;

Autor Tema: Movilización contra la Ley 34/2006  (Leído 273375 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Tenerife: recogida de firmas para la IP contra la L 34/2006
« Respuesta #740 en: 26 de Mayo de 2011, 11:02:29 am »
Hola! he dejado un comentario en el hilo sobre la movilización contra esta Ley, pero por las dudas que no lo vean, lo pongo aqui también. Quería saber si hay algún compañero de Tenerife, que quiera también recoger firmas para la Iniciativa Popular. Hoy fui al centro asociado y pregunté por el delegado de derecho, porque supuestamente los pliegos se enviaban a éstos. Me dijeron que no hay delegado de derecho (sólo hay de psicología), les comenté lo de la iniciativa popular y el envío de los pliegos y no tienen ni idea. Así que me encuentro con que quiero recoger firmas, pero no tengo idea de donde conseguir los pliegos. Hay algún compañero de Tenerife que esté al tanto?? Que tenga pliegos para firmar?? que sepa cómo conseguirlos??? Y sobre todo, que quiera también recoger firmas??? Podríamos coordinarnos y hacerlo juntos, porque hay que hacerlo YA. Por favor, no me dejen este hilo sin responder  :(


Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #741 en: 27 de Mayo de 2011, 01:43:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros! Hay alguien que me pueda informar?? Alguien de Tenerife que también, como yo, quiera recoger firmas?? les cuento, fui a mi centro asociado (en La Laguna) y pregunté si había delegado de Derecho y cómo podía contactar con él. Me respondieron que no hay, que sólo hay de psicología; entonces les comenté lo de la Iniciativa Popular y la recogida de firmas, a ver si ellos sabían algo, o les habían enviado los pliegos, no sabían absolutamente NADA! Así que me encuentro con que quiero recoger firmas (seguramente como muchos otros) pero no tengo ni idea de cómo conseguir los pliegos!!!! POR FAVOR, alguien sabe a quien dirigirme? Algún mail? Algún teléfono???

Hola maras_57,

Increíble lo de tu Centro Asociado. En fin, yo te puedo enviar hojas de firmas, mandame un mail y te cuento:

cocouned@gmail.com

Un saludo


Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #742 en: 27 de Mayo de 2011, 16:34:15 pm »
Me he topado con esto y quizás sea de vuestro interés, así que ahí va:


PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA ELREGLAMENTO DE LA LEY SOBRE EL ACCESO A LAS PROFESIONES DEABOGADO Y PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES
 
1
 
 
 
El presente Real Decreto desarrolla la Ley 34/2006, de 30 de octubre,reguladora del acceso a las profesiones de abogado y procurador de losTribunales. Esta Ley tiene como objetivo principal impulsar la calidad de estosservicios en el acceso de los ciudadanos a la tutela judicial efectiva, y elprogresivo incremento de la competencia en el entorno de libertad en el que sedesenvuelven. El instrumento principal para alcanzar este objetivo es la exigenciade una capacitación profesional cualificada, adquirida tras un exigente proceso deformación en la excelencia, y con carácter previo a la inscripción en elcorrespondiente Colegio Profesional.Uno de los aspectos nucleares para la eficacia del modelo es la preceptivacolaboración entre las entidades habilitadas para impartir cursos de formación.Exponente de esa exigencia es la celebración obligatoria de un convenio quegarantice, en el caso de las Universidades, la continuidad práctica de la formaciónsustantiva recibida, y en el de las Escuelas de Práctica Jurídica de los Colegiosde Abogados, además de esto último, la calidad de los contenidos impartidos, asícomo a la idoneidad de la titulación y cualificación del profesorado. Con estemismo espíritu el reglamento contempla un instrumento de cooperación reforzadaentre las Universidades y los Colegios Profesionales o las Escuelas de PrácticaJurídica: la impartición de cursos de formación conjuntamente. Esta posibilidadpermitirá economizar esfuerzos de todos los actores implicados, y potenciar laexcelencia de la formación, particularmente en aquellos ámbitos geográficos enque la disgregación de la oferta formativa carecería de sentido.En todo caso las anteriores instituciones tienen un apreciable margen delibertad en la configuración tanto de los cursos de formación como del periodo deprácticas, pues el reglamento huye de la imposición de un modelo cerrado, aloptar porque sea la propia oferta formativa profesional quien lo concrete enatención a los contenidos exigidos para superar la prueba de aptitud profesionalasí como los propios requerimientos del mercado. De este modo, cuando seanorganizados por las Universidades podrán configurarse como una enseñanzaespecífica o combinando créditos de diversas enseñanzas, siempre de carácteroficial y sometidas por tanto al preceptivo trámite de verificación previsto por elReal Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, de ordenación de las enseñanzasuniversitarias oficiales, o incluso en colaboración con las Escuelas de PrácticaJurídica de los Colegios de Abogados, lo que permitirá ahorrar sustanciososrecursos a todas estas instituciones.Por otro lado, los cursos de formación deberán acreditarse ante los Ministeriosde Justicia y de Educación antes de ponerse en marcha y periódicamente cada
 
