;

Autor Tema: divorcio y liquidacion de gananciales  (Leído 7238 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado FGV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 02/05/10
divorcio y liquidacion de gananciales
« en: 02 de Mayo de 2010, 02:23:35 am »
hola a todos ,a ver si alguien me puede asesorar un poco.
matrimonio en regimen de gananciales ,dos hijos de 21 y 16 años de edad ,estudiantes sin ingresos.
esposo trabajador en activo ,esposa jubilada con una invalidez del 65% ambos con ingresos similares.
un piso libre de cargas y arredado con un valor aprox 90000 €
otro piso domicilio habitual con un valor aprox 270000 € y una hipoteca pendiente de 30000 €
dos coches aprox de igual valor .
mis preguntas son las siguietes: como se reparte todo,puede influir la invalided de la esposa en el reparto de los bienes ya que doy por sentado que las cargas de los hijos son compartidas hasta que tengan sus propios ingresos,la custodia de la menor como se decide.?


Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #1 en: 02 de Mayo de 2010, 04:45:32 am »
Lo primero que se debería intentar sería una disolución amistosa, es decir, lograr unos acuerdos que contenten a las dos partes, pero que no pejudiquen visiblemente a ninguna de las partes ni a los hijos. Ya estará pendiente el Fiscal de validar estas cosas si no se hacen con la debida equidad.

A mayores acuerdos, menores gastos en la disolución de la sociedad. Si no hay acuerdos, habría que contratar los servicios de un tasador y un contador partidor, con todos los gastos que ello acarrea.

La custodia de la menor se decide velando siempre por su mayor interés, cosa que revisará el Fiscal si no se hace debidamente. Posiblemente a este menor se le pueda oír en el juicio para que se decida por uno u otro progenitor, siempre velando por su mayor interés digno de protección.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado FGV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 02/05/10
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #2 en: 02 de Mayo de 2010, 23:28:55 pm »
gracias por tu respuesta Alex.
mi intencion es acudir al servicio de mediacion y tratar de llegar a un acuerdo amistoso lo mas igualado posible,
sobre todo por el bien de mis hijos que es lo mas importante .
pero mi consulta es por saber un poco como se reparten los gananciales ,si por ley es al 50% ,o si el echo de que mi mujer sea pensionista y tenga esa invalidez pude tener algo que ver ,y en el tema de los hijos con la edad que tienen si son ellos los que deciden con quien quieren estar .por que a mi me gustaria que fueran ellos los que decidieran como repartir su tiempo con sus padres y evitarles tener que personarse ante un juez.
un saludo de Francisco.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #3 en: 03 de Mayo de 2010, 09:46:23 am »
Hola:

  En mi opinión, como muy bien dice Alex, lo primero es intentar una solución amistosa y se está por la labor, lo mejor es buscar un mediador de confianza, no hace falta que sea un profesional si hay acuerdo.

  Si no hay acuerdo, pues ya sabes, nunca se sabe, será el juez el que decida, pero por ejemplo, la liquidación de la SG es al 50% independientemente de la aportación que haya hecho cada cónyuge, en caso de desacuerdo, será el juez a instancia de parte, el que reparta.

  Con respecto a la pensión compensatoria, eso es harina de otro costal, será el juez  quien determine si ha lugar o no, si es la parte más débil o no, en principio no tiene por qué, pero serán las circunstancias personales (y la astucia del abogado) lo que haga que el juez decida sobre la pensión compensatoria.

 Con respecto a los hijos y al convenio regulador, el juez velará siempre por los intereses de los menores, junto con el Ministerio Fiscal, si se hace un convenio regulador que respete todos los intereses de los menores no tendrá que acudir el niño a no ser que no haya acuerdo y el juez quiera oírle.


  Recuerda, “ siempre es mejor un mal arreglo que un buen juicio”.

  Suerte, saludos cordiales,
jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado Percherona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 31/03/10
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #4 en: 03 de Mayo de 2010, 10:30:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias por tu respuesta Alex.
mi intencion es acudir al servicio de mediacion y tratar de llegar a un acuerdo amistoso lo mas igualado posible,
sobre todo por el bien de mis hijos que es lo mas importante .
pero mi consulta es por saber un poco como se reparten los gananciales ,si por ley es al 50% ,o si el echo de que mi mujer sea pensionista y tenga esa invalidez pude tener algo que ver ,y en el tema de los hijos con la edad que tienen si son ellos los que deciden con quien quieren estar .por que a mi me gustaria que fueran ellos los que decidieran como repartir su tiempo con sus padres y evitarles tener que personarse ante un juez.
un saludo de Francisco.

