Hola buenos días,
Bueno ahora que me enterado de los plazos, me hago otra pregunta, y es:
¿Si existen esos plazos, porque sigue existiendo la licenciatura? En principio me parece un agravio con respecto al grado, por aquello del año más y aparte tener que hacer igualmente master, prácticas y examen. Todos directamente a grado unos por fechas y otros por convalidaciones, pero todos a grado. De este modo alguien que cursando licenciatura, puede terminar al mismo tiempo que alguien de grado, y juntos hacer master, prácticas y examen. Es decir el licenciado realiza un año más, y si esto es así porque los que estamos en licenciatura "no hemos caido en la cuenta" que nos saquen del error, ¿o soy yo el que está en el error?.
En resumen me parece que algo de laguna si existe en todo esto, pero vamos seguiré estudiando y con ánimo, lo de ser abogado ya es otra cosa, siempre nos quedará la privada y el que se anime a opositar.
Saludos.
GARFERED, respecto al agravio comparativo entre grado y licenciatura, no te puedo hablar comparando grado y licenciatura del plan 2000, pero sí por ejemplo de la antigua licenciatura del plan 1953.
Y me matriculé en 1º por el plan 1953 en 1998, aunque no lo puede cursar, pero tengo los libros y el programa todavía. Mira, entonces eran 4 asignaturas: Derecho Romano, Derecho Natural, Derecho Politico e Historia del Derecho Español. Con eso pasabas el primer curso. Bueno, pues ahora que estoy en 1º del grado, comparando los libros te puedo afirmar con certeza lo siguiente:
- Derecho Romano del plan 1953 es el mismo contenido que Fundamentos y Derecho Romano del Grado.
- Historia del Derecho Español del plan 1953 es lo mismo que Historia del Derecho Español y Cultura Europea en España en el grado.
- Derecho Político en el plan 1953 es lo mismo que Intro Constitucional y Constitucional I en el grado.
- Derecho Natural en el plan 1953 es lo mismo que Teoría del Derecho en el grado.
Es más, los libros están escritos por los mismos profesores de la UNED y los programas son casi idénticos.
Sin embargo para completar 1º de grado tienes que añadir ortras asignaturas, como Derecho Civil, que es anual, Intro., Procesal y Administrativo I, que suman 19 créditos entre ellas. Dicho de otro modo, el contenido de 1º de licenciatura del plan 1953 equivale exactamente a 41 créditos de 1º de grado actual. A mi entender, si la comparación del resto de cursos es similar, podríamos decir que el grado se cursa en 1 año menos pero cada año tiene un 30% más de carga lectiva que la licenciatura (al menos la del plan 1953), con lo cual, según sea ese reparto de carga extra por año, al final los dos quedan más o menos al mismo nivel.
Es solo una opinión que me gustaría contrastar con los que hayan cursado 1º de licenciatura del plan 2000. Yo lo único que puedo decir ahora mismo es que me voy a dar cabezazos contra la pared por no haber cursado la licenciatura en 1998
