Hola tropic:
Aquí van las respuestas que yo pondría. De todos modos, permíteme que ponga al lado una anotación, porque creo que llegarás a entender mejor así las respuestas:
1-b, art 28 CP
2-c, Decomiso. Art 127 Cp. ( los bienes no se pueden decomisar si han sido adquiridos por un tercero de buena fe y no es responsable del delito y obtiendo los bienes legalmente)
3-a, art 17 CP; es imprescindible que se llegue a un acuerdo para la ejecución.
4-c, art 16 CP
5-a, concurso de delitos, hay tres tipos: real-pluralidad de acciones y pluralidad de delitos, LLevo armas y drogas por la calle y mato con un arma a una persona; concurso ideal- una acción y dos delitos, un funcionario de correos se apodera de un sobre, lo que supondría un delito de infidelidad en la custodia de documentos y otro de hurto; concurso medial- dos acciones y dos delitos, pero la realización del primero es necesaria para cometer el segundo, mato a alguien a golpes, no sería un delito de lesiones y homicidio, sino este último solo. Art 73 al 77 Cp
6-a, art 29 CP
7-c, delito putativo. No está penada por ley esa acción, pero el autor cree que su conducta es ilícita, cree que está tipificada en el CP.
8-a. Pena superior en grado del intervalo 1 a 3 años. El punto medio del intervalo es 2. La diferencia a cada extremo es de 1 año. Pues esto es lo que hay que sumarle a 3 años para calcular la superior en grado = 4 años. La respuesta es de 3 años y un día a 4 años.
(Diferente es calcular la mitad superior, que sí es la mitad del intervalo, de 2 años a 3 años.)
9-a, definición de querella
10-a, sistema vicarial. art 103 y 97 CP
11-d; art 95 CP
12- b; entiendo que pone " cuando el riesgo lo provoque el asegurado"
13-b. La operacion de concreción de la pena requiere 3 pasos: determinación legal, determinacion judicial y determinación de la pena penitenciaria.
Espero harte ayudado.
Un saludo y para cualquier cosa, sigue preguntando. Me encanta esta asignatura, y como además estoy cursando Penal II, refresco las cosas que esto nunca viene mal.
Noa