;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272421 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Uned1978

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 22/09/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #380 en: 24 de Septiembre de 2010, 13:03:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


El mensaje no tiene el minimo de palabras requeridas (5 palabras).


Desconectado Uned1978

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 256
  • Registro: 22/09/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #381 en: 24 de Septiembre de 2010, 13:06:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login


El mensaje no tiene el minimo de palabras requeridas (5 palabras).


De ese blog que he puesto, hay que ver esto, que es lo que interesa:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #382 en: 24 de Septiembre de 2010, 14:45:13 pm »
YA carta enviada certificado administrativo ::)

Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #383 en: 27 de Septiembre de 2010, 21:25:12 pm »
También he enviado la carta.....
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #384 en: 29 de Septiembre de 2010, 16:50:10 pm »

Vuelta de las vacaciones envío la carta por correo certificado a la Comisión de peticiones del Congreso de  los Diputados.
Creo que junto a las sugerencias para el Ministerio de Justicia es lo más eficaz. Como bien  habéis señalado lo demás es para hacer ruido.
En mi carta me he basado en lo que habéis puesto y en la declaración de la conferencia de los representantes. Me parece de lo más completo y, para  dar solución a la discusión sobre las distintas perspectivas de los afectados por la ley, esta declaración aborda los puntos de vista de los licenciados, de los futuros grados y de los opositores.
La vuelvo a bajar:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Sólo he añadido un punto particular de los alumnos de Derecho de la UNED:

- La realización de una formación práctica, especialmente externa, supone un obstáculo invencible para la mayoría de los alumnos de la educación a distancia cuyo objetivo era ser abogado o procurador. Estos alumnos decidieron cursar toda la carera de Derecho a distancia por motivos específicos sea porque combinan estudios con un empleo, con una actividad económica y/o con obligaciones familiares, sea por obstáculos relativos a la movilidad y a la distancia de las facultades.

Abogada Icamalaga

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #385 en: 29 de Septiembre de 2010, 17:40:55 pm »
Estupendo!
Tenemos que seguir con el envio de cartas.
Efectivamente creo que el argumento de que no se puede obligar al alumno de una universiad a distancia a relizar un curso o unas practicas presenciales es uno de los mas fuertes que podemos esgrimir en contra de esta ley, aunque el punto debil es que afecta a un número relativamente reducido de personas (aunque somos unos miles!)
Bueno, a seguir con las cartas y esperemos que la conferencia de estudiantes que se celebrará dentro de unos dias también proponga nuevas medidas o incluso consiga que el gobierno reciba a una representación de estudiantes.
Saludos a todos

Desconectado LuisRafael

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 07/08/03
  • La vida no es facil.
    • #Uned-Derecho
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #386 en: 29 de Septiembre de 2010, 22:42:14 pm »
Hola: Se me ha ocurrido, como sugerencia que, con el proceso correspondiente, se inste al Defensor del Pueblo para que interponga un recurso de inconstitucionalidad. Aunque aviso que no he profundizado en ello, es una simple idea que no sé con certeza si se puede ejecutar. saludos.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #387 en: 29 de Septiembre de 2010, 22:54:29 pm »
Ya se ha comentado esto varias veces, y la ultima solo unos posts mas arriba. Se hizo y la respuesta fue negativa.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #388 en: 29 de Septiembre de 2010, 23:21:55 pm »
Me olvidé de decirles que la carta ya está en camino (si no ha llegado ya). Al defensor del Pueblo la hemos enviado antes, recuerdo que me llegó una respuesta negativa.

Desconectado LuisRafael

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 07/08/03
  • La vida no es facil.
    • #Uned-Derecho
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #389 en: 30 de Septiembre de 2010, 00:23:55 am »
Ah, vale no sabía, pero yo más que a una carta me refería a un proceso legal en toda regla. Como digo, no he mirado absolutamente nada al respecto, y lo estudié hace mucho tiempo por lo que no lo tengo muy fresco. Aunque espero no me afecte, quería colaborar. Saludos.

