;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 272551 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado cables555

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 13/10/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #440 en: 12 de Octubre de 2010, 00:26:39 am »
Quizá se debería contactar con las delegaciones que no asistieron para que firmen el documento de adhesión.


Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #441 en: 12 de Octubre de 2010, 18:03:11 pm »
Por supuesto que hay que pasar el modelo de adhesión que pegué arriba a todos los delegados de alumnos de Derecho de las universidades que conozcais.
Antes de la movilización en diciembre, en Madrid, todos los alumnos deben tener la información para acudir y participar.
Abogada Icamalaga

Desconectado Guampitxu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 08/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #442 en: 13 de Octubre de 2010, 19:36:48 pm »
Ya envié tb mi carta.
La unión hace la fuerza.
Ojala que vean la injusticia y amplien el plazo para los licenciados, nuestro futuro depende de ello.
Saludos compañeros.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #443 en: 14 de Octubre de 2010, 09:29:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya envié tb mi carta.
La unión hace la fuerza.
Ojala que vean la injusticia y amplien el plazo para los licenciados, nuestro futuro depende de ello.
Saludos compañeros.

Estupendo! Uno mas!

Por favor ir comentandolo por aquí conforme vayaís recibiendo la carta de respuesta del Congreso, así mantenemos este hilo vivo.

Desconectado Cristina Muñoz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1121
  • Registro: 18/10/09
  • «Omnibus mobilibus mobilior sapientia»
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #444 en: 14 de Octubre de 2010, 13:49:47 pm »
a ver que pasa ojala lo consigamos ::)

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #445 en: 14 de Octubre de 2010, 17:03:28 pm »
Tenemos que seguir enviando las cartas certificadas al Congreso de los Diputados.
La fecha para las movilizaciones (1 de Diciembre) queda un poco lejos y lo por que podría pasarnos es que sacaran el Reglamento  antes de esa fecha, ya que eso haría mas dificil que modificaran la ley.
Así que TODO EL QUE NO HA ENVIADO SU CARTA, QUE LA ENVIE YA (todo el que esté de acuerdo con la carta, claro!)
Os recuerdo que envio la carta en formato word al que eme la pida a bravodigitalARROBAgmail.com, y que por supuesto cada uno puede modificar la carta para añadir algún nuevo argumento, solicitar algo diferente, etc.
Seguimos en la lucha!

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #446 en: 20 de Octubre de 2010, 21:12:54 pm »
Me ha contestado Gaspar Llamazares, a la carta que he enciado a todos los parlamentarios del congreso.esto me responde:


Aprobada si pero con el voto en contra de izquierda unida a la totalidad de la directiva de servicios en el parlamento europeo y a las leyes ómnibus y paraguas que la desarrollan en España.
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #447 en: 21 de Octubre de 2010, 15:48:25 pm »
La prensa se hace eco y la protesta tiene que llamar la atención al país entero..
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Abogada Icamalaga

Desconectado tato33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #448 en: 21 de Octubre de 2010, 19:05:03 pm »
Pues o no soy especialmente optimista, dado el Legislativo que parece que tenemos. Además este año vienen elecciones autonómicas, y los partidos estarán más ocupados en otro tipo de cosas...

La única actividad parlamentaria que he encontrado respecto a la modificación de la Ley 34/2006 ha sido una pregunta formulada al Gobierno por el diputado del PP Adolfo Luis González Rodríguez. Dicha pregunta aún no ha sido respondida.

Mirad en este boletín de las Cortes, en las páginas 219 y 220.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El hecho de que la pregunta la haya hecho un diputado del PP no parece favorecer nada el asunto, porque por sistema el Psoe casi siempre dirá que todo lo hace bien, y en PP nunca tiene razón... Esperemos que esta vez el Psoe no se deje llevar por los asesores de imagen, haga bien su trabajo y sea un poco más razonable, y en consecuencia acceda a una respuesta positiva a la petición tan congruente de este parlamentario, y al menos se amplíe la "vacatio legis" de esta Ley.