Si la persona con minusvalia se puede valer por ella misma, teniendo ingresos suficientes, no se tiene en cuenta a la hora de poder establecer una pensión compensatoria. Por lo que cuentas, no habrá problema entonces.

Los hijos: el de 21 no tiene nada que decidir, puesto que nada se va a hablar de él salvo si aún necesita sustento de sus padres, con lo cual se discutirá su "asignación".

El menor de 18 años será oido por el juez, pero si lleváis acuerdo sobre el tema, posiblemente ni le llame, si en la propuesta de Convenio presentada con la demanda, y firmada por ambos, poneis una coletilla de este tipo:

" En cuanto a la custodia de ....., ambos cónyuges, y trás escuchar al mismo, han tomado la decisión que el ejercicio de la custodia,dada la edad y en beneficio del mismo, le corresponde a...., pactando un régimen de visitas y pernocta tan amplio y flexible como fuere posible, manteniendo, para el caso de desacuerdo, la elección del menor en primer lugar, y no existiendo ésta, el parental que no ejerce la custodia tiene derecho a tenerle en su guarda los jueves tras el horario escolar, fines de semana alternos, desde el viernes a las .... hasta el domingo a las ..... Así mismo, las vacaciones....." Toda esta parte es cláusula de estilo con mínimos.

Pero no habéis pensado en la solución más fácil: la emancipación del menor, por voluntad propia. No olvideis que trás escucharlo, el juez le puede conceder un beneficio de "mayor edad", cuyo resultado sería el mismo. Pero con la emancipación, acudiréis con una demanda más pulida, y con menor coste y más velocidad.

Por lo demás, me suscribo a las opiniones vertidas por los compañeros.

Desconectado alien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1964
  • Registro: 06/06/08
  • Aprender del viejo es la sabiduría del diablo
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #5 en: 03 de Mayo de 2010, 18:57:59 pm »
Además de estar de acuerdo con mis compañeros, si hay igualdad de sueldos, no procederá pensión compensatoria, hay igualdad de valores de vehículos, los hijos hasta su emancipación vivirán donde ellos quieran, incluso el menor si lo expone por medio del procurador que es su representante y entre ambos convenir una pensión alimenticia a aportar por ambos y el resto de gastos médicos, de estudios, etc., al 50% también.
El problema son ambas viviendas. Entre una y otra hay una diferencia de 180.000 € más la hipoteca de 30.000 €. Éste es el quiz de la cuestión. Si cada uno se queda una vivienda, el que se queda la de 270000€ tendrá que seguir pagando la hipoteca de 30000€ con lo que la diferencia se quedaría en 150.000€ a favor del que se ha quedado con la vivienda pequeña, osea que el otro deberá abonar esa diferencia o una aproximada al cónyuge que se ha quedado desfavorecido con el reparto.
Claro que si todo es consensuado, puede haber mil formas de solucionar el problema y más aún los cónyuges que saben sus pretensiones, ganancias y perspectivas futuras. Se puede llegar a un acuerdo.
Pero si no existe acuerdo en este punto, se puede contratar un contador-partidor, abogado especializado en estos menesteres y plasmar lo que él diga en el Convenio. O como último término si no están de acuerdo, iniciar la disolución por vía contenciosa, lo cual no es recomendable porque habrán más gente a comer del pastes, otro procurador, otro abogado, peritos, etc.
Y por último, si deciden vender alguno de los inmuebles, hay que consultar al abogado, porque creo que si la venta se realiza simultáneamente con el proceso de divorcio, te ahorras los impuestos de Transmmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y el IRPF, que si haces el cálculo es un pastón que se ahorran.
Bueno, espero haber sido de ayuda.
Suerte

Desconectado FGV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 02/05/10
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #6 en: 04 de Mayo de 2010, 23:56:19 pm »
hola a todos y gracias por vuestra ayuda.
estoy de acuerdo con jbr  "que es mejor un mal acuerdo que un buen juicio"
aunque mi mujer tiene esa minusvalia puede defenderse sola perfectamente ,en lo que mas limitada esta es en cargar peso y sus ingresos son similares a los mios con lo que creo que no habra problema con la compensatoria.
como dice percherona con el mayor no habra problema y con la asignacion que haya que ponerles tampoco pero en relacion a la menor eso es lo que yo trato de evitar que se le imponga "los fines de semana" o lo que sea ,me gustaria que se respetase lo que ellos quieran por que sera lo mejor para ellos.
me parece interesante lo que comenta de la emancipacion,me lo podria explicar un poco mas ampliamente?
como dice alien el problema es la diferencia entre las dos viviendas por que el que se quede la mas valiosa no podra hacer frente a la compesacion aproximada de la diferencia entre ambas.
gracias a todos por la ayuda que me estan prestando pues ahora voy aprendiendo un poco por donde pueden ir las cosas.
un saludo.



