;

Autor Tema: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?  (Leído 2973 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« en: 15 de Junio de 2010, 20:00:44 pm »
Os propongo un juego. Dependiendo de la información de cada uno, ¿en qué creéis que se podría ahorrar y recortar el gasto público?.

De mi experiencia en los tribunales, me he enterado de algo. Resulta que a los testigos se les para el viaje (una cantidad fija por kilómetro. Ida y vuelta desde la población de residencia), y que a los Policías Locales, así como demás miembros y fuerzas de seguridad del Estado que tienen que acudir también como testigos a ratificar informes y atestados, también se les paga una cantidad (en algunos Ayuntamientos, a los Policías Locales se les pagan 60 euros).

Mi propuesta, que ya la están llevando a la práctica una minoría de tribunales, es señalar un comparecencia previa en aquellos asuntos donde hay testigos, antes de la celebración de la Audiencia o juicio. Pues puede haber conformidad del imputado y entonces ya no sería necesario celebrar la audiencia o juicio, y por tanto no tendrían que venir los testigos. SE AHORRARIAN UN MONTON DE MILLONES DE EUROS, NO SOLO EL MINISTERIO DE JUSTICIA, SINO LOS AYUNTAMIENTOS Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #1 en: 15 de Junio de 2010, 20:03:28 pm »
Perdón,...quería decir que a los testigo se les PAGA el viaje, no se les para. También quiero añadir que al no tener que comparecer, estos no tendrían que perder el día o la mañana de trabajo.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #2 en: 15 de Junio de 2010, 21:24:16 pm »
Una trampa para tontos de baba, no menos burda por cierto que la del "imparcial" que en realidad es el tercero interesado que simula esa imparcialidad.

Niego la mayor, veo tus trece y doblo (y seguro que me quedo corto) el recorte de gasto: mi apuesta es suprimir las Autonomías.

¿Tú, antifranquista? ¡Claro! Por eso eres tan apolítico como él, pero con una diferencia sustancial: ni tienes ideales, ni crees en nada. Apolítico como le gustaban a él, es decir, en su grado máximo. Eso eres tú.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #3 en: 15 de Junio de 2010, 23:40:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una trampa para tontos de baba, no menos burda por cierto que la del "imparcial" que en realidad es el tercero interesado que simula esa imparcialidad.

Niego la mayor, veo tus trece y doblo (y seguro que me quedo corto) el recorte de gasto: mi apuesta es suprimir las Autonomías.

¿Tú, antifranquista? ¡Claro! Por eso eres tan apolítico como él, pero con una diferencia sustancial: ni tienes ideales, ni crees en nada. Apolítico como le gustaban a él, es decir, en su grado máximo. Eso eres tú.

NO JUZGUEIS, Y NO SEREIS JUZGADOS.

Tú, que tanto apoyas al fanatismo religioso eclesiástico, me vienes con esa basura.

Tú, tan de extrema derecha y tan salvapatrias, como no tienes argumentos te dedicas a difamar y atacar a quienes queremos expresar líbremente nuestras opiniones. ¿Suprimir las autonomías?. Yo comenzaría por suprimir a los gobernantes de esas autonomías que tú suprimirías y que están imputados por corrupción, y a otros consejeros, que sin estar imputados, son famosos hasta en EEUU por ser ejemplo del despilfarro.

Ya te gustaría a tí tener tan claros como tengo yo mis ideas políticas y mis principios democráticos. Tú no sabes ni a dónde vas. Por un lado apoyas la independencia de Cataluña y por otro me dices que suprimirías las autonomías. Pareces un caballo desbocado, lleno de contradicciones y excusetas baratas y ramplonas que justifican tu odio reprimido y tu envidia putrefacta y enquistada por grandes demócratas y juristas como Garzón. Dantesco espectáculo de estreñidos mentales, de celos podridos, de rencor podrido, de odio a tí mismo.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #4 en: 16 de Junio de 2010, 09:18:38 am »
Autonomías, Actores, memoria histórica, sindicatos y construcción de mezquitas.

