El acta y todas las tramitaciones que queráis hacer para demostrar los problemas que tenéis, debéis abonarlos vosotros, en caso de ir a Juicio y ganar, todas esas cantidades, si se justifican y piden os serian devueltas, si las concede el Juez. No sé como estará el caso, pero yo directamente como hija, llamaría al comprador y le diría que para que no volváis a tener problemas como lo podéis hacer, e intentar llegar a un punto de encuentro. Intentar explicarle que a vosotros os es imposible hacer ese lío del banco, porque ya tenéis justificado vía banco el ingreso el año pasado, y que si hacéis algo raro, podéis tener problemas vosotros y su padre, intentar llegar a una negociación.
Yo es que entiendo que el banco no debería tener problemas en justificar el pago de la junta, porque vamos a ver, al comprador le dan 100€, y ahora tiene que pagar a tu padre 20 € a tu padre de lo que resta, 10€ a tu tía, y le sobran lógicamente 70€ que en su día ya pago su padre, pues directamente se los devuelve a su cuenta, y hacen un contrato de préstamo entre su padre y él, diciendo que le adelanta el dinero para que se le devuelva una vez tenga el importe para pagárselo. Es decir la forma de proceder del banco es ingresar en la cuenta del cliente el dinero, y luego proceder al pago desde esa cuenta al vendedor, y los vendedores sois 2 y su padre que adelanto el dinero, cuadran los 100 euros.