;

Autor Tema: BANCARROTA EN ESPAÑA.  (Leído 8770 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #40 en: 27 de Mayo de 2010, 23:45:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Si es que eres muy, muy fascista lo llevas en los genes!
¡Sólo te falta poner también tu banderita fascista como lo hacen algunos de tus semejantes!
¿Pero quien te ha dicho a ti que las cuentas públicas cuadraban?
¿No será que las habíais maquillado? Porque para manipular estáis en el Ranking 1º
de toda la Unión Europea. Y en cuanto al paro más de lo mismo, en lo que llamabais
época de bonanza unos 2.600.000 parados, o sea casi nada….
Insisto cuenta tus milongas en otros lares… ;)  ¡Tot ziens!
Aquí el único fascista eres tú, aunque no lleves banderitas, basta con ver las formas que usas en tus intervenciones.
Repasa las hemerotecas y no des datos falsos y manipulados, es fácil acudir al INE y contrastarlo, lo del maquillaje y manipulación será porque tú eres experto, sobre todo en las cifras del paro... lo que hay que leer.
Auf wiedersehen, ¡Tot ziens!

Valla mira como se pone el fascista encubierto...y además como se repite!

Mira no tienes que pedirle a nadie que repase la hemerotecas…mala follaaa, parece que además eres un poco flojo.

Mírate tú lo que te de la gana y aprende, porque a mí no me da la gana de buscarte ninguna información adicional que la que ya te he descrito.

Y eso, cuando te lo mires bien miradito nos lo cuentas..eso si sin manipulaciones ni maquillaje! Pues como ya te he dicho, en otras de mis intervenciones, el llamado PP se encuentra en el ojo de mira de toda la Unión Europea, por sus manipulaciones constantes y bochornosas.

¡Ciao babini, mala follaa!


Que te sigues repitiendo cual ajo, te pido que aportes datos y sólo insultas, es lo único que sabes hacer, claro, que donde no hay, no se puede sacar.
Yo ya lo he mirado, y he aprendido, lo cual no obsta a que conozca mis limitaciones y reconozca que todavía me queda mucho por aprender. Eso es lo que me diferencia de ti, que ni aprendes ni tienes gana de ello, sigues cerrado en tus teorías y todo lo que se descoloque de ellas es fascismo. Venga hombre, no seas eso de lo que me acusas a mí, que la pereza no es buena compañera, busca y aporta datos contrastados, y de paso échale un vistazo a las reglas más elementales de la ortografía, que una cosa es cometer un desliz mecanográfico y otra pegarle patadas a la gramática, que eso no es propio de alguien que se dice estudiante universitario.
Y no mientas ni manipules, que si alguien está en el punto de mira de las Instituciones de la UE no es precisamente el PP, sino el Gobierno por no hacer bien sus deberes, esos que Merkel, la fracasada según RZ, ha impuesto a nuestro gobierno. ¿De eso tiene también la culpa el PP?
¿Te das cuenta acaso de lo que dices constantemente?: si hay crisis, la culpa la tiene el PP, si la economía va bien es porque RZ es un magnífico gestor de lo público que nos mantiene en la "champion lig" de la economía, si durante los gobiernos del PP la economía funcionaba, es porque las bases las sentó el PSOE. Venga hombre, que se puede ser sectario, lo que no se puede es pretender que los demás nos chupemos el dedo.

Adiós (en español castizo)


Desconectado Francisco1345

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1545
  • Registro: 04/12/06
  • ¡Vive y deja vivir!
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #41 en: 27 de Mayo de 2010, 23:55:29 pm »
¡Tus respuestas siguen siendo muy pendantes niño de papa!
¡Además cabría decirte...dime de lo que presumes...y te diré de lo que careces!!!

 ;)
Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #42 en: 28 de Mayo de 2010, 00:08:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo que dices tendría sentido si esta terrible crisis económica sólo estuviera sucediendo en España. Pero es que el problema no es Zapatero, independientemente de que haya estado más o menos acertado, el problema es GLOBAL. Pero ya que mencionas la etapa anterior del PP en el Gobierno, te mostraré algo al respecto con datos oficiales y contrastados, pues no es tan bonita la cosa como la pintan:

En 1996 Aznar hereda los Fondos Estructurales para el período de 1994-1999 con los que la Unión Europea pretende fortalecer la economía de los países más pobres (España, Irlanda, Grecia y Portugal). España percibirá más de la mitad de estos fondos, además será el país de la UE que más dinero reciba del Fondo de Cohesión y, tras Francia, de la PAC. En esta legislatura el PIB de España vive un crecimiento un 1.1% superior a la media de la Unión Europea, tendencia que se mantuvo en los años posteriores.

