Mis respuestas son del tipo A las siguientes:
1b
2
3b
4a
5d
6c
7c
8a
9d
10c
11d
12a
13d
14c
15b
16c
17c
18a
19d
20b
21c
22a
23c
24d
25d
26b
27b
28c
29a
30b
31d
32c
33d
34a
35b
36b
37d
38a
39c
40d
La pregunta nº. 10. El límite máximo que, con carácter general (sin tener en cuenta excepciones), tiene la pena de localización permanente es:
a) 10 días.
b) 30 días.
c) 12 días
d) 60 días.
La pregunta nº. 11. Una persona comete un delito castigado con una pena de 5 a 8 años, pero padece una alteración psíquica que hace que sea considerado inimputable. En la sentencia condenatoria se le impone, adeás de la pena privativa de libertad, una medida de seguridad privativa de libertad. ¿Cómo se cumplirían las sanciones?
a) Primer la pena y después la medida de seguridad.
b) Primero la medida de seguridad y sólo después, en su caso, la pena.
c) Decidiría el Juez o Tribunal cuál de las sanciones se cumplía en primer lugar.
d) El supuesto que se plantea no puede darse en nuestro Código Penal.
Saludos y suerte.
Jaci