;

Autor Tema: 11-M, Quién está detrás?  (Leído 162818 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #60 en: 19 de Diciembre de 2005, 16:13:17 pm »
  ¿Pero me lo estás preguntando en serio?
Con este copy-paste, (que por cierto podrías haber puesto el link sin más, yo por lo menos me molesto en redactar, no como tú que plagias lo escrito por otro sin citar las fuentes) lo único que intentas (o intenta el cenutrio) demostrar es que es "mu supechoso" el que dejaran proseguir al chino despues de multarle por un radar. Que es más de lo mismo, chavalín, que es sembrar dudas... Mucho alomojó.... pero sigo esperando que me expliques donde ves tú lo raro.

cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #61 en: 19 de Diciembre de 2005, 17:26:32 pm »
Para el innombrable: Si tu no ves cosas  extrañas allá tú.

Hoy ha salido una nueva entrega de los enigmas del 11-M.

Me parece interesante transcribirlo:


Veíamos en el capítulo anterior que existen diversos detalles disonantes en la historia oficial de los sucesos de Leganés: la falta de vainas de cartuchos, la aparición de dos cadáveres con Goma-2 sin explotar, la aparición de otro cadáver con los pantalones al revés,...
 
No son los únicos detalles que apuntan a que algo no cuadra en ese "final oficial" del 11-M. Ni tampoco los más importantes.
 
Treinta y cinco dedos
 
¿Cómo hemos podido saber cuántos terroristas murieron en Leganés y cuáles eran sus identidades? Muy sencillo: los análisis de ADN permitieron identificar 7 perfiles genéticos distintos, lo que quiere decir que allí había 7 presuntos terroristas.
 
Las identidades fueron identificados de forma muy simple: por sus huellas dactilares. En términos técnicos, la toma de huellas dactilares de un muerto se denomina necrorreseña. Esos cuatro terroristas estaban muertos, sí, pero eso no impidió tomarles las huellas y compararlas con las existentes en las bases de datos policiales. Y así se hizo, porque se encontraron 35 de los 40 dedos de las manos de esos cuatro terroristas. En concreto, gracias a esas necrorreseñas se pudo identificar a El Tunecino, a El Chino, a Abdenabi Kounjaa y a Anuar Asrih Rifaat.
 
¿Y por qué no se identificó a los otros tres terroristas de la misma manera? Pues, y aquí viene lo sorprendente, porque de los otros tres terroristas no se encontró dedo alguno. ¿Dónde fueron a parar los dedos de los dos hermanos Oulad Akcha y de Allekema Lamari?
 
Comprendo que, tras aquella explosión, los restos de algunos de los terroristas quedaran destrozados y podría entender que de esos terroristas sólo hubieran aparecido unos pocos dedos, pero me parece raro que desaparezcan los 30 dedos de esos tres terroristas.
 
Desde un punto de vista teórico, sería perfectamente posible que en la explosión quedaran volatilizados todos los dedos de esos tres terroristas. Pero es que, si nos vamos al informe de análisis de huellas dactilares de los objetos encontrados en el piso, nos tropezamos con una curiosa casualidad: en los objetos de aquel piso se encontraron las huellas dactilares de "los 4 terroristas con dedos", pero tampoco aparece ni una sola huella de "los 3 terroristas sin dedos".

Ese análisis de las huellas dactilares de los objetos encontrados en el piso arroja más resultados curiosos. Además de las huellas de los 4 terroristas con dedos, se encontraron las huellas de otras 12 personas en los libros y documentos rescatados del piso.
 
Entre esas doce personas cuyas huellas aparecieron en el piso están las de Safwan Sabagh (de quien hemos sabido por El Mundo que trabajaba como agente para el CNI) y las de Mustafá Maimouni (el cuñado de El Tunecino).
 
Que aparezcan en el piso las huellas de ese colaborador del CNI es llamativo, pero todavía lo es más que aparezcan las de Mustafá Maimouni, porque el cuñado de El Tunecino está en la cárcel en Marruecos desde el año 2003, por su presunta implicación en los atentados de Casablanca. 

Que aparezcan en esos libros las huellas del cuñado de El Tunecino indica, simplemente, que alguno de esos libros pasó por las manos de ese individuo en algún momento del pasado, antes de su detención a mediados de 2003.
 