El desempleo se redujo 7 puntos porcentuales en 4 años. Se flexibilizó el mercado laboral, ahondando la precariedad laboral. Mientras que los beneficios empresariales crecían por encima del 30%, los salarios aumentaron por debajo del 3%. El aumento de los salarios era menor al de los precios haciendo que durante el mandato de Aznar el poder adquisitivo de los trabajadores se redujese un 4%, siendo España el único país de toda la Unión Europea donde se produjese un retroceso. Los sectores que lideraron el crecimiento de la actividad laboral (construcción, hostelería, servicio doméstico...) generaron empleos poco productivos y consecuentemente bajos salarios. Los contratos temporales aumentaron hasta llegar a representar 1 de cada 3 puestos de trabajo, siendo esta cifra un 250% superior a la media europea. A pesar de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en febrero de 1996 los accidentes laborales se incrementan un 42% entre 1996 y 1999. El índice de siniestralidad pasó de 61 a 73 accidentes por cada 1000 trabajadores. La UE recomienda en La Carta Social Europea que el salario mínimo interprofesional (SMI) sea igual o mayor al 60% del salario medio del país, en España alcanzaba el 34% en el año 2000, situándose en 424€ mensuales (742€ serían necesarios para cumplir con la recomendación de la UE).

Una de las primeras medidas del Gobierno de Aznar fue aprobar el «Programa de modernización del sector público empresarial del Estado», es decir, la sistematización de las privatizaciones. Algunas de las empresas que dejaron de ser propiedad del Estado en ese período fueron Telefónica, Endesa, Aceralia, Argentaria, Tabacalera, Repsol y Gas Natural. Los ingresos procedentes de las privatizaciones contribuyeron a reducir rápidamente la deuda pública del 68 al 63%. Los sindicatos se mostraron contrarios a una medida que consideraban «pan para hoy y hambre para mañana».

En 1999 España entra oficialmente en el Euro a pesar de no haber cumplido todos los criterios de convergencia marcados por la UE. La deuda pública sobrepasa el máximo fijado del 60% del PIB. La inflación, aún siendo mayor a la media de la UE, se mantuvo dentro de los márgenes estipulados. El Gobierno no consigue el objetivo del déficit cero, aunque el Déficit Público se ajusta a los márgenes establecidos.

En esta legislatura la presión fiscal aumentó más de un 10%. En 1999 se lleva a cabo la reforma del IRPF, elevándose los tipos medios efectivos del 14,91% al 14,94%. Se redistribuye la carga, aumentándola en un 2% a las rentas más bajas, mientras la carga a las rentas más elevadas se reduce un 6%. Se redujo el gasto en protección social (educación, pensiones, sanidad pública, seguridad ciudadana...) un 9%, siendo en el último ejercicio de la legislatura del 20% del PIB frente al 27% de la media europea.

El precio de la vivienda aumentó más de un 28% en tan sólo 4 años. El precio medio pasó de 62.500 euros a 80.500, a lo que hay que sumar el aumento de las hipotecas del 45%, pasando de 47.500 euros a 69.000. El esfuerzo para adquirir una vivienda aumentó, pasando de una relación precio/salario de 4,1 años en 1996 a 4,9 en 2

¿A que ya no os parece tan guay?


Efectivamente, la crisis no sólo afecta a España, es global, lo cual no quita que sus efectos se hagan sentir en mayor medida en nuestro país que en otros de nuestro entorno, eso no podrás negar que no es culpa del PP, si no del gobierno de la Nación, lo contrario es desviar la atención.
Aportas datos incontestables, por supuesto, lo que no citas son los datos macroeconómicos que heredó el PP del anterior gobierno del PSOE. La situación pasó de una crisis galopante en la que no había siquiera dinero para pagar las pensiones, a tener superhábit la Seguridad Social (los datos están ahí). Se pasó de una inflación, dejémosla en abultada, a estar controlada hasta el punto poder cumplir los requisitos de la UE. Por supuesto que se privatizaron empresas, en cumplimiento de la normativa europea que impone la obligación de que ningún estado temga un peso en el sector público mayor de un determinado porcentaje del PIB. Eso sin olvidar que alguna de esas empresas eran deficitarias y pasaron a dar beneficio tras la privatización, pero ese es otro tema.
Que la vivienda aumentó su precio, cierto es, como también lo es que con las diversas políticas de nuestro gobierno tampoco han logrado bajar de precio significativamente, con la diferencia que antes el mercado inmobiliario se movía, ahora está parado.

¿Guay? no sé, evidentemente lo de ahora no es tan guay como lo pintan desde sectores gubernamentales, sino que se lo pregunten a los más de cinco millones de parados españoles.

Saludos
Podríamos seguir debatiendo y rebatiendo argumentos y cada cual tendría su parte de razón, pero hay datos evidentes e incontestables, España en la actualidad está en peor situación que durante los gobiernos del PP, y eso no puede ser culpa exclusiva del PP.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #43 en: 28 de Mayo de 2010, 00:12:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Tus respuestas siguen siendo muy pendantes niño de papa!
¡Además cabría decirte...dime de lo que presumes...y te diré de lo que careces!!!

