Hola. No participo activamente en este foro, pero sí leo vuestros comentarios, y sin que nadie se ofenda, me gustaría comentar algunas cosas…
¿Por qué muchos de los alumnos que han sacado muy buenas notas, son los que más se quejan de los exámenes y de cómo formulan las preguntas? Yo, como espectadora, no lo entiendo; si los exámenes son tan retorcidos, maquiavélicos, rebuscados e incomprensibles … por qué sacáis 9 y 10 en las notas? En fin, no hay que crear un ambiente de histeria colectiva, y creo que en este foro, en algunas ocasiones, se ha creado, …
Deciros que, aunque tengo el libro, estudié por apuntes (por unos buenos apuntes), le he podido dedicar muy poco tiempo, y sinceramente, aunque es verdad que hay preguntas un poco liosas, no me ha parecido tan complicado, y no soy una superdotada ni mucho menos… La conclusión a la que llego leyendo este foro es: que si se sabe lo justo, menos vueltas le das a las cosas, cuanto más información se tiene, todo es más discutible, defendible, criticable, impugnable, etc. Bajo mi punto de vista creo que lo importante es hacer exámenes de otros años, y sobre todo a mi lo que funciona en muchas preguntas de mercantil, es la “lógica”, … evidentemente algo también hay que leer la asignatura.
En fin, ánimo a todos los que tienen que examinarse en septiembre, y no tengáis miedo a la asignatura, ni al departamento, ni a los que ponen los exámenes, … algunas veces los alumnos, hacemos las asignaturas mucho más retorcidas de lo que puedan ser... Buen verano para todos. Saludos