Lo que está haciendo Cataluña en varias materias sería legal y legítimo si estuvieramos en un Estado Federal, pero el caso es que no lo estamos, ese es la idea que intento transmitir.
Y ojo, que bien sabes que apuesto por un Estado federal y por el crecimiento de la autonomía de la persona y de los pueblos, pero así no se hacen las cosas, y empiezo a tener la percepción de que Cataluña se está pasando de rosquilla y va de "soy más que nadie". Seguro será una idea errónea, pero Cataluña empieza a correr un serio riesgo de que se fomente una fobia y una idea equivocada de sus gentes y de sus tradiciones y características.
Ojalá esté equivocado !!
Querido compañero, el federalismo es la meta.
Sobre lo que me comentas de tu percepciòn legal sobre el tema, me ha venido a la cabeza la frase "politica de hechos consumados", podrìa ser una razòn por la cual este tema y otros màs que puedan surgir, se traten de esta manera, ser sin serlo, una declaraciòn no explicita de la voluntad federalista de la Camara, lo que da una idea de la cobardia polìtica de nuestros polìticos.
¿ Y hasta dónde se ha de llegar con el federalismo? No lo veo como solución, y sí como fuente de nuevos problemas... que sea un Estado federal los USA, que son más de 300 millones de habitantes puede tener una explicación, pero la población de España es la misma que la de todo el estado de California, unos 46 millones más o menos... ¿hace falta ser federales? ¿es necesario tanto ánimo de "distinguirse" de los demás?
Luego lo de la política de "hechos consumados", vale, sí, pero para todos, voy a poner un ejemplo "facilón", que la Cataluna federal tenga su propia selección de fútbol y "su" propia" Liga, con un Barcelona con la mejor cantera de su historia pero con un agujero de 500 millones de deuda que ha dejado el "federalista y soberanista" Laporta, a llenar el campo contra el Sant Andréu y el Mollerusa... en Madrid, Castilla, Andalucia, etc. podamos optar por la política de "hechos consumados" de crear una "Premier" ibérica con los mejores equipos portugueses (Benfica, Sporting Lisboa y Oporto, que estarían "locos" por la música, por cierto) que paliarían a su vez la "baja voluntaria" del Barcelona!
Todos contentos ( me "imagino" que los futbolistas catalanes tendrían "libertad" para elegir con qué selección jugar, si la española o la catalana, y todos a convivir como adultos, aunque algunos con menos renta per cápita, ya que la "soberanía", de entrada, significa quedar también fuera de la zona euro de cinco a diez años)...
No me gusta meterme en política, sólo finalizar diciendo que en la antigua Yugoslavia, las ruinosas en lo económico y deportivo competiciones de los "nuevos estados" ha provocado que estén estudiando una nueva "superliga" de las antiguas escuadras, esta vez bajo el nombre de "Liga Adriática", ya que obviamente, el término "liga yugoslava" no es posible de recuperar...
Saludos, y como diría Del Bosque, "cabeza y mesura"!!