 ;)


Y las tuyas lo mismo de faltonas e irrespetuosas, repetido, que eres un repetido.

¡Niño de papá dice!, ¡¡¡juas!!!, yo no presumo de nada, lo cual no quita que reconozca aquello de lo que carezco, y te repito que eso es lo que me diferencia de tí, que ni siquiera lo reconoces.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #44 en: 28 de Mayo de 2010, 01:55:15 am »
DEUDAS y BURROS
>>
>>  Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta
>> crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie entienda sus
> causas.
>>
>> Este fue su relato:
>>
>> Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y
>> ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
>>
>> Buena parte de la población le vendió sus animales.
>>
>> Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito,
>> y otro tanto de la población vendió los suyos.
>>
>> Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los
>> últimos burros.
>>
>> Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada burrito,
>> dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.
>>
>> Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la
>> misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.
>>
>> Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos
>> compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió
>> prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
>>
>> Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y
>> nunca más aparecieron.
>>
>> Resultado:
>>
>> La aldea quedó llena de burros y endeudados.
>>
>> Hasta aquí lo que contó el asesor. Veamos lo que pasó después:
>>
>> Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron
>> pagar el préstamo.
>>
>> Quienes habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo
>> que si no cobraban, se arruinarían ellos; entonces no podrían seguir
>> prestando y se arruinaría todo el pueblo.
>>
>> Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar
>> dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los
>> propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada gran parte del dinero,
>> sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió
>> igual de endeudado.
>>
>> El Alcalde dilapidó el presupuesto del Ayuntamiento, el cual quedó
>> también endeudado.
>>
>> Entonces pide dinero a otros ayuntamientos; pero estos le dicen que no
>> pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar
>> después lo que le presten.
>>
>> El resultado:
>>
>> Los listos del principio, forrados.
>>
>> Los prestamistas, con sus ganancias   resueltas   y un montón de gente
>> a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses,
>> incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca
>> llegarán a cubrir toda la deuda.
>>
>> Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.
>>
>> El Ayuntamiento igualmente arruinado.
>>
>> ¿Resultado final?:
>>
>> Para solucionar todo esto y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamiento
>>
>> bajó el sueldo a sus funcionarios.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #45 en: 28 de Mayo de 2010, 10:45:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
DEUDAS y BURROS
>>
>>  Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta
>> crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie entienda sus
> causas.
>>
>> Este fue su relato:
>>
>> Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y
>> ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran.
>>
>> Buena parte de la población le vendió sus animales.
>>
>> Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito,
>> y otro tanto de la población vendió los suyos.
>>
>> Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los
>> últimos burros.
>>
>> Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada burrito,
>> dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.
>>
>> Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la
>> misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.
>>
>> Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos
>> compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió
>> prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
>>
>> Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y
>> nunca más aparecieron.
>>
>> Resultado:
>>
>> La aldea quedó llena de burros y endeudados.
>>
>> Hasta aquí lo que contó el asesor. Veamos lo que pasó después:
>>
>> Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron
>> pagar el préstamo.
>>
>> Quienes habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo
>> que si no cobraban, se arruinarían ellos; entonces no podrían seguir
>> prestando y se arruinaría todo el pueblo.
>>
>> Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar
>> dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los
>> propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada gran parte del dinero,
>> sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió
>> igual de endeudado.
>>
>> El Alcalde dilapidó el presupuesto del Ayuntamiento, el cual quedó
>> también endeudado.
>>
>> Entonces pide dinero a otros ayuntamientos; pero estos le dicen que no
>> pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar
>> después lo que le presten.
>>
>> El resultado:
>>
>> Los listos del principio, forrados.
>>
>> Los prestamistas, con sus ganancias   resueltas   y un montón de gente
>> a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses,
>> incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca
>> llegarán a cubrir toda la deuda.
>>
>> Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.
>>
>> El Ayuntamiento igualmente arruinado.
>>
>> ¿Resultado final?:
>>
>> Para solucionar todo esto y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamiento
>>
>> bajó el sueldo a sus funcionarios.


Magnífico relato que se podría resumir en el refran aquel que dice que la avaricia rompe el saco...

La verdad es que es un análisis que se aproxima bastante a la realidad.

Desconectado valle90

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 349
  • Registro: 01/08/08
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #46 en: 28 de Mayo de 2010, 15:29:24 pm »
Pues simple22 lleva razón.

El problema es que se le está hechando (por parte de los politicos) la culpa al ciudadano y al trabajador, porque ha vivido derrochando dinero... mentira mentira y mentira. Los bancos se han encargado de que no derrochemos dinero todos estos años y le demos nuestra nómina a ellos, los que nos quedaba era para poder vivir, así de sencillo.

