Yo aportaré mi granito de arena a este debate

A mi entender, poniendo un ejemplo.
Juan es un buen abogado, y no tiene un duro, y Pedro tiene unos ahorros y confía en Juan.
Juan y Pedro, montan una Socieda Colectiva donde Juan ejerce de abogado y Pedro pone el local y el dinero para empezar, tenemos a uno que sólo ejerce industria (sin aportar capital) y otro que aporta capital. Juntos forman "Juan y Pedro S.C"
Ahora, 1 año después, todo va sobre ruedas, y tienen pensado "ampliar el negocio" pero carecen del capital suficiente. Entonces, un grupo inversor que tiene buen ojo para estos negocios les ofrece 300.000 euros, evidentemente sin participar en el "trabajo", por lo que transforman la Sociedad Colectiva en una Sociedad Comanditaria Simple, donde Juan y Pedro siguen con el mismo "status" anterior (socios colectivos), haciendo el trabajo y respondiendo ilimitadamente (uno puso capital y el otro no puso más que su mano de obra), mientras que el grupo inversor se queda como Socio Comanditario, respondiendo únicamente con los 300.000 euros invertidos y totalmente ajeno a la actividad.