Ante todo, un placer leeros.
Si me permitís, acerca del mensaje q abre este hilo, me gustaría hacer unas puntualizaciones:
1º.- Apoyo?? Por parte de los tutores? pues como en todas las universidades, unos se preocuparán por ti en mayor o menos medida, mientras q otros vendrán, harán lo q hagan en sus tutorías ( dar clases, resolver dudas.... ) y "hasta la semana"; por parte de los trabajadores del centro? idem, hay auténticos soles y no tanto, repito, como en el resto; por parte de los compis? otra vez idem, compis fabulosos con los q procuras ver tan a menudo como te lo permiten tus historias y otros q ni en pintura. Pero una cosa te digo, independientemente del apoyo, si tú no le echas horitas al tema, ni con el mejor equipo de animadores

.
2º.- Material malo? Hombre, no son encuadernaciones de piel noble con letra bordadas en hilo de oro, pero para estudiar yo lo encuentro bastante bueno, por lo menos en ADE, no sé qué opinarán los compañeros de Derecho.
3º.- "no gastarme el dinero en esto", prefiero no meterme en los posibles de cada uno, cierto q pagando una matrícula más o menos como en una presencial, si de entrada ellos tienen 3 clases semanales por asignatura, nosotros una, ahí sí q perdemos, pero bueno, en lo tocante a dinero, cada uno sabe lo suyo.
Sobre el resto de mensajes, me he quedado con un par de cosas:
1º.- Estadísticas. Cuando acabas, en algunas universidades tienen unas bolsas de prácticas, cierto q trabajas en lo tuyo, pero salvo q te contraten, lo cual no les resulta rentable pq al año siguiente habrá nuevos licenciados para esas bolsas, mientras q los primeros tendrán q buscarse la vida, así q para mi la estadística no es real pq no te hacen un seguimiento desde q entras en la bolsa hasta q te jubilas, vamos, toda tu vida laboral, pq eso, obviamente no daría unas estadísticas tan idílicas. Así q de sospechoso

( Es mi opinión )
2º.- En la UNED existe el COIE.
3º.- En la cuestión de la edad qué quieres q te diga, "haber empezado la carrera con 18", pues tampoco, cada uno lo hace cuando las circunstancias se lo permiten.
4º.- "Un joven puede permitirse trabajar sin cobrar", compañero, aquí ninguno estamos para perder el tiempo, pero si te ofrecen un período de tiempo en el q no vas a cobrar, vas adquirir experiencia, y sobretodo, si juegas bien tus cartas, un puesto en esa empresa ( despacho, asesoría, X ), yo con 30 o con 50 hago el sacrificio, pero como siempre, cada uno sabe hasta donde puede arriesgar.
5º.- "En el BBVA no contratan a los de la UNED", pues me has dejado preocupado, a ver a donde va mi cuñado todos los días a las 8 de la mañana... Es q no es serio, si yo no paso una entrevista no puedo generalizar diciendo "es q no cogen a los de la UNED". Por cierto, mi cuñado sí q trabaja en un BBVA y se licenció en la UNED.
6º.- "Tú va a una empresa con un título para un trabajo del que no tienes experiencia y no sabes nada. ¿Y qué pasa entonces?", pues q cogerán al q tenga más experiencia, y puede q hasta el título q lleva bajo el brazo sea de la UNED

.
Querido mcg73, yo no te voy a decir si la UNED es lo mejor o lo peor, para mi ha sido la mejor opción, y hasta la fecha estoy satisfecho, y hasta he hecho prácticas de contabilidad en una empresa, sin haber acabado y lo q es más, estudiando en la UNED, fueron los 3 meses de verano, no tuve un sueldo, pero sí q me cubrieron los gastos de desplazamiento, comida y me dieron lo q se dice un cariñito.
Pienso q no tienes muy claro de qué va esto, y mucho menos, lo q quieres, y hoy en día un título no es un billete canjeable por un trabajo, y si ya de entrada no estás dispuesto a ceder ( sueldos irrisorios, horarios interminables, etc, etc ) para ir "metiendo la patita" en el mundo laboral, te aseguro q a casa no te van a ir a buscar, aunque tengas un título de diamantes.
Si tienes tiempo, échale un vistazo al reportaje del Semanal q mencionan en la categoría de Debates, muy ilustrativo de como está el panorama par TODOS. No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginUn abrazo a tod@s.