El problema es que el país no tiene dineros porque ha gastado más de lo que puede recibir en muchos años.
Yo trabajo en un ayuntamiento y llevo años observando facturas y..... ¡¡ES UNA VERGUENZA¡¡ lo que le cuesta a un ciudadano 1 euro a ellos pone que le cuesta 7 euros. Son barbaridades que cualquier economía no puede soportar.

Con deciros un ejemplo de muchísimos que ahy: una impresora de 300 euros le cuesta al ayuntamiento casi 3000 euros porque dicen que pagan mucho más tarde¡¡¡¡. Increible. Cuando esto lo hacen con pequeñas cantidades que haran con las grandes.

El problema es de nuestros gobernantes, que estos si que han vivido a todo lujo, con sus coches y chalet y subidas de salarios todos los años unas cuantas veces. Ellos son la lacra de este país, los que se han llenado los bolsillos a costa del trabajador.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #47 en: 29 de Mayo de 2010, 16:06:05 pm »
Gobiernos de Felipe González (1982-1996)
Economía
Siguió una política económica liberal, combinada con numerosas reformas sociales. Entre sus decisiones más criticadas estuvo la expropiación de Rumasa, un inmenso holding industrial con el argumento de su posible implicación en acciones fraudulentas., de las que se consideran finalmente probadas diversas falsedades e impagos a la Hacienda Pública y a la Seguridad Social. También fue muy contestado el "plan de empleo juvenil" ideado con el objetivo de que los jóvenes tuvieran un primer empleo y adquirieran experiencia y que originó los contratos "basura", llamados así por su baja remuneración y porque su extinción no daba derecho a prestaciones sociales. Otras medidas muy controvertidas fueron la legalización de las empresas de trabajo temporal ETT con el objetivo de crear empleo aunque este fuera precario y en peores condiciones; el recorte de las prestaciones por desempleo; y el primer "medicamentazo" cuyo objetivo fue ahorrar fondos públicos eliminando la subvención que recibe la prescripción de ciertos medicamentos por parte de la seguridad social. Como consecuencia de esta política sufrió las primeras huelgas generales de la democracia, lo que llevó al distanciamiento de su partido del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT), también creado por el fundador del PSOE Pablo Iglesias, y a la ruptura de su amistad con el secretario general del sindicato Nicolás Redondo, su valedor en Suresnes.

Sus gobiernos llevaron a cabo una conflictiva reconversión industrial, y la modernización y universalización tanto del sistema educativo español, como del sistema sanitario y de seguridad social, así como una ampliación y modernización de las infraestructuras, financiada mediante un controvertido[cita requerida] aumento de la deuda pública y los Fondos de Desarrollo de la Unión Europea para el período de 1994-1999 con los que la Unión Europea pretende fortalecer la economía de los países más pobres (España, Irlanda, Grecia y Portugal). España percibió mediante este hecho más de la mitad de estos fondos, además será el país de la UE que más dinero reciba del Fondo de Cohesión y, tras Francia, de la PAC.

Cambios sociales
Simultáneamente, durante su gobierno hubo un considerable crecimiento económico, estimulado por el ingreso de España en la Unión Europea, que llevó a España a la vía de la modernización. Ocurrió asimismo un proceso de liberalización en la moral y las costumbres, en claro contraste con la dura represión de la dictadura franquista. Llevó a cabo una importante tarea de modernización y acercamiento del ejército a la sociedad, acabando con el fantasma permanente de un nuevo golpe de Estado.

La economía española pasó en 1993 uno de los momentos más difíciles de los últimos años. La recesión se instaló en España y su traducción fue un crecimiento espectacular del desempleo del 16% al 24% (A finales de noviembre de 1993, había en España: 3.545.950 millones de parados), una caída inusitada de los beneficios y de la inversión de las empresas, un volumen de deuda pública cercano a los 30 billones de pesetas, un 68% del PIB y un déficit del conjunto de las Administraciones Públicas superior al 7% del Producto Interior Bruto (PIB).

 13 de mayo de 1993; "el Jueves negro"

En ese día, el Gobierno español se vio obligado a devaluar de nuevo la peseta, esta vez en un 8%. Fue la tercera devaluación en 9 meses. Las anteriores se habían producido el 16 de septiembre de 1992, en un 5% y el 21 de noviembre siguiente en un 6%. La obstinación con que actuaron las autoridades económicas y monetarias españolas en defensa de la peseta en los mercados monetarios se saldó con una pérdida de reservas de 3,2 billones, según cifras oficiales del Banco de España. También en ese mismo día, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó la Encuesta de Población Activa, referida al primer trimestre de 1993. En España había 3.300.270 parados, lo que significaba que desde 1991, año en el que se produjeron los primeros síntomas de crisis, la economía española había perdido 750.000 empleos. Además, la tasa de paro alcanzada situaba a España a la cabeza de los países de la CEE en número de parados sobre la población activa, y el INE comunicó ese fatídico "Jueves negro" que la inflación, pese a la recesión, no cedía.

