Respecto al tema de los libros, no es ya por el dinero que puede costar un libro...es que en algunas asignaturas te intentan clavar del orden de 3 a 4 libros!
Entre esquemas que puedes llevar a examen, comentarios resueltos, que si prácticas, dos libros de texto para ciertas asignaturas...no te basta una paga extra para todo.
Tampoco es por el tiempo, no qué va...si uno no se quiere sacar la carrera en 15 años, claro!
Trabajando como hacemos la grandísima mayoría para poder pagarnos la matrícula, disponemos del tiempo justo para estudiarnos todas las asignaturas a las que creemos que podemos presentarnos. Y si para ello hay que tirar de apuntes en alguna ocasión o en todas, pues adelante!
Ya me gustaría a mí también tener un profesor que me dijera qué es lo importante en cada asignatura, y que me guiara día a día como en las universidades presenciales, pero no lo hay, y cuando necesito asesoramiento en los foros me remiten al libro y a que "todo es importante". (respecto a alguna consulta puntual y concreta, sí que he recibido excelentes respuestas)
¿Solución? Apuntes y exámenes anteriores.
Dices que estudias con apuntes, y parece que estás cometiendo un delito, y no creo que nadie que lo haga lo haga por quitarse materia o estudiar menos, para perrear. Nadie de los que estamos aquí estamos para eso, porque nadie nos obliga a estudiar tantos años.
Ánimo a todos los que andamos justos de tiempo y de dinero, y con otras cargas personales, por seguir estudiando día a día y no dejarlo cuando las cosas se ponen duras y cuesta arriba (especialmente a los que estamos en 1º)
Por cierto, yo esta asignatura me la estudié con apuntes y posteriormente con el libro, ya que no me convencían los primeros. Me he dejado el alma estudiando, y al final me han acabado preguntando lo más secundario de cada tema. Tanto me hubiera dado estudiar con apuntes que con el libro en este caso.