Misterio explicado. Pero claro, esto nos lleva a una conclusión que resulta preocupante: si la presencia de las huellas de Mustafá Maimouni no implica que ese individuo estuviera nunca en el piso, ninguna de las otras huellas encontradas en esos libros o documentos implica necesariamente que sus propietarios estuvieran alguna vez en ese piso. Es decir, que el valor probatorio de esas huellas encontradas en el piso es completamente nulo a la hora de determinar quién estuvo o no estuvo en Leganés.
 
¿Cómo es posible que no aparecieran huellas de los siete terroristas muertos en otros objetos recogidos después de la explosión? En concreto, ¿por qué no aparecen huellas de esos terroristas en los dos subfusiles con los que supuestamente estuvieron disparando durante horas? ¿Utilizaron guantes? ¿Para qué?
 
Quizá alguno de los lectores se esté preguntando a qué viene dar tantas vueltas a si los terroristas aparecieron con dedos, o con los pantalones puestos al revés, o con explosivos sin detonar en la cintura. ¿Acaso no es absurda esa pregunta? Las cosas deberían ser mucho más fáciles: bastaría con acudir a las autopsias de esos terroristas para despejar cualquier duda.
 
El problema, sin embargo, al intentar hacerlo, es que esas autopsias no existen: nadie hizo la autopsia a esos presuntos terroristas muertos en Leganés. Mientras que a las víctimas mortales del 11-M se les practicó la autopsia el propio 11 de marzo (lo que permitió determinar que no había terroristas suicidas entre los muertos), nadie hizo lo propio con esos islamistas que nos dicen que se inmolaron.
 
Resulta curioso cómo la recolección de pruebas e informes periciales en el 11-M ha estado supeditada desde el principio al mantenimiento de la versión oficial. 

La despedida
 
Existen otros indicios que apuntarían a la hipótesis de la inmolación de esos siete terroristas. Encontramos, por ejemplo, una carta de despedida escrita por uno de esos terroristas, Abdenabi Kounjaa, en la que habla a su familia de su decisión de acometer la misión que Alá le había encomendado. Esa despedida que Abdenabi Kounjaa escribe a su familia comienza así:
 
Para mi mujer.
Tu marido ha vivido anhelando este trabajo. Gracias a Dios que me guió en este camino y te digo que ya no te hace falta pensar en venir a España y agradece a Dios el estar bien con tu familia. No te apenes de mí y asegúrate de que tus hijos aprendan el libro de Dios y la sunna de su profeta, hasta que te encuentres con él.
Quiero que sepas con seguridad que yo no dejé a mis hijos por capricho mío sino por una decisión de Dios, todo poderoso, y consulta la sura de ALTAUBA (el arrepentimiento), el versículo "si vuestros padres fueran..."
 
Esta carta, escrita en árabe, es bastante larga y el lector puede ver la última de sus hojas en la Figura 1. Fue redactada antes de la explosión del piso de Leganés y parecería apuntar a que aquellos siete terroristas estaban dispuestos a la inmolación en su particular guerra sangrienta contra la infiel España.
 
Sin embargo, como casi todo en el 11-M, es muy posible que las cosas no sean lo que parecen.
 

 Para empezar, resulta peculiar el modo en que aparece esa carta. El día 10 de mayo de 2004 (un mes después de los sucesos de Leganés), la Policía detenía a una persona llamada Saed El Harrak y se incautaba de las pertenencias que dicha persona tenía depositadas en la empresa de encofrados en la que trabajaba. Y, casualmente, en el bolsillo lateral de una bolsa de viaje de esa persona aparece esta carta con (según nos dicen) las huellas dactilares y la firma de Abdenabi Kounjaa.
 
Sin embargo, hay algo raro en esa firma. Disponemos de otro documento firmado por Abdenabi Kounjaa (su permiso de residencia), que el lector puede ver en la Figura 2.
 

Según la Policía, ambas firmas (en las que se distingue el principio del apellido Kounjaa) corresponden a la misma mano.
 
De todos modos, lo verdaderamente extraño no es que las dos firmas no sean completamente iguales. Como veremos a continuación, lo verdaderamente extraño es justo lo contrario: que las firmas no sean completamente diferentes.
 