La crisis tenía, además un rasgo característico y alarmante: el déficit público superaba por esas fechas los 1.7 billones de pesetas, cuando lo previsto para todo el año era de 1.4 billones. Para financiar los agujeros, el Estado se había gastado más de 1.5 billones de pesetas o, lo que es lo mismo, 7.037 millones de pesetas cada día desde el 1 de enero.

 Las medidas del Gobierno 

El 8 de octubre de 1993, el Consejo de Ministros aprobó la Ley Financiera, de la cuál hay que destacar que se dio luz verde a reducir la prestación mínima para parados sin hijos a cargo, desde el 100 al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

 El inicio de la recuperación: 1994

Al terminar el año 1993 existían serias dudas sobre la posibilidad de recuperación de la economía española. Sin embargo, algunos indicadores señalaban ya un cambio de tendencia bastante claro desde tasas muy negativas en los últimos trimestres de 1993 hacía tasas menos negativas que podían significar, si se confirmaban el inicio de la recuperación de la economía española durante 1994.

 El final de la crisis: 1996 

Final de gobierno
Durante su última etapa de gobierno se sucedieron los escándalos de corrupción. Además, salió a la luz pública el terrorismo de estado (GAL), en que se vieron involucrados miembros de su gobierno.

Al final de su mandato las condiciones de la economía española eran objetivamente malas: 3,5 millones de parados, 5,5% de déficit público y una deuda de 60 billones de pesetas (360.000 millones de euros). A partir de 1994 el país ya iniciaba una recuperación económica, pasándose de una recesión del 1,1% del PIB en 1993 a un crecimiento económico del 2%. Del mismo modo, el nivel de inflación, que cerró 1993 en el 4,9%, pasó entre 1994 y 1996 al 3,5%. Por su parte, el paro, que en 1994 alcanzaba la tasa del 24%, pasó al final de la presidencia de González a situarse por debajo del 22%.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #48 en: 04 de Junio de 2010, 17:43:53 pm »
35 puntos básicos en una semana

Del lunes a hoy, la prima de riesgo de España ha remontado 35 puntos básicos hasta alcanzar los 196 en una espiral de ventas iniciada por la rebaja de la nota de solvencia anunciada el pasado viernes por Fitch. La razón de este encarecimiento hasta sus niveles más altos desde la puesta en marcha del euro y que, de seguir así, amenaza con situar el diferencial por encima de la cota psicológica de los 200 puntos básicos en las próximas jornadas está en la combinación de dos factores. Por una parte, en el hecho de que, ahora que hay nuevas medidas de recorte del gasto, han aumentado las dudas sobre su recuperación económica, lo que aumenta la sensación de riesgo de invertir en deuda española. Por otra parte, en la desbandada de los inversores hacia valores refugio como los bonos alemanes. Por este motivo, frente al interés del 4,5% que exigen a España, a Alemania le basta con ofrecer un 2,5%.

Pese a que la rebaja en la calificación de España en un peldaño hasta AA+ no supone, ni de lejos, una posibilidad de impago y sigue siendo una nota alta, el castigo que están sufriendo sus bonos es mucho mayor que el de países que tienen un rating claramente inferior. El fenómeno es extensible a Grecia y Portugal; aunque también está afectando a Italia, cuya prima de riesgo ha marcado hoy un máximo anual sobre los 160 puntos básicos. A nivel europeo y en lo que respecta a los mercados de deuda, el anuncio del multimillonario fondo de ayuda de emergencia al euro de 750.000 millones de la UE y el FMI ha tenido el mismo efímero efecto que las medidas de ajuste anunciadas en España.

La principal consecuencia de la subida de la prima de riesgo es que modifica de forma directamente proporcional -cuando más alta, más interés y, por lo tanto, peor- las condiciones de financiación de las administraciones públicas. Por extensión, este endurecimiento del crédito se deja notar en el conjunto de las entidades del país.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #49 en: 09 de Junio de 2010, 13:20:51 pm »
Granados, referente del despilfarro español, según 'The Economist'

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, es el modelo que ha utilizado la revista The Economist en su último número como referente para describir el despilfarro del sistema español. En el reportaje se recogen todas las tesis manejadas por el Gobierno regional para criticar las políticas económicas del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero y se cuestiona el sistema funcionarial.

El artículo comienza describiendo al "político conservador español" como modelo de la manera de ejercer el poder político a lo largo de Europa. "Trabaja en un palacio rehabilitado con gusto", explica el texto, que describe cómo hay vigilantes en la puerta de la Consejería de Presidencia, situada en la plaza de Pontejos, a espaldas de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, que visten de uniforme ("guardias civiles con tricornios") y un ejército de personal de confianza en las dependencias de la consejería. En la plaza contigua, agrega el texto, "espera su limusina", en referencia al coche oficial.

