Pos aqui teneis mi opión.En septiembre pasado,revise todos los casos que salieron en examenes anteriores.Como no uno de ellos repitio.Menos mal me salve por la campana.No podeis ni imaginaros la putada que nos surgió,con las dos preguntas.La última pregunta de cada tema que correspondia.Vamos que seguro ni mi padre esperaba sem,ejante putada.
Por muxo codigo que te dejen ,tienes que tener bien planteado el ejercicio,en el moemnto que lo ves.
Solo deciros,que con el caso bien encauzado (joder,dio la casualidad,que estoy de lios de tribunales,con una vecina ,que la tipa es funcionaria de juzgado en una AP y me revolcó en la primera embestida,recurri a la AP,y todo lo demás pues una transcripción practica de lo que me estaba ocurriendo,en la realidad,más todo ello,aderezandolo con unas buenas de lexico tecnico juridico,o sea caso bien,preguntas 1 medio ,medio la otra ,el enunciado ,y poco más y notable de resultado.
A si que no desespereis ojo a los casos resultos en esta pagina ,y los que salen en diferentes examenes, por aquello de repetirlos.Os doy animo ,yo contaba en repetirla este año.Pero me salvé.
Empece a estudiar con 15 dias antes del examen.Y la verdad gracia a Sendra y a esta asignatura,te hacen ver ,lo que es el derecho y sus lios...
Y como me dijo.......D.

8)J.L.Mazón.....ese famoso abogado de Murcia.....
Una cosa es lo que estudiamos en la Facultad y la otra es lo cotidiano en los Juzgad