;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 273200 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #720 en: 18 de Mayo de 2011, 11:35:37 am »
Pero, ¿que esperabais? A mi no me ha sorprendido que el ministro del gobierno que ha aprobado esta ley nos diera la espalda... ¡no podía ser de otra manera! Lo que yo me pregunto es dónde están los representantes de estudiantes, porque ni los he visto durante los 5 años de la vacatio legis, ni los veo ahora. Creo que hay muchas otras maneras de intentar luchar: defensor del pueblo, vía judicial, medios de comunicación.... No entiendo por qué no nos movemos. Si creamos una asociación de verdad y nos vamos a los tribunales, el coste económico sería mínimo por persona y, por lo menos, daríamos guerra y de qué hablar... ¡que somos estudiantes de Derecho! ¡A LOS TRIBUNALES!


Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #721 en: 18 de Mayo de 2011, 11:42:53 am »
Lo que hay que hacer es juntar esas 500.000 firmas, pero ¿dónde están las hojas que hay que firmar? ¿en un rincón del dormitorio de algún estudiante acumulando polvo?

Desconectado solaris

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 152
  • Registro: 29/09/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #722 en: 18 de Mayo de 2011, 11:47:02 am »
donde está esta hoja para firmar? por cierto...
Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro. Descartes

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #723 en: 18 de Mayo de 2011, 12:16:01 pm »
Las hojas las teneis que pedir a vuestros representantes, o preguntad en vuestro centro asociado o poneros en contacto con la conferencia de estudiantes. Lo de las firmas está muy bien, aunque yo no tengo esperanzas, la verdad, la madre de Sandra Palo recogió más de un millón de firmas y no consiguió ni mover una pestaña a un Diputado. De hecho, nunca se ha cambiado una ley con una iniciativa legislativa popular. ¡Ójala fueramos nosotros los primeros!, pero creo que la lucha no se debería quedar ahí, que deberíamos abrir otros frentes...

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #724 en: 18 de Mayo de 2011, 12:44:51 pm »
¿no hay ninguna acción coordinada por parte de los estudiantes delegados (o como se llaman)? Deberían colocar una mesita en cada centro asociado todos los días durante las dos semanas de exámenes para recoger firmas. ¿no han pensado en eso? En concreto, ¿cómo piensan juntar todas esas firmas?

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #725 en: 20 de Mayo de 2011, 13:50:04 pm »
Los últimos días he estado tan ocupada con D. Constitucional y Crisis matrimoniales (la teoría, no la práctica  ;D ;D) que ni he visto el telediario y la verdad no he estado nada enterada de lo que está pasando en Madrid y en otras ciudades del país.  :-[. Ahora acabo de enterarme ¡¡¡¡¡Estamos ante una situación ÚNICA para recoger firmas para la iniciativa legislativa popular!!!! ¡Podemos recoger miles y miles de firmas en un tiempo récord! ¿Pero dónde están los encargados?  :( :(  >:(

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #726 en: 20 de Mayo de 2011, 14:44:22 pm »
Helle, algunos pensamos lo mismo que tu, pero por lo visto la gente pasa olímpicamente de "mover el culo".

Yo he intentado movilizar a los estudiantes de Madrid, puedes ver los hilos y verás la actitud de la gente...:

Hilo: Estudiantes de Derecho: el viernes todos a la Puerta del Sol a las 20h.
   
Hilo: 15 de MAYO DIA DEL INICIO DE LA REINDIVICACION POR LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA

En fin, todo esto me desanima mucho. Algunos nos estamos dejando la piel para luchar contra esta ley, pero por lo visto la mayoría pasa...

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #727 en: 20 de Mayo de 2011, 14:45:51 pm »
¡Ah!, y que conste que yo, ni soy encargada, ni representante, ni nada de nada. Solo una simple estudiante que considera injusta esta ley.

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #728 en: 20 de Mayo de 2011, 14:59:52 pm »
Para los que se quieran apuntar:

Un grupo de compañeros, por iniciativa propia, nos vamos a "echar a las calles" a recoger las firmas que podamos para la iniciativa legislativa popular de modificación de la Ley 34/2006 sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador.

Metro de Sevilla, 20:00h.

Toda colaboración vendrá bien.

Saludos


Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #729 en: 21 de Mayo de 2011, 20:17:06 pm »
Compañeros: no debemos dejar una vía sin tocar. ¿por qué no mandamos correos - de forma particular- al Defensor del Pueblo? Contra más mejor.

Saludos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #730 en: 21 de Mayo de 2011, 20:27:23 pm »
Hola,
Ya se hizo una petición formal al Defensor del Pueblo, que contestó de forma negativa.
Creo que ahora mismo nuestras únicas esperanzas pasan porque prospere la ILP (si es que se agiliza por fin la recogida de firmas) o que el PP cambie la ley el año que viene.

Desconectado Yako

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 07/11/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #731 en: 24 de Mayo de 2011, 13:33:02 pm »
¿Alguien sabe qué ha sido de la moción del Partido Popular en el Senado de la que se hablaba apenas un par de páginas atrás?. Para el que lo haya olvidado le recuerdo el texto:




Boletín oficial de las Cortes Generales - Serie I. Boletín general de 1 de octubre de 2010 nº 510

Senado

A la Mesa del Senado

El Grupo Parlamentario Popular, al amparo de lo dispuesto en el artículo 174 y ss. del Reglamento de la Cámara, formula la siguiente moción para su debate en la Comisión de Educación y Deporte.

La Ley 34/2006 de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, establece una nueva regulación para los actuales y futuros estudiantes de Derecho. Posteriormente, la LO 4/2007 establece extraordinarios cambios en la estructura del sistema universitario español, articulado sobre la base de 3 niveles de títulos oficiales: Grado, Máster y Doctorado.

La Ley 34/2006 desconoce esta nueva realidad y los principios vertebradores del nuevo sistema universitario que se ha diseñado, lo que hace necesario armonizar esta Ley con los nuevos parámetros del actual sistema universitario ya que, de no hacerlo, se estaría creando un grave problema a todos los que son y serán licenciados en Derecho y que han cursado 5 años de formación universitaria, para poder acceder a la colegiación de manera directa sin necesidad de la realización de un curso y pruebas adicionales, conforme a nuestra tradición jurídica.

Un cambio normativo no puede basarse exclusivamente en criterios temporales y sin base objetiva alguna, ello es claramente injusto y provoca un agravio comparativo sobre los licenciados, simplemente porque hayan obtenido el título después de octubre de 2011, cuando todos ellos han cursado los mismos estudios de 5 años que los licenciados antes de esa fecha y no podemos olvidar que un alumno ha podido tener cualquier tipo de dificultades académicas o personales que le hayan impedido obtener la licenciatura antes de esa fecha.

A su vez, la Ley 34/2006, impone que los licenciados en Derecho anteriores a la entrada en vigor de la Ley, si pagan la colegiación se entenderán capacitados para ejercer la profesión de Abogados y de Procuradores de los Tribunales para siempre, pero si la decisión de ejercer estas profesiones la toman después de octubre de 2013, tienen que enfrentarse a los nuevos estudios y titulación, lo que perjudica a miles de personas que, por ejemplo, estaban preparando alguna oposición o a quienes estaban trabajando en otros sectores. Por todo ello, considerando necesario y urgente hacer las modificaciones precisas con el fin de evitar las situaciones injustas que la aplicación de la Ley provocará entre licenciados de Derecho que han cursado los mismos estudios, el Grupo Parlamentario Popular, presenta la siguiente moción para su debate en la Comisión de Educación y Deporte: La Comisión de Educación y Deporte insta al Gobierno a que realice, con carácter urgente, las modificaciones normativas precisas con el fin de que todos los licenciados en Derecho queden excluidos de la obligación de cumplir con los requisitos de capacitación exigidos por la Ley, con independencia del momento de finalización de sus estudios de licenciados, aplicándoseles las nuevas exigencias de capacitación sólo a los futuros graduados conforme al nuevo sistema adaptado al EEES.

Palacio del Senado, 24 de septiembre de 2010.

---0---

La Mesa de la Cámara, en su reunión del día de hoy, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000663.

AUTOR: GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL SENADO.

Moción por la que se insta al Gobierno a que realice las modificaciones normativas precisas para excluir a todos los licenciados en Derecho de la obligación de cumplir con los requisitos de capacitación exigidos por la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales.

Acuerdo: Admitir a trámite, conforme al artículo 177.1 del Reglamento de la Cámara y disponer su conocimiento por la Comisión de Educación y Deporte; asimismo, dar traslado del acuerdo al Gobierno, a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios y publicar en el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES.

En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara.

Palacio del Senado, 28 de septiembre de 2010. P. D., D. Manuel Cavero, Letrado Mayor del Senado

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #732 en: 24 de Mayo de 2011, 14:05:51 pm »
tal vez habría que insistir inundando de nuevo de correos y cartas a la sede del PP en Madrid Y a Convergencia y Unio y a IZQUIERDA UNIDA, ya que con los votos de todos estos juntos podría lograrse, que tumbaran a este ministro cabr´n, y a los correos electrónicos de los diputados de estos partidos que teníamos, en cuanto se acaben los exámenes habría que ir a por ello, una nueva intentona. Y tambien optaría por dirigir miles de cartas a Pepe Blanco, que parece que es el único del PSOE que se moja y manda cuando algo le interesa, como por ejemplo con los controladores aereos. Además de las 500.000firmas habría que seguir intentándolo no? la presión me refiero.

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #733 en: 24 de Mayo de 2011, 14:40:38 pm »
El Reglamento está a punto de ser aprobado en Consejo de Ministros que se celebra todos los viernes. He leído en la prensa que lo van a aprobar este viernes o la semana siguiente. He escrito al Presidente expresando la injusticia que va a cometer si no excluye de la ley a los estudiantes de la licenciatura. Aquí pongo el enlace para escribirle: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #734 en: 24 de Mayo de 2011, 15:41:50 pm »
Y el que no sepa que decir..que corte y pegue de aquí...:


Yo, _________________ ____________ ___________, mayor de edad, con domicilio en _______________ ______________ ______ _______________________, y con DNI ________________, me dirijo a V.I con el fin de manifestar mi oposición a la Ley 34/2006 de Acceso a las profesiones de Abogado y Procurador, y solicitar la modificación de la misma, así como la prórroga de su vacatio legis hasta el año 2015, fecha en la que se extingue la Licenciatura en Derecho, basándome en lo siguiente:

PRIMERO.-- Es injusto que los nuevos requisitos para ejercer la profesión -curso teórico de 60 créditos (un año) y prácticas de 30 créditos (medio año)-  y examen final, afecten a los que ya estaban matriculados en la Licenciatura de Derecho cuando se aprobó la Ley 34/2006,  el 30 de octubre de 2006, ya que no han podido tomar en consideración los nuevos requisitos exigibles cuando se matricularon, para poder ejercer en el futuro las profesiones de abogado y procurador, lo que supone una vulneración del principio de irretroactividad de las normas no favorables o restrictivas de derecho individuales, con independencia de la vacatio legis prevista en la ley, por los motivos que se continuarán señalando en el presente escrito.
SEGUNDO.- Es injusto que esta ley afecte igualmente a los estudiantes de la Licenciatura y a los del Grado. Es evidente que esta ley  está pensada para los estudiantes de GRADO, pero va a afectar igualmente  a los que aún estamos estudiando la LICENCIATURA. El agravio comparativo se produce en el momento en que el GRADO consta de CUATRO CURSOS, por lo cual resultaría menos gravoso añadir un quinto año de prácticas, máster, etc., cuando la LICENCIATURA consta de CINCO CURSOS, que además incluyen asignaturas de libre configuración que ahora con el Grado desaparecen.  No es justo que los estudiantes de la Licenciatura tarden, como mínimo, 7 años para poder optar a ejercer la profesión de abogado o procurador.

Asimismo es injusto y contrario al artículo 14 de nuestra Constitución, el que los Licenciados en Derecho que se colegien antes de la fecha de entrada en vigor no le sean exigibles los requisitos previstos en la Ley 34/2006, mientras que sí le sean aplicables a los estudiantes que obtengan la Licenciatura después del 31 de octubre de 2011, por el simple “hecho” de una fecha, sin que existan diferencias académicas de ningún tipo entre Licenciados en Derecho, tal como se ha venido impartiendo hasta ahora dicha Licenciatura en España. Parece que la ley  sólo pretende consolidar el principio “quien paga ejerce”, lo cual resulta de notoria injusticia.

TERCERO.-  Esta ley es especialmente injusta con los alumnos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), al exigirles la realización de un máster presencial, ya que quien decidió estudiar derecho en la UNED con el fin de ser abogado, lo hizo con la razonable expectativa de hacerlo todo a distancia, salvo los exámenes, claro, y muchos no podrán asistir a ese máster presencial haciendo inalcanzable el objetivo por el que tan duramente ha luchado durante años.
CUARTO.-  Asimismo en dicha ley se prevé la realización de unas prácticas, la cuales no está previsto que sean remuneradas, por lo que parece que la finalidad de la ley, es proporcionar a los despachos de abogados y procuradores “mano de obra barata” (a coste cero) durante dichas prácticas, lo cual contribuye a desprestigiar, las profesiones de abogado y procurador, de gran tradición en España, al contrario de lo que ocurre con otras profesiones.

QUINTO.-   Que en un período de grave crisis económica y gran desempleo, la exigencia del título de abogado y procurador conforme a los requisitos que exige la ley 34/2006, constituye una barrera de entrada, al ejercicio de tales profesiones, imposibilitando la creación de nuevos despachos, y por tanto impidiendo contribuir a la creación de nuevos puestos de trabajo, y siendo asimismo contrario al ejercicio de la libre empresa, principio ya consagrado a nivel comunitario, al imponer barreras que no resultan justificadas. Y no resultan justificadas pues parece que tales requisitos sólo tiene por objetivo compensar la disminución de ingresos de los Colegios profesionales, por la entrada en vigor de la Directiva de Servicios, que les ha supuesto una notable disminución de ingresos al tener que reducir los costes de colegiación.
Asimismo, dicha ley no persigue una mejora en el ejercicio de tales profesiones pues no se prevé un examen para los ya Licenciados y ejercientes, en un período de 5 años por ejemplo, para que acredite si mantiene sus conocimientos actualizados, ya que en caso de no tener una actualización periódica pueda causar el mismo perjuicio a un cliente, que el que la ley “presupone” que puede causar un estudiante en Derecho que se licencie después de Octubre de 2011, con lo que se pone de manifiesto que un buen o mal abogado/procurador, lo será por dedicación a la profesión que desea ejercer y no por el hecho de imponer un master obligatorio y un examen de capacitación.
Dicha ley por tanto parece tener como único fin restringir el ejercicio de la profesión, para que en el futuro sólo pueda ser ejercida pero un número minoritario y elitista de personas, que puedan costearse los nuevos gastos que conllevan el poder ejercer las profesiones de abogado y procurador.
Por todo lo anterior, y adhiriéndome en este punto a lo manifestado en la Conferencia de representantes estudiantiles de Derecho de España en su  Declaración sobre la Ley 34/2006, de acceso a las profesiones de Abogado y Procurador, 

SOLICITO

Que se modifique la Ley 34/06, en el sentido del que queden excluidos de cumplir con los requisitos de capacitación exigidos por la Ley los Licenciados en Derecho con independencia de la fecha en la que se licencien, y que en todo caso de se amplíe la vacatio legis de la Ley 34/2006, hasta el año 2015, fecha en la que se extingue la Licenciatura de Derecho en todas las Universidades Españolas.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #735 en: 24 de Mayo de 2011, 15:57:32 pm »
Como yo ya envié lo de mas arriba hace tiempo, ahora acabo de enviar esto:

Estimado Sr. Presidente,
Como ya parece evidente que no parece interesado en escuchar la voz de los ciudadanos en general, le ruego escuche al menos la voz de las personalidades, algunas cercanas a usted, que le estan pidiendo la modificacion de la ley 34/2006 de Acceso a la Abogacía: Don Carlos Carnicer, Juan Alberto Belloch, Decanos, etc.
Aun está a tiempo de parar este injusticia.

Y he adjuntado esto: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Os animo a hacer lo mismo.

Desconectado monica33

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 15/09/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #736 en: 24 de Mayo de 2011, 18:45:13 pm »
Yo acabo de enviarlo. Espero y deseo que seamos muchos los que lo hagamos, aunque me temo que será dificil conseguir algo, pero debemos agotar todas las posibilidades...

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #737 en: 24 de Mayo de 2011, 18:47:03 pm »
Gracias Mbravo, voy a enviarlo ahora mismo y a pasárselo a todos mis contactos.

Saludos

Desconectado alfonsocdz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 07/11/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #738 en: 24 de Mayo de 2011, 21:43:53 pm »
Tenemos que movilizarnos porque ahora es el momento, están calentitos los políticos con lo de la puerta del sol y hay que meter presión, cuando más hagamos ahora mejor

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #739 en: 26 de Mayo de 2011, 10:57:07 am »
Hola compañeros! Hay alguien que me pueda informar?? Alguien de Tenerife que también, como yo, quiera recoger firmas?? les cuento, fui a mi centro asociado (en La Laguna) y pregunté si había delegado de Derecho y cómo podía contactar con él. Me respondieron que no hay, que sólo hay de psicología; entonces les comenté lo de la Iniciativa Popular y la recogida de firmas, a ver si ellos sabían algo, o les habían enviado los pliegos, no sabían absolutamente NADA! Así que me encuentro con que quiero recoger firmas (seguramente como muchos otros) pero no tengo ni idea de cómo conseguir los pliegos!!!! POR FAVOR, alguien sabe a quien dirigirme? Algún mail? Algún teléfono???