También asegura que "casi la mitad de los madrileños depende del Estado en alguna medida", ya que calcula que de los 6,5 millones de madrileños, medio millón son empleados públicos. El resto, continúa, son un millón de desempleados, un millón de niños y más de medio millón de parados.

El artículo destaca que "hombres poderosos como Granados pierden su poderío cuando se trata de cambiar el status quo". Ello se debe a que los funcionarios españoles tienen su puesto asegurado. Y pone como ejemplo el anuncio del Gobierno autónomo de recortar 48 de los 125 coches oficiales y rebajar la gama de los vehículos. "La paradoja es que no puedo deshacerme de los conductores oficiales", se queja el consejero. Y se recuerda que solo con su consentimiento se pueden modificar los puestos de los funcionarios. El artículo también recoge el absentismo entre los empleados públicos que manejó el Gobierno regional -una media del 18%-. Por último, se criminaliza a los sindicalistas, una constante entre los consejeros de Esperanza Aguirre, al asegurar que "un ejército de 3.242 representantes sindicales" vigila los convenios y los salarios de la Administración regional.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #50 en: 13 de Junio de 2010, 22:40:48 pm »

Podadores sin fronteras
La burbuja del ladrillo distorsionó la realidad con el espejismo de los andamios llenos como hormigueros
09.06.10
TEODORO LEÓN GROSS |
Sur.es. Málaga


No hay Gobierno que pueda salir indemne de un tijeretazo drástico al Estado del Bienestar, una rebaja histórica de las políticas sociales, una desprogramación de inversiones, un rejón implacable a los funcionarios con miles ya amortizados y además una subida de impuestos tras haber prometido lo contrario para dar nervio al consumo, pero eso es exactamente lo que ha hecho - Angela Merkel.
Como proclama el inquilino del 10 de Downing Street sin soltar la podadora, los recortes de la crisis van a arrastrar incluso «el modo de vida».
Desde luego los apuros de otros gobiernos europeos no avalan los errores poliédricos de Zapatero, pero matizan algunas cosas. El paro español es estructural, una patología endémica desde hace décadas aunque la burbuja del ladrillo distorsionara la realidad con el espejismo de los andamios llenos como hormigueros; pero al final los diagnósticos de la crisis y las terapias aplicadas se parecen más de lo que se quiere aceptar.
Los españoles arrastramos una larga tendencia al pesimismo irredento, persuadidos de que ésta es una nación catastrófica salvo en un par de disciplinas deportivas, y aquí siempre se tira antes de la resignación o el cainismo que del coraje o el orgullo.
Ésa es una seña de identidad retratada cruelmente por Cánovas hace casi siglo y medio en el debate de la Constitución de 1876 mientras se discutía cómo definir a los españoles.

«Españoles son. -terció Cánovas- los que no pueden ser otra cosa».

Desde luego la oposición ya se ha tirado a la yugular del Gobierno y le han fabricado dos o tres eslóganes vitriólicos denunciando el recorte leonino que se ceba con los débiles - en Alemania.
El guión demagógico se repite de país en país. Aquí un Gobierno keynesiano al final aplica el 'pack' Bruselas de medidas impopulares y una oposición de derechas le zurra con el discurso de los desheredados, y allí se intercambian los papeles entre el Gobierno liberal de Merkel y la oposición socialdemócrata.
Al final esto no trata de derechas o de izquierdas sino de estrategia electoral. El arsenal en las trincheras no es la ideología sino el marketing. Entretanto también los alemanes se han dado de bruces con la realidad: el programa con el que Merkel ganó las elecciones hace diez meses ya es papel mojado. Así que probablemente ni el Gobierno español es tan malo comparado con otros, ni la oposición española tan mala respecto a otras.
Eso sí, tanto el Gobierno como la oposición son bastante malos, pero finalmente tanto como los empresarios, con un sentido de la innovación y del riesgo muy esclerotizado, o los sindicatos, agitadores aferrados a sus privilegios bajo la teta del Estado, o los trabajadores, con el récord de improductividad y absentismo, o los medios...
Abogada Icamalaga

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #51 en: 14 de Junio de 2010, 23:58:02 pm »
El presidente de BBVA, Francisco González, reconoció hoy que España está en una "situación muy difícil" y, por ende, la mayor parte de las empresas privadas e instituciones financieras, que tienen cerrado el acceso a los mercados de financiación.

En un mensaje muy duro sobre la situación actual de las finanzas españolas, González explicó que el problema "más agobiante" de la economía española es la enorme deuda exterior, no sólo del Estado sino también la privada, que asciende a 600.000 millones de euros.