Desconectado Percherona

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 31/03/10
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #7 en: 05 de Mayo de 2010, 12:18:09 pm »
A ver si te ayuda, acudir a las fuentes siempre es positivo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado FGV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 02/05/10
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #8 en: 06 de Junio de 2010, 23:35:25 pm »
 hola a todos,
 hemos iniciado los tramites en el servicio de mediacion y se me plantean unas incognitas de momento.
 si le conceden la custodia de la niña se queda ella con el piso? (dice que se lo a dicho un abogado)
 o solo le conceden el uso? hasta cuando?
 para solicitar la emancipacion debemos estar de acuerdo ,o solo con solicitarla yo y la niña valdria.
 hay algun criterio o baremo para fijar la pension alimenticia?
 gracias por vuestra ayuda un saludo!
 

Desconectado amartin654

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2011
  • Registro: 21/10/07
  • Huelva
    • www.uned-derecho.com
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #9 en: 09 de Junio de 2010, 20:03:09 pm »
En caso de proceso familiar, el uso (que es distinto del usufructo) de la vivienda familiar se la otorgaría el Juez al hijo menor de edad que hubiere en el matrimonio, y por ende, también para el progenitor cuya guarda y custodia de este menor le sea concedida por el Juez.

En principio y por regla general, tras la separación judicial, la patria potestad del menor de edad (distinto de la guarda y custodia) la conservarían los dos progenitores.

Esta guarda y custodia sería efectiva hasta que el menor cumpla la mayoría de edad, ya que a partir de esa edad, el hijo menor pasa a ser mayor de edad y muy libre de elegir con quien quiere vivir, si con su madre, con su madre, con su abuela o con su pareja sentimental.

Para que tenga lugar la emancipación del menor de edad por concesión de quienes ejerzan la patria potestad (es decir, de ambos progenitores) se requiere que el menor tenga 16 años cumplidos y que el menor la consienta. Este tipo de emancipación se otorga bien por escritura pública (más cara) o bien por comparecencia ante el Juez encargado del Registro (a todas luces más económica).

La pensión alimneticia de un menor suele estar en torno a 300 euros mensuales, más o menos, ya que un baremo legalmente aplicable no hay.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado FGV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 02/05/10
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #10 en: 16 de Junio de 2010, 22:47:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En caso de proceso familiar, el uso (que es distinto del usufructo) de la vivienda familiar se la otorgaría el Juez al hijo menor de edad que hubiere en el matrimonio, y por ende, también para el progenitor cuya guarda y custodia de este menor le sea concedida por el Juez.

En principio y por regla general, tras la separación judicial, la patria potestad del menor de edad (distinto de la guarda y custodia) la conservarían los dos progenitores.

Esta guarda y custodia sería efectiva hasta que el menor cumpla la mayoría de edad, ya que a partir de esa edad, el hijo menor pasa a ser mayor de edad y muy libre de elegir con quien quiere vivir, si con su madre, con su madre, con su abuela o con su pareja sentimental.

Para que tenga lugar la emancipación del menor de edad por concesión de quienes ejerzan la patria potestad (es decir, de ambos progenitores) se requiere que el menor tenga 16 años cumplidos y que el menor la consienta. Este tipo de emancipación se otorga bien por escritura pública (más cara) o bien por comparecencia ante el Juez encargado del Registro (a todas luces más económica).

La pensión alimneticia de un menor suele estar en torno a 300 euros mensuales, más o menos, ya que un baremo legalmente aplicable no hay.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.


gracias por tu respuesta alex.

Desconectado FGV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 02/05/10
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #11 en: 16 de Junio de 2010, 23:28:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En caso de proceso familiar, el uso (que es distinto del usufructo) de la vivienda familiar se la otorgaría el Juez al hijo menor de edad que hubiere en el matrimonio, y por ende, también para el progenitor cuya guarda y custodia de este menor le sea concedida por el Juez.