 
 
1
 
 
 
VERSIÓN de 11 de febrero de 2011
 
. Adecuación de la versión de 27 de julio de 2010l  a las observacionesdel dictamen del Consejo de Estado realizada por el Ministerio de Educación.
 

















 
   2
 
seis años. Aunque el procedimiento de acreditación es distinto según se trate decursos de formación organizados por las Universidades o por las Escuelas dePráctica Jurídica se parte de una filosofía común: la calidad del periodo formativoestá suficientemente acreditada cuando el plan de estudios está verificado yacomo título universitario oficial de posgrado. Ahora bien, esto no quita para que,con independencia de la entidad o entidades que organicen el curso, siempre seanecesario obtener una evaluación positiva del correspondiente periodo deprácticas externas.Finalmente, por lo que a la evaluación de la aptitud profesional respecta, laprueba debe responder a los requerimientos exigidos para el ejercicio de laprofesión. Por tal motivo, debe consistir no únicamente en la demostración de quese poseen los conocimientos sustantivos especializados no adquiridos durante elperiodo de Grado o, en su caso, Licenciatura en Derecho, sino también de suaplicación, y en todo caso desde la deontología profesional. Tal y como demandala Ley 34/2006, de 30 de octubre, la prueba de evaluación será única en todo elterritorio español, si bien incorporando derecho sustantivo de las ComunidadesAutónomas, en cuyo territorio se organizará anualmente una convocatoriaconforme al programa establecido conjuntamente por los Ministerios de Justicia yde Educación.Este Real Decreto se dicta al amparo de las mismas competencias del Estadoque fundamentan la Ley 34/2006, de 30 de octubre y de  conformidad con lodispuesto en la disposición final segunda de dicha norma , que faculta alGobierno, a los Ministerios de Justicia y de Educación y al resto deDepartamentos ministeriales competentes para dictar cuantas disposicionesreglamentarias fueran necesarias para su desarrollo y ejecución. En sutramitación han sido consultados el Consejo de Universidades, la ConferenciaGeneral de Política Universitaria y el Ministerio de Política Territorial, así como lasorganizaciones profesionales afectadas.En su virtud, a propuesta de los Ministros de Justicia y de Educación, con laaprobación previa de la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de laPresidencia, …el Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo deMinistros en su reunión del día XXXXXXXXXX, DISPONGO:
 
Artículo único. Aprobación del Reglamento.
 
Se aprueba el Reglamento de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, reguladora delacceso a las profesiones de abogado y procurador de los Tribunales, que seinserta como anexo a este Real Decreto.
 
Disposición Final Primera.
 
Título competencial.
 
Este Real Decreto se dicta al amparo del artículo 149.1.1, 6 y 30 de laConstitución.
 











 
   3
 
Disposición Final Segunda.
 
Desarrollo normativo.
 
 
 
Se autoriza a los Ministros de Justicia y de Educación para que mediante Ordenconjunta dicten cuantas disposiciones sean necesarias para la aplicación ydesarrollo de de este Real Decreto.
 
Disposición Final Tercera.
 
Entrada en vigor.
 
El presente Real Decreto entrará en vigor el mismo día que la Ley 34/2006, de 30de octubre.
 
 
 













 
   4
 
REGLAMENTO DE LA LEY SOBRE EL ACCESO A LAS PROFESIONES DEABOGADO Y PROCURADOR DE LOS TRIBUNALESCAPÍTULO IDisposiciones GeneralesArtículo 1.
 