Los árabes no sólo escriben en árabe, sino que también firman en árabe. A partir de ahí, esa persona utilizará su firma en caracteres latinos para comunicarse con las personas no árabes y para todos los documentos de carácter oficial españoles, mientras que reservará su firma original en caracteres árabes para los documentos oficiales de su país natal, para comunicarse con otros árabes y, especialmente, para comunicarse con sus familiares y amigos árabes.
 
Ningún árabe escribiría en árabe su carta de despedida a su familia de Marruecos para luego firmarla en caracteres latinos. Lo que haría sería utilizar su firma árabe original. Especialmente en su carta de despedida a su familia.
 
De hecho, esa carta en árabe tiene una firma en árabe, en la que se lee "Abdullah". ¿Quién añadió entonces la firma latina de Abdenabi Kounjaa a esa carta escrita en árabe, y con qué propósito? ¿Estamos ante un episodio más de ese inmenso y chapucero teatro que es la versión oficial del 11-M?


De todos modos esto es una versión muy reducida y en el link siguiente se puede leer con más detalle yver fotos de los documentos a los que se alude.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
 

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #62 en: 19 de Diciembre de 2005, 17:49:37 pm »
  Nah que es inútil. Yo sinceramente o me empiezas a pagar, o en serio, desisto de intentar desasnarte. Venga, sigue viendo expedientes x donde quieras que yo ya estoy harto de desmontar tus patrañas.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #63 en: 19 de Diciembre de 2005, 18:05:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   desisto de intentar desasnarte(?). Venga, sigue viendo expedientes x donde quieras que yo ya estoy harto de desmontar tus patrañas.

Gracias. Espero que no vuelvas a intervenir.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #64 en: 19 de Diciembre de 2005, 19:06:11 pm »
  Si es que te sale el deje...... No lo puedes evitar macho, por tí no ha pasado el 78.
Peor para tí.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #65 en: 19 de Diciembre de 2005, 19:17:51 pm »
Te digo que no intervengas porque normalmente acabas insultando cuando alguien no comparte tus ideas. Has leído los artículos de No puedes ver los enlaces. Register or Login Son muy instructivos.

Por cierto el pronombre personal ti no lleva tilde

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #66 en: 19 de Diciembre de 2005, 19:53:48 pm »
incrédulo, me refería al ancho de banda que bloqueaban o si solo bloquean un determinado pico de frecuencia. Era curiosidad personal. No era por otra cosa.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #67 en: 19 de Diciembre de 2005, 21:03:11 pm »
 No, rubenl, no es un pico determinado. Cubren un ancho de banda considerable.
  Jejejej por cierto. Hugo hablando de que los demás insultan. Acojona eh? fue a hablar el burro de orejas.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #68 en: 19 de Diciembre de 2005, 22:08:27 pm »
Innombrable, te das cuenta que tus mensajes no son coherentes?

Si hacemos una recopilación de los insultos que has vertido a muchos de los compañeros, este foro se nos quedaría chico.

Para que hablar de los mensajes personales que mandas, los guardo, para recórdartelo algún día, así que no tires demasiado de la toalla.

Alé, que duermas bien.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #69 en: 19 de Diciembre de 2005, 23:06:06 pm »
  Hugito, corazón, como te jode que te haya bloqueado la posibilidad de poder seguir insultandome mediante mensajes privados eh?
Por cierto, sherlok holmes de pacotilla. Seguro que en esta semana encuentras la prueba definitiva de que el 11-m fue eta. Seguro que los teléfonos eran de Euskaltel!!!!!!!
  Venga, sigue con tus hugormalidades, que aquí ya te has retratado suficiente. Ah y las amenazas, ya sabes a tu papi cuando descubras quien es.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #70 en: 20 de Diciembre de 2005, 09:26:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Hugito, corazón, como te jode que te haya bloqueado la posibilidad de poder seguir insultandome mediante mensajes privados eh?
Por cierto, sherlok holmes de pacotilla. Seguro que en esta semana encuentras la prueba definitiva de que el 11-m fue eta. Seguro que los teléfonos eran de Euskaltel!!!!!!!
  Venga, sigue con tus hugormalidades, que aquí ya te has retratado suficiente. Ah y las amenazas, ya sabes a tu papi cuando descubras quien es.

