31 en: 27 de Febrero de 2010, 21:10:37 pm »
Creo nos estamos haciendo un lío, pongo el índice del libro de bolsillo, que tengo yo, recomendado en la cuota de administrativo y Político:

INTRODUCCIÓN. La formación de la Unión Europea
1. LA UNIÓN EUROPEA COMOPROYECTO ABIERTO
    Caracteres de la UE en el Tratado de Lisboa y de sus precedentes la  Unión Europea y las Comunidades Europea
    La democracia como principio fundamental de la UE

2. LAS ISNTITUCIONES
    Introducción
    El Consejo Europeo 
    La Comisión Europea
    El Consejo
    El Parlamento Europeo
    El Tribunal de Justicia de la Unión Europea
    El Tribunal de Cuentas
    El Banco Central Europeo
    Los órganos auxiliares

3.  LA FUENTES
     La Unión Europea como ordenamiento jurídico
     El Derecho originario
     El Derecho derivado
     El Derecho Internacional y los Acuerdos internacionales
     Principios generales del Derecho y derechos humanos y libertades  fundamentales. La carta de los derechos fundamentales de la UE
     Los principios para la integración y aplicación del Derecho de la UE

4. EL SISTEMA DE GARANTÍAS
    Introducción
    Los controles políticos
    Los controles jurídicos
    El control jurisdiccional

EPÍLOGO

Este es el texto que tengo yo, decirme si es que tenéis vosotros o he metido la gamba

Desconectado quintana-12

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 148
  • Registro: 22/10/07
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #32 en: 27 de Febrero de 2010, 21:14:50 pm »
Y el del libro de LInde y Mellado, correspondiente a las cuotas de Administrativo y de Político:

I. -EL PROCESO DE INTEGRACION EUROPEA
.- LA UNIÓN EUROPEA
III.- LA UNION EUROPEA Y LOS ESTADOS MIEMBROS
IV.- EL SISTEMA COMPETENCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA
V.- LA CIUDADANIA Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA UNIÓN EUROPEA
VI.- EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CONSEJO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN.
VII.- EL PARLAMENTO EUROPEO Y LA COMISIÓN EUROPEA
VIII.- EL TRIBUNAL DE JUSTICIA.
IX.- EL TRIBUNAL DE CUENTAS: EL BANCO CENTRAL EUROPEO
X.- LOS ÓRGANOS AUXILIARES
XI.- ORDENAMIENTO JURÍDICO COMUNITARIO Y PROCESOS DE DECISIÓN
XII.- LAS FUENTES DEL DERECHO COMUNITARIO
XIII.- DERECHO COMUNITARIO Y DERECHO NACIONAL
XIV.- LA GARANTIA JURISDICCIONAL DEL DERECHO COMUNITARIO.
BIBLIOGRAFIA

Como véis, este índice dice muy poco.
A ver si alguien puede ampliarlo.
Saludos y gracias de antemano


O mucho me equivoco o esto no es el índice del libro "INICIACION AL DERECHO DE LA UNION EUROPEA" 4ª edición  adaptada al Tratado de Lisboa de  13 de diciembre de   2007 de Enrique Linde Paniagua y  Pilar Mellado.

Desconectado Ilacu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 30/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #33 en: 27 de Febrero de 2010, 21:35:12 pm »
El libro que yo tengo pone:

Biblioteca Jurídca de Bolsillo

INICIACIÓN AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

4ª EDICIÓN
Adaptadata al Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007

ENRIQUE LINDE PANIAGUA
PILAR MELLADO PRADO

52

Lo dicho anterormente, ya me estoy haciendo un lío

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #34 en: 27 de Febrero de 2010, 21:35:31 pm »
Os pongo a continuacion el correo contestado por el profesor Linde a la pregunta de un alumno por la correspondencia entre el programa y el texto recomendado:


Correspondencia entre el programa y el texto recomendado
 
Autor: ENRIQUE LINDE PANIAGUA

Las indicaciones que les hemos hecho en el BICI son muy precisas.
Debe Ud. tener en cuenta, exclusivamente, el texto recomendado. No se complique
estableciendo correspondencias entre dicho texto y el programa.
Cordialmente,
Prof. Linde


Entonces yo me pregunto  ¿para que esta el programa?  deberia de ser modificado de inmediato, ademas el programa no hace mencion a ningun libro, la verdad es que esta bastante mal, menuda nos espera.

 

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #35 en: 27 de Febrero de 2010, 22:05:33 pm »
 :-[  Está visto que he metido la pata. No sé si tanto viento sur me está afectando  :D

A ver, yo arriba he puesto el índice del libro INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO de LInde y Mellado.

No puedes ver los enlaces. Register or Login de Derecho Comunitario

Pero parece que el vuestro es INICIACIÓN AL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA, también de Linde y Mellado

No puedes ver los enlaces. Register or Loginón al derecho de la Unión Europea

Siento haber liado más un tema que ya estaba muy liado previamente.

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #36 en: 28 de Febrero de 2010, 23:17:03 pm »
yo creo que no está tan liado, es cuestión de mirar por ejemplo en Sanz y Torres la comunidad autónoma que corresponde con el libro, yo más arriba me equivoque porque no lo miré por departamento si no por comunidad:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


TEXTOS BÁSICOS

*** CENTROS ASOCIADOS DE APLICACIÓN: ARAGÓN, ASTURIAS, BALEARES, CANTABRIA, CATALUÑA, GALICIA, NAVARRA, PAÍS VASCO, CENTROS PENITENCIARIOS Y LA RIOJA ***
INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO
ESCOBAR HERNÁNDEZ, Concepción                           TIRANT LO BLACH                 21,90


otra cosa es que este es sensiblemente más barato
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #37 en: 01 de Marzo de 2010, 09:35:21 am »
A ver si nos aclaramos!

BICI Nº 5 de 2/11/09

MATERIAL DIDÁCTICO RECOMENDADO PARA EL CURSO 2009/2010

Excepcionalmente para el Curso académico 2009/2010, se recomienda a los alumnos de la asignatura “INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO”, adscritos a los Departamentos de Derecho Administrativo y de Derecho Político, como libro de texto el siguiente:

Linde, E. y Mellado, P.: Iniciación al Derecho de la Unión Europea. Adaptado al Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007, IV Edición, Editorial  COLEX, Madrid 2008.

Saludos,

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #38 en: 01 de Marzo de 2010, 21:01:37 pm »
os paso una página que he encontrado y en la que me he descargado el Tratado de Lisboa completo y otros tratados en versiones consolidadas en formato Word:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Torrombo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1930
  • Registro: 10/09/07
  • Also sprach Zarathustra
Re: Instituciones de Derecho Comunitario. Apuntes de esta web.
« Respuesta #39 en: 01 de Marzo de 2010, 21:11:04 pm »
y otra que no está mal:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

que no decaiga!   :D
No puedes ver los enlaces. Register or Login