Objeto.
 
Este Real Decreto tiene por objeto desarrollar la Ley 34/2006, de 30 de octubre,que regula las condiciones de obtención del título profesional de abogado y eltítulo profesional de procurador de los Tribunales.
 
Artículo 2
 
.
 
 
 
Requisitos generales.
 
 
 
La obtención del título profesional de abogado o de procurador de los tribunalesrequiere el cumplimiento de los siguientes requisitos:a) Estar en posesión del título de Licenciado en Derecho o de un títulouniversitario de Grado que reúna los requisitos establecidos en el artículo 3de este Real Decreto.b) Acreditar la superación de alguno de los Cursos de formación a que serefiere el artículo4de este reglamento, comprensivos del conjunto deconocimientos especializados y competencias conexas con el ejercicio dedichas profesiones.c) Desarrollar un periodo formativo de prácticas en instituciones, entidades odespachos, relacionados con el ejercicio de esas profesionesd) Superar la prueba de evaluación final acreditativa de la respectivacapacitación profesional.
 
CAPÍTULO II.Requisitos de titulaciónArtículo 3. Requisitos de titulación.
 
1. Los títulos universitarios de grado a que se refiere la letra a) del artículo 2 deeste Real Decreto deberán acreditar la adquisición de las siguientescompetencias jurídicas:a) Conocer y comprender los elementos, estructura, recursos, interpretación yaplicación del ordenamiento jurídico e interpretar las fuentes y losconceptos jurídicos fundamentales de cada uno de los distintos órdenesjurídicos.b) Conocer y comprender los mecanismos y procedimientos de resolución delos conflictos jurídicos, así como la posición jurídica de las personas en susrelaciones con la Administración y en general con los poderes públicos.
 











 
   5
 
c) Conocer y saber aplicar los criterios de prelación de las fuentes paradeterminar las normas aplicables en cada caso, y en especial el de laconformidad con las reglas, los principios y los valores constitucionales.d) Interpretar textos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar utilizandolos principios jurídicos y los valores y principios sociales, éticos ydeontológicos como herramientas de análisis.e) Pronunciarse con una argumentación jurídica convincente sobre unacuestión teórica relativa a las diversas materias jurídicas.f) Resolver casos prácticos conforme al Derecho positivo vigente, lo queimplica la elaboración previa de material, la identificación de cuestionesproblemáticas, la selección e interpretación del dato de Derecho positivoaplicable y la exposición argumentada de la subsunción.g) Manejar con destreza y precisión el lenguaje jurídico y la terminologíapropia de las distintas ramas del derecho: Redactar de forma ordenada ycomprensible documentos jurídicos. Comunicar oralmente y por escritoideas, argumentaciones y razonamientos jurídicos usando los registrosadecuados en cada contexto.h) Utilizar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para labúsqueda y obtención de información jurídica (bases de datos delegislación, jurisprudencia, bibliografía, etc.), así como herramientas detrabajo y comunicación.2. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o los órganosde evaluación de las Comunidades Autónomas a que se refiere el artículo 24.3 delReal Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenaciónde las enseñanzas universitarias oficiales, incluirán, en su caso, en el informe deevaluación que emiten en el procedimiento de verificación del correspondienteplan de estudios, la acreditación del cumplimiento de las exigencias previstas enel apartado anterior.
 
CAPÍTULO IIIFormación especializada.Artículo 4
 
.
 
 
 
Cursos de formación.
 
 
 
1. La formación a que se refiere el apartado b) del artículo anterior, requerida parala presentación a la prueba de evaluación final para la obtención del títuloprofesional de abogado o de procurador de los Tribunales, podrá ser adquirida através de las siguientes vías:a) Cursos de formación impartidos en Universidades públicas o privadas en elmarco de las enseñanzas conducentes a la obtención de un título oficial deposgrado. Estos cursos podrán también configurarse combinando créditospertenecientes a distintos planes de estudios de enseñanzas conducentes
 






















































































































































































 





























































































































































 

























 









