Para aprobar e ir a curso por año deberás dedicar al día bastantes horas de estudio para prepararte los exámenes, porque es mucho temario, muy extenso. Pero hay de todo, hay gente que trabaja jornada completa, que tienen hijos y demás responsabilidades, y va a curso por año (no entiendo cómo lo hacen...), y gente que se matricula de 3, 5 ó 6 asignaturas al año (medio curso más o menos) para no agobiarse y para no tirar la toalla, y se va sacando "relativamente" de forma cómoda la carrera, porque eso sí, estudiar tendrás que estudiar tela marinera, a no ser que seas un super-dotado.
Yo te aconsejaría que, el primer año, te matriculases de varias asignaturas (no de un curso entero), y si ves que apruebas sin dificultad, pues al curso siguiente matricularte de más. Esto me parece lo más razonable. Pero si te matriculas del curso completo, y luego ves que no te da tiempo prepararte bien todas las asignaturas, y te encuentras con más suspensos que aprobados, te puedes desmoralizar y venirte abajo, lo cual puede llevarte al abandono, sin embargo si empiezas de forma relajada, con pocas asignaturas, y las vas aprobando con éxito, te iras animando, y te sentiras seguro/a de ti mismo/a, y con muchas ganas de seguir avanzando en la carrera.
En cuanto a la dificultad de las asignaturas en UNED, según coinciden todos los compañeros de este foro, las má asequibles de primero pueden ser; Civil I, Constitucional I, Introd. derecho procesal, luego las de dificultad media-alta; Constitucional II, Derecho Romano, Historia del derecho, y las más duras son, sin duda; Administrativo I y Teoría del derecho.
Saludos!
P.D. Yo también pienso que Derecho, es la mejor carrera para sacar a distancia (no porque sea fácil, porque no lo es, sino porque sólo se basa en empollar y empollar), pero hay que dedicarle muchas horas de estudio, ser constante, optimista, y echarle muchas ganas.