Mira, me estas tentando a poner los mensajes que me has mandado, pero no lo voy a hacer para ahorrar a los demás contertulios sentirse defraudados por la especie humana. Sólo te he dicho en algún mensaje privado que eres un ignorante y un maleducado, cosa que ratifico de nuevo aquí, y que cualquiera que haya segudo tus post se habrá dado cuenta.

Ahora te agradería que para cualquier cosa que no tenga que ver con el tema aquí tratado me mandes un privado.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #71 en: 20 de Diciembre de 2005, 09:52:47 am »
  Huguito, corazón, pero es que no te das cuenta de que no haces más que decir hugormalidades? ¿No te das cuenta de que no sabes ni hablar? a ver corazón, lo de tirar la toalla, es un símil boxistico. En los combates, si el entrenador quiere retirar a su boxeador del combate tira la toalla al ring. Es por eso que se utiliza lo de tirar la toalla como sinónimo de rendirse. Sin embargo lo de tirar de la manta significa revelar algún secreto. Por tanto, lo de "no tires demasiado de la toalla" es una hugormalidad más.
  Te agradecería que cuando intentes utilizar palabras o frases que quedan fuera de tu nivel intelectual, que te informes primero. Así no cometerás más memeces como la de "harpía".
  Y lo de los privados que tanto te gustan..... No hijo no, yo no voy a ser tan.... (bueno defínelo tú) como tú de calentar a alguien en el privado, provocarle, picarle con cosas absolutamente mezquinas y miserables para ver si luego salta en el general.
  Lo dicho, las amenazas y las tonterías, a tu papi cuando descubras quien es. (creo que es jubilado de una empresa distribuidora de butano).
cerveza para todos

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #72 en: 31 de Enero de 2006, 17:31:32 pm »
Me parece preocupante y tremendamente siginificativo el editorial de este sábado pasado de el diario El PAIS. En este artículo titulado: "Tarjeta roja a Del Olmo", el diario del Grupo Prisa arremete contra el juez por su lentitud en la instrucción del caso. Pero no por la lentitud de las diligencias de su señoría, sino por que el juez no ha cerrado aún el sumario para que se abra el juicio oral.
Según el sumario, que ha sido desclasificado en gran parte, varias de las pruebas presentadas en el atestado policial resultaron ser de dudosa autenticidad y por otra parte el Gobierno ha retrasado la entrega al juez de varios dcouemtos solicitados. Por si esto no fuera sufciiente existen, según el sumario insisto, muchos aspectos sin aclarar sobre las distintas conexiones de los imputados así como de las pruebas presentadas. No existe claridad sobre la mayor parte de los interrogantes surgidos en la propia investigación y lo que es peor el juez afirma desconocer, por el momento, la autoría intelectual del atentado.
 En estas condiciones, El PAIS exige al juez cerrar el sumario del caso. Un atentado que ha sido el más grave de nuestra historia, al menos desde la guerra civil. Más de doscientos muertos, muchos más cientos de heridos y un proceso electoral seriamente conmocionado debe ser enterrado sin más. Según el diario de mayor difusión del Estado, debe abrirse un juicio oral con pruebas deficientes, para tratar de condenar a un puñado de traficantes de explosivos sin indagar nada más sobre los hechos.
¿Cuál es el objetivo de este editorial?¿Amenazar ó intimidar al juez?
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #73 en: 07 de Marzo de 2006, 14:29:38 pm »
Los nuevos datos que aporta hoy El Mundo apuntan más que nunca a una colaboración entre ETA y los moros del 11-M. A unos días de que se cumplan 2 años de la masacre sabemos sin saber nada. Al parecer esta información aparece en un informe policial que misteriosamente había desaparecido hasta ahora. En él también se menciona a un agente del CNI. Todavía os acordareís como Dezcallar callaba en la Comisión del 11-M; acaso desconocía que un subordinado suyo conocía la relación entre ETA y los moros? Claro que lo sabía, calló y como premio zETAp le dio el puesto de embajador el El Vaticano.

