;

Autor Tema: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO  (Leído 5285 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« en: 04 de Agosto de 2010, 00:12:57 am »
Es un orgullo abrir este tema con la siguiente noticia:

España es el 5º país del mundo en el ranking por países de mejores universidades del mundo.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La mejor universidad de España es la Complutense de Madrid, seguida de la Politécnica de Madrid y, en tercer lugar, la Universidad del País Vasco.

"La excelencia investigadora es clave para alcanzar posiciones entre las cien primeras del mundo, las universidades europeas y especialmente las españolas deben incrementar considerablemente su colaboración con los centros públicos de investigación como el CSIC  para lograr tales posiciones", indica el editor del ranking, Isidro Aguillo.

A nivel iberoamericano destaca la Universidad Nacional Autónoma de  México (UNAM), número 70 del mundo, así como las universidades brasileñas, encabezadas por la de Sao Paulo --puesto 122--, entre las mejores de la región.

Por otra parte, en el ranking asiático, destacan las universidades de Japón, con la de Tokio que ocupa la posición 51 y la de Kioto, en la 83. Hong Kong, que está en el número 112 con la Chinese University of  Hong Kong.

Singapur con la National University of  Singapore, ocupa el puesto 125. A estas les siguen las taiwanesas y coreanas. Las universidades chinas siguen  ocupando puestos más bajos y las de India quedan "muy rezagadas".

En el ranking de centros de investigación, que complementa el anterior, los Institutos de Salud de Estados Unidos y la NASA se sitúan a la cabeza, seguidos por el francés Centre National de la  Recherche Scientifique (CNRS). El español CSIC ocupa la posición 19 del mundo, con siete de sus centros entre los mil primeros.

Al parecer, la UNED ocuparía el puesto 44 de España, por delante de la UOC en el top 100 español, aunque no sé si esta última información está actualizada.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #1 en: 04 de Agosto de 2010, 10:49:41 am »
Hola Joaquín:

El ranking que expones no es otro que el de "No puedes ver los enlaces. Register or Login", y que en nada tiene que ver con la enseñanza.
 
Estamos infinitimante más bajos, o mejor, mala calidad de enseñanza respectos a otros paises, como puede verse, v. gr., en No puedes ver los enlaces. Register or Login, que nuestra primera universidad está (al 2008) en el puesto 186 y es la Universidad de Barcelona... la UNED no aparece entre las 600 primeras.

Saludos,

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #2 en: 04 de Agosto de 2010, 11:05:10 am »
Si tenemos una economía que está entre las nueves primeras del mundo, debemos también compararnos con la enseñanza de aquéllas. Y la única forma válida para alcanzar dicho status es que no exista Rector del cuerpo docente, sino externo que pueda imponerse a los equipos docentes de las distintas áreas. Además, los profesores ninguno puede ser funcionario, sino porsonal laboral que tanto rindes tanto cobras, pues de lo contrario estás en tu casa. Jamás alcanzaremos un status digno para España si no se cambia el sistema. !No falla los conocimientos intelectuales!

Saludos,


PD. Mutatis mutandis, hospitales, colegios, etc.

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #3 en: 04 de Agosto de 2010, 11:23:41 am »
El sistema educativo en general en España es así, tu mira los institutos.......la democracia en ese sentido ha empeorado la educación de manera circunstancial,no tiene nada que ver el cambio político pero el caso es que el bachillerato que hicieron mis padres en los años60 y 70 era mucho pero mucho mas duro del que yo hice hace 6 años, el quitar las reválidas tambien fue un error y el hecho de no instaurar un proceso selectivo para que sólo los mejores puedan acceder a la universidad en vez de todo el mundo es tambien uno de los problemas.
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado yatedigo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 153
  • Registro: 13/06/09
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #4 en: 04 de Agosto de 2010, 12:46:53 pm »
Vivan las oportunidades para todos, que solo estudien los hijos de los ricos, como antes y que bien preparados... de esas calmas vienen estas tempesades... yupi, bravo...
La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces.

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #5 en: 04 de Agosto de 2010, 12:50:12 pm »
He dicho los mejores, no los mas ricos. Como si fuera un oposición. No he pillado lo de las tempestades, no se cuales hay........Como antes dice; ¿Tu no sabes lo que es una beca, verdad?.
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #6 en: 04 de Agosto de 2010, 14:10:33 pm »
Limitar el acceso a la Universidad creo que es un error. La Universidad debe ser una institución abierta a todo el mundo, y para ello basta con superar unos estudios anteriores (bachiller, fp...) y el proceso de selectividad. Limitando el acceso a los mejores no consigues nada, únicamente que los "superdotados" accedan a la Universidad, los más listos, dejando al resto de los mortales sin oportunidad. Imagino que con la palabra "mejores" te referías a eso. Porque yo y muchos compañeros no somos los mejores, pero sí capaces de superar una licenciatura, y capaces de ser grandes profesionales. Por tanto, limitar no, exigir más sí...más nivel al profesorado y también a los estudiantes, que se acaben esas asignaturas que entregando un trabajo apruebas (en algunos universidades es así, respecto de determinadas asignaturas) o exámenes tipo test de risa... Eso me parece de vergüenza, que en las Universidades determinadas carreras no sean más que un bachiller de 3 años. Subamos un poquito el nivel, pero también al profesorado, que a veces deja mucho que desear.

Salu2

Desconectado JOAQUINGM

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 5768
  • Registro: 04/07/07
  • QUE NO TE ROBEN TUS DERECHOS
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #7 en: 04 de Agosto de 2010, 14:16:31 pm »
Yo creo que hay que mejorar la calidad de la enseñanza desde más abajo, desde Primaria, pasando por Secundaria, Bachiller y hasta la Universidad. Para ello tampoco creo en volver a implantar la famosa reválida, pero sí en elevar el nivel desde sus inicios hasta una selectividad más exigente.
En lo que se refiere a la Universidad, pues igual, introduciendo más prácticas, reforzar el área de investigación, premiar dicha labor, más colaboración con otras universidades del mundo, etc.
"quotquotLA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO. ES UNA INVERSIÓN"quotquot

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #8 en: 04 de Agosto de 2010, 15:50:26 pm »
Me referia a los mas mejores, tanto por trabajo como por capacidad y eso se conseguiria poniendo una selectividad como dice Joaquin mas exigente. Para los que hemos hecho la selectividad sabemos que aprobado 2º bach es un trámite. No en vano aprueba el 90%, algo un poco mas duro, tampoco vamos a poner el nivel de unas opos a Abogado del Estado.
Yo eso de practicas y de investigación en una carrera como Derecho......yo creo que esto esta hecho para sentarse en una mesa delante de un libro y echar horas y horas....pero es mi opinión.
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #9 en: 04 de Agosto de 2010, 15:53:49 pm »
Y otra cosa, en España, la mejor universidad, la pública, mejor de 18 años es mejor el colegio privado que el público y dentro del privado los coles de curas. HAblo en cuanto a exigencia y nivel academico, sin entrar en connotaciones políticas de derechas-izquierdas.
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #10 en: 04 de Agosto de 2010, 16:45:44 pm »
El problema real no está quien imparte la docencia, sino qué se imparte en nuestras escuelas o universidades. Por cierto, todavía me acuerdo casi de todos los ríos españoles y comarcas que nos hacían aprender en la escuela, no en el instituto  :)

Como nuestros políticos nos quieren meter hasta en Bolonia por eso de estar, pero los paises grandes, tanto económicos como a nivel docente, no están, prueba de ello Reino Unido, Alemanía, etc.

Pues bien, con Bolonia retrocedemos al Plan de 1953, pero eso sí, condensado en 4 años. ¿Se ha mejorado algo la docencia universitaria?, creo que no. Qué ocurrirá, que los graduados saldrán con un amplio temario pero no visto todo, porque entre otras cosas es imposible. Y todo sigue igual de mal.

Vayámonos a nuestro Plan del 2000. Si se hubiera hecho en condiciones hubiere sido muy bueno. No hubiese sido más acertado suprimir asignaturas, como por ejemplo, Historia del Derecho que no sirve de nada, y reestructurar las asignaturas, por ejemplo, menos constitucional. Y todo ello con el objeto de llegar a quinto curso con tan sólo asignaturas de especialización de una sólo materia o a lo sumo dos concreta, es decir, si quiero especializarme en Derecho Mercantil pues ahí todo quinto estudiando mercantil junto a más procesal. Por qué esto no es posible, pues porque estamos como siempre, en el corporativismo existente en España y no querer solucionar los problemas.

Tengo familia en EE.UU y la enseñanza es mucha práctica y cosas prácticas, nada del derecho de la metrópolis inglesa, etc. 

En fin, seguiremos con Administrativo, pesado y una redacción mediocre (media), pero muy necesario. En honor a la verdad, un buen profesor el Sr. Parada.

Saludos,

PD. Ah, por cierto, a los que estais de vaciones a disfrutar y, los que nos vamos en septiembre pues nos queda un tanto que esperar... ya llegará  ;D

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #11 en: 04 de Agosto de 2010, 17:28:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Joaquín:

El ranking que expones no es otro que el de "No puedes ver los enlaces. Register or Login", y que en nada tiene que ver con la enseñanza.
 
Estamos infinitimante más bajos, o mejor, mala calidad de enseñanza respectos a otros paises, como puede verse, v. gr., en No puedes ver los enlaces. Register or Login, que nuestra primera universidad está (al 2008) en el puesto 186 y es la Universidad de Barcelona... la UNED no aparece entre las 600 primeras.

Saludos,

Joaquín, yo entiendo que el ranking es un "Ranking Mundial de Universidades en la Red".
Me temo que no tiene nada que ver con la cantidad real y menos con la calidad de las universidades.
De todas formas la presencia en la red  de las universidades españoles está mal. Las primeras están  a partir de los primeros 200. La UNED consigue el puesto 342 del mundo que mucho mundo.
En cuanto a la enseñanza puedo comparar con Alemania que tiene un sistema totalmente público (colegios como universidades) y  suele  lograr  un buen puesto en los “ranking” (aunque se quejan que no sea mejor). Ahora bien, la enseñanza secundaria  es más exigente y la  selectividad es más selectiva  en cuanto cietos requisitos como a notas mínimas y no permitir más que  una repetición.   


Respecto del Plan Bolonia todos los  países del la UE se han adherido al mismo. Sólo algunas facultades  han excluido  su  plan de estudios del plan  hasta su posterior implantación.
En Alemania  las de Derecho, porque el sistema  público de prácticas jurídicas exigibles tanto a los futuros abogados como jueces y fiscales  no es convalidable con el grado en derecho del Plan de Bolonia
Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #12 en: 04 de Agosto de 2010, 17:30:08 pm »
--quería decir: la presencia en la red  de las universidades españoles NO está mal.
Abogada Icamalaga

Desconectado emilio3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 26/08/08
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #13 en: 04 de Agosto de 2010, 17:40:26 pm »
Pues sí, no está mal, pero me temo que, académicamente, tiene poca -si no ninguna- relevancia. Lo cierto es que, al final, la universidad que tenemos es producto de la sociedad que tenemos, y viceversa.
Lo que me resulta alucinante es que todavía pueda haber alguien que asegure que la educación del franquismo era mejor que esta birria un poco pobre y mediocre que tenemos ahora. Esta birria de educación es un resultado sociológico, precisamente, de largos momentos de nuestra historia, como el franquismo que, sólo como ejemplo, recordaremos que se cargó la Institución Libre de Enseñanza, un germen de progreso en la educación que, de haberse desarrollado sin tan sangrienta interrupción, nos habría hecho más sabios a todos, incluso a estos cien por cien españoles que, por qué será, no dejan de darnos miedo, aún hoy.