Desconectado LuisRafael

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 07/08/03
  • La vida no es facil.
    • #Uned-Derecho
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #390 en: 30 de Septiembre de 2010, 01:09:06 am »
Otra sugerencia: posibilidad de creación de una asociación de afectados.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #391 en: 30 de Septiembre de 2010, 09:45:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, vale no sabía, pero yo más que a una carta me refería a un proceso legal en toda regla. Como digo, no he mirado absolutamente nada al respecto, y lo estudié hace mucho tiempo por lo que no lo tengo muy fresco. Aunque espero no me afecte, quería colaborar. Saludos.

Se hizo formalmente.
Ahora mismo lo que hay es lo que que hay.
Constituir una asociación de afectados es un tramite bastante complicado para tanta gente tan desperdigada.
Ahora mismo las accion mas util es el envio de carta certificada a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados, siempre a la espera de lo que pueda salir de la Conferencia de Estudiantes de la semana que viene.
ha costado MUCHISIMO conseguir que la gente empieze a movilizarse con algo y parece que con la carta lo estamos consiguiendo. Sigamos por ahí.

Desconectado LuisRafael

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 07/08/03
  • La vida no es facil.
    • #Uned-Derecho
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #392 en: 30 de Septiembre de 2010, 12:30:28 pm »
Gracias compañero por la información. Enviaremos esa carta. Suerte.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, vale no sabía, pero yo más que a una carta me refería a un proceso legal en toda regla. Como digo, no he mirado absolutamente nada al respecto, y lo estudié hace mucho tiempo por lo que no lo tengo muy fresco. Aunque espero no me afecte, quería colaborar. Saludos.

Se hizo formalmente.
Ahora mismo lo que hay es lo que que hay.
Constituir una asociación de afectados es un tramite bastante complicado para tanta gente tan desperdigada.
Ahora mismo las accion mas util es el envio de carta certificada a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados, siempre a la espera de lo que pueda salir de la Conferencia de Estudiantes de la semana que viene.
ha costado MUCHISIMO conseguir que la gente empieze a movilizarse con algo y parece que con la carta lo estamos consiguiendo. Sigamos por ahí.



Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #393 en: 01 de Octubre de 2010, 17:56:24 pm »
Respuesta recibida hoy por correo ordinario del CONGRESO DE LOS DIPUTADOS:

"Le comunico que, con fecha de hoy (28/09/2010), ha tenido entrada en el Registro del Congreso de los Diputados, su escrito de petición, con el número 141444, habiendo sido trasladado a la Comisión de Peticiones de la Cámara para su oportuno estudio y tramitación.
Palacio del Congreso de los Diputados, a 27 de Septiembre de 2010.
La Jefe del departament de REgistro y DIstribución de Documentos
Marina Ferreira González"

Bueno, ya estamos donde queríamos estar.
Hay que seguir enviando cartas para que vean que somos muchos!
Adelante!

Desconectado Gemma M.

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 09/07/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #394 en: 01 de Octubre de 2010, 23:07:01 pm »
Estimado compañero, he pinchado en el enlace y me dice "enlace no válido", ¿podrías ponerlo de otro modo o comprobar que esté correcto? querría ponerlo en mi facebook. el comunicado voy a ponerlo ahora, cortando y pegando, creandome una nota en mi perfil, y en mi página de amigos, por cierto, me he agregado a la página de "no a la ley 34/2006" y ya somos más de 2.600, a ver si también hace fuerza con la prensa, que últimamente se pasan mucho por FB para buscar noticias de trascendencia popular...
Gracias a todos por moveros, y hacer que nos movamos, sin gente sin iniciativa nada cambia....
NO A LA LEY 34/2006!! FUERZA COMPAÑEROS

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimados compañeros:

Como bien sabéis, nuestro compañero y miembro de la Conferencia, IESUS, me ha enviado la Declaración de Conferencia de Derecho de alumnos de trece universidades reunidas a tal fin y un comunicado oficial de prensa.