Seis días después del 11-M, el ex minero asturiano José Emilio Suárez Trashorras aseguró —según publica hoy EL MUNDO— ante un importante número de agentes de la Seguridad del Estado que Jamal Ahmidan, 'El Chino', era amigo de los dos etarras detenidos en Cuenca con 500 kilos de explosivos.

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #74 en: 09 de Marzo de 2006, 13:35:19 pm »


Hoy El Mundo demuestra que el famoso Skoda del 11-M es una prueba fabricada para desorientar a Del Olmo y para manipular a la opinión pública.

Cada día más claro que el gobierno nos ha mentido descaradamente durante dos largos años.

Al parecer ayer un abodado a pedido que se interrogue a los entarras detenidos en Cuenca que supuestamente eran amiguitos del Chino. Esto se empieza a calentar.


Juez Del Olmo: Investigue usted!!!!!!!!!

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #75 en: 13 de Marzo de 2006, 08:25:15 am »
  Pese a las manipulaciones, mentiras e intoxicaciones prácticamente constantes por parte de sectores reaccionarios de la política, desde la propia tarde del 11-M hasta hoy, la investigación sigue su curso y cada vez está más clara la autoría y la falta absoluta de relación de ETA con este atentado.

La policía envió el viernes tres informes al juez Juan del Olmo en los que se descarta el último intento de vincular a ETA con el 11-M y se avalan las pruebas que han sido cuestionadas por el PP, El Mundo y la Cope. El juez solicitó esos informes a raíz de "las supuestas informaciones", tal y como las tilda, que han provocado que incluso se haya acusado a la policía de colaborar en los atentados. Los documentos afirman que Jamal Ahmidan, El Chino, jamás dijo conocer a nadie de ETA, ratifican que la única mochila bomba desactivada estuvo siempre bajo custodia (salvo un pequeño incidente) y afirma que un Skoda Fabia hallado en Alcalá de Henares se lo vendió un atracador chileno a Serhane Fakhet, El Tunecino.

El segundo aniversario del 11-M ha sido precedido de informaciones concertadas entre varios medios de comunicación que, al mismo tiempo, implicaban en los atentados a ETA y a las Fuerzas de Seguridad y descartaban la autoría islamista. La acusación a la policía de haber colaborado en el 11-M ha causado honda indignación en el cuerpo (los actuales y los del PP) que, en un hecho con pocos precedentes, ha difundido un desmentido público. Muchos de los investigadores, y la policía como institución, aún se plantean ejercer acciones penales. No obstante, Del Olmo envió varios oficios al Ministerio del Interior para solicitar que se le informase sobre "la realidad y contenido" de esas "supuestas informaciones".

La policía ha investigado la veracidad de un titular según el cual el ex minero José Emilio Suárez Trashorras había confesado el 17 de marzo de 2004 que El Chino conocía a los etarras detenidos el 28 de febrero de 2004 en Cuenca con una furgoneta bomba. La policía ha entregado un documento con tres informes en los que se niega esa conexión. La negativa más tajante es la del comisario Miguel Ángel García Gamonal, quien fue comisionado por Jesús de la Morena, anterior comisario General de Información, para hacerse cargo en Asturias de la investigación de la trama de explosivos.

En su informe entregado al juez, Gamonal asegura: "En ningún momento [Trashorras] hizo mención a personas relacionadas con la organización terrorista ETA ni a que alguno de los 'moros de Madrid' [así se refiere a ellos el ex minero] conociera o guardase algún tipo de relación con militantes de esa banda". Gamonal aclara que estuvo en todas las reuniones con el ex minero y que, sin dormir, se encargó de custodiarlo hasta Madrid junto al funcionario José Antonio Parrilla.

Rastreo de llamadas

La misma negativa a la conexión entre El Chino y ETA se refleja en sendos informes de la Unidad Central de Información Interior (dedicada a ETA) y de la Unidad Central de Información Exterior (dedicada a islamismo), adjuntados al juez, y otro del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), elaborado por el agente Santiago D. (dar su identidad sería delito), que nada dice de ETA.

