Dudas, dudas, dudas...
Soy una de esas almas perdidas a las que la canallada esta les coge de lleno. Pongamonos en el caso de aquellos infortunados a los que, tras septiembre y octubre, les quede 1, 2, 3 asignaturas... Si consiguen aprobar en diciembre ¿que les ocurriria?, supongo que ya perderian el año, y no podrian iniciar el master hasta septiembre de 2012 ¿es asi?
Su unica esperanza seria que prosperase el recurso y la solicitud de medidas cautelares, pero, ¿cuanto tiempo puede suponer eso?... Hasta ahora lo que he visto de recursos en mi vida profesional conlleva plazos de meses, incluso años hasta su resolucion. (Conste que soy de los que apoya el recurso, y he aportado algo de dinero)
¿Que otras salidas hay a corto plazo?, ¿que ha sido de la ILP y su recogida de firmas?, ¿en que podria influir un hipotetico cambio de gobierno en otoño? (Supongo que en nada)
Por ultimo, si uno se cabrea y decide mandar la abogacia a hacer puñetas ¿para que se supone que valdra la licenciatura?... He leido muchas veces que para nada, o para oposiciones, pero no estoy de acuerdo. Hay infinidad de Licenciados en derecho que no ejercen la abogacia ni la procura, desempeñando numerosos puestos de asesoria o direccion en la empresa privada, muchos han entrado al juego de la neecesaria colegiacion "por si acaso", pero estoy convencido (y conozco algunos casos) de que muchisimos no lo haran. ¿Sera necesaria la creacion de un nuevo colegio de Licenciados (y eventualmente Graduados en Derecho, que vele por el ejercicio de estas profesiones en otros campos diferentes a los de la abogacia y la procura?