González aplaudió el plan de ajuste aprobado por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, pero aseguró que "no es suficiente". Junto a ello -añadió-, deben tomarse reformas profundas que transformen de verdad la economía española. Y para el presidente de BBVA ahora es el momento perfecto porque la población está preparada para asumir medidas que hace tres meses eran imposibles.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #52 en: 17 de Junio de 2010, 22:49:13 pm »
Oleada de elogios a las "valientes" medidas españolas

EL FMI y la OCDE destacan la "seriedad" de los ajustes y Sarkozy asegura que los 27 tienen "plena" confianza en España.

Tanto el Fondo Monetario Internacional como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico han querido mandar hoy un mensaje de confianza hacia la situación económica española. Ambos organismos han valorado positivamente las medidas fiscales y laborales adoptadas y las perspectivas de futuro.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #53 en: 17 de Junio de 2010, 23:09:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sofía no te canses, que es como predicar en desierto   ;)

Vete a predicar a tu iglesia....
De nuevo demuestras lo pedante que eres….sin duda demuestras una vez más lo fascista que eres…así que tío vete a la putita mier da… Ciao...Arschloch…




que tio más mal educado por favor... menuda representación tiene el PSOE en este foro

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #54 en: 18 de Junio de 2010, 01:11:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sofía no te canses, que es como predicar en desierto   ;)

Vete a predicar a tu iglesia....
De nuevo demuestras lo pedante que eres….sin duda demuestras una vez más lo fascista que eres…así que tío vete a la putita mier da… Ciao...Arschloch…




que tio más mal educado por favor... menuda representación tiene el PSOE en este foro

No apruebo yo los comentarios del compañero ni los mios propios cuando en alguna ocasión pierdo los papeles, pero no creo que tú le hayas visto el carnet del PSOE. En la izquierda también hay otros partidos, incluso en la derecha hay ateos, como tú por ejemplo, que por lo menos te has definido anti-iglesia en otros hilos ¿o no?. Pero vamos, que no podrá tampoco la derecha presumir de interlocutores y comentaristas por estos foros, pues si no provocaran tanto, a lo mejor el compañero no hubiera explotado y hubiera salido por las tremendas, porque indignais a la gente con tanta intolerancia y falta de respeto.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #55 en: 18 de Junio de 2010, 01:23:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sofía no te canses, que es como predicar en desierto   ;)

Vete a predicar a tu iglesia....
De nuevo demuestras lo pedante que eres….sin duda demuestras una vez más lo fascista que eres…así que tío vete a la putita mier da… Ciao...Arschloch…




que tio más mal educado por favor... menuda representación tiene el PSOE en este foro

No apruebo yo los comentarios del compañero ni los mios propios cuando en alguna ocasión pierdo los papeles, pero no creo que tú le hayas visto el carnet del PSOE. En la izquierda también hay otros partidos, incluso en la derecha hay ateos, como tú por ejemplo, que por lo menos te has definido anti-iglesia en otros hilos ¿o no?. Pero vamos, que no podrá tampoco la derecha presumir de interlocutores y comentaristas por estos foros, pues si no provocaran tanto, a lo mejor el compañero no hubiera explotado y hubiera salido por las tremendas, porque indignais a la gente con tanta intolerancia y falta de respeto.

Voy a contestar por alusiones, y contesto que quien practica la intolerancia y demuestra una absoluta falta de respeto es aquel que no es respetuoso con la forma de pensar de los demás y que por ese hecho se permite calificar una y otra vez a otros foreros de fascistas, hijos de papá y otras lindezas. Si responderle adecuada y educadamente es ser intolerante no te quepa la menor duda que voy a serlo, y además en grado superlativo.
Con respecto a tus intervenciones no te voy a descubrir las Américas diciendo que no comparto la mayoría, pero si quieres cítame un solo post en el que te haya faltado el respeto, no tendré inconveniente en excusarme y rectificar, hasta ese momento no soy yo el intolerante precisamente.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #56 en: 18 de Junio de 2010, 02:05:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sofía no te canses, que es como predicar en desierto   ;)

Vete a predicar a tu iglesia....
De nuevo demuestras lo pedante que eres….sin duda demuestras una vez más lo fascista que eres…así que tío vete a la putita mier da… Ciao...Arschloch…




que tio más mal educado por favor... menuda representación tiene el PSOE en este foro

No apruebo yo los comentarios del compañero ni los mios propios cuando en alguna ocasión pierdo los papeles, pero no creo que tú le hayas visto el carnet del PSOE. En la izquierda también hay otros partidos, incluso en la derecha hay ateos, como tú por ejemplo, que por lo menos te has definido anti-iglesia en otros hilos ¿o no?. Pero vamos, que no podrá tampoco la derecha presumir de interlocutores y comentaristas por estos foros, pues si no provocaran tanto, a lo mejor el compañero no hubiera explotado y hubiera salido por las tremendas, porque indignais a la gente con tanta intolerancia y falta de respeto.