La policía adjunta un documento titulado "Primer viaje a Asturias", elaborado por Gamonal el 12 de mayo a petición de De la Morena, que dice: "[Trashorras] asegura rotundamente que el atentado era cosa de los árabes y que podrían ser éstos con los que él traficaba con hachís". También se han rastreado las llamadas de El Chino y su comando y las de los etarras de Cuenca. Ni un contacto.

Lo mismo ha ocurrido con otros artículos en los que se insinuaba que policía y CNI habían fabricado una prueba falsa: el Skoda Fabia localizado el 13 de junio de 2004 en Alcalá, con ADN de Allekema Lamari. El rocambolesco hallazgo ya fue investigado y, el 23 de agosto de 2004, el entonces jefe Superior de Policía de Madrid, Miguel Ángel Fernández-Rancaño, escribió: "La conclusión a la que se ha llegado (...) es que no se han detectado irregularidades, por lo que se acuerda el archivo de las actuaciones". Pero ahora se ha vuelto a investigar y se ha vuelto a informar al juez. Incluso se ha interrogado a un chileno que robó ese coche en Benidorm (Alicante), que ha ratificado a Del Olmo que el Skoda se lo vendió a El Tunecino. El coche fue multado varias veces en la avenida de Bruselas de Madrid, y la Policía Municipal hizo dos boletines para que la grúa lo retirara. El informe explica que la grúa no se lo llevó y también que, en la misma manzana donde lo multaron, está la casa donde vivía El Tunecino, en la que se halló ADN del otro suicida de Leganés, Rachid Oulad Akcha.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #76 en: 13 de Marzo de 2006, 08:44:56 am »
Mas noticias calientes en El Mundo

El inspector Miguel Ángel Álvarez, encargado de la custodia de los objetos recogidos en el tren que el 11-M hizo explosión en la estación de El Pozo, no pudo confirmar ante el juez Juan del Olmo que la bolsa azul descubierta en la Comisaría de Vallecas estuviese en ese ferrocarril, según publica EL MUNDO.


El Mundo reveló el pasado lunes que ese funcionario había remitido un escrito a la Dirección General de la Policía, el 25 de octubre de 2004, en el que ponía de manifiesto algunos hechos que podían poner en cuestión la validez de la prueba fundamental sobre la que se asienta la investigación de todo el caso: la 'mochila' que contenía la bomba desactivada por los Tedax en la comisaría de Puente de Vallecas el 12 de marzo.

En el interior de esa bolsa las Fuerzas de Seguridad encontraron la tarjeta del móvil que condujo no sólo a la detención de Jamal Zougam, sino a la casa de Morata de Tajuña y, no menos importante, al número de teléfono 656526727, propiedad de Carmen María Toro Castro, es decir, a la trama asturiana.

Tras leer la información que publicó EL MUNDO, el juez Del Olmo pidió que se le remitiese el escrito del inspector jefe Álvarez y, a la luz de lo expuesto en el mismo, pudo comprobar que la Dirección General se lo había ocultado durante casi 17 meses.

Ante el juez, el funcionario de Policía insistió en la imposibilidad de mantener que la bolsa que contenía la Goma 2 Eco, con la metralla, el detonador y el teléfono móvil, formara parte de los objetos recogidos en El Pozo, ya que en el lugar de los hechos la juez no ordenó que se hiciera un inventario de los mismos.

Aun así, Del Olmo inquirió al policía si podría reconocer, de entre los objetos que se amontonaron aquel día tras el atentado, la bolsa que contenía la bomba. Alvarez le dijo al instructor que él se acordaba de una bolsa que pesaba mucho, y que le llamó la atención porque la mayoría de los enseres que se recogieron durante esa trágica mañana eran poco pesados: bolsos de señora, libros, pequeñas mochilas, carteras, etcétera.

El juez mandó traer la 'mochila' en la que se encontraba la bomba desactivada para comprobar si era, en efecto, la misma. Para su sorpresa, Álvarez fue rotundo: aquélla no era la bolsa a la que él hacía referencia. La que se amontonó junto al resto de objetos el día 11 de marzo era, según declaró el inspector jefe al juez, más alargada y más baja, tenía las asas más cortas, era de un color azul distinto y, sobre todo, era mucho más vieja. La bolsa que le mostró Del Olmo era prácticamente nueva, impecable.