Todo ello, con el fin de hacer público este asunto ante los medios de comunicación de allí donde cada uno de nosotros residamos.

Así pues, es hora de que participes enviado o entregando en tu ciudad o pueblo estos documentos donde se explica nuestra posición ante la Ley 34/2006 de Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador. ¿Dónde? en las oficinas de cualquier medio de comunicación (prensa, radio TV, e internet).

Documentos:
  • No puedes ver los enlaces. Register or Login (Este al ser un PDF no se puede insertar aquí en el foro por lo tanto descargar)
  • Comunicado de Prensa (Este es el que sigue, copiar y pegar).

Para los compañeros que tienen puesto este tema en facebook o en otros, pues que cuelguen estos documentos y lo hagan público ahí también.

Saludos,

Este es un primer paso, no el único. ¡Participa!

COMUNICADO DE PRENSA

Durante los días 6 y 7 de mayo de 2010 se ha reunido en la Universidad Carlos III, sita en Getafe, la Conferencia de representantes estudiantiles de Derecho de España, para tratar la Ley 34/2006, de acceso a las profesiones de abogado y procurador. A esta conferencia han asistido representantes estudiantiles de las  Universidad Carlos III, Universidad de Sevilla, Universidad de Murcia, Universidad Nacional de Educación a Distancia  (UNED), Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pablo Olavide, Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid, Universidad de León, Universidad de Castilla la Mancha, Universidad de Cádiz y Universidad de Valencia.

La Conferencia de representantes, ante la preocupación del estudiantado de nuestras Universidad ha alcanzado de manera unánime la resolución que se adjunta.

Los representantes de los estudiantes consideramos los siguientes extremos sobre la Ley de acceso a las profesiones de abogado y procurador:

1.-Anacrónica y gremial: Se trata de una Ley hecha a medida de los Colegios profesionales y que se olvida del interés de la Comunidad Universitaria, postergando a un segundo plano a los universitarios, a los decanos y a los rectores.

2.-Obsoleta: La Ley 24/2006, ha quedado obsoleta tras la adaptación del sistema universitario español al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia). Esta Ley debe ser modificada para armonizarla con los nuevos parámetros de nuestro sistema universitario, con el cual, su redacción actual, mantiene notables incongruencias.

3.-Injusta y discriminatoria: Impone a aquellos estudiantes que obtengan su Licenciatura en Derecho después de octubre de 2011, que deban cumplir con unos requisitos especiales de capacitación (realización de un curso de formación o máster y de un examen de Estado). Hasta el momento, los Licenciados en Derecho siempre han podido ejercer como abogados y procuradores con el único requisito de la colegiación.

La Ley obvia que todos los Licenciados tienen la misma formación objetiva y han estudiado durante cinco años su carrera, y discrimina a aquellos que terminen sus Licenciaturas después de octubre de 2011, exigiéndoles una capacitación mayor que a los Licenciados anteriores.

4.- La Ley impone el principio de que “quien paga, está capacitado”, ya que los Licenciados en Derecho antes de octubre de 2011, si pagan la colegiación se entenderán capacitados para ejercer las profesiones de abogado y procurador para toda la vida; pero si no pagan la colegiación, no se les reconoce tal capacitación y tendrán que enfrentarse a los nuevos requisitos (curso y examen final) para poder ejercer en el futuro.

Por todo ello, RECLAMAMOS del Gobierno de la Nación y del resto de representantes políticos:

I.-Que se escuche la voz del estudiantado, el cual debe tener una voz cualificada en la formación de esta Ley y de su desarrollo reglamentario.

II.-Que se proceda a la reforma de la Ley actual para adaptarla y adecuarla al nuevo sistema universitario español. Para ello pedimos de manera inminente la prórroga de la entrada en vigor de la Ley.

III.-Exigimos la exclusión de los Licenciados en Derecho, presentes y también de los futuros Licenciados que hasta 2015 pueden terminar sus estudios, y reivindicamos que esta Ley sólo se aplique en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

IV.- Consideramos que en aras de garantizar la mayor calidad y excelencia, la formación de los futuros abogados y procuradores deberá realizarse mediante un máster universitario oficial homologado a nivel europeo, y no a través de cursos de formación, y con una duración de un curso académico, para cumplir así con la estructura del EEES de cuatro años de grado y uno de máster de especialización.

Asimismo, ANUNCIAMOS:

   Que esperamos poder reunirnos con el Gobierno de la Nación y con el resto de fuerzas políticas para hacerles llegar las consideraciones y reivindicaciones de los alumnos de las Facultades de Derecho españolas.

   Que a partir de septiembre de 2010, en cumplimiento de nuestro compromiso y asumiendo nuestra responsabilidad como representantes estudiantiles, comenzaremos una CAMPAÑA INFORMATIVA sobre la Ley de acceso a la procura y abogacía, la cual dirigiremos a todos los estudiantes, en particular, y a la sociedad, en general. Además, si fuera necesario, anunciamos que los estudiantes de Derecho de las universidades españolas estamos dispuestos a movilizarnos en defensa de la Justicia, la excelencia y la calidad de nuestra formación.

En Getafe, a 7 de mayo de 2010




Desconectado valen

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 6
  • Registro: 27/10/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #395 en: 01 de Octubre de 2010, 23:37:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimados compañeros:

Como bien sabéis, nuestro compañero y miembro de la Conferencia, IESUS, me ha enviado la Declaración de Conferencia de Derecho de alumnos de trece universidades reunidas a tal fin y un comunicado oficial de prensa.

Todo ello, con el fin de hacer público este asunto ante los medios de comunicación de allí donde cada uno de nosotros residamos.

Así pues, es hora de que participes enviado o entregando en tu ciudad o pueblo estos documentos donde se explica nuestra posición ante la Ley 34/2006 de Acceso a la Profesión de Abogado y Procurador. ¿Dónde? en las oficinas de cualquier medio de comunicación (prensa, radio TV, e internet).

Documentos:
  • No puedes ver los enlaces. Register or Login (Este al ser un PDF no se puede insertar aquí en el foro por lo tanto descargar)
  • Comunicado de Prensa (Este es el que sigue, copiar y pegar).

Para los compañeros que tienen puesto este tema en facebook o en otros, pues que cuelguen estos documentos y lo hagan público ahí también.

Saludos,

Este es un primer paso, no el único. ¡Participa!

COMUNICADO DE PRENSA

Durante los días 6 y 7 de mayo de 2010 se ha reunido en la Universidad Carlos III, sita en Getafe, la Conferencia de representantes estudiantiles de Derecho de España, para tratar la Ley 34/2006, de acceso a las profesiones de abogado y procurador. A esta conferencia han asistido representantes estudiantiles de las  Universidad Carlos III, Universidad de Sevilla, Universidad de Murcia, Universidad Nacional de Educación a Distancia  (UNED), Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pablo Olavide, Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid, Universidad de León, Universidad de Castilla la Mancha, Universidad de Cádiz y Universidad de Valencia.

La Conferencia de representantes, ante la preocupación del estudiantado de nuestras Universidad ha alcanzado de manera unánime la resolución que se adjunta.

Los representantes de los estudiantes consideramos los siguientes extremos sobre la Ley de acceso a las profesiones de abogado y procurador:

1.-Anacrónica y gremial: Se trata de una Ley hecha a medida de los Colegios profesionales y que se olvida del interés de la Comunidad Universitaria, postergando a un segundo plano a los universitarios, a los decanos y a los rectores.

2.-Obsoleta: La Ley 24/2006, ha quedado obsoleta tras la adaptación del sistema universitario español al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia). Esta Ley debe ser modificada para armonizarla con los nuevos parámetros de nuestro sistema universitario, con el cual, su redacción actual, mantiene notables incongruencias.

3.-Injusta y discriminatoria: Impone a aquellos estudiantes que obtengan su Licenciatura en Derecho después de octubre de 2011, que deban cumplir con unos requisitos especiales de capacitación (realización de un curso de formación o máster y de un examen de Estado). Hasta el momento, los Licenciados en Derecho siempre han podido ejercer como abogados y procuradores con el único requisito de la colegiación.

La Ley obvia que todos los Licenciados tienen la misma formación objetiva y han estudiado durante cinco años su carrera, y discrimina a aquellos que terminen sus Licenciaturas después de octubre de 2011, exigiéndoles una capacitación mayor que a los Licenciados anteriores.

4.- La Ley impone el principio de que “quien paga, está capacitado”, ya que los Licenciados en Derecho antes de octubre de 2011, si pagan la colegiación se entenderán capacitados para ejercer las profesiones de abogado y procurador para toda la vida; pero si no pagan la colegiación, no se les reconoce tal capacitación y tendrán que enfrentarse a los nuevos requisitos (curso y examen final) para poder ejercer en el futuro.

Por todo ello, RECLAMAMOS del Gobierno de la Nación y del resto de representantes políticos:

I.-Que se escuche la voz del estudiantado, el cual debe tener una voz cualificada en la formación de esta Ley y de su desarrollo reglamentario.

II.-Que se proceda a la reforma de la Ley actual para adaptarla y adecuarla al nuevo sistema universitario español. Para ello pedimos de manera inminente la prórroga de la entrada en vigor de la Ley.

III.-Exigimos la exclusión de los Licenciados en Derecho, presentes y también de los futuros Licenciados que hasta 2015 pueden terminar sus estudios, y reivindicamos que esta Ley sólo se aplique en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.

IV.- Consideramos que en aras de garantizar la mayor calidad y excelencia, la formación de los futuros abogados y procuradores deberá realizarse mediante un máster universitario oficial homologado a nivel europeo, y no a través de cursos de formación, y con una duración de un curso académico, para cumplir así con la estructura del EEES de cuatro años de grado y uno de máster de especialización.

Asimismo, ANUNCIAMOS:

   Que esperamos poder reunirnos con el Gobierno de la Nación y con el resto de fuerzas políticas para hacerles llegar las consideraciones y reivindicaciones de los alumnos de las Facultades de Derecho españolas.

   Que a partir de septiembre de 2010, en cumplimiento de nuestro compromiso y asumiendo nuestra responsabilidad como representantes estudiantiles, comenzaremos una CAMPAÑA INFORMATIVA sobre la Ley de acceso a la procura y abogacía, la cual dirigiremos a todos los estudiantes, en particular, y a la sociedad, en general. Además, si fuera necesario, anunciamos que los estudiantes de Derecho de las universidades españolas estamos dispuestos a movilizarnos en defensa de la Justicia, la excelencia y la calidad de nuestra formación.

En Getafe, a 7 de mayo de 2010




Desconectado alandu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 83
  • Registro: 22/09/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #396 en: 03 de Octubre de 2010, 13:18:46 pm »
Gracias al compañro Mbravo por enviarme la carta. Mañana lunes, certificaré la misma.
Saludos.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #397 en: 06 de Octubre de 2010, 09:39:58 am »
Hola a todos
Soy el único que ha recibido respuesta del Congreso de los Diputados??  :o

Desconectado privaterb

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 25/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #398 en: 06 de Octubre de 2010, 09:45:33 am »
Hola compañeros, yo la envié el pasado 17 de septiembre y todavía no he recibido respuesta.
Un saludo

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #399 en: 06 de Octubre de 2010, 10:12:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, yo la envié el pasado 17 de septiembre y todavía no he recibido respuesta.
Un saludo

Pues yo envié mi carta justo ese mismo día y recibí la contestación la semana pasada.
Yo creo que tienen la obligación de responder a todas las cartas.
A ver si en los proximos días se reciben mas.
En todo caso, el que no haya enviado su carta todavía, que lo haga lo antes posible.
Os recuerdo que en el que la quiera en formato word, lista para poner los datos personales e imprimir, que me la pida por email a bravodigitalARRROBAgmail.com