Voy a contestar por alusiones, y contesto que quien practica la intolerancia y demuestra una absoluta falta de respeto es aquel que no es respetuoso con la forma de pensar de los demás y que por ese hecho se permite calificar una y otra vez a otros foreros de fascistas, hijos de papá y otras lindezas. Si responderle adecuada y educadamente es ser intolerante no te quepa la menor duda que voy a serlo, y además en grado superlativo.
Con respecto a tus intervenciones no te voy a descubrir las Américas diciendo que no comparto la mayoría, pero si quieres cítame un solo post en el que te haya faltado el respeto, no tendré inconveniente en excusarme y rectificar, hasta ese momento no soy yo el intolerante precisamente.


Está claro que la ira de ciega. Y te ciega tanto que no te has dado cuenta de que en el anterior post a quien estaba defendiendo, precísamente ERA A TI, dado el comentario que te había hecho el compañero Javitovic.
Así que fíjate si estás equivocado.
Pero por alusiones te respondo que si no hubieran comenzado por aquí a llamarnos rojos, pues no le hubiéramos  respondido con aquello de fascistas. No obstante lo confieso, CON EL FASCISMO NO SOY TOLERANTE. Lo mismo que se han prohibido a los grupos de extrema izquierda, pues que se prohiban a los de extrema derecha. Y no me vengan con que ser republicano es un delito y satánico, que en EEUU, Alemania, Italia, Francia, etc, lo son, y no creo que se coman a nadie.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #57 en: 18 de Junio de 2010, 10:12:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Está claro que la ira de ciega. Y te ciega tanto que no te has dado cuenta de que en el anterior post a quien estaba defendiendo, precísamente ERA A TI, dado el comentario que te había hecho el compañero Javitovic.
Así que fíjate si estás equivocado.
Pero por alusiones te respondo que si no hubieran comenzado por aquí a llamarnos rojos, pues no le hubiéramos  respondido con aquello de fascistas. No obstante lo confieso, CON EL FASCISMO NO SOY TOLERANTE. Lo mismo que se han prohibido a los grupos de extrema izquierda, pues que se prohiban a los de extrema derecha. Y no me vengan con que ser republicano es un delito y satánico, que en EEUU, Alemania, Italia, Francia, etc, lo son, y no creo que se coman a nadie.

No te equivoques Joaquín, nada de ira, ni por asomo. Lee el post de Javitovic, aunque puedo estar equivocado porque esto de las citas sobre citas y recitas resulta confuso, creo que no es a mí a quien ataca.
Por eso he contestado, porque creo el comentario de Javitovic tiene como origen el enfrentamiento que otro forero y yo hemos mantenido a cuenta de sus excesos verbales y su afán calificador y provocativo.
Ya te he dicho que no suelo excederme, salvo que se me ataque directamente, de ahí mi contestación ante lo que considero un insulto desproporcionado y además falso.
No sé tú, pero tengo amigos muy a la izquierda (IU) que se autocalifican de rojos, el mismo presidente del Gobierno así se denomina. De ahí que cuando me dirijo a ellos y en tono coloquial les llamo rojos, rojillos o rogelios, ni se sienten insultados, ni yo considero que lo estoy haciendo, todo lo contrario. Pero como cada uno es muy libre de pensar como quiera, respeto que para tí sí lo sea, por eso no lo uso aquí y por eso mismo me repugna que se dirijan a mí llamándome fascista cuando no lo soy, sí de derechas, pero democrático, y mira tú por donde, también republicano, que no es incompatible una cosa con otra.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #58 en: 18 de Junio de 2010, 23:04:47 pm »
DSK, del FMI: "Me llama la atención los esfuerzos en contextos políticos muy complicados. En España hay un verdadero liderazgo que no elude el impacto que puedan tener sus decisiones".

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Frente a los catastrofistas: el Banco Santander y el BBVA son los que mejos han superado los stress-tests bancarios en Europa.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: BANCARROTA EN ESPAÑA.
« Respuesta #59 en: 18 de Junio de 2010, 23:14:20 pm »
Los paises más ricos del mundo

1. EEUU, 10.950 billones de dólares
2. Japón, 4.300 billones de dólares
3. Alemania, 2.400 billones de dólares
4. Gran Bretaña, 1.790 billones de dólares

5. Francia, 1.760 billones de dólares

6. Italia, 1.470 billones de dólares
7. Canadá, 856.520 millones de dólares
8. España, 838.650 millones de dólares
9. México, 626.080 millones de dólares
10. Corea del Sur, 605.330 millones de dólares
11. India, 600.640 millones de dólares
12. Australia, 522.380 millones de dólares

Información según el Banco Mundial

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot