A ver, simple 22, que la regulación de los Estatutos sea una cuestión de los propios Estatutos o de los Parlamentos autonómicos no es ni antidemocrático ni anticonstitucional, precisamente por el art. que citas y porque en nuestro sistema constitucional rigen los princpios de autonomía de los distintos entes territoriales y el principio de descentralización. Para todo lo que exceda están las Cortes como institución de control que podía rechazar, y el TC como único órgano legitimado para interpretar la letra del texto constitucional. El TC ya se ha pronunciado y ha dicho la relación de arts del Estatuto que es anticonstitucional. La consecuencia de era resolución parcial de anticonstitucional tú la sabes, luego no veo el problema alguno. Si lo llega a dclarar todo constitucional problemas, y se lo declara parcialmente anticonstitucional problemas también.......vamos, que si me ponen pollo, malo, y si me ponen ternera también malo, y si es cordero malo también.
Que el TC es una institución del Estado que no es judicial ni jurisdiccional, y sí es una institución política, no hay que ser un iluminado para saberlo, se trata de una manifestación del bloqueo constitucional, pero el sistema es el que hay en tanto no se modifique y, en todo caso, no es el tema del hilo.
Pero todo esto no es tema de debate en este hilo, el tema es discrimnar a personas en las aulas por su condición de ser homosexual, lo cual no es de recibo, discriminar a nadie por ningún motivo.