Es curioso, porque tú primero te rebajas a lo puramente administrativo y luego, en vez de reconocerlo, te rebajas al insulto por el insulto. Que te he visto el truco: que todo eso es para mantener las mamandurrias que cito arriba, es decir, recortar en lo mínimo, para mantener las prerrogativas como un atroz intervencionismo económico: unos gastos faraónicos en claro contraste con la austeridad preautonómica. Pero claro, eso supondría admitir que el modelo territorial de Franco era mucho mejor que el autonómico: ¡Sí, lo era! ¿Y qué? El caso es reducir el problema a un redondeo, o a un desajuste, cuando en realidad es un problema netamente político. De elección. Es tan ridículo como reducir la crisis a un problema de que se hacen demasiadas fotocopias. No: el problema es un modelo que ha fracasado. Con más fotocopias y con menos fotocopias: ¡Pepe no hagas tantas fotocopias, no vaya a ser que no quede para la Memoria Histórica! ¡Pedro no hagas tantas fotocopias no vaya a ser que los sindicatos se queden sin su pellizco! ¡Lola, tenemos que recortar gastos para que los musulmanes puedan seguir haciendo mezquitas! Esto es lo que vienes a decir: nos propones una operación cosmética, que no es sino una forma de contumacia, de persistir en un modelo que se ha demostrado fracasado, o sea: sostenella y no enmendalla.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Kayros

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 131
  • Registro: 16/10/08
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #5 en: 16 de Junio de 2010, 10:19:16 am »
Juguemos, pues.

Yo a puesto por:

1. Eliminación de todas las subvenciones a sindicatos, partidos políticos y organizaciones empresariales.
2. Reducir al mínimo el número de liberados sindicales en el sector público.
3. Retirada de los coches oficiales a todos los altos cargos de la Administración y empresas públicas, a todos!!
4. Eliminación del privilegio de gastos pagados que tienen los altos cargos, todo el mundo igual: se cobran dietas según lo establecido; nada de "gastos pagados", dietas como todo españolito.
5. Desde luego que prohibición absoluta de viajar en bussines en viajes pagados por el erario público.
6. Publicación mensual de los justificantes de gastos de vestuario, viajes, dietas, protocolo, etc...etc...de todos los altos cargos de la Administración, Ayuntamiento, CCAA, empresas públicas.

Y además:

1.- Prohibición absoluta de las modificaciones de contratos, excesos de obra y similares. Cualquier modificación deberá dar lugar a una nueva licitación y además, exigir responsabilidades si los proyectos iniciales eran incorrectos. Nos ahorraríamos mucho dinero, no creáis...

2.- Prohibición de los contratos de "consultoría" en toda la Administración, Ayuntamientos incluidos. Para eso están los funcionarios, entre otras cosas, para asesorar técnicamente a los politicos.

3.Dedicación de todos los recursos disponibles, que son muchísimos, de la AEAT a perseguir el fraude fiscal.

Eso para empezar. Son medidas a corto plazo, eficaces, sencillas y que generarían un ahorro importante.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #6 en: 16 de Junio de 2010, 10:25:47 am »
Insisto en lo de no financiar mezquitas con dinero público.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #7 en: 16 de Junio de 2010, 10:51:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Autonomías, Actores, memoria histórica, sindicatos y construcción de mezquitas.

