;

Autor Tema: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES  (Leído 5177 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« en: 10 de Abril de 2010, 00:19:07 am »
Para la entrada y registro del domicilio social de una asociación cultural ¿ Entiendo que se requieren los mismos requisitos que para la entrada y registro en un domicilio?. Consentimiento titular, orden judicial, etc.


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #1 en: 10 de Abril de 2010, 00:37:06 am »
STC de 17 octubre de 1985 hace extensivo el concepto de domicilio a las personas jurídicas.

Por lo tanto, debe entenderse incluido como derecho fundamental del art. 18.2 CE 78, PIDCP de Nueva York de1966 y Convención de Roma de 1950.

Entonces lo que entiendo es que hay que estar a la CE 78 y a la Lecrimianal (art.546 ss).

Interpreto que sí. Eso he descubierto en el internet. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #2 en: 10 de Abril de 2010, 01:09:22 am »
Gracias palangana, entiendo lo mismo pero tengo una duda, en el caso que dicha asociación realice una actividad recreativa, entiendo que prima el derecho a la inviolabilidad del domicilio al de ser sometida a una inspección de la actividad o dicho de otro modo podría negar la entrada a las fuerzas del orden al objeto de comprobar dicha actividad recreativa independientemente de la responsabilidad correspondiente. Gracias.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #3 en: 10 de Abril de 2010, 01:19:48 am »
Pues entiendo entonces que dependerá del tipo de local y del tipo concreto de actividad.......si se trata de un Bingo, o se trata de un local cerrado al público, o si se trata de un local abierto al público, si el tipo de local y actividad está sometida a requisitos y condiciones administrativas estipuladas en norma administrativa o en la licencia de apertura, si el local es titularidad de un Ente Público o es de titularidad particular, si el tipo de local exige inspecciones de sanidad, higiene y seguridad etc etc etc.....yo qué sé, es que igual un sólo dato de estos indicados, o de otros, pues la solución varia.

Es tan complicado todo esto del Derecho  ???
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #4 en: 10 de Abril de 2010, 01:34:58 am »
Cierto que es complicado, pero un bingo y un local por si mismo no tiene personalidad jurídica, pero el local del domicilio social de la asociación al tenerla, tendría el mismo tratamiento jurídico que un domicilio particular,digo yo.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #5 en: 10 de Abril de 2010, 01:43:04 am »
Perdón que estoy dormido, quiero decir que el local al ser sede de la asociación que es persona jurídica tendría el mismo tratamiento jurídico en este caso que el domicilio de una persona.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #6 en: 10 de Abril de 2010, 10:26:24 am »
Orden judicial y presencia del secretario: son requisitos inexcusables, salvo en caso de flagrante delito.

Pero cuidado con el segundo supuesto: si no existe flagrante delito, los policías son los que cometen delito al entrar sin permiso del propietario, ni orden judicial.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #7 en: 10 de Abril de 2010, 13:29:14 pm »
El problema de este supuesto de hecho que comenta el compañero es que nos faltan muchos datos (y podría cambiarlo todo), pues sólo sabemos que es Domicilio Social de una Asociación "cultural-lúdica" y nada más......un ejemplo muy exagerado que podría cambiarlo todo, no obstante hablando un servidor sin propiedad, y sin haber estudiado el tema:

1. Tipo de persona jurídica: Asociación deportiva-cultural "Club de Ajedrez Enroque Corto"
2. Sede/domicilio Social: C/ Avenida de todas las Españas S/N, Edf Número 1, planta baja, debajo de la Biblioteca Municipal.
3. Titular propietario del local: El muy Ilustre Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz).
4. Régimen del local y contrato: concesión del bien inmueble del muy Ilustre Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) a la Asociación Deportiva-cultural "Club de Ajedrez Enroque Corto" por período de tres años bajo la condición de inspecciones periódicas administrativas para la pertinente comprobación del real ejercicio de la actividad para la que se llevó a efecto la concesión, así como para comprobación del buen estado del bien inmueble, al amparo de la legislación vigente "xxxx" .