Desconectado Mbravo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1082
  • Registro: 17/09/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #449 en: 22 de Octubre de 2010, 09:43:28 am »
Si están liados con las elecciones , mas a nuestro favor porque no tendrán tiempo de aprobar el  reglamento,y  sin  reglamento no tendrán mas remedio que ampliar la vacatio legis....
Y si encima tienen claro que pueden  perder votos por esta ley......

Desconectado tato33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #450 en: 22 de Octubre de 2010, 14:03:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si están liados con las elecciones , mas a nuestro favor porque no tendrán tiempo de aprobar el  reglamento,y  sin  reglamento no tendrán mas remedio que ampliar la vacatio legis....
Y si encima tienen claro que pueden  perder votos por esta ley......


Dios te oiga. De todos modos la solución debería mucho más fácil. Tras la aprobación de la L.O. 4/2007, de reforma de la Ley de Universidades, y a punto de concluir la vacatio legis de la Ley 34/2007 sin que el parlamento haya adaptado la Ley al nuevo contexto europeo de enseñanza superior, en principio el gobierno está habilitado para dictar un Decreto-Ley para ampliar la vacatio legis, puesto que se supone que existen causas más que justificadas ante una situación de extraordinaria y urgente necesidad para una profesión de tanta trascendencia como la abogacía.

Pues bien, el Decreto-Ley para tapar los agujeros negros de la banca a costa de dinero público llegó en un pis-pas sin nadie haberlo pedido. Pero un Decreto-Ley para adaptar la legislación relativa a abogados y procuradores al EEEU sin constes económicos para el Estado, resulta que eso no llega.

¿Qué pacto secreto habrá entre el gobierno-Parlamento y el corporativismo de los miembros Colegios de Abogados y Procuradores que estáran seguramente esperando su botín...? Si hay algún pacto de estos, desde luego no esperéis cambio legislativo alguno. El Gobierno, sea del color que sea y como tantas veces se ha demostrado en España, siempre preferirá pasar por el bochorno a desdecirse o romper un pacto secreto de tintes corporativistas (es decir, a pasar más bochrono todavía).

Para situaciones menos graves se han dictado Decretos-Leyes de todo tipo. Y resulta que en esta materia, que es realmente grave, ni el Gobierno adpota un Decreto-Ley, ni aprueba ningún proyecto de Ley, ni el Parlamento hace ninguna proposición de Ley... Siendo la única vía que nos queda la iniciativa popular (modalidad que tradicionalmente el Parlamento desautoriza por sistema, porque suponedejar en evidencia ante los votantes su propia incompetencia para legislar).

Este es el legislativo y el Gobierno que tenemos... Y mientras, nosotros, estudiando Derecho....

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #451 en: 22 de Octubre de 2010, 14:24:25 pm »
Sin reglamento, sin convenios, sin escuelas jurídicas públicas, sin convocatorias de exámenes estatales y, en general,  sin garantías de una formación profesional adecuada no hay más remedio que atrasar la entrada en vigor. :-X
Por una vez "confío" en el retraso, la mala coordinación y cooperación de los poderes públicos. Alguna vez había que tener alguna ventaja. ???
Abogada Icamalaga

Desconectado tato33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #452 en: 22 de Octubre de 2010, 14:35:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sin reglamento, sin convenios, sin escuelas jurídicas públicas, sin convocatorias de exámenes estatales y, en general,  sin garantías de una formación profesional adecuada no hay más remedio que atrasar la entrada en vigor. :-X
Por una vez "confío" en el retraso, la mala coordinación y cooperación de los poderes públicos. Alguna vez había que tener alguna ventaja. ???

Esperemos que no haya represalias por escribir en este foro, porque con la "democracia" que tenemos nunca se sabe...