"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #743 en: 27 de Mayo de 2011, 17:57:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros! Hay alguien que me pueda informar?? Alguien de Tenerife que también, como yo, quiera recoger firmas?? les cuento, fui a mi centro asociado (en La Laguna) y pregunté si había delegado de Derecho y cómo podía contactar con él. Me respondieron que no hay, que sólo hay de psicología; entonces les comenté lo de la Iniciativa Popular y la recogida de firmas, a ver si ellos sabían algo, o les habían enviado los pliegos, no sabían absolutamente NADA! Así que me encuentro con que quiero recoger firmas (seguramente como muchos otros) pero no tengo ni idea de cómo conseguir los pliegos!!!! POR FAVOR, alguien sabe a quien dirigirme? Algún mail? Algún teléfono???

Hola maras_57,

Increíble lo de tu Centro Asociado. En fin, yo te puedo enviar hojas de firmas, mandame un mail y te cuento:

cocouned@gmail.com

Un saludo



Muchisimas gracias!!!!!! Ahora mismo estoy en la biblioteca, a punto de entrar en el examen del Practicum, en cuanto llegue a casa, a la noche, te envío un mail. GRACIAS!!!

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: Tenerife: recogida de firmas para la IP contra la L 34/2006
« Respuesta #744 en: 27 de Mayo de 2011, 18:01:31 pm »
Chicos, lo subo orque esto es muy importante. Un compañero me dejó un mensaje diciéndome que si quería me hacía llegar pliegos para firmar, así que si hay algún otro compañero en Tenerife que quiera también juntar firmas, contáctenme. Mi mail es maras_57@hotmail.cm

Además así sé también cuantas hojas le pedimos. Chicos, de verdad, es muy importante.

Desconectado VIRGINIA81

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 93
  • Registro: 28/05/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #745 en: 27 de Mayo de 2011, 18:29:41 pm »
Buenas , acabo de mandar mi mensaje yo también .
En su día un compañero , puso a disposición una carta para el Congreso de los Diputados , sección de peticiones.
Fui contestada en dos ocasiones , diciendo que lo tomarían en cuenta , resumiendo.
Saludos a todos.

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #746 en: 27 de Mayo de 2011, 19:17:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas , acabo de mandar mi mensaje yo también .
En su día un compañero , puso a disposición una carta para el Congreso de los Diputados , sección de peticiones.
Fui contestada en dos ocasiones , diciendo que lo tomarían en cuenta , resumiendo.
Saludos a todos.

Con respecto al Congreso ya hemos tenido contestación con la aceptación de la iniciativa legislativa popular. Ahora "sólo" tenemos que recoger 500.000 firmas, por eso invito a la participación de todos. Lo tenemos muy muy negro, pero es la única esperanza que nos queda: una firma más, una posibilidad más.

Saludos

Desconectado alfonsocdz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 458
  • Registro: 07/11/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #747 en: 27 de Mayo de 2011, 20:50:08 pm »
Que tal si nos organizamos para conseguir las 500.000 firmas? Yo puedo conseguir muchisimas... Pero no solo uno, si no todos en con junto deberemos alcalzar esa parte, algun candidato para coordinar conseguir las 500.000 firmas?

Desconectado garte

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 126
  • Registro: 26/10/08
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #748 en: 27 de Mayo de 2011, 21:04:02 pm »
Apoyo para que el hilo esté siempre arriba.

Desconectado DIANACAT

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 136
  • Registro: 03/12/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #749 en: 27 de Mayo de 2011, 21:33:49 pm »
Hola compañeros:

Hace pocos días descubrí este foro , este año estoy como vosotros, intentando finalizar la carrera me he matriculado de 117 créditos y tengo todo el tiempo hipotecado, contar conmigo para lo que sea el problema  como he indicado es mi  falta de tiempo, y mi poca costumbre para moverme por estos medios por lo demás intentaré  estar al tanto de si indicais alguna actuación colectiva al respecto.
Gracias por vuestra información ha sido de gran ayuda.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #750 en: 27 de Mayo de 2011, 21:54:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que tal si nos organizamos para conseguir las 500.000 firmas? Yo puedo conseguir muchisimas... Pero no solo uno, si no todos en con junto deberemos alcalzar esa parte, algun candidato para coordinar conseguir las 500.000 firmas?