Es curioso, porque tú primero te rebajas a lo puramente administrativo y luego, en vez de reconocerlo, te rebajas al insulto por el insulto. Que te he visto el truco: que todo eso es para mantener las mamandurrias que cito arriba, es decir, recortar en lo mínimo, para mantener las prerrogativas como un atroz intervencionismo económico: unos gastos faraónicos en claro contraste con la austeridad preautonómica. Pero claro, eso supondría admitir que el modelo territorial de Franco era mucho mejor que el autonómico: ¡Sí, lo era! ¿Y qué? El caso es reducir el problema a un redondeo, o a un desajuste, cuando en realidad es un problema netamente político. De elección. Es tan ridículo como reducir la crisis a un problema de que se hacen demasiadas fotocopias. No: el problema es un modelo que ha fracasado. Con más fotocopias y con menos fotocopias: ¡Pepe no hagas tantas fotocopias, no vaya a ser que no quede para la Memoria Histórica! ¡Pedro no hagas tantas fotocopias no vaya a ser que los sindicatos se queden sin su pellizco! ¡Lola, tenemos que recortar gastos para que los musulmanes puedan seguir haciendo mezquitas! Esto es lo que vienes a decir: nos propones una operación cosmética, que no es sino una forma de contumacia, de persistir en un modelo que se ha demostrado fracasado, o sea: sostenella y no enmendalla.


Claro, claro. Si tú lo dices. Seguimos enjuiciando por lo que veo. Respeto que no te guste el modelo de Estado y que añores al régimen franquista. No voy a entrar en tus provocaciones. Pero te recuerdo que el régimen que tu defiendes abanderó EL ASESINATO DE PERSONAS INOCENTES. Más de cien mil. Y que más corrupto que el régimen de Franco. Es difícil superarlo.

Para poder ser benevolentes con Franco hay que compararlo con Stalin o Hitler: “La represión franquista, que fue brutal, no se puede comparar con las represiones estalinistas”, tampoco fue tan brutal como la de Hitler. Cualquier otra comparación sirve para descubrir la desmedida represión que ejerció finalizada la guerra. Las 50.000 ejecuciones del franquismo no admiten comparación con los centenares de ejecuciones que se produjeron tras la Segunda Guerra Mundial en Francia, Alemania o Italia. En las cárceles de Franco en la posguerra llegaron a hacinarse más de 270.000 personas en condiciones infrahumanas, y a las ejecuciones habría que sumar las muertes de aquellos que fallecieron en las cárceles por causa de estas condiciones. «Los avances en la comprensión de la represión como un fenómeno de más amplio alcance que las ejecuciones y los asesinatos van haciendo cada vez más inteligible la nueva realidad social que se fue configurando en torno al régimen».

Se mataba para eliminar a los peligrosos o potencialmente peligrosos, pero también se mataba pensando en los que sobrevivían. La población se constituye en carne de laboratorio para un proyecto totalitario de doctrina militarista, fascista y clerical. Hombres y mujeres serán sometidos a un proceso de trituración de la personalidad con el objeto de hacer posible su posterior reeducación en la doctrina victoriosa.

Mirta Nuñez Díaz-Balart

Las raíces de esta expansión económica habría que buscarla en la década de los cincuenta. El modelo autárquico impuesto por Franco había colocado a España al borde de la bancarrota...

Tú, Simple, posiblemente defiendes lo indefendible porque quizás tienes familiares que formaron parte de éste régimen. Para tu disgusto ya no volverá, por lo que estarás jodido y amargado toda la vida. Harto trabajo tienes.

Vamos a ver. Aclaro sobre el tema del hilo. Se trata de adoptar todo tipo de medidas, en cumplimiento del mandato de Bruselas para reducir el déficit para 2011 y siguientes, aparte de las que ya se han tomado. Se trata de denunciar donde creemos que hay gastos inútiles y despilfarros.

TE RECUERDO QUE ESTE FORO NO ES DE TU PROPIEDAD. QUE TUS INTENTOS DE CENSURA CAEN EN VANO PORQUE AQUÍ LA GENTE ESCRIBIMOS LO QUE NOS DA LA GANA, Y CON EL UNICO LIMITE EN SU EXTENSIÓN QUE EL QUE TE PERMITE LA CONFIGURACION DEL FORO, Y QUE VAS DE CATEDRÁTICO CORRECTOR DE LOS DEMAS. DIME DE QUÉ PRESUMES Y TE DIRÉ DE QUÉ CARECES. ¿PUEDES DECIRME EN QUÉ HAS DESTACADO EN LA VIDA JURÍDICA? ¿EN PAGAR A FALANGE PARA QUE LO EXPULSEN DE UN PROCESO CONTRA UN JUEZ DEMÓCRATA POR INTERPRETAR UNA LEY?. De verdad. Yo no sé cómo no te da vergüenza ajena. Ya te dije en otro mensaje: MIRATE AL ESPEJO
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #8 en: 16 de Junio de 2010, 10:54:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Juguemos, pues.

