;

Autor Tema: Duda sobre las salidas laborales  (Leído 14323 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #20 en: 07 de Agosto de 2012, 17:30:38 pm »
Tengo claro que para ser abogado no es suficiente con el titulo de derecho pero alguna otra opción habrá supongo.



Desconectado yo_derecho

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 458
  • Registro: 28/05/09
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #21 en: 07 de Agosto de 2012, 17:41:24 pm »
Pues la banca, la empresa privada, opositar........poco más. Por cierto Estefanía, eres de Málaga?

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #22 en: 07 de Agosto de 2012, 17:44:44 pm »
De Gran Canaria.
Opositar tampoco lo considero.

Pero ya tenemos algo: bancos.
Qué quieres decir con empresa privada?

Muchísimas gracias por tu respuesta, me estaba viniendo abajo.

Espero que sigan surgiendo opciones  :)

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #23 en: 07 de Agosto de 2012, 17:55:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De Gran Canaria.
Opositar tampoco lo considero.

Pero ya tenemos algo: bancos.
Qué quieres decir con empresa privada?

Muchísimas gracias por tu respuesta, me estaba viniendo abajo.

Espero que sigan surgiendo opciones  :)

Pues otra paisana qué te habla, empresa privada a miles, un ejemplo ,una Petrolera, el Corte Ingles, Navieras...

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #24 en: 08 de Agosto de 2012, 05:27:40 am »
Hola

Claro que hay salidas, y muchas pero hay que buscar voy a darte algunas ideas;


Las más clasicas


  • Abogacía ( la más obvia )
  • Oposición hay muchas para uno de Derecho todas las de Justicia ( aquí le explique a una compañera la de magistraturas ( No puedes ver los enlaces. Register or Login )pero otras como las de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o las Administraciones autónomicas. Otras puede ser registrador de la propiedad,  Notarías o  diplomático o secretario de ayuntamiento.
Menos clásicas

  • Asesoría laboral, fiscal, mercantil, etc, no todo es ejercer, es más el estilo americano entiende que el abogado realmente es más un asesor para asegurar que tanto particulares o empresas realizan las acciones de acuerdo al ordenamiento y conforme a las leyes, sería lo ideal que antes de hacer algo la gente se asesorase con un abogado, ya sea para redactar un contrato, algún negocio que implique muchas cuestiones administrativas y legales, tomar decisiones, etc
  • Trabajar en la empresa privada, ya sea banca, seguros ( aspecto poco conocido pero demandado ), preparando todas las cuestiones legales para preparar los concursos y proyectos a los que acceden las empresas tanto para locales, nacionales o internacionales, temas fiscales, contables y de recursos humanos o es que no se estudia la legislación laboral, muchas empresas solo piden un título por el mero hecho de que a un títulado se le supone una cierta organización para conseguir un título universitario y si es de la Uned mejor a pesar de lo que digan.
  • Auditor ( esta es la que yo haría si tuviera veintantos años ) necesitas pasar dos examenes pero posiblemente con el título de Derecho te eximan del teórico mire la página del ROAC
  • Administrador de fincas, gestor administrativo ( hay que superar un examen ), etc

Otras de las muchas que puedes hacer, totalmente válidas e igualmente muy gratificante
  • Redactor, escritor, bloguero ( algunos ganan mucho dinero ) que mejor que un abogado para hablar sobre temas de derecho o que tengan implicaciones jurídicas, por ejemplo,
  • emprendedor y empresario que sucede que porque estudies derecho tienes que ser necesariamente abogado
  • Prevención de Riesgos Laborales pero hace falta un master o curso adicional
  • Y otras muchas cosas, seguro que cuando termines hay cosas que te gustaría hacer que no estén relacionadas con el derecho hay mucha gente que terminó una carrera y trabaja en otra cosa que en principio no tiene nada que ver

Las que menos recomendaria

-Político y sindicalista, en sí misma es una profesión, pero de estas mejor no hablamos.


No voy a recordar que el propósito esencial de la Uned es poder acercar los estudios superiores a todas aquellas personas que por un motivo no pueden estudiar en la presencial y que quieren tener estudios superiores por la razón que sea ( económica, laboral o simple satisfacción personal ) muchos de los que están por aquí tienen trabajos normales que nada tienen que ver con el ámbito del Derecho desde electricistas hasta médicos o por desgracia, parados pero la ocupación actual o futura debe ser lo de menos,  simplemente concentraté en el objetivo que quieres y disfrutar de aquellas cosas que te decidieron tomar la carrera de Derecho e intentar perseverar, yo estoy seguro que hay algún campo donde puedes utilizar los estudios de Derecho, hay muchas posibilidades pero la mayoría no vienen a uno a buscarle a casa.

Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #25 en: 08 de Agosto de 2012, 10:45:32 am »
Muchísimas gracias IBM, ahora lo tengo más claro :)

Desconectado cavalino

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 20/06/12
  • Málaga
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #26 en: 08 de Agosto de 2012, 12:00:49 pm »
Bravo por tu respuesta IBM77, creo que engloba todo lo dicho y lo no dicho, muy currado gracias

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #27 en: 08 de Agosto de 2012, 14:14:37 pm »
Hola IBM77,ya veo que estas de vuelta...o en parte,dijiste que estarías en casa allá por otoño creo recordar,no?
Bueno..sólo quería preguntarte por qué no recomiendas la política? :D

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re: Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #28 en: 08 de Agosto de 2012, 17:06:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La ley de la abogacía que cita nuestra querida compañera Mile, está en vacatio legis hasta el mes de octubre de 2011, TODOS los licenciados/graduados en derecho que quieran ejercer como abogado tendrán que superar 60 créditos más, prácticas y un examen final. Ahora en concreto está la "pelea" entre los responsables de las universidades (UNED incluida) y los de los colegios de abogados para ver quién se lleva el "pastel": quien dará los cursos=quien se llevará las pelas de los pobrecitos licenciados/graduados que quieran aspirar a ser letrados profesionales.
Esto unido a que la media es de casi 8 años en acabar la carrera en la UNED+1 ó 2 de la ley de la abogacía=muchos años colegas...
Bueno, eso es lo que hay, y está bien que todo el mundo lo sepa.
Saludos.

Los colegios de abogados estan ofertando Master?

Se que en la Universidad de malaga ya ofertan el Master de abogacia, pero si hay que colegiarse para poder ejercer y los colegios ofertan sus propios master, lo mas conveniente seria hacerlos con ellos mismo.

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #29 en: 08 de Agosto de 2012, 17:47:05 pm »
Ese máster sería necesario para ejercer de abogado y también de procurador?

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #30 en: 08 de Agosto de 2012, 17:56:00 pm »
El master lo tiene que realizar todos los grados ya sea periodismo, ingeniería,... No solo nosotros, ahora es obligatorio por lo que al final serán 5 años igual de carrera para todos como antes. La diferencia es que nosotros además tenemos que realizar un examen que nos pondrá el Estado. Creo que ninguna carrera mas tendrá que hacer ese examen, pero el master sí, porque mi mejor amiga esta esta en periodismo y lo tiene que hacer para poder ejercer.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #31 en: 11 de Agosto de 2012, 12:10:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!

lo primero, felicitaros por este magnífico foro, he estado unos días leyendo en todas las secciones y me parece no solo útil, sino sumamente interesantes las discusiones, los diferentes puntos de vista sobre los temas que tratais. Ahora, tras el peloteo de rigor, quisiera preguntaros unas cosillas. Vereis, hago trabajo social aquí, en UNED y llevo unos 60C o así, peeeeero llevo un tiempo dándole vueltas al asunto ese de las salidas laborales, asunto importante donde los haya;-))). Se que, como todo, depende de muchos factores pero ¿creéis que tiene mas salida derecho? pienso que mas empleabilidad sin duda, pero ¿salida? Cuando comento el tema con gente me dicen eso de que es una carrera masificada, cosa que tengo claro (como también puede serlo Adem), pero...

En fin, agradezco vuestras opiniones, ya que estaries mas enterados del tema que yo.

Un saludo
Borja


Hola¡¡¡
Para empezar me uno a las felicitaciones del foro porque me parece IMPRESIONANTE, yo tengo muchas dudas de que empezar?
si Trabajo Social o Derecho...

Borja creo que si empiezo TS me va a pasar lo que a ti, pues realmente me llama más la atención Derecho pero por otro lado la veo más difícil de aprobar ( o eso me parce a mi al mirar las guías)

En fin no se que hacer….

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #32 en: 11 de Agosto de 2012, 19:41:42 pm »
Pues yo aún a veces dudo con la carrera que más me gustaba (antigua filología inglesa) y derecho, se que dicen que hagas lo que más te guste, pero desgraciadamente a nivel laboral filología inglesa no está nada valorada y derecho es una carrera comodín, mi miedo es que como no es vocacional acabe abandonando y también la fama de dejarte sin codos de derecho.... ;D

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #33 en: 11 de Agosto de 2012, 21:08:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo aún a veces dudo con la carrera que más me gustaba (antigua filología inglesa) y derecho, se que dicen que hagas lo que más te guste, pero desgraciadamente a nivel laboral filología inglesa no está nada valorada y derecho es una carrera comodín, mi miedo es que como no es vocacional acabe abandonando y también la fama de dejarte sin codos de derecho.... ;D

Yo te aconsejo que hagas lo que realmente te gusta, seras de los mejores en tu puesto y profesionalmente te sentiras realizado. No cometas el error de meterte en algo que no te reporta felicidad, yo lo hice y como bien dices acabe odiando la carrera que estaba haciendo, y termine por dejarla en el ecuador de la misma.