El juez decidió incorporar al sumario su escrito remitido a la Dirección General de la Policía el 25 de octubre de 2004 y, por supuesto, su declaración, que deja en evidencia la prueba fundamental del caso 11-M.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #77 en: 13 de Marzo de 2006, 09:18:19 am »
OPINION/La verdad del 11-m
FLORENCIO DOMÍNGUEZ/

Se entra en Internet, se pone la palabra clave en el google y empiezan a salir páginas en las que se gritan cosas como 'Por la verdad: queremos saber quiénes son los asesinos'; 'Contra la mentira de Estado: no queremos chivos expiatorios ni pagos a los culpables oficiales'; 'Por una investigación seria'; 'Por una policía científica'; 'por una Justicia democrática, no queremos que nos cuenten historias sin reconstruir ni contrastar'.

Luego se lee el texto que acompaña a estos gritos y se ve la crítica frontal a la actuación del Ministerio del Interior, de la Policía, de la Guardia Civil y de la Justicia. Se denuncia la manipulación de pruebas, la existencia de mentiras de Estado que los autores de las páginas desmontan con aparente habilidad, se apilan las contradicciones de la investigación oficial, se mencionan conjuras de alto nivel y se pide la desclasificación de papeles. ¿El 11-M? No. El crimen de las niñas de Alcàsser.

En 1992, tres adolescentes de la localidad valenciana de Alcàsser fueron asesinadas brutalmente. Dos delincuentes fueron acusados de los crímenes. Uno fue condenado, el otro huyó y se cree que ha muerto. El padre de una de las víctimas se paseó durante años por las pantallas de televisión negando la evidencia y fantaseando con extrañas implicaciones. Esta misma actitud se está produciendo en la vida pública española con respecto al 11-M. Se niega lo evidente y se utiliza cualquier duda para sostener tesis insostenibles que a lo único que conducen es a confundir. Puro pensamiento Alcàsser.

Acaban de cumplirse dos años de los atentados del 11-M y la investigación judicial está ya en su fase final. A pesar de lo que se diga, instruir en dos años un sumario de unos atentados en los que hay miles de víctimas, cientos de detenidos y múltiples ramificaciones internacionales, es un trabajo arduo y meritorio. Y si no compárese con cualquier otro caso. La semana pasada, por ejemplo, han sido condenados dos miembros del 'comando Madrid' detenidos hace cuatro años por un atentado cometido hace cinco. Ese era un sumario infinitamente más sencillo que el del 11-M.

El sumario se cerrará y los acusados serán juzgados y nos seguirán quedando preguntas sin responder. Sin duda. Casi siempre nos quedan preguntas en todos los juicios. ¿Quién ordenó el asesinato de Santiago Brouard? ¿Quién dio a ETA la primera información sobre Carrero? ¿Quién puso en manos de la organización terrorista fotografías de Fernando Buesa dentro del Parlamento vasco? Del 11-M también nos quedarán muchas preguntas, más que de costumbre, habida cuenta que los principales protagonistas se suicidaron, pero sabremos lo esencial gracias a la justicia y a la policía. Eso es importante tenerlo claro.

Por supuesto, me imagino que no sabes quien es Florencio Domínguez, pero es el periodista que mejor conoce el mundo de ETA en España. Si le preguntas a cualquier político o a cualquier profesor de universidad por él te contará algunas cosillas.
cerveza para todos

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #78 en: 13 de Marzo de 2006, 12:28:41 pm »
Ahora resulta que el inspector Miguel Ángel Álvarez no puede confirmar que la ya famosa mochila estuviese en los trenes. Si se acaba demostrando que así es, esto supone que gran parte de las detenciones que se efectuaron através de una prueba falsa. Parece claro que el sumario debería declararse improcedente.

Alguien con buenos conocimientos de Procesal II que de su opinión!!  ;)

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: 11-M, Quién está detrás?
« Respuesta #79 en: 13 de Marzo de 2006, 16:59:48 pm »
  Yo, con pocos conocimientos de procesal, pero que me llegan a conocer de separación de poderes, lo que me parece absolutamente improcedente es que salga el Señor Marianico el corto (alias Rajoy) a decirle al juez lo que debe hacer. Lo de la independencia judicial, algunos lo llevan mal.....
cerveza para todos