Yo a puesto por:

1. Eliminación de todas las subvenciones a sindicatos, partidos políticos y organizaciones empresariales.
2. Reducir al mínimo el número de liberados sindicales en el sector público.
3. Retirada de los coches oficiales a todos los altos cargos de la Administración y empresas públicas, a todos!!
4. Eliminación del privilegio de gastos pagados que tienen los altos cargos, todo el mundo igual: se cobran dietas según lo establecido; nada de "gastos pagados", dietas como todo españolito.
5. Desde luego que prohibición absoluta de viajar en bussines en viajes pagados por el erario público.
6. Publicación mensual de los justificantes de gastos de vestuario, viajes, dietas, protocolo, etc...etc...de todos los altos cargos de la Administración, Ayuntamiento, CCAA, empresas públicas.

Y además:

1.- Prohibición absoluta de las modificaciones de contratos, excesos de obra y similares. Cualquier modificación deberá dar lugar a una nueva licitación y además, exigir responsabilidades si los proyectos iniciales eran incorrectos. Nos ahorraríamos mucho dinero, no creáis...

2.- Prohibición de los contratos de "consultoría" en toda la Administración, Ayuntamientos incluidos. Para eso están los funcionarios, entre otras cosas, para asesorar técnicamente a los politicos.

3.Dedicación de todos los recursos disponibles, que son muchísimos, de la AEAT a perseguir el fraude fiscal.

Eso para empezar. Son medidas a corto plazo, eficaces, sencillas y que generarían un ahorro importante.



Nada más que con esas, cari reduciríamos el déficit en un año. Hay minutas de Abogados defensores de entidades públicas y Ayuntamientos, estratosféricas. Un ejemplo de ello la que cobró del Nido por defender al Ayuntamiento de Marbella y que ha sido objeto de una querella por la Fiscalía.








"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #9 en: 16 de Junio de 2010, 15:42:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Juguemos, pues.

Yo a puesto por:

1. Eliminación de todas las subvenciones a sindicatos, partidos políticos y organizaciones empresariales.
2. Reducir al mínimo el número de liberados sindicales en el sector público.
3. Retirada de los coches oficiales a todos los altos cargos de la Administración y empresas públicas, a todos!!
4. Eliminación del privilegio de gastos pagados que tienen los altos cargos, todo el mundo igual: se cobran dietas según lo establecido; nada de "gastos pagados", dietas como todo españolito.
5. Desde luego que prohibición absoluta de viajar en bussines en viajes pagados por el erario público.
6. Publicación mensual de los justificantes de gastos de vestuario, viajes, dietas, protocolo, etc...etc...de todos los altos cargos de la Administración, Ayuntamiento, CCAA, empresas públicas.

Y además:

1.- Prohibición absoluta de las modificaciones de contratos, excesos de obra y similares. Cualquier modificación deberá dar lugar a una nueva licitación y además, exigir responsabilidades si los proyectos iniciales eran incorrectos. Nos ahorraríamos mucho dinero, no creáis...

2.- Prohibición de los contratos de "consultoría" en toda la Administración, Ayuntamientos incluidos. Para eso están los funcionarios, entre otras cosas, para asesorar técnicamente a los politicos.

3.Dedicación de todos los recursos disponibles, que son muchísimos, de la AEAT a perseguir el fraude fiscal.

Eso para empezar. Son medidas a corto plazo, eficaces, sencillas y que generarían un ahorro importante.

Bueno, pues vamos a jugar.  Estas medidas no sólo se refieren al gasto público.