Yo siempre digo que como un político te enfile (políticos hay también en la UNED), el derecho a "un proceso con todas las garantías" del artículo 24.1 de la Constitución no sé por qué suele convertirse en un proceso con todas las "garantías de que te trillan", seas inocente o no...    ;D

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #453 en: 22 de Octubre de 2010, 19:19:26 pm »
......ja, ja, ja.......este mes me siento rebelde ya llevo tres reclamaciones.
Espero no ser acusado por no estar de acuerdo - y siempre nos queda el TEDH.  :D

Los políticos pueden estar tranquilos, lo mío es el sector privado.
Abogada Icamalaga

Desconectado tato33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #454 en: 22 de Octubre de 2010, 19:27:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quizá el gabinete de comunicación sea más adecuado:

gcomunicacion@migualdad.es

Da igual lo importante es que llegue a la mismísima persona de la Sra. Ministra Bibiana Aido, puesto
que estamos ante un discriminación absoluta, considero que debe implicarse personalmente en el asunto
que nos ocupa!!!



Pero si crio que el Ministerio de Iguladad es de los que ya han suprimido el otro día por Decreto, ¿no?

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #455 en: 22 de Octubre de 2010, 21:14:14 pm »
Totalmente de acuerdo con tato 33;alguna presión hay de los colegios profesionales, y digo esto porque he seguido toda la elalaboración de esta Ley, desde que se hizo el borrador, su trámite en las distintas cámaras, sus enmiendas,(presentadas por todos los grupospolíticos) y al final su aprobación el 30/10/2006.

En todos estos procesos,en ámbitos políticos, he censurado esta Ley y sus incoherencias, y hasta ponentes de esta injusta Ley que "no están de acuerdo con ella", me han dicho siempre "que esta Ley se debe a las presiones de los Colegios profesionales". No sabeis a las instancias que he acudido para plantear palmariamente la incoherencia de esta Ley, se lo he comentado bis a bis a importanes políticos que conozco (y trabajo con ellos) y aunque no están de acuerdo con ella, su respuesta siempre que hablo con elloshan sido "risas", "risas" y mas risas. Por ello no esperemos nada de ellos,solo nos queda tomar ejemplo de los estudianres Franceses, y a ver si se consigue algo. Yo de momento que llevo 8 años estudiando en la UNed( que por cierto el Rectornosm prometió mojarse y no ha hehco nada;claro su representante en sus elecci0ones a Rector es un Consejero delparlamento de la Comunidad de MADRID y profesor de la Uned), me he cambiado de Universidad, me va a costar 6.ooo€, las 8 asignaturas que me quedan mas las 5 que son propias de la Universidad, con una nómina que me paga un partido político por ser su administrador de 1175,86 euros netos al mes, para terminar antes de la fecha. O sea que a mis 56 añosno estoy para que se rian de miy me engañen.

Luego se ponen muy caritativos a la hora depedir el voto
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

Desconectado tato33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #456 en: 22 de Octubre de 2010, 22:56:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos.

Estoy leyendo la ley, ya que he oido cosillas, pero aún no la había leido. Y hay una cosa que no me queda clara, a ver si alguien me echa un cable.

En la DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA, el punto 1, no lo entiendo muy bien. A que tipo de funcionarios se refiere? En general? A cualquier trabajador de la Administración?

Si es así, me parece aún más injusta.

Bueno, voy a terminar de leerla. Saludos.


Parece increible, pero sí, eso es lo que pone. Es decir, que un auxiliar Administrativo de un ayuntamiento, al que se le exige la EGB, puede acceder a la profesión de abogado y procurador si se saca la carrera de Derecho. Y los demás no....  :o

Desconectado tato33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #457 en: 22 de Octubre de 2010, 23:01:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo con tato 33;alguna presión hay de los colegios profesionales, y digo esto porque he seguido toda la elalaboración de esta Ley, desde que se hizo el borrador, su trámite en las distintas cámaras, sus enmiendas,(presentadas por todos los grupospolíticos) y al final su aprobación el 30/10/2006.