Todo esto que digo igual podría cambiar la solución (que no lo sé), sólo digo con son detalles que en Derecho siempre se han de tener en cuenta.

Por el contrario, si estamos en un local privado sede domicilio social de una persona jurídica sin más, pues entonces entiendo que es de aplicación STC 17 de octubre de 1985, art 18.2 CE 78; PIDCP de Nueva York de 1966 (art.17); Convención de Roma de 1950; y Ley Enjuiciamineto Criminal para "Entrada" y "Registro", que son dos cosas que no necesariamente han de ir juntas.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #8 en: 10 de Abril de 2010, 21:41:43 pm »
No voy a dudar de que sobre este tema estarás más informado que yo: que tan sólo he dicho lo que me parecía que era, sin más apoyo que la apariencia. Gracias por los detalles, que estaré encantado de estudiarlos más en profundidad.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #9 en: 10 de Abril de 2010, 22:01:14 pm »
No, si lo que has indicado me parece totalmente correto a tenor de la legislación y jurisprudencia ya indicada......lo único, que habría que mirar otros datos que podrían ser interesantes, teniendo en cuenta que mucho no se indicaba en el post que abre el hilo.

Y, quién sabe, un único detalle...... combinación que podría ser brillante se convierte en un final perdido !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #10 en: 10 de Abril de 2010, 22:09:06 pm »
Yo es que considero lo siguiente:

¿Qué diferencia hay entre que el domicilio sea de persona física o jurídica? ¿No son los mismos los requisitos para la orden de entrada y registro?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #11 en: 10 de Abril de 2010, 22:13:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo es que considero lo siguiente:

¿Qué diferencia hay entre que el domicilio sea de persona física o jurídica? ¿No son los mismos los requisitos para la orden de entrada y registro?

Claro, ya lo indicó el TC, que equiparó las personas físicas a las jurídicas en la Sentencia que menciono en este hilo.

Si estamos en un caso de persona jurídica con domiclio social en local privado pues los mismos requisitos para entrada y registro......como si fuese domicilio de persona física.

Pero si estuviesemos en un caso como el que indico en el ejemplito ......pues ya no lo tengo tan claro (ver ejemplito).
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #12 en: 10 de Abril de 2010, 22:20:22 pm »
A eso voy: si la entidad es una cosa rara, sin personalidad, en todo caso, la inviolabilidad del domicilio no pierde por ello su razón de ser.

Pienso yo, igual me equivoco...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #13 en: 11 de Abril de 2010, 21:00:26 pm »
Mi opinión es la misma que la de simple22, independiente de cual sea la naturaleza jurídica de la propiedad está la consideración del domicilio a efectos de los derechos citados y aunque esté sometido a un régimen de inspección de actividades la entrada y registro en caso de negativa de su titular a la comprobación de dichas actividades requeriría autorización judicial,salvo los supuesto recogidos en la ley al respecto( por ejemplo el art.21 de la ley 1/1992 de seguridad para la protección ciudadana.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #14 en: 11 de Abril de 2010, 21:08:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mi opinión es la misma que la de simple22, independiente de cual sea la naturaleza jurídica de la propiedad está la consideración del domicilio a efectos de los derechos citados y aunque esté sometido a un régimen de inspección de actividades la entrada y registro en caso de negativa de su titular a la comprobación de dichas actividades requeriría autorización judicial,salvo los supuesto recogidos en la ley al respecto( por ejemplo el art.21 de la ley 1/1992 de seguridad para la protección ciudadana.

Y mi opinión es la misma que la de simple 22 y la tuya, sin perjuicio de mirar otras cuestiones que igual podrían afectar (nunca está de más), te lo indiqué en mi primer post.

Y aún así indiqué que podrían (pero que no tenía certeza de que influyesen).

Ahora bien, si no me has querdido entender ya no puedo hacer nada más. Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #15 en: 11 de Abril de 2010, 21:16:12 pm »
Si tienes toda la razón palangana, " el diablo está en los detalles", pero al fin y al cabo todos opinamos igual.

Desconectado CarlosVA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/11/09
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #16 en: 12 de Abril de 2010, 17:17:37 pm »
Vais muy perdidos... El tema de las entradas y registros en los domicilios de las personas jurídicas es complejo y da para escribir un libro... Os recomendaría, si sentís curiosidad, entre algunos otros, este:
"La prueba en el proceso penal : doctrina de la Sala Segunda del Tribunal Supremo" editorial Aranzadi.

Un saludo.

Desconectado zambri

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 375
  • Registro: 30/10/08
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #17 en: 12 de Abril de 2010, 22:59:38 pm »
Es muy caro el libro y la consulta era por curiosidad a una noticia que he leído de una intervención de las FFCC de seguridad , pero he tenido acceso a la sentencia del año 85 y no me parece que vayamos muy descaminado en el tema al opinar que en un principio, ante la negativa de los miembros de una asociación a las FFCC de seguridad de acceder al domicilio social donde se desarrolla las actividades de la misma, salvo en caso de delito fragante u otros supuestos excepcionales establecidos en la ley requeriría autorización judicial para la entrada y registro.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #18 en: 12 de Abril de 2010, 23:45:09 pm »
No le doy mucho valor a las genialidades del TS, uno de los artífices del uso alternativo del derecho.

Cierto que en mi puesta a punto, aún no he tocado nada de Derecho Penal.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado CarlosVA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/11/09
Re: DOMICILO SOCIAL ASOCIACIONES
« Respuesta #19 en: 13 de Abril de 2010, 15:32:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es muy caro el libro y la consulta era por curiosidad a una noticia que he leído de una intervención de las FFCC de seguridad , pero he tenido acceso a la sentencia del año 85 y no me parece que vayamos muy descaminado en el tema al opinar que en un principio, ante la negativa de los miembros de una asociación a las FFCC de seguridad de acceder al domicilio social donde se desarrolla las actividades de la misma, salvo en caso de delito fragante u otros supuestos excepcionales establecidos en la ley requeriría autorización judicial para la entrada y registro.

La mayoría de los libros que merecen la pena suelen ser caros... En este caso merece cada uno de esos céntimos, aunque bien es cierto que si la carrera profesional no se inclina o se va a inclinar al ámbito penalista, puede no ser la inversión más acertada. Con la experiencia profesional se va dando cuenta uno de que lo que importa realmente es conocer las tendencias, resoluciones y prácticas judicialmente reconocidas en el órgano en que se litiga, que completan (o sustituyen) los preceptos literales de las leyes, y es en esta clase de libros donde se contienen.

Hasta ahí es correcto, evidentemente, pues emana de la Constitución (art. 18.2), pero el domicilio de las personas jurídicas tiene las peculiaridades propias de las características de la personalidad reconocida a estas entidades. La intimidad de estas ficciones jurídicas no se protege en base a los mismos criterios que la intimidad de las personas físicas, por razones obvias, además de que entra directamente en conflicto con determinadas obligaciones, como por ejemplo las tributarias y contables debido a su natural actividad, y que limita dicho derecho imponiendo sanciones en el caso de no permitir ciertas inspecciones (art. 142 LGT)... Con lo cual no solo los jueces de intrucción conceden entradas y registros en el ámbito de la instrucción penal, también la JCA (art. 8) a efectos de inspecciones administrativas (sin contar la ejecución forzosa de actos). Tampoco todas las partes de un domicilio social son inviolables, solo determinados lugares cerrados. Así mismo en muchísimas ocasiones hay problemas para determinar cual es el domicilio social, pues dependiendo de las obligaciones que haya que comprobar serán unos u otros...

Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con simple22. No sé para que carajo queremos proteger la inviolabilidad del domicilio social de las personas jurídicas de órganos como la Inspección de Hacienda, de Trabajo, de la SS o la CNMV, salvo para facilitar que hagan chanchullos... Lamentablemente, una mala redacción de los preceptos constitucionales permite su interpretación y se crean derechos y garantías que antes no existían...

Un saludo.