1. Aumentar la plantilla de inspectores y subinspectores de Hacienda. Disminuir el delito fiscal a 10 000 euros.

2. Obligar a los que perciban el paro o el subsidio a que sigan cursos de formación, en horario de mañana y tarde, con medidas de conciliación con la vida familiar si tienen menores pequeños a cargo.

3. Hacer incompatibles las pensiones de viudedad con cualquier clase de trabajo. Crear un fondo privado de pensiones estatal invertido en deuda del Estado, y gestionado por el ICO.

4. Los políticos sólo podrán recibir un sueldo, no podrán recibir dos (por ejemplo, si son senadores y diputados de una cámara autonómica.)

5. El sueldo de los alcaldes se definirá por ley en función de la población.

6. No se eliminan las subvenciones a partidos políticos, porque ello significaría que los partidos se financiarían o bien con donaciones o bien con dinero "B". Se reducen, pero no se eliminan, las subvenciones a los sindicatos. Las organizaciones empresariales que se busquen la vida.

7. Reducción del número de cohes oficiales.

8. Eliminar, en la declaración de la renta, la distinción entre rentas del ahorro y rentas del trabajo. Todos los ingresos deben cotizar igual.

9. Prohibir superbonus bancarios. Limitar los salarios de los miembros del Consejo de Administración en las empresas. Obligar a que se voten los incrementos por separado esos sueldos en las Juntas Generales.

10. Eliminar las televisiones autónomicas deficitarias.

11. Incrementar la pena por cohecho a de tres a cinco años de prisión.

12. Limitar las excedencias de los funcionarios a cinco años. De superarlas, que pierdan su condición de tales o se reincorporen al menos cuatro años.

13. Crear cuerpos nacionales de funcionarios. Las Comunidades y Ayuntamientos se nutrirán de estos cuerpos; no podrán convocar oposiciones por sí solas.

14. Tender a la reducción de la cantidad asignada a la Iglesia Católica en la declaración de Hacienda. La Iglesia debe sufragar sus gastos mediante donativos de sus fieles. El Estado subvencionará estrictamente las iglesias con valor artístico-monumental.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado IgarciaTF

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 683
  • Registro: 21/09/09
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #10 en: 16 de Junio de 2010, 15:52:38 pm »
Joaquinmg a los policías locales u otros miembros de las FCS se les paga esa dieta cuando tienen que acudir a una actuación judicial fuera de servicio, utilizando su tiempo y su vehículo o medio de transporte y que sea por alguna actividad propia de su función policial, de todos modos a mi me deben 4 asistencias a juicio y cuando preguntas en Personal te dicen que cobraste una no se cuando y otra hace tanto, etc... pero bueno ya en serio, creo que los sueldos de Concejales y Alcades debería de limitarse, es decir hacer una tabla en función del número de habitantes del municipio y establecer un mínimo y un máximo de salario por ejercer dicho cargo con dedicación exclusiva. Lo que no es normal es que un concejal de festejos de un pueblo de 5 o 6 mil habitantes cobre más que un médico de la sanidad pública, un juez, etc... y encima con 5 äsesores¨como persional de confianza para que no se agobie.

Saludos

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #11 en: 16 de Junio de 2010, 18:06:20 pm »
SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.

COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.

DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.

MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.

AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes

ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].

HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.

HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%

NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.

MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.

MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.

CARGOS: hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.

ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.

MULTAS: ¿sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?

CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún miembro de La Casta por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.

DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.

DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.

FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece las más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.

IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.

OCULTISMO: no hay datos oficiales sobre el número de políticos que cobran del Estado. El alcalde de Barcelona -el mejor pagado del país- tiene un salario de 177.398 euros brutos anuales. Más que un ministro, que se lleva a casa 74.000 al año.

PLÁTANO CANARIO: 60 diputados, todos ellos de la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, pidieron en abril irse a La Palma. Objetivo: estudiar el cultivo del plátano. Tal y como suena. Con toda naturalidad, haciendo caso omiso a la crisis. Si la obscena petición prospera, sus señorías se habrían embolsado 24.000 euros en dietas por cuatro días.

PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.

REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.

SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.

NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.

PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.

JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].

AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable. Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].

BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobrará en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.

CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.

BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.

GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.

IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.

PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.

PUJOL, JORDI: cobrará 76.800 euros al año como ex presidente de Cataluña hasta 2014. Y después una pensión de 57.600 euros durante el resto de su vida. [El ex ministro socialista Javier Solana podría cobrar al menos tres pensiones vitalicias].

RAJOY, MARIANO: se embolsa cada mes 8.996 euros (sin contar otros complementos): 3.126 por ser diputado, 870 para alojamiento (más que el salario mínimo) y 5.000 como presidente del PP. Con lo que gana en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.

SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Mariabeca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1546
  • Registro: 21/09/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #12 en: 16 de Junio de 2010, 21:14:29 pm »
Lo más gracioso es que siendo de público conocimiento todos estos datos nadie tenga "cojines" de cortar el grifo. Si algún día apareciera alguien que los tuviera contaría con mi apoyo y publicidad gratuita.

Sobre los sueldazos que ha dado a conocer JOAQUINGM he recordado que leí sueldos superiores en alguna parte y los he rescatado, así que ahí van:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mucho golpe de pecho e hipocresía es lo que estoy harta de ver (lo tienen al alcance de la mano, pero como afecta al bolsillo propio... es otro cantar)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #13 en: 19 de Junio de 2010, 16:20:58 pm »
Parece ser que la idea que yo apuntaba sobre limitar el sueldo de los alcaldes según la población ya la tenían en cuenta. Qué bien.

Apunto dos más:

- Que se empiece a utilizar software libre, Ubuntu mismamente, en los ordenadores.

- Que en los textos y documentos oficiales (mismamente, el BOE) reduzcan las bandas o el tipo de letra, los colorines inútiles, la maquetación que extiende el número de páginas inútilmente, a fin de que al imprimir textos se emplee menos tóner o papel. No sé si eso reducirá el gasto público, pero el mío seguro, me gasto en cartuchos de tinta una pasta gansa, cartuchos que además importamos. Y también en papel, y tanto gasto es poco ecologista. Digo.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado fleky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 257
  • Registro: 22/08/07
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #14 en: 21 de Junio de 2010, 18:03:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os propongo un juego. Dependiendo de la información de cada uno, ¿en qué creéis que se podría ahorrar y recortar el gasto público?.

De mi experiencia en los tribunales, me he enterado de algo. Resulta que a los testigos se les para el viaje (una cantidad fija por kilómetro. Ida y vuelta desde la población de residencia), y que a los Policías Locales, así como demás miembros y fuerzas de seguridad del Estado que tienen que acudir también como testigos a ratificar informes y atestados, también se les paga una cantidad (en algunos Ayuntamientos, a los Policías Locales se les pagan 60 euros).

Mi propuesta, que ya la están llevando a la práctica una minoría de tribunales, es señalar un comparecencia previa en aquellos asuntos donde hay testigos, antes de la celebración de la Audiencia o juicio. Pues puede haber conformidad del imputado y entonces ya no sería necesario celebrar la audiencia o juicio, y por tanto no tendrían que venir los testigos. SE AHORRARIAN UN MONTON DE MILLONES DE EUROS, NO SOLO EL MINISTERIO DE JUSTICIA, SINO LOS AYUNTAMIENTOS Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR.

Te puedo asegurar que dichos Ministerios y administraciones ya se estan ahorrando ese dinero solicitando que los testigos y los denunciantes efectuen su declaracion mediante videoconferencia en los juzgados de la localidad de destino del agente en los casos de los policias locales

Desconectado ISABEL 99

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 19/06/10
Re: OS PROPONGO UN JUEGO: ¿DE DONDE RECORTARIAS GASTO PUBLICO?
« Respuesta #15 en: 21 de Junio de 2010, 18:10:07 pm »
de todos los sueldos de aquellos que votaron a zapatero, incluído éste y todos los políticos del PSOE.