En principio y por regla general, tras la separación judicial, la patria potestad del menor de edad (distinto de la guarda y custodia) la conservarían los dos progenitores.

Esta guarda y custodia sería efectiva hasta que el menor cumpla la mayoría de edad, ya que a partir de esa edad, el hijo menor pasa a ser mayor de edad y muy libre de elegir con quien quiere vivir, si con su madre, con su madre, con su abuela o con su pareja sentimental.

Para que tenga lugar la emancipación del menor de edad por concesión de quienes ejerzan la patria potestad (es decir, de ambos progenitores) se requiere que el menor tenga 16 años cumplidos y que el menor la consienta. Este tipo de emancipación se otorga bien por escritura pública (más cara) o bien por comparecencia ante el Juez encargado del Registro (a todas luces más económica).

La pensión alimneticia de un menor suele estar en torno a 300 euros mensuales, más o menos, ya que un baremo legalmente aplicable no hay.

Saludos cordiales de Álex desde Huelva.


gracias por tu respuesta alex.
en el servicio de mediacion tenemos mas o menos acordada la pension alimenticia asi como el tiempo que la menor debe de pasar con cada uno para ponerlo en el convenio con independencia de que luego la niña pueda tener libertad para decidir por si misma.el problema es la custodia yo quiero que sea compartida y mi mujer para ella,va a llevar a la niña a una abogada para que le explique el tema .¿tengo derecho a estar presente?
me da que le esta metiendo presion a la niña para obtener la custodia y el uso de la vivienda ya que se baraja la opcion de vender todo y repartir .


Desconectado FGV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 02/05/10
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #12 en: 08 de Julio de 2010, 23:06:15 pm »
hola a todos ,
ya tenemos acordado mas o menos la liquidacion de gananciales se vende todo y se reparte al 50%.  en el servicio de mediacion nos hicieron calcular mas o menos los gastos de los hijos y en principio salio 390€ para la menor y 470€ para el mayor.
teniendo en cuenta que los ingresos de ambos son similares unos 1400€mes .
si la custodia de la menor es para la madre de lunes a viernes y fines de semana alternos,
como se hace frente a estos gastos ,se reparten al 50% ? o el padre no custodio asume la totalidad del menor y la mitad del mayor?
saludos a todos.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: divorcio y liquidacion de gananciales
« Respuesta #13 en: 08 de Julio de 2010, 23:16:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  En mi opinión, como muy bien dice Alex, lo primero es intentar una solución amistosa y se está por la labor, lo mejor es buscar un mediador de confianza, no hace falta que sea un profesional si hay acuerdo.

  Si no hay acuerdo, pues ya sabes, nunca se sabe, será el juez el que decida, pero por ejemplo, la liquidación de la SG es al 50% independientemente de la aportación que haya hecho cada cónyuge, en caso de desacuerdo, será el juez a instancia de parte, el que reparta.

  Con respecto a la pensión compensatoria, eso es harina de otro costal, será el juez  quien determine si ha lugar o no, si es la parte más débil o no, en principio no tiene por qué, pero serán las circunstancias personales (y la astucia del abogado) lo que haga que el juez decida sobre la pensión compensatoria.

 Con respecto a los hijos y al convenio regulador, el juez velará siempre por los intereses de los menores, junto con el Ministerio Fiscal, si se hace un convenio regulador que respete todos los intereses de los menores no tendrá que acudir el niño a no ser que no haya acuerdo y el juez quiera oírle.


  Recuerda, “ siempre es mejor un mal arreglo que un buen juicio”.

  Suerte, saludos cordiales,
jbr

siempre es mejor un mal arreglo que un buen juicio”. Eso es lo prmero que digo mi tutor de civil IV. En cuanto a la pension compensatoria hay dilatadas sentencia de las AP, en la que determinan que esta no pueden sustituir un derecho o una necesidad que el Estado tiene cubierta por otros medios como son las ayudas, y pensiones sociales. El propio TS determina que la pension compensatoria debe no es un premio si no una forma de restitucion y de mantener un minimo de estabilidad ante la nueva forma juridica que crea la separacion o crisi matrimonial, Pero que esta ha de cumplir unos requisitos y qu deebn de descansar en el principio de ponderacion y equidad y como no siempre pensando en el bien de lso mas afectados ante la nueva situacion del resto queda a disposicion de los tribunales tal expresion.
En cuanto al resto del contenido ya el estimado jbr lo ha dicho todo......

                                                                       un saludo