Mucho más fácil todavía. ¿Por qué los que pueden asistir a alguna de las manifestaciones acampadas sol etc , no recogen de paso una cuantas firmitas ahí?
Lo digo en serio es la ocasión - ¡ahora o nunca!
A fin y a cabo nuestras reivindicaciones también van en contra del "establisment" de esta maner de legislar para favorecer a instituciones en contra del ciudadano.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada Icamalaga

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #751 en: 27 de Mayo de 2011, 22:14:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que tal si nos organizamos para conseguir las 500.000 firmas? Yo puedo conseguir muchisimas... Pero no solo uno, si no todos en con junto deberemos alcalzar esa parte, algun candidato para coordinar conseguir las 500.000 firmas?

Mucho más fácil todavía. ¿Por qué los que pueden asistir a alguna de las manifestaciones acampadas sol etc , no recogen de paso una cuantas firmitas ahí?
Lo digo en serio es la ocasión - ¡ahora o nunca!
A fin y a cabo nuestras reivindicaciones también van en contra del "establisment" de esta maner de legislar para favorecer a instituciones en contra del ciudadano.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si, si, parece muy fácil ¿verdad? Esta es la ocasión ¿verdad?

Eso mismo pensamos algunos, y el viernes siguiente al 15M un grupillo de compañeros en Madrid nos organizamos para recoger firmas en la Puerta del Sol. Yo hice un llamamiento a la gente de Madrid de este foro (en varios hilos) y tuve todo tipo de contestaciones, incluidos algunos desprecios. El resultado: NADIE del foro apareció, y creo que en el foro, alumnos de Madrid, estamos unos cuantos...
Unos pocos (3 concretamente) se pusieron en contacto conmigo para decirme que no podían ir, pero hemos quedado para que firmen en otra ocasión... ¡3 de todo el foro!. También he de decir que un par de ellos que no son de Madrid también quieren colaborar, y he quedado para mandarles hojas de firmas.
En fin, los números que te aporto creo que son muy significativos de que, en principio, la cosa parece muy fácil Lili, pero la gente no quiere "mover su culito", y los que estamos peleando por ésto, que no nos llevamos nada (porque ni somos Delelegados ni Representantes de Almunos ni nada por el estilo, que estos no aparecen por ninguna parte) nos estamos empezando a cansar, al ver tanta desidia... Yo al menos.

En fin, se hará lo que se pueda, ya me he deshaogao.

Un saludo

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #752 en: 27 de Mayo de 2011, 22:25:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que tal si nos organizamos para conseguir las 500.000 firmas? Yo puedo conseguir muchisimas... Pero no solo uno, si no todos en con junto deberemos alcalzar esa parte, algun candidato para coordinar conseguir las 500.000 firmas?

Alfonso, lo de organizarnos es una buena idea.
Propongo a los moderadores que nos abran un Subforo (o tema, o carpeta, no se como se llama) sobre la recogida de firmas.
Tened en cuenta que tenemos poco tiempo, las firmas hay que entregarlas en septiembre.
Nosotros en Madrid nos estamos organizando (como siempre, un grupillo muy reducido) para recoger firmas en la 2ª semana de exámenes en el IES la Paloma. Estoy en ello, en cuanto tenga todos los datos de días y horarios abro el hilo pertinente... ¿que os parece si haceis lo mismo en vuestros centros de exámenes? Podría mandaros los pliegos de firmas este mismo lunes, y en un par de días los teneis en casa. Con que os junteis un grupo de compañeros a pedir firmas un ratito a la salida de los exámenes, seguro que sacamos unas cuantas...

Por favor... ¡que no decaiga el hilo!

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #753 en: 27 de Mayo de 2011, 22:41:08 pm »
Un grupillo de compañeros en Madrid nos estamos poniendo de acuerdo para recoger firmas para la Iniciativa Legislativa Popular de modificación de la ley 34/2006 de las Profesiones de Abogado y Procurador, a la entrada/salida de los exámenes en la 2ª semana.

A través del foro, se abrirá otro hilo para dar los datos concretos de esta recogida de firmas en el IES Virgen de la Paloma.

