Hola Josvi, creo que magui tiene razón. No se si te sirve, pero yo me estudié la actualizaciones del departamento de internacional, y completé con los resúmenes del libro de las otras dos cuotas (el de Linde), que está colgado en este foro. Al principio igual te lia un poco (pues tiene un orden completamente distinto), pero después vale la pena. Y lo mejor es familiarizarse con el texto consolidado del Tratado (por el cambio de numeraciones de los artículos). Si tienes tiempo, lo ideal es "rehacer" cada tema, por lo menos los de las Instituciones.
Creo que si sigues el libro es importante que, pongas lo que pongas en el examen, dejes claro que eso era válido hasta diciembre de 2009, pero que ahora en 2010 es de otra forma, y que conoces las fechas futuras de entrada en vigor de otros preceptos contenidos en el Tratado ( por ejemplo, el 2014 ó 2017 para el importantísimo tama de las mayorías). Y escribir "la Unión", y olvidarte de "Comunidades europeas" y demás términos, salvo cuando hagas referencia al pasado.
Y otra cosa, es que nunca, nunca confundas los nombres de Consejo de Europa, Consejo Europeo y Consejo de la Unión (éso tumba cualquier examen), y si te lo digo, aunque te parezca una tontería, es porque parece ser que eso la pasó a algunos compañeros, por lo que he leído por aquí. Olvídate por completo del "Consejo de Europa".
Suerte en el examen
Saludos