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #34 en: 11 de Agosto de 2012, 22:21:30 pm »
Ya...pero ¿cuál es el puesto para un filólogo?  :'( Ese es el problema...

Desconectado mariabelsan

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 300
  • Registro: 29/09/08
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #35 en: 11 de Agosto de 2012, 22:32:40 pm »
Totalmente de acuerdo con SegurLaw, yo estoy haciendo Derecho porque me encanta y aún así hay veces que me cuesta un montón, especialmente algunas asignaturas, pero al final como me gusta me anima a seguir. No se si podré ejercer algún día, es más ni siquiera se de que ejercería (abogado, procurador, oposiciones...), pero a mi la carrera en sí, me gusta cada vez más.
Ánimo, pero sobre todo ten las cosas claras que ya es bastante duro estudiar como para hacer algo que no te convence.

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #36 en: 13 de Agosto de 2012, 11:45:42 am »
Yo soy de la idea de que primero se estudia algo que te vaya a dar trabajo, y ya después con tu título y tu trabajo estudias lo que te gusta.

Yo estudié mi profesión con los ojos cerrados porque me encantaba y desde que tengo el título he estado más en el paro que trabajando y eso es mucho peor que estudiar algo que no te gusta.

Es una difícil decisión pero yo opino que si quieres la carrera para encontrar salidas laborales elígela con la cabeza

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #37 en: 13 de Agosto de 2012, 12:20:44 pm »
Pues yo estoy haciendo derecho porque me dará mas salidas laborales, no porque me gusta.

Yo quería hacer publicidad y relaciones publicas, pero a ultima hora me matricule de derecho en la uned porque conocí a dos personas que hacían el trabajo que querría hacer yo y eran licenciados en derecho y me dijeron que con dercho tendría mas posisbilidad que con la carrera de relaciones publicas.

De felicidad no se come ni se paga la hipoteca de la casa, y con filología sólo podrá ser profesor, pero un licenciado en derecho tambien puede ser profesor.

Yo voy a pasar a tercero y de todo segundo solo me han quedado dos que espero aprobarlas en septiembre y eso que a mi el derecho no me encanta pero lo estudio pensando en mañana. Cuando termine, entonces si haré un master en relaciones publicas por placer, y haré tambien el master de derecho animal por placer, pero cuando ya haya terminado la carrera.

Conozco:

Directora sucursal banco Santander avenida de Francia de Valencia--- estudio derecho

sponsorship manager del mejor equipo de formula 1 que no voy a decir-- estudio derecho

La directora de marketing de una compañía aérea española que no voy a decir--- estudio derecho

Relaciones publicas de la empresa italia's petroleum trabaja para formula 1--- estudio derecho

Jefa del personal del hospital de pisa--- estudio derecho

Jefa del personal de la estación de tren de Livorno--- estudio derecho

Escribe en la sección de economía de un periódico italiano--- estudio derecho

En el periódico Levante tambien hay abogados escribiendo

El presidente de inditex (zara, stradivarius, oysho,...) --- estudio derecho (era abogado del estado)


Si estudias derecho y despues no quieres ser abogado haces un master en marketing, business,... Puedes trabajar casi de lo que quieras

Esa es mi opinion, esta claro que cada uno es un mundo, pero yo al menos con 34 años no puedo pensar el estar hasta los 36 estudiando algo que luego no me va a valer para nada solo por darme un placer. Eso lo podría haber hecho con 18, o lo podré hacer cuando termine esta.

Esta claro que si estudias por gusto puedes elegir la que te haga feliz, pero si estudias para encontrar un trabajo, yo elegiría la que mas puertas me abriera.

Repito que es SOLO mi opinion y mi experiencia, no es para nada la opinion verdadera ni la opinion mas correcta, ya que cada uno es un mundo.

Un saludo y me voy a estudiar penal, uff que calor...
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #38 en: 13 de Agosto de 2012, 20:58:34 pm »
Básicamente por eso voy a estudiar derecho   ::)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:Duda sobre las salidas laborales
« Respuesta #39 en: 13 de Agosto de 2012, 21:52:58 pm »
Opino como Lidia, no estudio Derecho porque me encante, sino por las salidas que pueda tener, además viendo la gama de carreras que la uned oferta pues creo que es una de las que más puertas puede abrir...

Pues saber que el artículo 113 de la CE habla de la moción de censura me la trae al pairo, simplemente pura proyección de futuro laboral.