En todos estos procesos,en ámbitos políticos, he censurado esta Ley y sus incoherencias, y hasta ponentes de esta injusta Ley que "no están de acuerdo con ella", me han dicho siempre "que esta Ley se debe a las presiones de los Colegios profesionales". No sabeis a las instancias que he acudido para plantear palmariamente la incoherencia de esta Ley, se lo he comentado bis a bis a importanes políticos que conozco (y trabajo con ellos) y aunque no están de acuerdo con ella, su respuesta siempre que hablo con elloshan sido "risas", "risas" y mas risas. Por ello no esperemos nada de ellos,solo nos queda tomar ejemplo de los estudianres Franceses, y a ver si se consigue algo. Yo de momento que llevo 8 años estudiando en la UNed( que por cierto el Rectornosm prometió mojarse y no ha hehco nada;claro su representante en sus elecci0ones a Rector es un Consejero delparlamento de la Comunidad de MADRID y profesor de la Uned), me he cambiado de Universidad, me va a costar 6.ooo€, las 8 asignaturas que me quedan mas las 5 que son propias de la Universidad, con una nómina que me paga un partido político por ser su administrador de 1175,86 euros netos al mes, para terminar antes de la fecha. O sea que a mis 56 añosno estoy para que se rian de miy me engañen.

Luego se ponen muy caritativos a la hora depedir el voto

O sea, que no es que sean cosas mías, no?  Hay motivos para prever que, aunque nos movilicemos todos, no se conseguirá nada...  Pues vaya democracia... Estudiar Derecho para luego constatar estas cosas.... se le revuelven a uno las tripas...

Desconectado tato33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 18/10/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #458 en: 22 de Octubre de 2010, 23:18:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo con tato 33;alguna presión hay de los colegios profesionales, y digo esto porque he seguido toda la elalaboración de esta Ley, desde que se hizo el borrador, su trámite en las distintas cámaras, sus enmiendas,(presentadas por todos los grupospolíticos) y al final su aprobación el 30/10/2006.

En todos estos procesos,en ámbitos políticos, he censurado esta Ley y sus incoherencias, y hasta ponentes de esta injusta Ley que "no están de acuerdo con ella", me han dicho siempre "que esta Ley se debe a las presiones de los Colegios profesionales". No sabeis a las instancias que he acudido para plantear palmariamente la incoherencia de esta Ley, se lo he comentado bis a bis a importanes políticos que conozco (y trabajo con ellos) y aunque no están de acuerdo con ella, su respuesta siempre que hablo con elloshan sido "risas", "risas" y mas risas. Por ello no esperemos nada de ellos,solo nos queda tomar ejemplo de los estudianres Franceses, y a ver si se consigue algo. Yo de momento que llevo 8 años estudiando en la UNed( que por cierto el Rectornosm prometió mojarse y no ha hehco nada;claro su representante en sus elecci0ones a Rector es un Consejero delparlamento de la Comunidad de MADRID y profesor de la Uned), me he cambiado de Universidad, me va a costar 6.ooo€, las 8 asignaturas que me quedan mas las 5 que son propias de la Universidad, con una nómina que me paga un partido político por ser su administrador de 1175,86 euros netos al mes, para terminar antes de la fecha. O sea que a mis 56 añosno estoy para que se rian de miy me engañen.

Luego se ponen muy caritativos a la hora depedir el voto

Pues lamentablemente puede que esta también nos la temgamos que comer, como viene pasando con todo. Pasará como con lo de Bolonia y los Grados.

El artíuclo 27.5 de la Constitución dice que tenemos el derecho fundamental de la educación, con una programación general de al enseñanza, con particiación efectiva de todos los sectores afectados (es decir, profesores y estudiantes). ¿Dónde cabe Bolonia en el artículo 27.5 de la Constitución, si nos ha tocado quedarnos sin rechistar, mientras todo, absolutamente todo ha venido impuesto desde no sé donde, incluso hasta fuera de las instituciones europeas?

Y la respuesta: CRUE con voto favorable por unanimidad, los demás a callar, y si dices algo, pues risas, risas y más risas... ;D

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #459 en: 23 de Octubre de 2010, 20:47:12 pm »
Es que no hay nadie "entendido en la materia", que elabore y presente,con apoyo de todos, un recurso de inconstitucionalidad de esta ley ante el TC?.
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS