Completo la informaciòn:
Madrid. (14-2-07) Los peritos de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y los propuestos por dos acusaciones personadas en el juicio del 11-M han encontrado dinitrotolueno o DNT, un componente que no está presente en la Goma 2 Eco pero que sí está presente en la Goma 2 EC. Esta sustancia si aparece y también está presente en la dinamita Titadyn como se puede apreciar en la ficha de seguridad de la empresa francesa que adjuntamos en la parte inferior de la información junto con la ficha de seguridad de la Goma 2 ECO.
Despejando dudas
Es el propio Laboratorio de la UEE en donde se fabrican los explosivos que luego son distribuidos por las minas y exportados, Páramo de Masa, los que confirman los componentes de la Goma 2 ECO:nitroglicol, nitrocelulosa, nitrato amónico, ftalato de dibutilo, carbonato cálcico y harina.
Análisis de los restos de los focos de explosión
Del tren que estalló en Atocha se han analizado seis muestras. En todas ellas había dinitrotolueno; y en una de ellas había además nitroglicol.
Del tren que estalló en la calle Téllez se han examinado tres muestras. En las tres había dinitrotolueno y en una de ellas también había nitroglicol.
Del tren de El Pozo se han examinado nueve muestras. En cinco de había dinitrotolueno y nitroglicol; en dos, sólo nitroglicol; y en otras dos había componentes de polvo de extintor.
Del tren de Santa Eugenia se han examinado tres muestras. En todas ellas había dinitrotolueno y nitroglicol.
En el resto de lugares, Kangoo, bolsa de Vallecas, Leganés, Vías del Ave se encuentran los siguientes componentes: nitroglicol, nitrato amónico, nitrocelulosa, ftalato de dibutilo, almidón y dinitrotolueno.
Los explosivos fueron lavados con agua y acetona por los tedax antes de ser recibido por los perítos para realizar los análisis a petición de la Audiencia Nacional.
Reflexiones de City Fm sobre los primeros análisis:
1) Como aparece en la ficha de seguridad de la misma empresa UEE y en los análisis de la policía científica y la Guardia Civil en el sumario del 11 de marzo, la Goma 2 ECO no contiene DNT. Lo que significa que lo que explotó en los trenes no fue el explosivo relacionado con la trama asturiana. No explotó Goma 2 ECO
2) El explosivo que aparece en la Kangoo, bolsa de Vallecas, Leganés y en las vías de Ave no se puede catalogar porque no coincide con ningún explosivo conocido. Nos explicamos, no se puede decir que sea Goma 2 ECO porque falta el carbonato cálcico, componente esencial de este explosivo. Si se podría catalogar como Goma 2 EC por los componentes existentes.
3) El lavar los explosivos con agua y acetona según nos han informado expertos en explosivos en los laboratorios de Galdácano y Páramo de Masa sirve para eliminar entre otros compuestos el dinitrotolueno y la nitroglicerina. Si después del lavado aparece dinitroglicol (DNT) significa que la cantidad usada en el explosivo es muy superior a lo que aparecería si fuera una contaminación.
4) Los defensores de la versión oficial hablan de contaminación porque se usaba la misma maquinaría para fabricar la Goma 2 EC que la Goma 2 ECO. En primer lugar se nos ha confirmado desde la UEE que no es cierto porque el DNT 2.4 y 2.6 fue retirado de sus explosivos por sus propiedades cancerígenas. Si hubieran pasado un control de calidad, como el que le obliga la ley y que le obligo a sustituir el DNT por el nitroglicol en la Goma 2 ECO (Para los no avezados ECO viene de "Ecología" y cuidado del medio ámbiente por la ausencia de este producto peligroso para la salud, el DNT) y se hubieran encontrado restos de DNT hubieran recibido una fuerte sanción administrativa algo que fue evitado modernizando los aparatos de fabricación. Las Goma 2 EC fue dejado de fabricar en el año 2001.
5) Si hubiera habido contaminación en los focos de explosión de Atocha y Tellez no puede haber más sustancia contaminada, DNT (según los defensores de la versión conspiranóica de la trama asturiana) que sustancia pura y propia de la Goma 2 ECO que es el nitroglicol.
6) Si ha sido Goma 2 ECO, ¿por qué no aparece el ftalato de dibutilo o el carbonato cálcico, que es una materia inherte y queda en lso restos después de su explosión, en los restos de los focos de explosión?
7) ¿Se han realizado pruebas en el comatografo? ¿Ha dado señales de sulfatos, cloruros o cloratos?
Conclusiones:
La aparición del DNT en grandes cantidades en relación al nitroglicol en Atocha y Tellez descarta el uso de la Goma 2 ECO en estos focos de explosión. Una relación 90 a 10 indica con claridad que en esos lugares explotó un explosivo con DNT sustancia que no es de la Goma 2 ECO.
El DNT descarta la presencia de Goma 2 ECO por ser una sustancia completamente incompatible con este explosivo.
La no aparición de ftalato de dibutilo en los focos de explosión, algo que si sucede en la kangoo, bolsa de vallecas, leganés o vía del Ave, resta credibilidad al uso de la Goma 2 ECO en esos lugares.
La aparición de DNT y que se este a la espera de las muestras patrón de Titadyn de Francia hace que los perítos no descarten el uso de este explosivo mientras que no pueden asegurar que haya sido Goma 2 ECO lo que explotara en esos lugares.
Ver fichas de seguridad en la parte inferior de esta noticia en la sección de archivos. No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginUn saludo.
La V.O se desmorona.