;

Autor Tema: CONSIDERACIONES AL FINAL DE LA CARRERA  (Leído 1334 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Bartolomew Roberts

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 84
  • Registro: 30/03/08
CONSIDERACIONES AL FINAL DE LA CARRERA
« en: 17 de Agosto de 2010, 22:43:36 pm »
Poco a poco estoy a punto de finalizar mis estudios de derecho solo me quedan tres asignaturas y espero poder entre septiembre y diciembre finiquitar esto y así poder lidiar el toro de la colegiación antes de que culmine la vacatio legis.

Llegado a este punto me asaltan serias dudas, no dudo que en la UNED he recibido (o más bien me he procurado) una buena formación pero me aterra todo lo que en su momento estudié y he ido olvidando.

No se como será el transito del estudio al despacho ni si será conveniente o no pasar por una escuela de práctica juridíca,siento que se muchas generalidades pero nada en concreto.

Muchas Gracias.

Seria interesante saber cuales han sido sus experiencias como recién licenciados...


Desconectado tomk

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 911
  • Registro: 29/09/05
  • La sabiduría me persigue..pero yo soy más rápido
Re: CONSIDERACIONES AL FINAL DE LA CARRERA
« Respuesta #1 en: 17 de Agosto de 2010, 23:54:56 pm »
hola,
yo estoy igual que tu, ahora en septiembre me presento a 2 parciales
uno del Practicum y el otro de FyTII y si sale todo bien me licenciaré.
Pero la gran pregunta  es ....y ahora que????, hacer las escuela de practicas juridicas...??? (es que me pilla a 100 km) y tendria que ir de lunes a jueves...
O buscar trabajo....
o las dos cosas a la vez (pero aqui esta el inconveniente de que solo podria trabajar por las mañanas).
Y yo que se.... ya os contaré cuando tenga algo más claro... `porque primero tengo que aprobar en septiembre

saludos

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re: CONSIDERACIONES AL FINAL DE LA CARRERA
« Respuesta #2 en: 18 de Agosto de 2010, 10:55:16 am »
yo creo que lo conveniente es que empieces a buscar trabajo y si lo encuentras en un despacho que lo aceptes.  Creo que la mejor forma de poner en práctica los conocimientos adquiridos es de esa forma. Sí no encuentras trabajo pues entonces está claro, seguir formándote.
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: CONSIDERACIONES AL FINAL DE LA CARRERA
« Respuesta #3 en: 18 de Agosto de 2010, 11:08:15 am »
Os cuento lo que yo he visto.
Lo primero, aunque estoy colegiado como ejerciente, no ejerzo activamente, pero sí he hecho los cursos de Penal y Violencia de Género que exigen en el ICAM para apuntarse al turno de oficio (aunque necesitaré dos años más de colegiación para poder apuntarme). En ellos he aprendido mucho, pero creo que es más productivo hacer cursos concretos de las materias a las que os vais a dedicar, que podéis ir ampliando poco a poco. Lo primero que tenéis que asimilar es que es imposible saber de todo, si estás en un despacho generalista (que suele llevar penal y civil), no tienes que saber de urbanismo o de derecho internacional público, y si estás en una gran firma multinacional, no tienes que saber de penal.
Otra cosa importante, como "abogado consorte" con catorce años de ejercicio. Al principio los asuntos llegan al despacho con cuentagotas y a través de tu "círculo de relación" (parientes, amigos, etc.) suelen ser asuntos menores (nadie en su sano juicio confiaría un divorcio contencioso de mucho dinero a un abogado novato), pero suponen la semilla de tu nombre como abogado y de tu futura cartera de clientes, por lo que hay que dedicarles tiempo y mimo para que salgan bien.
Suerte y ánimo.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: CONSIDERACIONES AL FINAL DE LA CARRERA
« Respuesta #4 en: 18 de Agosto de 2010, 18:13:48 pm »
El Derecho es inabarcable, y todo lo estudiado en la Carrera no es posible tenerlo en la cabeza, además de no ser muy útil a efectos prácticos. Cuando se acaba la Carrera lo que hay que hacer es seguir estudiando pero limitarse ya a un bloque y especializarse en él, yo creo. Yo no tengo ni idea de laboral, ni fiscal, ni de derecho económico, ni de mercantil .....y luego de civil y procesal civil no es que no tenga ni idea, pero tampoco es ni lo que más me gusta ni mi fuerte. Lo que hice fue elegir lo que me gusta más para seguir estudiando que es constitucional, admnistrativo, criminología, penal y procesal penal (derecho público), y eso eso estamos, seguimos repasando a medida que el trabajo y la familia lo permiten. De todo lo primero indicado, pues no estoy muy al día, pero cuando me indican algo sé donde buscar, entiendo bastantes cosas etc pero de momento no puedo abarcarlo.

Elegir un bloque creo que es la clave. 1. Admnistrativo-penal. 2. Civil-Penal. 3. Bloque empresa-económico (por ejemplo).
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: CONSIDERACIONES AL FINAL DE LA CARRERA
« Respuesta #5 en: 18 de Agosto de 2010, 21:49:36 pm »
Hola.
Yo espero licenciarme en diciembre.
Y luego qué.
Se menos derecho que cuando acabe 2º.
Al acabar 2º me atrevía con todo y ahora me da miedo que me pregunten.
Pues nada a empezar como aprendiz en la práctica cotidiana y olvidarme de lo estudiado.
Tuve un profesor en la UAM, Don Javier Sáinz Moreno que el primer día de clase nos dijo:
-Señores, cultura (jurídica) es lo que se tiene cuando se ha olvidado todo lo que les enseñamos.

Práctica, práctica y práctica.
Y menos cursos.
No a la 34/2006
Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado FERRAN500

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 486
  • Registro: 14/08/07
Re: CONSIDERACIONES AL FINAL DE LA CARRERA
« Respuesta #6 en: 19 de Agosto de 2010, 10:19:06 am »
Pues a mi me quedan 4 cuatrimestrales y 4 créditos de libre configuración para terminar la carrera. La verdad es que he aprendido muchísimo y me siento muy satisfecho de todo lo que me ha aportado tanto esta universidad como vosotros a través de esta maravillosa página web.
Tampoco tengo claro que voy hacer cuando termine, pero una cosa si que tengo clara: el que mucho abarca como aprieta. Pienso que lo mejor es especializarte en alguna rama del derecho para triunfar.
En cualquier caso, las salidas que tiene esta carrera no la tiene ninguna otra (es mi opinión): abogado, procurador, oposiciones, política,.....etc.