;

Autor Tema: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?  (Leído 1858 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« en: 26 de Julio de 2010, 23:49:08 pm »
Supongo que es una reacción humana ante una catástrofe que nos llena de indignación, tristeza y desesperación buscar alguien a quien poder culpar para poder sobrellevar la pérdida, el temor...

No sé si de esto, como de casi todo, tienen la culpa los americanos. Quizás desde que aquella señora decidió buscar culpables por haber abierto mal un vaso con tapa de plástico (de esos que te dan en los Mc Burgers varios) llenito de café hirviendo, quizás desde que un juez decidió darle la razón a la inútil señora ya que es bien sabido que la culpa es siempre de aquel otro que no pone en el borde del vaso: "si hay aceite hirviendo dentro de este vaso, no se lo tire a los ojos".
Desde que se abrió la veda del medrar a costa de buscar culpables estamos asistiendo a absurdeces de todo tipo.
Que unos chicos por desgraciado accidente, por imprudencia lamentable, por descuido atraviesan unas vías del tren...lo primero que se hace es buscar culpables: los que no pusieron el cartelito de "por favor no se arrojen a las vías cuando pase el tren".

Cuando en un concierto que se convierte en una ratonera donde hay demasiada gente y poco espacio pasa algo terrible pero impredecible, algo que quienes mejor podían predecir eran todos aquellos que luchaban por un centímetro cuadrado pero seguían luchando porque "de aqui no me mueven", lo mejor, lo más rentable, quizás, sea buscar culpables ajenos. Culpables que serán otros, no los que no son capaces de velar por su seguridad, los que anteponen un espectáculo a su propia vida...

Recuerdo también en aquella ocasión en que un colegio prohibió a una mora de la morería llevar velo en clase, como el padre en un ejercicio de " a ver qué trinco" salió ante los medios para contarnos lo echísima polvo, la angustia en la que vivía, el sinvivir que la embargaba toa a la mora en cuestión y (¿cómo no?) exigía que los culpables pagaran (y no en sentido figurado) por todo ello...

Y luego la larga lista de padres que pierden a sus hijos y no tardan ni medio luto en aparecer en nuestros televisores para llorar, y explicarnos lo duro que está siendo...

No quiero creer que buscar culpables se haya convertido en un sustituto del dolor, ni siquiera en un paliativo.
Quiero creer que buscar culpables no es más que una reacción natural para sobrevivir al dolor, un proceso mental de lucha contra el dolor "sustituyéndolo" por otro sentimiento de odio o venganza...
Pero a veces, no sé...



Entiendo que en muchos casos hay gente que tiene que responder por imprudencias cometidas, por ofrecer un servicio defectuoso, por no poner todos los medios para garantizar seguridades pero no podemos agarrarnos siempre a la culpa la tiene el otro... Estamos en una sociedad a la que le cuesta culpar a los muertos de sus errores y cuando nos encontramos ante un caso que incluye muerte, solemos echar la vista a algún que otro vivo que pase por delante para culparle a él de todo...


«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado mai

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 230
  • Registro: 05/08/08
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #1 en: 26 de Julio de 2010, 23:55:59 pm »
Estoy estudiando y de pronto, he leido tu mensaje.

No se que te ha impulsado a relatarlo pero es verdad tienes toda la razón, no me habia parado a pensarlo. Siempre buscamos culpables de las situaciones, y yo he visto muchos casos en los Juzgados, de primera mano. Y te digo que tienes razón.

Me alegra que de pronto alguien salga y diga lo que deberiamos decir todos.

Bueno sigo con mi teoria

Gracias

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #2 en: 27 de Julio de 2010, 01:02:14 am »
Efectivamente, qué duda cabe, los EEUU son culpables de casi todo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #3 en: 27 de Julio de 2010, 01:07:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, qué duda cabe, los EEUU son culpables de casi todo.

Bueno, rectifico, culpables el 35% los EEUU, otro 35% la UE, otro 10% los japoneses, chinos y orientales varios, otro 10" las religiones, y el otro 10% los españoles que somos bastantes torpes, yo creo.

Es que no había fundamentado mucho mi post anterior, pero ahora es mucho más realista.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #4 en: 27 de Julio de 2010, 01:17:23 am »
Pues sí. Eso pasa en todos los ambitos de la vida. Es un efecto psicológico para exculparse y que la conciencia, al menos, quede tranquila. Buscamos culpables en todo sin ser capaces de hacer autocrítica.
Si gestiono mal mi empresa: La culpa es del Gobierno. Y es que no se puede montar una empresa con el objetivo de vivir de las subvenciones, porque las subvenciones son ayudas, pero el objetivo tiene que ser la producción, el beneficio y el ahorro. Las subvenciones son como el botellín de agua que le dan al atleta para que haga el esfuerzo final y llegue a meta en óptimas condiciones, no deshidratado y desmayado antes de llegar, porque entonces ni tan siquiera llegamos y así no podremos recoger ningún premio. Pero claro. La culpa siempre es del Gobierno que no paga las subvenciones, de los impuestos, de todo el mundo menos de asumir una deficitaria visión empresarial, una falta de previsión y una pésima gestión.

Hace un par de meses iba con mi perro a un solar al otro lado de la calle para que hiciese sus necesidades caninas. A mitad del paso de cebra ví venir un coche a toda velocidad sin intención de pararse. Mi acto reflejo fue pegarle un tirón a la correa del perro y volverlo hacía atrás; y así lo hice, volviendo de nuevo hacia la acera desde la que intenté cruzar la calle, con tan mala suerte  que el perro se reveló volvíendo nuevamente dando un tirón, con la mala fortuna que rompió la correa y se soltó (es que iba apretaillo y llevaba mucha prisa"). Le llamé pero fue en vano. Salió lanzado hacia la otra orilla por el paso de cebra. Efectivamente, el coche no paró. Bueno. Paró después de atropellar a mi precioso cocker (está vivo de milagro, porque ví llevarse el golpe en la cabeza que le rebotó en el suelo del impacto y otro golpe en el lado trasero derecho que le dejó momentaneamente tembloroso y sin andar. Se recuperó pronto, pero el susto aún lo tiene en el cuerpo, al igual que yo). ¿De quién fue la culpa, según la conductora?. DEL PERRO QUE IBA SUELTO, amenazándome de denuncia si encontraba alguna rozadura o bolladura en su vehículo, con la poca desfachatez de decirma. Ayyy. Si a mí me gustan mucho los animales!.

Osea, que casi me atropella a mí también porque no respetó el paso de peatones y encima con chulería....

Pues así muchas cosas.

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #5 en: 27 de Julio de 2010, 01:28:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, qué duda cabe, los EEUU son culpables de casi todo.

Bueno, rectifico, culpables el 35% los EEUU, otro 35% la UE, otro 10% los japoneses, chinos y orientales varios, otro 10" las religiones, y el otro 10% los españoles que somos bastantes torpes, yo creo.

Es que no había fundamentado mucho mi post anterior, pero ahora es mucho más realista.

Un saludo.

¿De lo que pasa en España tenemos un 10% de culpa los españoles?

¿No es tanto como decir que tenemos un 10% de libertad para decidir sobre España?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #6 en: 27 de Julio de 2010, 03:34:50 am »


Creo que cada uno es responsable por su propia vida.

Hay personas que no crean así y dan la culpa de todo al gobierno, a su familia, a su madre, padre o dios, etc.

Citar
Cuando en un concierto que se convierte en una ratonera donde hay demasiada gente y poco espacio pasa algo terrible pero impredecible

Si te refieres a lo de Duisburg - no era impredecible.

Las cifras del año anterior ya lo predecían.

Era conocido que el recinto tenía capacidad de 250.000 y venían más de un millón. Según se dice ahora puede ser que se hizo más conocido por el FaceBook y otros redes social, pero que no se lo esperaban tampoco es escusa.

Tampoco hay excusa que la Organización del Concierto no abriera el túnel, ni arrancara las vallas, ni cerraba la entrada al túnel cuando se dieron cuenta de lo que estaba pasando.

Creo que han reaccionado bastante mal.



"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado CELTICA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3040
  • Registro: 01/03/06
  • En búsqueda de la verdad
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #7 en: 27 de Julio de 2010, 03:52:05 am »
También hay que pensar que Berlin donde originó tenía una populación de 3,4 millones - y Duisburg sólo 500,000.
"quotquotEl problema de la humanidad es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas."quotquot
Bertr

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #8 en: 27 de Julio de 2010, 20:04:06 pm »
Buscamos responsables para convencernos a nosotros mismos de que los responsables no somos nosotros y asì poder tener nuestra conciencia tranquila y a demas permitirnos el lujo de machacar a los que consideramos culpables impunemente.........

Como dice mi abuela "la culpa es muy negra y no la quiere nadie"

Un afectuoso saludo

Maria
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #9 en: 27 de Julio de 2010, 20:19:16 pm »
¿Y no buscamos culpables quizás para hacer negocio???

¿Se puede llegar a paliar la pena por la pérdida con la "alegría" por la ganancia?

¿Cómo puede un padre que pierde a un hijo aparecer ante los medios el día después de la pérdida para buscar responsables?...



«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #10 en: 27 de Julio de 2010, 20:20:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y no buscamos culpables quizás para hacer negocio???

¿Se puede llegar a paliar la pena por la pérdida con la "alegría" por la ganancia?

¿Cómo puede un padre que pierde a un hijo aparecer ante los medios el día después de la pérdida para buscar responsables?...





Yo diria que por rabia, impotencia y desesperaciòn

Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #11 en: 27 de Julio de 2010, 20:26:00 pm »
Yo diría que hoy en día somos capaces de cosas impensables por dinerito...

«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #12 en: 27 de Julio de 2010, 20:31:08 pm »
Compañero, es muy duro perder un hijo......no creo que sea tema monetario, es màs tipo "habeis matado a mi hija! !Vosotros!!!

No hay nada, creeme compañero, nada que pueda aplacar la pena de un padre que ha perdido a su hijo, nada.......
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #13 en: 27 de Julio de 2010, 20:42:44 pm »
quizás un puesto como asesor de justicia o no sé qué...

o programas de televisión sin fin en los que uno mismo se convierte en personaje de un folletín...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #14 en: 27 de Julio de 2010, 20:45:39 pm »
No tengo hijos pero como tal no me gustaría nada que en caso de morir yo de manera "noticiable", mis padres mostraran su tristeza y dolor ante una cámara.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Maria.M.E

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1411
  • Registro: 28/05/08
  • Trata a los demás como quieres que ellos te traten
Re: ¿¿hasta qué punto tenemos que buscar siempre responsables?
« Respuesta #15 en: 27 de Julio de 2010, 21:43:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No tengo hijos pero como tal no me gustaría nada que en caso de morir yo de manera "noticiable", mis padres mostraran su tristeza y dolor ante una cámara.

Yo, te lo digo desde la experiencia, lo que menos gracia me hace cuando hay una desgracia es que me pongan en la nariz un microfono y en la cara la camara.............el "no hay declaraciones" es mi frase favorita. Lo mejor es tener un periodista de confianza y que sea el el que informe . Y tu perderte......

De todas maneras considero que, no es facil para un padre en ese momento valorar su actitud y reprimir sus instintos.
Gabriel Hebraice in linguam nostram vertitur fortitudo Dei. Vbi enim potentia divina vel fortitudo m