No a una Cataluña independiente. ¿Por qué?
Tendría que tener una nueva divisa.
El problema es que los economistas no se ponen de acuerdo en el precio que la comunidad catalana tendría que pagar por ser independiente. Ni tampoco sobre el efecto que la segregación tendría en la economía española. Éstas son algunas de las inquietudes recogidas entre el empresariado y la sociedad civil catalana sobre una Cataluña independiente.
La independencia de Cataluña implicaría la salida del euro. El Estado catalán debería solicitar su integración por separado dentro de la UE para entrar de nuevo en la moneda común o bien adaptar su sistema económico a una nueva divisa, teniendo en cuenta que los compromisos financieros y la deuda contraída están en euros.
Una SS propia, Un sistema financiero propio...
Estos son algunos ejemplos para decir que no. Pero no, con sensatez porque no se puede aprovechar un escenario de progreso y modernidad, para atreverse a vivir solos.
La UE es un conjunto de naciones y se basan en la unidad económica, que por cierto con mucho esfuerzo para poder mantener el euro y más ahora...¿quién apoyaría a Cataluña para integrarse en ese mercado europeo? ¿quién le avalaría?
La unión hace la fuerza, no se puede consentir una separación para experimientar ser nación...ya tienen su propio gobierno, ¿qué más quieren? ¿qué pretender que el Ebro lo desviemos para que no llegue a Cataluña? ¿cortar los suministros de gas y de energía?
¿Pero se imaginan Vd,s lo que significa ser independientes? estar solos en Europa...por supuesto el primer y último paso seria que los admisitiesen como europeos y que pudieran recibir ayudas...ya les negaron el idioma en el parlamento europeo, como para pretender incorporarse como nación....¿de quién quieren huir? ¿de la península ibérica? ¿o del Estado? no pueden ser independientes porque geográficamente tienen más fronteras que la potota después de trabajar...
Sólo en pensar en que se separen, me vienen a la cabeza problemas de fronteras, que ahora no existen...
Un abrazo.