Pues bien, mi propuesta es la siguiente:

Podeis organizaros en vuestras respectivas ciudades para hacer lo mismo. No nos cuesta nada, porque supone ir un ratito antes a cada examen (cosa que ya estamos obligados a hacer) y quedarnos un ratito después, solo un ratito. Las firmas aquí las tenemos aseguradas, ya que a todos nos "atañe" el tema. Sería suficiente con que os junteis un par de compañeros (aunque cuantos más mejor) o incluso, si alguien no contacta con más gente, hacerlo por libre.

Por favor, es necesaria la participación de todos, ya que no se les ve el pelo ni a los Representantes ni a los Delegados de estudiantes. Tenemos que movilizarnos e intentar algo, pues es nuestro "último cartucho" y las firmas hay que entregarlas en septiembre en el Congreso. No se vosotros, pero yo pienso "morir matando" en esta lucha.

Yo me comprometo a enviaros los pliegos de firmas esta semana, para que los tengais disponibles antes de que empiecen los exámenes de la 2ª, y toda la información necesaria.

Podeis poneros en contacto conmigo:

cocouned@gmail.com

¡Gracias a todos!

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #754 en: 27 de Mayo de 2011, 23:26:57 pm »
Yo tampoco soy de Madrid sino me iría con vosotros..alguien me puede enviar hojas de firmas?.Si se hace en Madrid,se puede hacer en otros lugares,eso sí,después de exámenes..es tan injusta esta ley,yo quiero colaborar aunque a la abogacía no voy a dedicarme pero por solidaridad con los compañeros,lo que haga falta!!.Gracias y saludos.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #755 en: 27 de Mayo de 2011, 23:34:27 pm »
Yo he puesto un mensaje sobre lo mismo, especificamente sobre tenerife, para que coordinemos con otros compañeros de aqui para juntar firmas, incluso buscarlas en la calle, donde sea, lamentablemente lo puse ayer y aún nadie me respondio. Cjicos, de verdad, es muy importante.
  coco2, ya mismo te envio un mail.

Desconectado cables555

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 13/10/09
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #756 en: 28 de Mayo de 2011, 01:24:09 am »
Si quereis obtener firmas para la ILP seria interesantísimo que los promotores de la misma se pusieran en contacto con los responsables de la web: mifirma.com
Esta página trata deponer en marcha el primer proyecto para que las firmas realizadas con DNI electronico tengan validez para ILP. Nos facilitaria la tarea sobremanera, de otro modo 500000 firmas son casi inalcanzables.
Si estan por aquí los promotores de la ILP, o alguien que los conozca, podrían contactar con los responsables de mifirma.com en: info@mifirma.com
Gracias

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #757 en: 28 de Mayo de 2011, 07:14:27 am »
Alguien que me mande el pliego de firmas. Por favor.

bbenibuga@yahoo.es

Gracias.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LA LEY 34/2006 EN LA 2ª SEMANA DE EXÁMENES
« Respuesta #758 en: 28 de Mayo de 2011, 09:21:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo he puesto un mensaje sobre lo mismo, especificamente sobre tenerife, para que coordinemos con otros compañeros de aqui para juntar firmas, incluso buscarlas en la calle, donde sea, lamentablemente lo puse ayer y aún nadie me respondio. Cjicos, de verdad, es muy importante.
  coco2, ya mismo te envio un mail.

Hola Maras_57,

Vi tu mensaje, espero que alguien se ponga en contacto contigo. Te he mandado un mail con todos los datos y el lunes sin más demora te mando los pliegos de firmas.

Gracias por tu iniciativa.

Saludos

Desconectado coco2

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 15/06/10
  • NO A LA LEY 34/2006
Re: Primera movilización contra la Ley 34/2006
« Respuesta #759 en: 28 de Mayo de 2011, 09:43:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tampoco soy de Madrid sino me iría con vosotros..alguien me puede enviar hojas de firmas?.Si se hace en Madrid,se puede hacer en otros lugares,eso sí,después de exámenes..es tan injusta esta ley,yo quiero colaborar aunque a la abogacía no voy a dedicarme pero por solidaridad con los compañeros,lo que haga falta!!.Gracias y saludos.

Zinara, yo tampoco voy a ejercer pero me fastidia que me "roben" el derecho a poder hacerlo. Mándame un mail y te mando pliegos de firmas:

cocouned@gmail.com