Me tomo la libertad de, para aquellos que sepan, o quieran, leer, recomendar un libro.
"El subdesarrollo social en España: causas y consecuencias"
Vicente Navarro. Anagrama, 2006.

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #14 en: 04 de Agosto de 2010, 17:43:48 pm »
Es tu opínión, la mia es con con Franco se estudiaba mas y mejor.Y en castellano.
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #15 en: 04 de Agosto de 2010, 17:49:37 pm »
Hola 100%español:

  Sólo una cuestión, por tus comentarios parece que no tienes edad de haber estudiado en los tiempos del dictador, no sé si estaré en lo cierto, si estoy equivocado, te pido disculpas.

  Algunos sí hemos estudiado en esa época y tenemos conocimiento de primera mano.

  Jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #16 en: 04 de Agosto de 2010, 17:52:36 pm »
Ciertamente, cuando Franco murió yo no era siquiera un proyecto de ser humano. Pero tengo padres, y tios........
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #17 en: 04 de Agosto de 2010, 20:44:07 pm »
Hola 100%ESPAÑOL:

Entonces no has conocido la represión franquista. Es cierto que no había delincuencia en las calles, pero no había libertad para nada. Eso sin contar con los asesinatos después de terminar la guerra civil (ganada con la ayuda de Alemania e Italia), los hombres y mujeres de izquierdas, o mejor, los que pensaban distintos a sus verdugos fueron asesinados.

Recuerdo, porque eso no se puede olvidar, que los niños (6 ó 7 años) antes de entrar a clases, teníamos que formar en el patio, cuadrarnos tipo militar y cantar el cara al sol. Ir a misa era obligatorio, y dentro de la misma iglesia nos sellaban un cartón que justificaba la asistencia a la misa, etc. etc.; la no asistencia, para los hijos menos pudientes (perdón por la expresión) eran palos del profesor. Además, al día siguiente (lunes) se preguntaba en clase la forma de que iba vestido el cura y la explicación del evangelio. Y todo eso se llevaba a cabo en colegios privados, me imagino que en los público sería peor, no lo sé.

Así pues, si me lo permites, te pido que hables de cosas que sepas de primera mano, no de aquellas que te han contado, pues te haces una idea muy distinta a la que fue.

Saludos,

Desconectado 100%ESPAÑOL.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 30/07/10
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #18 en: 05 de Agosto de 2010, 12:46:19 pm »
¿Y si hubiera ganado el Frente Popular no habria sido con la ayuda de la URSS?
¿Que represión habría habido si hubieran ganado los otros?
¿Acaso uno gana una guerra con decenas sino cientos de miles de muertos del propio bando para dejar a alguien del de enfrente?

Crei que la cuestión era si antes se estudiaba mas y mejor o no se hacía no de si Franco era bueno o era malo o si habia que cantar el cara al sol y cosas así(que yo no he cuestionado).
Por la unidad de España y del pueblo español.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
« Respuesta #19 en: 05 de Agosto de 2010, 13:40:26 pm »
Hola:

  No voy a entrar mucho en todo este asunto de si en tiempos del dictador era mejor o no la enseñanza, no merece la pena, por Dios....,  Sé que cada uno puede contar la feria según le va, hay otros que la pueden contar según le han dicho que ha ido y eso es diferente.

  Únicamente unos datos:

 Índice de analfabetismo:

- Andalucía, 1981: + de 35: 20.43%, Total de analfabetismo: 11.52%
- Andalucía, 2001: + 35: 6.69%. Total de analfabetismo: 4.11%

- España, 1981: + 35 años: 10.87%, Total de analfabetismo: 6.36%
- España 2001: + 35 años: 3.61%. Total de analfabetismo: 2.45%


  La educación y la enseñanza no es sólo títulos y licenciados. Saludos,

   jbr
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.